Fonológica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Fonoaudióloga Camila Abarca Y.

Fonoaudióloga Catalina Cerda F.


TEMARIO

Catalina Cerda Fernández flgacatalinacerda@gmail.com +569 61002730


Camila Abarca Yáñez flga.camilaabarca@gmail.com +569 74521069
Segmentación Silábica

Actividad 1: “Creatividad con Sílabas”


Instrucciones:
En el anexo número 1, encontrarán imágenes de diferentes objetos, el niño deberá
colorear los círculos según la cantidad de sílabas que tenga. Luego de reconocer, intentar
que el menor diga verbalmente cuantas sílabas tiene cada palabra.
Posibles dinámicas:
- Con aplausos, realizar la cantidad según la cantidad de sílabas de cada palabra
- Imprimir el papel y colorear los círculos
- Con palitos de helado, seleccionar cuántos palitos de helados (sílabas) tiene cada
palabra
- Con plasticina o play doh hacer bolitas según cantidad de sílabas, posterior a ello ir
diciendo cada sílaba e ir aplastando cada bolita.

Actividad 2: “Recorta y Arma”


Instrucciones:
El menor dispondrá de un anexo (2), en el cual recortará con ayuda del adulto a cargo para
posteriormente al armar ir contando las sílabas correspondientes y poner énfasis en cada una de
ellas al verbalizar.

Catalina Cerda Fernández flgacatalinacerda@gmail.com +569 61002730


Camila Abarca Yáñez flga.camilaabarca@gmail.com +569 74521069
Actividad 3: “Busca la Caja”
Instrucciones:
En el anexo 3, habrá cajas de colores con un número que corresponderá a la cantidad de
sílabas de cada animal, por lo que el niño deberá recortar cada uno de los animales y
colocarlo sobre la caja que corresponda.

Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3


Logrado Medianamente No Logrado Medianamente No Logrado Medianamente No
Logrado logrado Logrado logrado Logrado Logrado

Reconocimiento de Sílaba Final

Actividad 1: “Busca el Personaje”


Instrucciones:
El niño deberá primero nombrar todos los objetos, el del centro estará con un marco de
otro color, pues deberá unir esta fotografía a cada una de los objetos que terminen en la
misma sílaba. (Anexo 4).

Catalina Cerda Fernández flgacatalinacerda@gmail.com +569 61002730


Camila Abarca Yáñez flga.camilaabarca@gmail.com +569 74521069
Actividad 2: “Equipaje Perdido”
Instrucciones:
El adulto le presentará al niño una guía con pares de maletas en donde a una de ellas se le
perdió su equipaje, por lo que deberá buscar su pareja, en donde ambas deberán terminar
en las mismas sílabas. (Anexo 5)

Actividad 3: “Mi Lindo Globito”


Instrucciones:
En el anexo 6 encontrarán 4 globos que identificarán diferentes sílabas finales, el adulto
deberá ir leyendo cada una, luego el menor deberá unir la fotografía con el globo
correspondiente, identificando la sílaba final de cada objeto. Es importante recordar que
se puede reforzar siempre haciendo conteo con aplausos teniendo énfasis en la última
sílaba.

Catalina Cerda Fernández flgacatalinacerda@gmail.com +569 61002730


Camila Abarca Yáñez flga.camilaabarca@gmail.com +569 74521069
Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3
Logrado Medianamente No Logrado Medianamente No Logrado Medianamente No
Logrado logrado Logrado logrado Logrado Logrado

Reconocimiento de Sílaba Inicial

Actividad 1: “Comienza Encerrando”


Instrucciones:
Para comenzar en el anexo número 7, el menor encontrará filas con diferentes objetos
deberá encerrar aquellos que comiencen con la misma sílaba de la fotografía de mano
izquierda.

Actividad 2: “Pares Iniciales”


Instrucciones: En la imagen (anexo 8), deberán unir con una línea aquellos pares de
fotografías que comiencen con la misma sílaba

Catalina Cerda Fernández flgacatalinacerda@gmail.com +569 61002730


Camila Abarca Yáñez flga.camilaabarca@gmail.com +569 74521069
Actividad 3: “Operación Silábica”
Instrucciones: En el anexo número 9, se encuentran operaciones de suma, el niño deberá
nombrar cada dibujo, luego usar la sílaba inicial de cada uno de los pares de dibujos, para
formar una nueva palabra bisilábica y reconocerla dentro de los recortes para agregarla a
la operación como el total de ésta. Por ejemplo: CAsa + MAleta = CAMA.

Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3


Logrado Medianamente No Logrado Medianamente No Logrado Medianamente No
Logrado logrado Logrado logrado Logrado Logrado

Reconocimiento de Sílaba Medial

Actividad 1: “Colorea el Carro”


Instrucciones: Se dispondrán de tarjetas que contienen trenes con 3 carros, el niño debe
contar las sílabas, identificar la medial y posterior a ello debe pintar solo el carro que
corresponde a ésta sílaba. (Anexo 10)

Catalina Cerda Fernández flgacatalinacerda@gmail.com +569 61002730


Camila Abarca Yáñez flga.camilaabarca@gmail.com +569 74521069
Actividad 2: “Caja Sorpresa”
Instrucciones: El adulto deberá tener como materiales, 3 cajas de fósforos vacías, además
de un puñado de porotos, lentejas, u otra semilla; el adulto a cargo le dirá una de las
palabras de la lista que presentaremos a continuación y deberá segmentarla haciendo
énfasis en la sílaba medial y cuando se diga esta sílaba el niño colocara la semilla dentro
de la caja, para que luego cuando se le pregunte cual era la segunda sílaba asocie el
momento en que guardo la semilla con la correspondiente.

esTUche moCHIla piZArra tiJEra cuaDERno


caRREta auTObus triCIclo cruCEro caNOa
guiTArra tromPEta aCORdeón panDEro teCLAdo
peiNEta toAlla esPONja seCAdor cePIllo
coCIna teNEdor coLAdor cuCHAra juGUEra
fiDEos poROto haRIna aZÚcar aCEIte

Catalina Cerda Fernández flgacatalinacerda@gmail.com +569 61002730


Camila Abarca Yáñez flga.camilaabarca@gmail.com +569 74521069
Actividad 3: “Dibuja lo que falta”
Instrucciones: En el anexo 11 encontrarán una lámina en la cual hay objetos a los cuales
les falta la parte del centro, por lo que el niño deberá segmentar la sílaba siempre
haciendo énfasis en la medial, para luego dibujar lo que falta y verbalizar la segunda
sílaba.

Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3


Logrado Medianamente No Logrado Medianamente No Logrado Medianamente No
Logrado logrado Logrado logrado Logrado Logrado

Manipulación Silábica

Actividad 1: “Palabra Escondida”


Instrucciones: El adulto le mostrará al niño una lámina en la cual deberán nombrar las
sílabas coloreadas y posterior a ello descubrir la palabra escondida (Anexo 12).

Catalina Cerda Fernández flgacatalinacerda@gmail.com +569 61002730


Camila Abarca Yáñez flga.camilaabarca@gmail.com +569 74521069
Actividad 2: “Arma la Palabra”
Instrucciones: En el anexo 13 encontrarán una lámina en la cual el menor deberá
identificar las dos primeras sílabas y agregarle la última sílaba escrita que se encontrará al
costado, para que él pueda armar una nueva palabra como por ejemplo:
Papá + ya: Papaya

Actividad 3: “Arma al revés la Palabra”


Instrucciones: En el anexo 14 encontrarán una lámina en la cual el menor deberá
identificar ambas sílabas finales y deberá el niño posterior ello reconocerlas para luego
armar una palabra bisilábica la cual tendrá que dibujar, buscar recortes en revistas, diarios
o internet del objeto correspondiente.

Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3


Logrado Medianamente No Logrado Medianamente No Logrado Medianamente No
Logrado logrado Logrado logrado Logrado Logrado

Catalina Cerda Fernández flgacatalinacerda@gmail.com +569 61002730


Camila Abarca Yáñez flga.camilaabarca@gmail.com +569 74521069

También podría gustarte