Informe Psicológico de Orientación Vocacional
Informe Psicológico de Orientación Vocacional
Informe Psicológico de Orientación Vocacional
DOCENTE:
PSICOLOGÍA IX SEMESTRE
GRUPO 2
NRC 32263
ELECTIVA CPC
Edad: 18 años
Sexo: Femenino
Grado: Undécimo
Entrevista semiestructurada.
V. Entrevista Semiestructurada
T. Bienvenida
C. Muchas gracias
T. ¿Me recuerda por favor su nombre?
C. Isabella
T. Isabela, nosotras somos psicólogas en formación, el día de hoy
vamos a realizar una actividad con el propósito de hacer una
orientación vocacional para darle una visión de acuerdo a las
habilidades que tiene, par que elija acertadamente su carrera
profesional. Vamos a comenzar con unas preguntas personales.
C. Si señora.
T. ¿Su nombre completo?
C. Isabella Molina Posada
T. Edad.
C. 18 años.
T. Lugar y fecha de nacimiento.
C. Primero de Marzo del 2000, en Manizales Caldas.
T. Isabella, ¿con quién vives?
C. Con mi papá, mi mamá y mi hermanito.
T. Las siguientes preguntas que te vamos hacer, es relacionada a tú
vida escolar.
¿En cuántas Instituciones has estudiado?
C. Siempre he estudiado en el Instituto Neira Caldas.
T. Bueno, ¿Cuáles han sido los resultados de las últimas
calificaciones?
C .Me va muy bien. No me gusta perder materias.
T. ¿cómo es la relación con los docentes?
C. muy buena, cuando no he entendido un tema ellos me han
colaborado y han sacado espacios para explicarme de nuevo.
T. Cuéntanos Isabella, ¿qué materias te gustan?
C. Bueno me gusta inglés, español y me gusta mucho artística, se
me facilita.
T. Y ¿qué materias le disgustan?
C. No me gusta matemáticas y sociales me parece muy aburrido,
solo me gusta dibujar los mapas y decorarlos.
T. ¿Qué tiempo le dedica a su estudio?
C. Bueno, pues yo más o menos le dedico de dos a tres horas.
T. ¿Ha perdido algún año, ha reprobado?
C. En la escuela estuve muy enferma y mis padres me retiraron por
un año, pero no he perdido ninguno.
T. Bueno Isabella, ¿cuénteme que le gusta hacer en su tiempo libre?
C .Me gusta mucho dibujar, hacer manualidades y el estudio porque
no quiero atrasarme en mi último año. Hago parte del grupo de danza
del colegio, participo de los eventos y todo ese tipo de actividades
me gustan y siempre estoy ahí presente. He representado al colegio
en concursos de dibujo.
T. Cuénteme cuáles son sus cualidades.
C. No entiendo como así que cualidades.
T. Bueno, habilidades, que siente que le gusta, disfruta y hace bien.
C. Mmm, mi cualidad sería el dibujo, porque siempre me ha gustado
dibujar y pintar, soy muy buena para las manualidades, se me facilita
mucho y no más.
C. Bueno, Isabella, a continuación vamos a desarrollar un test, que
nos va ayudar a acercarnos, cuales son los carrera que usted debe
tener en cuenta en el momento de una elección, teniendo en cuenta
sus habilidades y destrezas, le recordamos que los seres humanos
tenemos diferentes tipos de inteligencias y por esta razón nuestra
habilidades se desarrollan de manera diferente.
T. Le genera inquietud alguna carrera en especial?
C. La verdad no tengo ni idea que quiero estudiar, pero mi papá es
médico y me dice que yo debo estudiar lo mismo, a mí la verdad no
me gusta eso, no me llama la atención.
T. ¿Te sientes obligada a estudiar esa carrera?
C. No sé, hasta qué punto, pero me dice que pierdo mucho tiempo en
pendejadas y no me ocupo de cosas que de verdad importan.
T. ¿nos puedes explicar a qué se refiere tu padre?
C. No le gusta que dibuje y que baile, mucho menos las
manualidades.
T. Bueno, Isabella realizaremos el test que te ayudaran a tener una
visión más clara sobre las posibles carrearas par que tengas en
cuentea a futuro y te ayuden en la toma de decisiones.
Muchas gracias por su tiempo y espacio, espero que este ejercicio
sea de gran ayuda para usted.
C. Muchas gracias.
T. A usted.
VI. Conclusiones
Siente poco apoyo por parte de su padre, ya que este impone sus
preferencias a la hija.
Expresa cómodamente, sus gustos a los que dedica gran tiempo y dedicación,
factor importante para el desarrollo de una sana disciplina a futuro.
VII. Recomendaciones
EVIDENCIA FOTOGRAFICA
TEST PARA LA IDENTIFICACION DE INTERESES VOCACIONALES Y
PROFESIONALES