Educacion en La Cultura Inca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

LA EDUCACION EN LA

CULTURA INCA
LA CULTURA INCA
UBICACIÓN:
ORGANIZACIÒN SOCIAL
ORGANIZACIÓN POLITICA
LA EDUCACIÓN INCAICA
 Era clasista(sólo recibían educación los hijos de la
Nobleza).
 Era moralista(se basaba en principios morales y
moralistas).
• Se impartía en el Yachayhuasi.
• Era exclusivo para los hijos de la
Educación nobleza
F formal • Era rigurosa y planificada
O
R
M
A • Se impartía en el Hogar o casa.
S Educación • Era para el pueblo
Informal • Era espontanea
LA EDUCACIÓN FORMAL

El Yachayhuasi( casa del saber).


 Era el lugar donde los hijos
varones de la nobleza recibían
educación.
La educación estaba a cargo del
Amauta o maestro .
La enseñanza era memorista y
rigurosa.
Se le enseñaba: lengua y
retórica, religión, matemáticas,
historia y estrategia militar y
política.
 Se le enseñaba para gobernar y El Yachayhuasi
desempeñar cargos administrativos
El Acllahuasi( casa de las
escogidas).
 Era el lugar donde las
mujeres seleccionadas de
todos las provincias
recibían educación oficial.
La educación estaba a
cargo de las mamaconas o
acllas viejas.
Se le enseñaba: arte del
tejido fino, artes culinarias,
normas sociales
cortesanas.
El Acllahuasi de Pachacamac
LA EDUCACIÓN INFORMAL
 El hijo del hatunruna recibía
educación en su hogar.
Era impartida por sus
padres y abuelos
 Se le enseñaba principios
morales:
AMA QUELLA : no seas
haragán
AMA SUHUA: no robes
AMA LLULLA: no mientas
Se les testimoniaba
conocimientos prácticos sobre
agricultura, ganadería, caza,
artes, moral, religión, etc.
EL QUECHUA O RUNA SIMI
⚫ Era el idioma oficial de los incas
⚫ En el idioma quechua se emplean un
mínimo de tres fonemas vocálicos (/a/, /i/ y
/u/).
⚫ Su enseñanza era de forma oral
⚫ No se ha encontrado hasta ahora escritura
andina en quechua.
⚫ Se sospecha de los quipus (khipu) y los
tocapus, como posibles escrituras ,pero
aún sigue en investigación.
MATERIAS EN LA EDUCACIÓN INCA

Astrología:
• En medicina, los incas destacaron por las ‘trepanaciones
craneanas’. Estas operaciones eran necesarias durante los
periodos de guerra.
• En matemática, los incas realizaron sus construcciones en
base a cálculos geométricos físicos. Así, los muros de Machu
Picchu, Tipón, Sacsayhuaman, Pisac, Ollantaytambo,
Choquequirao, continúan incólumes hasta hoy.
• La tradición oral fue un pilar importante en la educación inca.
De esta forma, los incas se transmitieron leyendas de su
fundación y de la creación del mundo.
RELIGION

También podría gustarte