Fase 4 - DanielaOrtiz.X
Fase 4 - DanielaOrtiz.X
Fase 4 - DanielaOrtiz.X
sobre placas, se estudiaron dos tipos de pegamentos (A1 y A2) y tres temperaturas de
curado (60, 80 y 100°C). En cada combinación se analizaron dos componentes y los
resultados obtenidos son los siguientes:
Curado
60 80 100
2.5 3.8 4.0
Pegamento A1
2.8 3.4 4.2
1.6 3.2 4.3
Pegamento A2
1.22 2.8 4.7
Respuesta Estudiante 4:
· Plantee las hipótesis de interés en este problema y el modelo estadístico correspondiente
modelo estadistico e Hipotesis de interes:
· Construya la tabla de análisis de varianza y determine cuáles efectos están activos.
· Determine las medias para los dos efectos principales con el método de Bonferroni.
Pegamento Curado Datos optenidos
A1 60 2.5
A1 60 2.8
A1 80 3.8
A1 80 3.4
A1 100 4.0
A1 100 4.2
A2 60 1.6
A2 60 1.22
A2 80 3.2
A2 80 2.8
A2 100 4.3
A2 100 4.7
o correspondiente.
stán activos.
Bonferroni.
VARIEDAD LOCALIDAD COBERTURA PESO T PESO H
M1 A 74.5 353.3 145.9
M1 A 49.5 239.2 119.4
M1 A 75.5 358.9 121.8 Con el objetivo de estudiar
variedades de maíz en dos local
M1 A 74.4 310.8 121.6
el peso total de la mazorca
M1 B 41.3 295.1 192.2
M1 B 39.4 282.2 195.0
M1 B 40.6 240.1 177.0
M1 B 22.9 191.7 142.3
M2 A 67.1 386.3 175.1
M2 A 62.9 231.0 138.0 2. Desarrolle el ANOVA respec
M2 A 57.1 264.8 116.4 a. ¿Hay un efecto significativo d
M2 A 66.3 180.8 73.9
M2 B 35.0 255.8 169.6 Se puede evidenciar en las vari
M2 B 22.3 230.2 180.0
M2 B 30.0 242.4 168.8
M2 B 39.6 224.7 163.0
M3 A 72.7 320.0 139.1
M3 A 72.6 277.1 150.0
M3 A 64.8 306.4 120.4
M3 A 70.6 327.8 110.0
M3 B 32.0 281.2 182.7
M3 B 31.9 220.0 198.1
M3 B 35.7 265.5 205.6
M3 B 21.7 202.5 150.0
Con el objetivo de estudiar la producción de huitlacoche (hongo comestible del maíz) se decide correr un experimento con tre
ariedades de maíz en dos localidades maiceras. Las variables de interés fueron: el porcentaje de cobertura de la mazorca por el h
el peso total de la mazorca (T) y el peso del huitlacoche (H). Se hicieron cuatro réplicas. Los datos obtenidos que representan
promedios de 20 mazorcas infectadas se muestran en la siguiente tabla:
Se puede evidenciar en las variedades M1,M2,M3, que existe una mayor media en la localidad A
que en la B.
correr un experimento con tres
bertura de la mazorca por el hongo,
atos obtenidos que representan
bla: