Caso Práctico
Caso Práctico
Diferencia entre un sistema de producción de los procesos tipo pull y otro tipo push.
1
Introducción
Los sistemas tipo push (empujar) hacen referencia a la manera en que se envían los trabajos al
sistema de producción y cómo es su flujo a través. En este tipo de sistema, se determina una
fecha de entrega para cada trabajo de acuerdo con el tiempo que toma al material pasar por el
sistema de producción sin importar lo que suceda delante de él, es decir, los trabajos son
empujados por el sistema. Por otra parte, un sistema de producción tipo pull (halar) permite
principalmente que una empresa realice los productos para ser entregados en el momento preciso
y en la cantidad requerida por los clientes, y utilice para ello las cantidades necesarias de su
inventario, para así evitar su desperdicio y los costos que estos conllevan.
Las empresas en el mundo han venido transitando en los últimos años de los sistemas tipo push a
combinaciones push/pull y, finalmente, a sistemas tipo pull. En la industria local y regional, son
pocas las empresas que emplean realmente sistemas tipo pull, lo que se evidencia en un trabajo de
investigación reciente en que se realizó un estudio con 13 empresas importantes en Manizales y
se resalta en ellas el predominio del sistema tipo push, aunque se encontraron sistemas híbridos
de programación de la producción.
2
Desarrollo
3
Etapas de procesos conectadas por Lotes grandes (tamaño fijo o variable)
bucles de abastecimiento Etapas de procesos desconectadas
Flexibilidad alta
Análisis y previsión de la demanda Flexibilidad baja
vs gestión de stocks Demanda y órdenes de producción bajo
pedido
4
Conclusiones
El sistema Pull nos obliga a tener procesos robustos y fiables, ya que una desviación
genera paradas en toda la cadena.
La problemática de los inventarios Push para predecir la demanda con exactitud hace que
tengan que convivir, prácticamente por definición, con el error. Son muchos los factores
que intervienen en la demanda, y algunos de ellos especialmente impredecibles
5
Referencias Bibliográficas
https://retos-operaciones-logistica.eae.es/
https://www.transgesa.com/blog/gestion-de-inventarios-push-y-pull
https://www.centro-virtual.com/