Desastres Naturales en El Mundo
Desastres Naturales en El Mundo
Desastres Naturales en El Mundo
¿Qué más tiene que acontecer para que nos demos cuenta
de que nuestro ritmo de vida, tan consumista y acelerado,
está generando desequilibrios que afectan el Sistema
Climático ( y sus Subsistemas Atmósfera,Biósfera,
Hidrósfera, Criósfera, Litósfera y "Socio-Económico" *,
componente éste úlitmo tan importante e influyente en el
delicado equilibrio climático, por ser un reflejo de la
actividad humana)?
Así pues de éste modo, aunque parece que estas palabras la
hayan leído ya demasiadas veces, son tan ciertas como lo
son las noticias que día a día llegan a nuestros hogares
desde algún sitio del Planeta, informando de algún Desastre
Natural, muertes lamentablemente en muchos casos y miles
de personas afectadas.
¿Causas?: Muchas, podríamos hablar de sobrepoblación,
asentamientos humanos en sitios poco preparados para tal
contigente, deplorables métodos y materiales de
construcción, demasiada pobreza, etc, etc, etc... Pero
también es cierto que debemos mencionar las conductas
propias del ser humano como son arrazar con miles de
hectáreas de bosques y selvas vírgenes ("en favor del
crecimiento y del desarrollo"), los famosos cultivos de soja
transgénica son los que a diario están dejando estériles
nuestras tierras en todo el mundo, la tala indiscriminada de
árboles (lo cual deja las tierras "lisas" sin capacidad de
absorción de las aguas de lluvias, provocando derrumbes y
desprendimientos de tierras y por supuesto casas y todo lo
que encuentra a su paso), el consumo desenfrenado de
energía en transporte (aviones, especialmente, y ahora que
todos viajan en low-cost, es decir, más gente
trasladándose...), consumo energético en hogares:
lavadoras, secadoras, aire acondicionados, calefacciones,
aparatos eléctricos varios y los famosos "stand by" (debemos
apagarlos = desenchufarlos)... La lista se vuelve
interminable y así decimos que nosotros no tenemos la
solución, que está en manos de los políticos, que depende
de los pesos pesados que al fin y al cabo son los más
responsables... y toda esta historia.. Pero quién es quien
consume la energía que"ellos" nos venden, quién es que "les"
compra los aparatos de última generación "para estar a la
moda" (Los de Clase A, B y C, son los más aconsejables
puesto que son de bajo consumo energético), quién pone
calefacción elveda en invierno y aires acondicionados
demasiado fríos en verano, quién compra de manera no
responsable productos (que de seguro habrán generado
elevados consumos de petróleo en su fabricación y
transporte, desigualdades de desempleo, o en muchos casos
explotación o manos de obra infantiles pasando por encima
de sus derechos...)
Bueno está demasiado claro que es ahora cuando debemos
cambiar de hábitos y actitudes.
Espero que entre todos, podamos ACTUAR, TRANMITIR y
REVERTIR en la medida de lo posible, los Desastres que
estamos causando en nuestro Medio Natural y Social, para
que las futuras noticias que se lean en los periódicos del
mundo, no sean tan tristes como ésta a la que hacemos
referencia, que el 2010, sea uno de los últimos años en los
que los Desastres Naturales, no sólo sean demasiados sino
que sean causa además de muertes, de personas o
refugiados desamparados sin acceso a servicios básicos
(techo, comida, agua, salud). Seamos humanos y actuemos
con el corazón. Un beso Grande a todos.
Sismo y breve alerta al tsunami en el océano
Pacífico
DIA DE LA TIERRA: DALE UNA MANO
FELICIDADES A TODOS AQUELLOS QUE REFLEXIONAN AL SALIR DE CASA Y
ELIGEN IR CAMINANDO, A LOS QUE PREFIEREN SUBIR ESCALERAS EN VEZ DE
SUBIR AL ASCENSOR, A QUIENES RECICLAN O REUTILIZAN Y MAS QUE NADA
"REFLEXIONAN", A QUIENES HACEN UN CONSUMO RESPONSABLE .
¡¡¡SUMEMOS!!!
Magnitud: 6,9 Escala Richter (Segun EEUU), 7,1 según Gobierno de China
DILUVIO HISTÓRICO EN RÍO DE JANEIRO
(ABRIL 2010)
Chile: la sureña región de Bio Bio, una delas que sufrieron más daños por el
terremoto del sábado, fue remecida hoy por un nuevo sismo de 5,1 grados en
escala de Richter. El epicentro se registró a 35 km de profunidad, mar
adentro de la Octava Región, a 155 km de Concepción y a 570 km al sur de
Santiago.
TSUNAMI
INUNDACIÓN EN ECUADOR (Enero 2008)
Las inundaciones en la región litoral del Ecuador, fué un desastre natural en
gran escala, ocurrido a inicios del enero del 2008, afectando a toda la región
litoral de la costa ecuttoriana, en las provincias de Guayas, Santa Elena, El
Oro, Manabí, Los Ríos y Esmeraldas.
TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES
EN AUSTRALIA (2008-2009)
ALMA
INCENDIO PARQUE PROVINCIAL ERNESTO
TORNQUIST (enero de 2008)
INCENDIOS FORESTALES EN CALIFORNIA
(noviembre de 2008)
INCENDIOS EN EL DELTA DEL RÍO PARANÁ
(2008)
Etiquetas: argentina, incendio, río paraná
2007 (ABRIL) - TERREMOTO AISÉN - CHILE
2007 - ABRIL - TERREMOTO ISLAS
SALOMÓN
MOMENTO - MAGNITUD: 8
2007 TERREMOTO PERÚ
8 grados Magnitud Momento
519 fallecidos
1,291 heridos
http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_Tocopilla_de_2007