Antología 1, Proyecto Radio Lecturas
Antología 1, Proyecto Radio Lecturas
Antología 1, Proyecto Radio Lecturas
A su extraña manera
Roxana Méndez
Poeta salvadoreña
2
Poema roto
Paula Einöder
Poeta uruguaya
3
Cuídate y olvídame
Mónica Zepeda
Poeta mexicana
4
Alfabeto del tiempo
Lucía Estrada
Poeta colombiana
Imposible saber la hora del polvo que se acumula y va tomando cuerpo en lo que no
miramos con fijeza. Solo y amargo, como un presentimiento, tiembla un instante a
contraluz mientras se extinguen los minutos, las palabras, los pasos que acercan su
verdad.
Bocas abiertas al hastío, puertas cerradas para siempre. Pequeñas sílabas de un alfabeto
anterior que se diluye en oscuras imágenes que no logro entender. Tiempo, ¿qué haremos
con el horizonte? Muda de un silencio antiguo, extiendo mi mano para que no pasen, para
poder mirarlas un poco más, para que el no saber me acerque a ellas, para hundirme en
su no aspiración y desaparecer secretamente como un enigma, como una sombra, o como
el pájaro muerto al que ningún aire reclama.
5
Voló para no llorar
6
Apunte
Wislawa Szmborska
Poeta polaca
ser perro
o acariciar su cálido pelaje;
distinguir el dolor
de todo lo que no lo es;
Excepcional ocasión
para recordar por un momento
sobre qué se habló
con la lámpara apagada;
7
La presencia en el jardín
Gary Daher
Poeta boliviano
8
Amor
Julia de Burgos
Poeta puertorriqueña
Amor...
única llama que me queda de Dios
en el sendero cierto de lo incierto.
Aquí,
desesperada,
me contemplo la vida en un hueco del tiempo.
¡Amor...!
Hasta la leve ronda de tu voz perturbada,
me partió la ola blanca que quedaba en mi pecho.
9
En tiempos de sequía
Carolina Zamudio
Poeta argentina
10
Poema 6
Del libro Jardín de claroscuros
Matilde Casazola
Poeta boliviana
11
Visitación
12
Mirando Hacia Atrás Encuentro
A veces lo reconozco,
otras, no sé ni quién es.
Viene de lejos, de siempre.
De la nostalgia tal vez.
13
Voy a dormir
Alfonsina Storni
Poeta argentina
14
El que es
Rafael Cadenas
Poeta venezolano
Si alguien me toca, sólo me toca a mí, a ese mí orgulloso, ese mí que no deja franquear su
claustro, y no a ese otro alguien, informe, vasto, neutro, que hace gestiones en la
oscuridad.
Herirás al que puedes herir, a que no importa defender, al que no es nada.
No lastimarás a nadie, lastimarás a ese nadie que me cierra el paso.
No temas. Sufre mi guardián. El que debe desprenderse como fruto que he cultivado, usé
y abandono.
El otro, oscuro, humilde y quieto, no necesita protección.
No será tocado ni herido. Ni padece ni se queja.
No será destruido.
15
Nunca supe
Teresa Calderón
Poeta chilena
1
A espaldas de cualquier pregunta,
con las hojas más pequeñas de la luz
se ejecuta la sombra en los objetos.
Ya no hay nada que hacer.
Me inquieta esa puerta
ya la traspaso.
Nunca supe
cuando quise salir
estaba entrando inevitablemente.
2
Hay tantos caminos que conducen.
Cuesta distinguir
el exacto aleteo de la luz.
¿Es la sombra la elegida
o es la claridad
el destino ineludible de la sombra?
Nada es absoluto.
No hay que estar, sin embargo,
muy seguros de las cosas.
Pareciera suficiente saber nombrarlas
16
Un fósforo en el agua
Ernesto Lumbreras
Poeta mexicano
17
Caballo de fuego
Niurka Calero
Poeta cubana
Tú que te rompes
en barreras interminables
que no sabes de palabras
ni de hombres confesados
llevas la risa
como escudo imperecedero
trocándose en tus pieles.
Tú que jamás concibes
el fuego eterno de mis manos
que te alegra saber te sufren
después de cada día.
No puedes mirar al sol
te escondes en una montaña
por allá por las nubes
provocando las tormentas
Y los fríos.
Tú, sencillamente;
algún día
al final de todas las aguas
y todas las estrellas
también vas a morir.
18
Álamos
De Líneas Imaginarias (inédito, 2018).
Hurgamos la tierra
los pies del agua hacia el punto del riego-nuestras raíces
mutilan el auto de la noche. Los peces caen dóciles desde el acuario
la memoria se resiste a golpear a los niños de la calle-nadie tiene la culpa.
Ellos se sostienen y fijan colores que transmutan las plantas tardías y terrestres
nuestro espacio nuestro territorio nos trasquila y no entiendo el exilio- se salen
los ojos Se salen los cuerpos a punto de flotar y es mucho el sacrificio perdurable (una
trampa
moderna) impulsa nuestro propio despeñadero (tardan en deshacer nuestros rasgos)
El tiempo es ese animal cilíndrico levita sobre los discos de la techumbre
La degradación de tonos acerca el ojo hacia su fortaleza y niega idolatría.
19
Amor el más oscuro I
Elsa Cross
Poeta mexicana
20
Monólogo del pájaro
Hernando Guerra
Poeta colombiano
21
Oda al viento del sur
22
Despedida
Ingeborg Bachmann
Poeta austriaco
23
Implicaciones
Jaime Nisttahuz
Poeta boliviano
1
furtiva como un pájaro
te incorporas a mis palabras
y es infinita
mi ansiedad de repetirme en ti
qué anochecer no he de aguardarte
qué amanecer no he de buscarte
me colmas y empobreces
no acierto en qué momento
te has convertido en todas mis esperas
el mundo es apenas un murmullo
cuando repicas en mis venas.
2
Tienes como una música en la sangre
cuando te repartes en mis manos
al mirarme dices tantas cosas
que olvido todo en nombre de tu sonrisa
calentándome en el fuego de tus cabellos
se me hace tarde cada instante
que no sé si has llegado en julio
o estabas desde siempre
donde esperaba mi sed tu piel de arroyo.
24
A una y otra mano...
Paul Celan
Poeta alemán
Tú estás
donde tu ojo está, estás
arriba, estás
abajo, yo
encuentro salida.
Lo
Mismo
nos ha
perdido, lo
Mismo
nos ha
olvidado, lo
Mismo
nos ha -
25
En la distancia
Blanca Wiethüchter
Poetisa boliviana
Esta distancia
conmovida memoria
obstinada oquedad
último confín de la luz.
Me pierdo y te busco
en el precipitado sabor
que te imagina.
En cada piedra
apareces recóndita
y vuelvo a convocar
las voces idénticas
inmóviles frente
al vasto vacío.
26
Poema XXVII
Paul Eluard
Poeta francés
No se reirá más
La ignorancia la indiferencia
No revelarán su secreto
Tú no sabes saludar a tiempo
Ni compararte con las maravillas
Pero me oyes
Tu boca comparte mi amor
Y es por tu boca
Detrás del vaho de nuestros besos
Por donde estamos unidos.
27
Poema 2
Alejandra Barbery
Poeta boliviana
28
Sotto voce
29
Empujando a un país
Miguel Barnet
Poeta cubano
30
La muerte de la imaginación
Paulina Vinderman
Poeta argentina
31