Lección 10

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CURSO OFICIAL PARA PROFESORES DE AJEDREZ

NIVEL 2 BÁSICO
Este curso fue traducido del Curso Oficial de la Fed.Italiana para su aplicación en todas las instituciones educativas de Paysandú.

LECCIÓN 10

EJERCICIOS

MÉTODO
a) Retomamos de la lección 9 el argumento objeto de la clase.
b) Propuesta de algunos tipos de posiciones en que todas las piezas colaboran con el mate;
c) Desarrollo del argumento de la lección: algunos ejercicios para aprender a dar mate.

DESARROLLO DE LA LECCIÓN
a) En la lección 9 habíamos visto algunos mates dados por Dama y Torre.
b) En la presente lección propondremos diversos ejemplos de posiciones en donde
participan también otras piezas para ayudar a dar mate.
c) Se pasa a la tercera fase de la lección proponiendo la siguiente posición:

Diagrama 1

El Negro mueve y da jaque mate en una jugada. Se muestra la continuación ganadora


1. Dh8+ mate.
Se pasa ahora al diagrama 2. Se pregunta: "¿Con cuál jugada el Blanco mata en una
jugada?"

Diagrama 2

Página 1.10
Se muestra la continuación 1. Cg6+ mate.
Encontramos por primera vez en esta lección un ejemplo de “clavada”. (ver lección 20). Se
hace notar que el peón en h7 del Negro no puede capturar la pieza que da jaque porque
está clavado sobre el Rey ( y no se puede comer al Rey, de acuerdo con las reglas; ver
lección 1).
Se pasa ahora al diagrama 3. Se pregunta: "¿De qué modo el Blanco puede matar al Rey en
dos jugadas?"

Diagrama 3

Después de haber dejado un cierto tiempo de reflexión, se hace notar a los alumnos, como
las dos piezas del Blanco colaboran armoniosamente para dar mate.
Se muestra la continuación 1. Th3 Rg8 2. Th8+ mate. El alfil en e5 ha hecho de soporte a la
acción de la Torre que da mate.
En el diagrama 4 el Blanco mueve y mata en dos jugadas. Se hace notar ante todo la cautiva
posición del Rey negro hacia donde apuntan todas las piezas blancas.

Diagrama 4

Se muestra la continuación 1. Af6+!


Encontramos otro elemento combinativo: el jaque de descubierta (ver lección 24). 1… Rf8 2.
Tg8+ mate.
Se interroga en este punto a los alumnos: ¿porqué sería errado dar el jaque de descubierta
jugando el Alfil en cualquiera otra casilla?" Después de haber recibido la respuesta se hace
notar que si por ejemplo el blanco jugase 1. Ah6+? el Negro podría parar el jaque
interponiendo la propia Torre en g6. En cambio después de 1. Af6+! esa defensa es
imposible.
CURSO OFICIAL PARA PROFESORES DE AJEDREZ

NIVEL 2 BÁSICO
Este curso fue traducido del Curso Oficial de la Fed.Italiana para su aplicación en todas las instituciones educativas de Paysandú.

Se pasa al diagrama 5, una posición muy interesante. Al primer golpe de vista, los alumnos
pueden preguntarse como hace el Negro para dar mate en dos jugadas.

Diagrama 5

Si tomamos en cuenta lo dicho a propósito del diagrama 4, no será difícil para los
estudiantes encontrar la justa combinación. En efecto, también en esta posición, existe el
jaque de descubierta.
El Negro juega 1… Cf2+! Se hace notar que, además del Alfil, también la pieza movida para
liberar la diagonal del Alfil da jaque. Este tipo de jaque se llama jaque doble (ver lección 25).
Como respuesta el Blanco no tiene otra que la fuga del Rey. Vemos en detalle la
combinación entera: 1… Cf2+! 2. Rg1 Ch3+ mate.

TRABAJO EN CASA

Blanco: Rh2, Dd2, Ab2, Pg6


Negro: Rh8, Tg8, Pg7.
El Blanco mueve y gana.
PREGUNTA: ¿con cuál jugada el Blanco da jaque mate?
RESPUESTA: 1. Dh6+ mate. El Peón en g7 está clavado.
Blanco: Rg1, Dc7, Af1, Pg3, Ph6
Negro: Rg8, Tb2, Cg5
PREGUNTA: ¿Con cuál movida el Negro mata en dos?
RESPUESTA: después 1… Cf3+ 2. Rh1 (la única) Th2+ mate.

Página 3.10

También podría gustarte