Instrumentos y Medicion Indistrial
Instrumentos y Medicion Indistrial
Instrumentos y Medicion Indistrial
Medida: una medida es un número real complejo o vector, etc. que expresa la relación entre
una cantidad y la unidad utilizada para medirla. El valor exacto de una medida no es
posible precisarlo rigurosamente por lo que toda medida debe ir acompañada de un valor
que indique la incertidumbre o error con la que fue determinada
Si por ejemplo un termómetro marca 25 ºC, y sabemos que dicho instrumento permite
medir la temperatura con una aproximación de 1ºC, entonces debemos expresar la medida
como 25ºC ± 1ºC
Medición.
Sistema de control.
Es aquel sistema en el cual el efecto deseado es logrado operando sobre una o más
variables de entrada, hasta que la salida, la cual es una medida del efecto deseado, cae
dentro de un rango de valores aceptables. Los instrumentos de medición son parte
integral de un sistema de control, por lo que al conjunto se le suele llamar sistema de
medición y control.
CLASES DE INSTRUMENTOS.
Pasivos: Son aquellos que necesitan una fuente de energía (alimentación), diferente de la
señal de entrada. Ejemplo de transductores pasivos son: fotoresistencia y RTD.
Activos: Son aquellos que generan una salida, aún sin una fuente de alimentación diferente
de la propia señal de entrada. Ejemplo de transductores activos son: termopares y
fotocélulas.
Digitales: Son aquellos que generan salidas discretas en el tiempo (típicamente señales
digitales binarias). Ejemplo de transductores digitales son: contador de eventos (turbina
para medir caudal), disco codificador para medir nivel.
- Intrusivos: Son aquellos que necesitan estar en contacto físico directo con el
cuerpo o material sobre el cual se desea realizar alguna medición. Por
ejemplo, un tubo Bourdon para medir presión, un termopar para medir la
temperatura de un fluido que circula por una tubería; en ambos casos el sensor
está en contacto directo con la variable a medir.
- Invasivos: Son aquellos que no sólo necesitan estar en contacto físico directo
con el cuerpo o material sobre cual se desea realizar alguna medición, si no
que además pueden modificar significativamente (si son mal dimensionados)
la dinámica del proceso. Los sensores invasivos, son también intrusivos.
Ejemplos de sensores invasivos son: una placa orificio para medir caudal, un
flotador para medir nivel, un termopar para medir la temperatura dentro de
una tubería.
Receptores:
Es el nombre genérico que se les da a los instrumentos que reciben las señales
provenientes de los transmisores. Desde este punto de vista, los registradores,
controladores, e indicadores pueden ser instrumentos receptores, si los mismos están
acoplados a un transmisor.
Transmisores:
Indicadores.
Registradores.
Son instrumentos que registran con un trazo continuo o a puntos el valor de una variable en
función de otra (típicamente en función del tiempo). La información registrada es utilizada
para análisis posteriores.
Son muchos los tipos de registradores, pueden ser circulares o de gráfico rectangular.
Los registradores de gráfico circular suelen tener el gráfico de una revolución en 24 h,
mientras que en el rectangular, la velocidad normal del gráfico es de 20 mm/h,
aunque esta velocidad es configurable.
Los registradores pueden grabar una o más señales. Cada señal se graba con una
plumilla colocada el extremo del brazo del registrador. En la actualidad existen
registradores electrónicos, los cuales graban la información en memoria no volátil,
para luego descargarla en un computador para su graficación y análisis.
Convertidores.
Se utilizan para cambiar de una señal estándar a otro tipo de señal estándar.
Básicamente existen dos tipos de convertidores: los convertidores P/I convierten una
señal de entrada neumática (3 a 15 psi) a una señal eléctrica (4 a 20 mA), y los
convertidores I/P que convierten la señal eléctrica en una señal neumática.
Son dispositivos que regulan la variable controlada (presión, nivel, temperatura, etc.)
comparándola con un valor predeterminado o punto de consigna y ajustando la salida
de acuerdo a la diferencia o resultado de la comparación a fin de ejercer una acción
correctiva de acuerdo con la desviación.
Los elementos de acción final son los instrumentos encargados de cambiar el valor de
la variable de control (control value, CV) o variable manipulada para ejercer el
control sobre la variable de proceso. Es decir, el elemento de acción final recibe la
señal del controlador y actúa sobre el proceso. Ejemplos de elementos de acción final
son válvulas para control de flujo, tiristores para control de corriente eléctrica,
motores de paso para control de posición.
Dentro de los elementos finales de control se tienen las válvulas de control, los
elementos finales electrónicos (amplificador magnético saturable, rectificadores
controlados de silicio, válvula inteligente), bombas dosificadoras, actuadores de
velocidad variable y relés.
Interruptores de límite.
Manómetro:
Termómetro:
Instrumento que sirve para medir la temperatura. El más usual se compone de un tubo de vidrio, uno de
cuyos extremos contiene un líquido, por lo común mercurio, alcohol o azogue, que se dilata o se contrae
a lo largo del tubo por el aumento o la disminución de la temperatura, señalando en una escala los grados
de temperatura.
INSTRUMENTOS DE MEDICION INDUSTRIAL
Barómetro:
Voltímetro:
Aparato que mide en voltios la diferencia de potencial eléctrico entre dos punto de un circuito.
Amperímetro:
Aparato para medir las intensidades de corriente eléctrica, graduado en amperes o fracciones de este.
Cinta Métrica:
INSTRUMENTOS DE MEDICION INDUSTRIAL
Este instrumento se utiliza para medir longitudes. Esta compuesto de una cinta o regla la cual esta
expresada en metros y pulgadas.
Fotómetro:
Es un instrumento ópticos que sirve para medir focales, tanto de lentes aisladas, como de conjuntos
ópticos (objetivos u oculares).
11) Dioptómetro:
Es un instrumento óptico que sirve para medir potencias, tanto de lentes aisladas, como de conjuntos
ópticos (objetivos u oculares).
INSTRUMENTOS DE MEDICION INDUSTRIAL
12) Frecuencímetro:
Instrumento que se utiliza para medir las oscilaciones por seg. de una onda (frecuencia) senoidal,
cuadrada o dientes de sierra.
Vatímetro:
Es un aparato que se utiliza para medir el consumo de energía de un circuito en watts, esta formado
internamente por un voltímetro y un amperímetro.
INSTRUMENTOS DE MEDICION INDUSTRIAL
Areómetro:
Instrumento que se utiliza para medir la densidad del aire y otros gases.