Aldehídos
Aldehídos
Aldehídos
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Grupo funcional formilo. Los aldehídos poseen un grupo carbonilo (=C=O) unido a una
cadena carbonada y a un átomo de hidrógeno.
Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional
-CHO (carbonilo).1 Un grupo carbonilo es el que se obtiene separando un átomo de
hidrógeno del formaldehído. Como tal no tiene existencia libre, aunque puede
considerarse que todos los aldehídos poseen un grupo terminal carbonilo.
Índice
1 Propiedades
1.1 Propiedades físicas
1.2 Propiedades químicas
2 Nomenclatura
3 Reacciones de los aldehídos
4 Síntesis
4.1 Síntesis de aldehídos aromáticos
5 Usos
6 Referencias
7 Bibliografía
Propiedades
Propiedades físicas
La doble unión del grupo carbonilo es en parte covalente y en parte iónica dado que
el grupo carbonilo está polarizado4 debido al fenómeno de resonancia.
Los aldehídos con hidrógeno sobre un carbono sp³ en posición alfa al grupo
carbonilo presentan isomería tautomérica. Los aldehídos se obtienen de la
deshidratación de un alcohol primario con permanganato de potasio, la reacción
tiene que ser débil, las cetonas también se obtienen de la deshidratación de un
alcohol, pero estas se obtienen de un alcohol secundario e igualmente son
deshidratados con permanganato de potasio y se obtienen con una reacción débil, si
la reacción del alcohol es fuerte el resultado será un ácido carboxílico
respectivamente.
Propiedades químicas
Se comportan como reductor, por oxidación el aldehído de ácidos con igual número de
átomos de carbono.
La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica.
Nomenclatura
Se nombran sustituyendo la terminación -ol del nombre del alcohol por -al. Los
aldehídos más simples (metanal y etanal) tienen otros nombres que no siguen el
estándar de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) pero son más
utilizados formaldehído y acetaldehído, respectivamente, estos últimos dos son
nombres triviales aceptados por la IUPAC. La serie homóloga para los siguientes
aldehídos es: H-(CH
2)
n-CHO (n = 0, 1, 2, 3, 4, …)
Nomenclatura aldehídos.
Si es sustituyente de un sustituyente
Sustituyentes carb.JPG
2 C
6H
5 → C
6H
5 + C
6H
5CH
2OH
Con aminas primarias dan las iminas correspondiente en una reacción exotérmica que
a menudo es espontánea:
R-CH=O + H
2N-R' → R-CH=N-R'
Síntesis
Por carbonilación.
Por oxidación de halogenuros de alquilo (Oxidación de Kornblum)
Por reducción de ácidos carboxílicos o sus derivados (ésteres, halogenuros de
alquilo).
Síntesis de aldehídos aromáticos
Reacción de Gattermann-Koch
Reacción de Hoesch
Reacción de Reimer-Tiemann
Reacción de Vilsmeier-Haack
Usos
Los aldehídos se utilizan principalmente para la fabricación de resinas, plásticos,
solventes, pinturas, perfumes, esencias.