17 - Procesos Supérgenos
17 - Procesos Supérgenos
17 - Procesos Supérgenos
Supérgeno
Min-130
Profesora Ana Rojas Bustos
Semestre 2-2016
NOVIEMBRE 2016
3
Acuiferos
H2O
Aire
H2O
• Alteración Supérgena:
procesos de reequilibrio de la mineralogía
hipógena hidrotermal
a las condiciones oxidantes cerca de la superficie
terrestre, esto es sobre el nivel de las aguas
subterráneas.
Acuiferos
Clima
árido o semi-árido óptimo
Húmedo, alta tasa de erosión abundante agua
percolante y de transporte fuera del depósito
Húmedo, alta tasa de erosión exposición directa
de sulfuros bajo los glaciares cuaternarios en el centro
y sur de Chile.
Hidrólisis
Ø Consiste básicamente en la reacción de
cualquier sustancia con el agua.
Hidrólisis
Ø Son los iones de hidrógeno H+ los que atacan y
sustituyen a otros iones positivos encontrados
en el retículo cristalino.
16
Oxidos de Hierro
17
Ana Rojas Geólogo Senior
Procesos Supérgenos
¿Cómo?
FeS2 + H2O (meteórica) ácido sulfúrico
Procesos Supérgenos
Química:
• Los cationes (ejemplo Cu+, Cu2+) en solución
pueden ser redepositados por reacción con :
– iones carbonatos (CO3-2)
– iones silicatos (SiO4-)
– iones sulfatos (SO4-2)
– iones sulfuros (S-)
Procesos Supérgenos
ENRIQUECIMIENTO SECUNDARIO
Procesos Supérgenos
Química:
• Fe, Al, Pb, Mn, Ti, Cr, Ni, Co forman óxidos estables
permanecen en la zona de oxidación.
• Cu, Mo, Zn, Ag forman sulfatos solubles son
lixiviados de niveles superficiales y transportados
en solución hacia abajo reprecipitando como
sulfuros supérgenos debajo de la tabla de aguas.
Procesos Supérgenos
Zona Sombrero de Fierro o Gossan:
La cubierta lixiviada se produce por la lixiviación de
los sulfuros originales (pirita – calcopirita) en óxidos
de fierro (hematita, limonitas).
Zona Oxidada:
Se forman nuevos minerales de cobre oxidados por
reacción de cationes metálicos en solución con
aniones (carbonato, silicatos, cloruros…)
malaquita, crisocola, atacamita.
32
Óxidos de Cobre Carbonatados
Azurita, Cu3[OH]2CO3 ; 55,1% de Cu
34
Óxidos de Cobre Silicatado
Crisocola, SiO3 Cu2[OH]2
36
Óxidos de Cobre Clorurado
Atacamita, Cu2[OH]3 Cl ; 59,4% Cu
38
Procesos Supérgenos
Capacidad de Transporte
Mineralogía mena y ganga (rx, alteración) reaccionar y
neutralizar la solución
Calcita precipitan minerales de Cu en
Feldespato K zona de oxidación
Limonita; FeOH*nH2O
Hematita, Fe2O3
Calcosina, Cu2S
Covelina, CuS
Calcopirita, CuFeS2
Bornita, Cu5FeS4
Pirita, FeS2
Sulfuros de Cobre
Covelina, CuS ; 66,4% de Cu
51
Depósitos Exóticos de Cobre
Los procesos supérgenos también generan:
ü migración lateral de las soluciones supérgenas de los
elementos metálicos y
ü redepositación