Ejercicios Completos

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Ejercicio 1.

Un taller de impresiones tiene las siguientes características:

Régimen de trabajo Hr/año de Prod.horaria


Equipos Cantidad
Mtto.
Hr/t T/día (MPII/hr)
Impresoras 5 8 2 219 5
Guillotinas 2 8 3 125 4.5
Cosedoras 4 8 3 130 2.5
Presilladoras 4 8 3 160 2.5

Se conoce que los equipos de impresión son los de mayor valor. Por un estudio del aprovechamiento de la jornada laboral
a) Capacidad productiva disponible y el porciento de utilización
FPT impresoras= 33,600
FPT guillotinas= 13,440 FPP1= 32,505
FPT cosedoras= 26,880 FPP2= 13,190
FPT presilladoras= 26,880 FPP3= 26,360
FRT impresoras= 1,095 FPP4= 26,240
FRT guillotinas= 250
FRT cosedoras= 520
FRT presilladoras= 640
FRL impresoras= 13,120 FPD= FPT-FRT-FRL-FOC
FRL guillotinas= - FPD imp= 18,410
FRL cosedoras= - FPD guill= 12,794
FRL presilladoras= - FPD cose= 25,569
FOC impresoras= 975.15 FPD presi= 25,453
FOC guillotinas= 395.70
FOC cosedoras= 790.80
FOC presilladoras= 787.20

CPMAD=CPI + - CMA
CPI= CPD= Debo calcular todos los fondos de tiempo
FPD imp= 18,410
FPD guill= 12,794
FPD cose= 25,569
FPD presi= 25,453
CPD imp= 92,049
CPD guill= 57,574
CPD cose= 63,923
CPD presi= 63,632
La capacidad productiva limitante es la de con 57574 gradas al año

b) Coeficiente de pérdida de capacidad Kpc


Kpc= 1- CP limitante / CP fundamental %U=
37 %
Existe una pérdida de capacidades de un 37% %U=

c) Diga si una demanda de 56355 MPII/año puede ser satisfecha

PP= CPD lim * Roj


PP= CPD lim * Roj
PP= 43,181
Por tanto no se puede cumplir con el plan de producción de 56355 gradas al año
amiento de la jornada laboral se conoce que el 3% del FPP se pierde por otras causas. El coeficiente de carga para este proceso es de 0

98 %
ga para este proceso es de 0.75. Determine:
Un establecimiento que se dedica a la fabricación de gradas agrícolas posee un régimen laboral discontinuo y un coeficien

La información correspondiente al mantenimiento es la siguiente:

La empresa durante 1 mes da vacaciones a todos sus trabajadores realizándose en ese período las reparaciones generales
Un 5% del FPT no será trabajado debido a roturas y a otras causas.
Para el año se prevén las siguientes ampliaciones de capacidad:
gh1: 1200 gradas a partir del 1ro de febrero y 1000 gradas a partir del 1ro de octubre.
gh2: 1500 a partir del 1ro de octubre.
Se le dará baja a un equipo del gh1 de 1000 gradas a partir del 1ro de octubre.
Determine:
a) Capacidad productiva media anual disponible (CPMAD)
CPMAD=CPI + - CMA
CPI= CPD= Debo calcular todos los fondos de tiempo
FPT ch1= 20,160
FPT ch2= 40,320
FRT ch1= 351
FRT ch2= 1,590 FPD= FPT-FRT-FRL-FOC
FRL ch1= 7,872 FPD ch1= 10,929
FRL ch2= 13,440 FPD ch2= 23,274
FOC ch1= 1,008
FOC ch2= 2,016
a) Capacidad productiva media anual disponible (CPMAD)
CPMAD=CPI + - CMA
CPI= CPD= Debo calcular todos los fondos de tiempo
FPD ch1= 10,929
FPD ch2= 23,274
CPD= FPD * Ph
CPD ch1= 5,465 gradas/año
CPD ch2= 9,310 gradas/año
CPMAD ch1= 6564.5 gradas/año
CPMAD ch2= 9684.6 gradas/año
La capacidad productiva limitante es la de gh1 con 6 564,5 gradas al año
b) Coeficiente de pérdida de capacidad (KPC)
Kpc= 1- CP limitante / CP fundamental
32.22 %
Existe una pérdida de capacidades de un 32,22 %
c) Se podrá asumir un plan de producción de 7000 grada al año
PP= CPD lim * Roj
PP= 5776.76 gradas/año
Por tanto no se puede cumplir con el plan de producción de 7000 gradas al año
n laboral discontinuo y un coeficiente de carga igual a 0.2 (producción mediana serie). Se trabajan 2t/día de 8 horas c/u. La inversión m

período las reparaciones generales a los 6 equipos del gh2.


e 8 horas c/u. La inversión más costosa se considera el GH2. La cantidad de equipos y sus rendimientos son los siguientes:
los siguientes:
Una empresa cuyo proceso de producción es discontinuo cuenta con un establecimiento cuyo régimen laboral es de 2 t/dí
Gh Nr. Equipos Prod/eq(uf/hora) Hr de Mtto/eq al año
Tornos 2 5 50
Taladros 5 2 100
Fresadoras 3 2 60

Coeficiente de carga=0.1=0,75

Los taladros se consideran el gh fundamental.

Se pierde 3 % por otras causas del FPP.

El establecimiento concede vacaciones masivas durante un mes a sus trabajadores (24 días).

Se amplía en 100 bombas la capacidad por el aumento de un taladro a partir del mes de Julio.

Se dará baja en Octubre a una fresadora de capacidad de 300 bombas.


a. Determine si un plan de 16 500 bombas/año puede ser cumplido.
CPMAD=CPI + - CMA
CPI= CPD= Debo calcular todos los fondos de tiempo
FPT 1= 13,440
FPT 2= 33,600 FPP1= 13,340
FPT 3= 20,160 FPP2= 33,100
FRT ch1= 100 FFP3= 19,980
FRT ch2= 500
FRT ch3= 180 FPD= FPT-FRT-FRL-FOC
FRL 1= 5,248 FPD TORNOS= 7,692
FRL 2= 13,120 FPD TALADROS= 18,987
FRL 3= 7,872 FPD FRESADORAS= 11,509
FOC ch1= 400
FOC ch3= 993
FOC ch3= 599
a) Capacidad productiva media anual disponible (CPMAD) CPD lim: Capacidad productiva disponible limitante
CPMAD=CPI + - CMA
CPI= CPD= Debo calcular todos los fondos de tiempo
FPD TORNOS= 7,692
FPD TALADROS= 18,987
FPD FRESADORAS= 11,509
CPD= FPD * Ph
CPD ch1= 38,459
CPD ch2= 37,974
CPD ch3= 23,017
CPMAD TORNOS= 38,459
CPMAD TALADROS= 38,024 fundamental
CPMAD FRESADORAS= 22,942 limitante
La capacidad productiva limitante es la de tornosES DE 24 094 con bombas al año
Determine si un plan de 16 500 bombas/año puede ser cumplido
PP= CPD lim * Roj
PP= 17,206.65
Por tanto si se puede cumplir con el plan de producción de 16 500 bombas
men laboral es de 2 t/día y 8 h/t y se dedica a la fabricación de bombas. De los gh de equipos se conoce:

FPT: Fondo Productivo Total


FRT: Fondo por Requerimiento Tecnológico (Mtto,
FPP: Fondo Productivo Posible
FOC: Fondo por otras causas (Problemas organizati
FRL: Fondo por régimen laboral (Vacaciones masiv
FPD: Fondo Productivo Disponible (Fondo destinad

isponible limitante

Kpc= 1- CP limitante / CP fundamental %U=


40 %
Existe una pérdida de capacidades de un 40% de produccion de bombas al año %U=
Existeuna utilizacion de capacidad de
nto Tecnológico (Mtto, limpieza, ect)

(Problemas organizativos, falta MP,ect)


oral (Vacaciones masivas, ect)
onible (Fondo destinado a la Pcc)

72 %
xisteuna utilizacion de capacidad del 72%
Equipos

Molino
Mezcladora
Conformadora

FPT molino
FPT mezcladora
FPT conformadora

FRT molino
(-) FRT mezcladora
FRT conformadora

FPP molino
(=) FPP mezcladora
FPP conformadora

FOC molino
(-) FOC mezcladora
FOC conformadora

FRL molino
(-) FRL mezcladora
FRL conformadora

FPD molino
(=) FPD mezcladora
FPD conformadora
Rot.Casu
Prod. Turnos
Cantidad Mtto/equip. al
Horaria/eq de trab
(h/gh)
2 4000 1 500 250
2 2300 1 450 200
3 300 2 720 0

13,440.00 CPD molino 11,628,000.00


13,440.00 CPD mezclado 5,999,500.00
20,160.00 CPD conform 3,384,000.00

1,000.00 CPMAD molin 11,628,000.00


900.00 CPMAD mezcl 5,166,166.67
2,160.00 CPMAD confo 3,584,000.00 CPD lim

12,440.00 % UC 89.29 %
12,540.00
18,000.00 PP= 3,225,600.000

250.00
200.00
0.00

8,960.00
8,960.00
6,720.00

3,230.00
3,380.00
11,280.00
Horas
Horas del
Días laborables DEMANDA
día
al día
280 8 24 ###

Roj 0.9
Un sector dedicado a la producción de llaves de paso debe fabricar para el próximo año 200000 llaves. A continuación se o
Roturas
Equipos Cantidad Ph (uf/h) Mtto(por eq.)
Casuales
Segueta 2 20 20h 20
Torno 4 15 2días 80
Rectificadora 3 16 ------- 30

La empresa tiene régimen d trabajo discontinuo, con turnos de 8h, la misma concede vacaciones masivas durante un mes
De años anteriores se conoce que se pierde como promedio 50h/año por falta de electricidad en el taller.
Rendimiento normado Roj = 0.9
Se prevé para el próximo año: Adquirir una rectificadora con capacidad de 5000 llaves en marzo.
Dar baja a un torno con capacidad de 10000 llaves en Octubre.
¿Podrá el taller fabricar las 200 000 llaves planificadas?
CPMAD=CPI + - CMA
CPI= CPD= Debo calcular todos los fondos de tiempo
FPT 1= 13,440
FPT 2= 26,880 FPP1= 13,400
FPT 3= 20,160 FPP2= 26,688
FRT ch1= 40 FFP3= 20,160
FRT ch2= 192
FRT ch3= - FPD= FPT-FRT-FRL-FOC
FRL 1= 1,152 FPD segueta= 12,228
FRL 2= 2,304 FPD Torno= 24,304
FRL 3= 1,728 FPD Ractificadora= 18,402
FOC ch1= 20
FOC ch3= 80
FOC ch3= 30

CPD= FPD * Ph
CPD ch1= 244,560
CPD ch2= 364,560
CPD ch3= 294,432
CPMAD segueta= 244,560 limitante
CPMAD Torno= 362,060 fundamental
CPMAD ractificadora= 298,599
La capacidad productiva limitante es segueta con 244,560 llaves al ño

¿Podrá el taller fabricar las 20000 llaves planificadas?


PP= CPD lim * Roj
PP= 220,104
Por tanto si se puede cumplir con el plan de producción de 200 00 llaves al año
00000 llaves. A continuación se ofrece información sobre el proceso tecnológico:

aciones masivas durante un mes (24 días), realizándose en ese período el mantenimiento a las rectificadoras
dad en el taller.

acidad de 5000 llaves en marzo.

Kpc= 1- CP limitante / CP fundamental


32 %
Existe una pérdida de capacidades de un 32% de produccion de llaves al año
%U=

%U= 8 % Existe una pérdida de capacidades de un 99% de producion de llaves al año
Un sector dedicado a la producción de ejes de paso debe fabricar para el próximo año 130 000 ejes. A continuación se ofre
Roturas Casuales
Equipos Cantidad Ph (uf/h) Turnos Mtto(por eqp)
(h/gh)

Segueta 3 25 1 1día-24 h 15
Torno 5 10 2 64 h 100
Rectificadora 3 16 2 40h ---

CPMAD=CPI + - CMA
CPI= CPD= Debo calcular todos los fondos de tiempo
FPT 1= 20,160
FPT 2= 33,600 FPP1= 20,088
FPT 3= 20,160 FPP2= 33,280
FRT ch1= 72 FFP3= 20,040
FRT ch2= 320
FRT ch3= 120 FPD= FPT-FRT-FRL-FOC
FRL 1= 14,016 FPD segueta= 6,057
FRL 2= 13,120 FPD Torno= 20,060
FRL 3= 7,872 FPD Ractificadora= 12,168
FOC ch1= 15
FOC ch3= 100
FOC ch3= -
CPD= FPD * Ph
CPD ch1= 151,425 limitante
CPD ch2= 200,600 fundamental
CPD ch3= 194,688
La capacidad productiva limitante es segueta con 151 425

%U=

%U= 86 %
Existeuna utilizacion de capacidad del 86%
Coeficiente de pérdida de capacidad Kpc:
Kpc= 1- CP limitante / CP fundamental
Kpc= 25 %
Existe una pérdida de capacidad del sistema del 25% lo cual refleja el bajo respaldo de las inversiones tecnológicas realiz
30 000 ejes. A continuación se ofrece información sobre el proceso tecnológico:

las inversiones tecnológicas realizadas.

También podría gustarte