Equilibrio y Cinética de La Reacción
Equilibrio y Cinética de La Reacción
Equilibrio y Cinética de La Reacción
Cinética química
1. Mire el siguiente video
Los procesos químicos van formándose a partir de los reactivos hasta la formación de
productos en la cual la velocidad es cada vez es menor, debido a que a medida que
transcurren, hay menos cantidad de reactivos. Por otro lado, a medida que aparecen las
moléculas de los productos, estas pueden reaccionar entre si y dar lugar nuevamente a
reactivos, lo que hacen a una velocidad mayor, porque cada vez hay más.
3. Ejercicio.-
(a) La descomposición en fase gaseosa de SO 2Cl2, SO2Cl2(g) ↔SO2(g) + Cl2(g),
es de primer orden respecto a SO2Cl2. A 600 K, la vida media de este
proceso es de 2.3 x 105 s. ¿Cuál es la constante de velocidad a esta
temperatura?
t 1 = 0.693
2 k
0.693
K= 5
=3.01 x 10−6 s−1
2.3 x 10 s
t 1 = 0.693
2 k
t 1 = 0 .693 = 31500 s
−5
2 2, 2 x 10
4. Yodación de acetona
La reacción de yodación de acetona presenta una cinética lenta en condiciones
normales, pero la reacción se acelera considerablemente en condiciones ácidas. Esta
reacción es aplicada para la obtención de antisépticos y germicidas, agroquímicos y
fármacos; un ejemplo es en la fabricación de ácido acetilsalicílico (aspirina) y enjuagues
bucales. Los siguientes datos fueron recolectados durante un estudio cinético de la
yodación de acetona midiendo la concentración de I2 sin reaccionar en solución. (a)
Determine los órdenes de reacciones parciales con respecto a la acetona C3H6O, ácido
H3O+ y yodo I2. (b) Determina la ecuación general de velocidad para la reacción de
yodación de acetona. (c) Calcule la constante de velocidad de reacción promedio entre
los ocho experimentos. No olvide adjuntar las tablas, gráficos o cálculos que sean
necesarios para responder lo solicitado. Se recomienda usar la Hoja de cálculo de
Microsoft Excel.
i.
Orden de C3H6O, experimentos 6 y 7
0.667
Concentración: =2
0.333
7.55 x 10−6
Velocidad: =2 Orden 1 de C3H6O
3.76× 10−6
f(x) = 0
R² = 0
C3H6O
12
10
0
0 2 4 6 8 10 12
0.323
Concentración: =2Orden 1 de H3O
0.162
1.66× 10−5
Velocidad: =2
8.11 ×10−6
f(x) = 0
R² = 0
[H3O+]
12
10
0
0 2 4 6 8 10 12
Orden de I2
V= K [ C3H6O] [H3O]
5. Hidratación de p-metoxifenilacetileno
El p-metoxifenilacetileno es un compuesto que se usa en la síntesis de
fotoluminiscentes, entre muchos otros usos industriales. Los siguientes datos se
obtuvieron durante un estudio cinético de la hidratación del p-metoxifenilacetileno
midiendo las cantidades relativas de reactivos por NMR. Determine si esta reacción es
de primer o segundo orden en p-metoxifenilacetileno, utilizando las ecuaciones de
primer y segundo orden. No olvide adjuntar las tablas, gráficos o cálculos que sean
necesarios para determinar el orden de la reacción. Se recomienda usar la Hoja de
cálculo de Microsoft Excel.
67 85,9 4,453183829
161 70 4,248495242
241 57,6 4,053522568
381 40,7 3,706228092
479 32,4 3,478158423
545 27,7 3,321432413
604 24 3,17805383
primer orden
5
4.5
4 f(x) = − 0 x + 4.62
R² = 1
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
0 100 200 300 400 500 600 700
Dado que la grafica nos incida una regresión lineal y el recuadrado es 0,9998 esto quiere
decir que se aproxima al 1; permitiéndonos llegar a la conclusión que esta reacción es
de primer grado.
Segundo Orden
0.05
0.04
f(x) = 0 x + 0.01
0.04 R² = 0.97
0.03
0.03
0.02
0.02
0.01
0.01
0
0 100 200 300 400 500 600 700
Presencia de catalizador
Estado de la materia
Concentración
Temperatura
Temperatura
Concentración
Tamaño de la partícula
Naturaleza de la partícula
Referencias
Brown, T., L., LeMay, JR., H., Eugene, Bursten, B., E., Murphy, C., J., & Woodward,
P., M. (2014). Química: La ciencia central (decimosegunda). Pearson Educación.
https://chem.libretexts.org/Bookshelves/Physical_and_Theoretical_Chemistry_Textboo
k_Maps/Supplemental_Modules_(Physical_and_Theoretical_Chemistry)/Kinetics/
Review_of_Chemical_Kinetics