Control Integral de Calidad de Harinas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

Estrategias integrales para

controlar la calidad de harinas


de origen animal
B R I N G I N G S C I E N C E TO E V E R Y DAY L I F E
Introduccion

Como abastecer de manera eficiente y


consistente el mercado de alimentos para
mascotas y otras especies

La industria del “rendering” ha soportado durante varios


años problemas para lograr que los productos conseguidos
en estas plantas fueran aceptados en las formulaciones de
alimentos para mascotas y otras especies animales.

PRESENTA: JOSE ANTONIO MEZA A.


DRESEN QUIMICA
Contenido

1 • INTRODUCCION

2 • CALIDAD DE LAS HARINAS

3 • CONTROL DE MATERIAS PRIMAS

4 • CONTROL DE LA OXIDACION

5 • CONCLUSIONES
Criterios de Calidad en las harinas
PROTEINA
FABRICANTE - VENDEDOR
CONTENIDO DE GRASA

HUMEDAD

CENIZAS
CALIDAD DE
HARINAS PARAMETROS OXIDATIVOS

HUMEDAD

COMPRADOR - CONSUMIDOR CALIDAD


MICROBIOLOGICA
Porcentaje de Rechazos de Harinas de origen animal
35

30

25

20

15

10

0
Apelmazamiento por Por prescencia de Por encontrarse Por contaminacion Otros
exceso de humedad o insectos quemada microbiologica
grasa
Control de Materias Primas

• La descomposición genera
aminas biogenicas y
acidez, crecimiento
microbilogico y generación
de peróxidos.

• La descomposición
provoca olores
desagradables y molestos
para los alrededores.
Los ácidos grasos libres

La formación de acidos grasos libre también es causada por microorganismos


o ciertas enzimas (lipasas) que producen muchos de los compuestos que se
encuentran en las grasas rancias y los procesos que los forman.
Los VOC´s (compuestos organicos volátiles)
• Principales contaminantes del aire emitidos por las operaciones de
procesamiento.

• Los componentes incluyen sulfuros orgánicos, disulfuros, aldehídos C-4


a C-7, trimetilamina, aminas C-4, quinolina, dimetil pirazina, otras
pirazinas y C-3 a C-6 ácidos orgánicos.

• Además, se emiten cantidades menores de alcoholes C-4 a C-7, cetonas,


hidrocarburos alifáticos y compuestos aromáticos.
Control de ácidos grasos libres

CONTEO DE BACTERIAS , UFC/G


• El control debe empezar
en las plantas de
procesamiento. 160.000.000

• El incremento es 120.000.000

exponencial de los Acidos


grasos libres. 73.000.000

1 2 3
Descomposicion de la materia prima

Materia prima fresca, tomada directamente del Materia prima “fresca” que esta lista para proceso
matadero en la planta de rendimiento
Desarrollo de microorganismos: pH y temperatura
Proceso de cocción

Patógeno Materia prima Después del proceso de


cocción

Clostridium perfringens 71.4 % 0%

Especies de Listeria 76.2 % 0%

L. monocytogenes 8.3 % 0%

Especies de Campylobacter 29.8 % 0%

C. jejuni 20.0 % 0%

Especies de Salmonella 84.5 % 0%

Trout et al.. a Muestras de 17 diferentes plantas de proceso de reciclaje b Porcentaje del número de
muestras encontradas positivas para el patógeno del total de
muestras recolectadas.
Control de Salmonella y otras
bacterias

• La re-contaminación de la
harina después del cocedor y
enfriador es la principal
causa de la afectación.

• El control quimico es una


alternativa eficiente y barata
para ayudar a la calidad de la
harina.
Uso adecuado de Antibacterianos
 Actividad antimicrobiana : Debe ser capaz de matar a los
microorganismos a baja concentración, además debe tener un amplio
espectro de actividad antimicrobiana.

 Estabilidad Durante el almacenamiento los cambios en sus propiedades


deben ser mínimos y no deben causar una pérdida significativa de su
acción germicida.

 Regulación y toxicidad. No debe ser tóxico para el hombre ni los


animales.

 Homogeneidad La preparación debe ser uniforme en composición, de


manera que los ingredientes activos estén presentes en cada aplicación.

 No debe ser corrosivo


Como medir la efectividad de los Antibacterianos:

• Cuantificación de micro-organismos indicadores


• Bma´s
• Coliformes totales
• Salmonella
• Clostridium

• Residual ácidos orgánicos en harinas


• Acido Propiónico
• Acido Fórmico
Control de Oxidación
• La grasa inestable o que no
fue estabilizada
adecuadamente en la
harinas hace que torne
rancia y esta relacionada
directamente con el mal
sabor del alimento.

• El valor de peróxido define la


estabilidad de la harina.
Descomposición de materia prima a lo largo de la
cadena de suministro

• El control de las materias primas es


primordial desde la planta de proceso.

• Las condiciones de transporte y


almacenamiento determinaran la calidad
de las harinas.

• Como podemos empezar a controlar


estos materiales?
Análisis realizado en la cadena de
suministro: línea del tiempo (horas), vísceras de
pollo

8 16 24 30 38
O
Planteamiento de la evaluación, uso de bactericidas

• Para determinar el control integral de las harinas, se plantea al cliente


usar 2kg/ton de Sal plus ultra, durante el proceso de descarga de
materia prima para su transporte a la planta de rendimiento.

• La aplicación se realiza mediante una bomba dosificadora que se


instala con una boquilla de aspersión.

• Se toman muestras de las materias primas y se analizan algunos


parámetros de calidad que podrían influir en el producto terminado
(harinas).
Muestras de materia prima en Planta de Rendimiento
(destino).

160.000.000
UFC/g (SIN BACTERICIDA) UFC/g (CON BACTERICIDA)

120.000.000

73.000.000

56.000.000
29.000.000
8.000.000

1 2 3
Índice de Peróxidos, vísceras de pollo
60
55,86
IP (2 kg/Ton) IP (Sin bactericida)
50

40

30,19
30

20,16
20 18,76

10 3,61 2,66 3,15

1,76
0
1 2 3 4
Índice de acidez
60
Sin bactericida Con bactericida
50,04
50
46,61

41,48 40,96
40

30,68 30,67 30,53 30,55


30

20

10

0
1 2 3 4
Otro medio de conservación de la materia
prima, viseras de res

ÁCIDOS GRASOS LIBRES


35

30

25
TÍTULO DEL EJE

20

15

10

0
Temperatura ambiente Temperatura fria, 3 - 5° C Tratada con Sal plus ultra
1 29 21 7
2 24 27 5
Control integral: Oxidación de grasas animales

• El producto ideal, el momento adecuado, la dosificación


adecuada
• Componentes ideales:
• Sinergia de sus componentes.
• Quelantes
• Surfactantes

• Propiedades fisicoquímicas:
• Solubilidad
• Viscosidad
• Estabilidad térmica
Es el mismo antioxidante en todos los pasos?
Materias
Cooker Prensa
1 Primas 2

Grasa

Harina de
3 carne

Otras Materias
primas (cereales, 6
fibras, oleaginosas)

Mezcladora Extrusor Alimento


4

Secador Cover 7
Premix 5
Palatantes
Propiedades requeridas de los antioxidantes
Propiedad 1 2 3 4 5 6 7

Liquido Liquido Liquido Solido Solido/liquido Liquido Liquido

Hidrosoluble o dispersable
xxx x xxx

Soluble en grasas o
xx xxx x xxx xx
dispersable
Quelante xxx x xx xxx xxx x xxx

Protección externa (vida


xxx x xxx xxx
de anaquel)
Antioxidante de sacrificio xxx x xxx xxx
Proteccion de vitaminas xxx xx
Esparcible (baja viscosidad,
xxx
migración)
Control de ingredientes

En la planta de rendimiento AOX


Materias Primas
Tipo de harina
Proceso de producción
Fecha de producción
Antioxidante (donde, cual, cuanto)
Cantidad de producción Cooker
AOX

Prensa Grasa

Muestra (1) de Harina antes de la adición de


antioxidante, nos ayuda a conocer el efecto del Molino
Muestra (3) de grasas antes de la
antioxidante usado en las materias primas
adición de antioxidante, nos ayuda
a conocer la protección inicial y en
todo el proceso
Muestra (2) de harina después de la adición de
antioxidante, nos ayuda a conocer la protección Harina
final del sustrato
AOX
Monitoreando la efectividad
Harina
Muestra (A) Antes de la extrusión, nos indica la Premix
Mezclado
información de la calidad de cada una de las
materias primas usadas, es decir la protección
Otros
inicial
Extrusión

Muestra (D) Medición de la


Muestra (B) Despues del secado nos indica la cantidad de antioxidante en la
cantidad de residual de antioxidnate en la Secado grasa
protección interna
Grasa
Cobertura
Palatante
Muestra (C) Despues de la cobertura de la Muestra (D) Medición de la cantidad
croqueta para determinar el nivel de protección Producto terminado de antioxidante en el palatante
externo (d1, d30, d60)
Estabilidad requerida, 12 – 18 meses
• > 40 ppm de AOX en el cooker, esto se puede lograr usando 120 ppm al
inicio del proceso.
• > 100 ppm de AOX en el producto terminado (puede ser hasta 150 ppm).
• <5 de Índice de peróxidos en el alimento.

Sin embargo:
• En la realidad este calculo solo es teórico, ya que depende de:
• Calidad de materias primas
• Ingredientes con alto potencial de oxidación
• Condiciones de empaque y almacenamiento.
Residual de antioxidante en alimentos para
mascotas (alimento extruido)
Residual de antioxidante, ppm

100 100

70

30

Coocker harina/alimento Cover Total AOX


Como se predice la vida de anaquel

• Estabilidad en tiempo real, a 12, 18


o 24 meses.

• Almacenamiento acelerado,
temperatura y humedad relativa
controlada:
• 1 semana puede ser equivalente a 4
semanas a temperatura ambiente.

• Correlación matemática, basado en


la cantidad de antioxidante y valor
de peróxidos en el tiempo 0.
Conclusiones

• Las harinas no solamente se compran por


cantidad de proteína, si no por la calidad Se requiere una colaboración
general, que incluye la calidad oxidativa y
bacteriológica. estrecha entre fabricante de
alimento y proveedor
• Los problemas de palatabilidad de los
alimentos para mascotas generalmente
esta relacionado por la oxidación de las
materias primas

• Se requerie un multianalisis para evaluar CFS Dresen no solo es su


la estimación de vida de anaquel de los
productos terminados. proveedor, es su asesor
• La correcta dosificación de la dosificación
de antioxidante en cada paso es escencial
para mantener la calidad.
GRACIAS POR SU ATENCION
Jose Antonio Meza Acevedo
Dresen Qumica, Mexico
antoniomeza@dresen.com.mx
serviciotecnico@dresen.com.mx
Tel. +52 55 5775 4380

Ing. Cristobal Lopez


Inovel, Colombia
inovel@dresen.com.mx

También podría gustarte