Este documento presenta un informe escrito sobre el caso de un aprendiz de técnico en servicios y operaciones microfinancieras. El informe describe la importancia de aplicar técnicas de inteligencia emocional, etiqueta y protocolo cuando se atiende a clientes y se realizan visitas a sus negocios. Se explica que los protocolos ayudan a manejar diferentes situaciones de una manera adecuada.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas4 páginas
Este documento presenta un informe escrito sobre el caso de un aprendiz de técnico en servicios y operaciones microfinancieras. El informe describe la importancia de aplicar técnicas de inteligencia emocional, etiqueta y protocolo cuando se atiende a clientes y se realizan visitas a sus negocios. Se explica que los protocolos ayudan a manejar diferentes situaciones de una manera adecuada.
Descripción original:
investigacion sobre inteligencia emocional, etiqueta y protocolo
Título original
informe sobre inteligencia emocional, etiqueta y protocolo
Este documento presenta un informe escrito sobre el caso de un aprendiz de técnico en servicios y operaciones microfinancieras. El informe describe la importancia de aplicar técnicas de inteligencia emocional, etiqueta y protocolo cuando se atiende a clientes y se realizan visitas a sus negocios. Se explica que los protocolos ayudan a manejar diferentes situaciones de una manera adecuada.
Este documento presenta un informe escrito sobre el caso de un aprendiz de técnico en servicios y operaciones microfinancieras. El informe describe la importancia de aplicar técnicas de inteligencia emocional, etiqueta y protocolo cuando se atiende a clientes y se realizan visitas a sus negocios. Se explica que los protocolos ayudan a manejar diferentes situaciones de una manera adecuada.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
CENTRO DE FORMACION EN ACTIVIDAD FISICA Y CULTURA.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
TECNICO LABORAL EN SERVICIOS Y OPERACIONES MICROFINANCIERAS
FICHA No. 2348457
INFORME ESCRITO SOBRE CASO ESCRITO TECNICAS DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL, ETIQUETA Y PROTOCOLO.
INSTRUCTOR.
BEATRIZ HELENA CASTELLANOS QUIÑONEZ
APRENDIZ.
EDINSON CANOLES ALTAMIRANDA
CARTAGENA DE INDIAS, D. T, Y C, 11 DE AGOSTO DE 2021
Para ver el video, haga clic en el siguiente enlace: El jefe Infiltrado - Domino´s Pizza: "Si llega el momento y no nos pagan, lo pagarás de tu bolsillo" b) Al finalizar el video, identifique: • ¿Cuáles son las fallas por parte de José? • ¿Cree que Domino’s Pizza posee o no, normas reguladoras del comportamiento de sus trabajadores? • ¿El comportamiento de José afectará la imagen de Domino’s Pizza? • ¿Por qué son importantes las capacitaciones y la normatividad en una empresa?
Las fallas de José son, no respetar las normas de tránsito, exceso de
velocidad, falta de etiqueta y protocolo para la atención de los clientes, entre otras. La empresa Domino´s Pizza si posee normas reguladoras de etiqueta y protocolo para el comportamiento de sus trabajadores para con sus compañeros y los clientes. El comportamiento de José puede afectar un poco la imagen de Domino´s Pizza, pero la reacción del jefe encubierto atenuó un poco la mala imagen de José con los clientes. Las capacitaciones y normas de las empresas son importantes para enseñar a los trabajadores como comportarse con sus compañeros de trabajo y en especial con los clientes que son los mas importantes para la empresa y mantienen a los trabajadores con la etiqueta y los protocolos vigentes para la atención.
A los trabajadores se les exigen los protocolos y la etiqueta en las situaciones
donde se esta atendiendo a los clientes, tanto cuando los clientes se encuentran en la sede de la microfinanciera o cuando el asesor se encuentra haciendo la visita presencial para corroborar la información del cliente, debido a que en estas situaciones se presentan muchas escenas en las cuales es mejor manejar la etiqueta y protocolos para saber sobrellevar estas situaciones. En la microfinanciera b, cuando fueron a solicitar el préstamo al ingresar el protocolo de atención empezó con la bienvenida, luego preguntar a qué se debe la visita, después la asignación del turno para ser atendido por el asesor, se sienta a esperar el turno; cuando es atendido es recibido con amabilidad y explicar los productos y servicios que ofrece la microfinanciera, solicitar que producto desea y pedir los datos básicos para la consulta, si la persona esta reportada en centrales de riesgo con mucho tacto y protocolo preguntar si el cliente tiene un codeudor que lo respalde, llenar sus datos y decirle al cliente que lo llamaran para programar la visita al negocio, para corroborar los datos del negocio y los del codeudor.
Cuando el asesor va a realizar la visita personal y en la recolección de
información, no tiene protocolos para manejar esa información y comienza a divulgar información privada del cliente y dejarse llevar por las demás personas y no medir las palabras dichas; cuando llega al negocio del cliente y por alguna razón el cliente lo recibe de mal genio y el asesor en vez de manejar el protocolo se ofusca y le responde al cliente también con groserías sin saber la razón por la cual el cliente se encuentra en esa actitud y niega el crédito al cliente solo llevado por la impresión recibida del cliente sin entender la situación.