ACT - 4-CICLO VII - Ed. FISICA SEM 13

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

I.

DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa: N°60024 “San Juan de Miraflores”
1.2. Grado : VII ciclo
1.3. Sección : 4to – “D”
1.4. Área : Educación Física
1.6. Fecha : 12 de julio del 2021
1.7. Docente : Paracelso Cordova Pezo

II. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA Y INSTRUMENTO DE
EVIDENCIA DEL
EVALUACIÓN
CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO APRENDIZAJE

Participa activa y
Interactúa a través placenteramente en juegos
de sus habilidades motrices. Muestra en su Refuerza en familia los
sociomotrices participación una actitud juegos motrices
positiva e integradora al mostrando una actitud
• Se relaciona trabajar en familia conciliando positiva, creando Ficha de
utilizando sus distintos intereses entre sus estrategias de juegos y autoevaluación
habilidades familiares. habilidades.
sociomotrices.
Plantea y ejecuta soluciones en
situaciones lúdicas y
• Crea y aplica
costumbres culturales, crea Lista de cotejo.
estrategias y
estrategia de juego que le
tácticas de juego.
permite mayor eficacia en la
práctica de juegos motrices.

III.
Propósito de la actividad: Comunica los criterios de evaluación:
Identifica las habilidades motrices
 Recuerda lo aprendido con las habilidades motrices
básicas que fortalecerás a través
 Reconoce la práctica de las actividades físicas.
del juego, además, realizarás un
 Fortalece las habilidades motrices de juego.
plan semanal de juegos para  Realiza la reflexión después de cada actividad.
compartir con tu familia.

Recordamos lo aprendido sobre nuestras habilidades motrices en el juego

Para empezar, revisa los conceptos y las reflexiones que realizaste en la


actividad N° 2 , de esta experiencia de aprendizaje. Luego, observa esta imagen
y responde la pregunta. ¿Qué habilidades motrices realizan los niños? Marca
con un aspa (x) en el siguiente cuadro:

Reconoce la importancia de realzar actividades fisicas. La práctica de actividades


físicas es una oportunidad para fortalecer nuestras habilidades motrices, que va decayendo con los
años, en la medida que asumimos otras responsabilidades. La Organización Mundial de la Salud (OMS)
recomienda tener presente estas prácticas para el cuidado de la salud, las cuales se encuentran en la
sección “Recursos para mi aprendizaje”. Lee estas recomendaciones y reflexiona sobre su mensaje:
• ¿Consideras que los integrantes de tu familia realizan el nivel de actividad física necesario que
recomienda la OMS? ¿Cuál es el caso de los niños y adolescentes de 5 a 17 años? ¿Cómo es la situación
de los adultos de 18 a 64 años?
• Según tu experiencia, al promover actividades físicas con tu familia, ¿qué se debe hacer para que se
incrementen? ¿Qué estrategia consideras pertinente, según cada grupo de edad?
Saltar a la serpiente:

Una soga larga o cualquier material similar que haya en casa.

Participantes Toda la familia.

• Un participante se desplaza por el espacio y va moviendo una


cuerda larga al ras del suelo.

•Los demás participantes deben saltar la cuerda de un lado a


otra sin pisarla.

• Los participantes saltan la cuerda solos, con los dos pies juntos o con un
solo pie.

• Dos participantes saltan juntos la cuerda.


Efectivamente, los juegos también son una manera de poner
en práctica las habilidades sociomotrices. Por tanto, y
siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de
la Salud (OMS), los juegos deben estar dentro de las
actividades familiares de la semana.

A continuación, dialoga con tu familia y comparte las


recomendaciones de la OMS. Luego, reflexionen sobre cómo
cada integrante cuida su salud y cuánto tiempo realiza la
actividad física durante la semana.
Recuerda que parte de los acuerdos en familia, deben decidir cuántos
días de la semana dedicarán a la práctica de la actividad física y al juego.
A continuación, considera el siguiente planificador de referencia para
anotar las propuestas de la actividad física y los juegos que prefieran
realizar en familia:
Lo logré Lo estoy Necesito
Criterios de evaluación intentando apoyo

Recuerda lo aprendido sobre sus habilidades

Reconocí la importancia de realizar actividades


físicas

Fortalecí mis habilidades motrices.

Respondí a las preguntas de reflexión.

Tuviste dificultades para identificar las habilidades motrices en los juegos?,


Reflexiones sobre el ¿cuáles?
aprendizaje
¿Qué estrategias han propuesto como familia para asegurar que todos
dediquen el tiempo necesario a estas actividades?

También podría gustarte