Act. Integradora (Danza I)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

VICERRECTORADO ACADEMICO

OFICINA DE ARTE Y DEPORTE


SILABO DE LA ACTIVIDAD INTEGRADORA DE DANZAS I
MARINERA NORTEÑA – HUAYNO ANCASHINO
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. FACULTAD : INGENIERIA
1.2. CARRERA PROFESIONAL : CIVIL
1.3. ASIGNATURA : DANZAS I
1.4. PRE REQUISITO : NINGUNO
1.5. MODALIDAD : PRESENCIAL
1.6. CÓDIGO :
1.7. CRÉDITOS : 01
1.8. NÚMERO DE HORAS : 02
1.9. CICLO DE ESTUDIOS : -----
1.10. SEMESTRE ACADÉMICO : 2016 - II
1.11. PROFESOR : Mora Revilla Delia Margarita
Chatitamora12@hotmail.com
Ticerán Fuentes Rivera Luis Enrique.
luchintfr@hotmail.com

2. MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL:

MISIÓN VISIÓN
Somos una Escuela Educación Superior de Ser una Escuela líder acreditada a nivel
calidad, que forma Ingenieros civiles, nacional en la formación de Ingenieros
competentes y de alto nivel académico, que civiles con alto nivel académico, en la
promueve la investigación científica generación de conocimientos científicos y
tecnológica, ejerciendo la proyección social tecnológicos orientado al desarrollo
con sólidos valores éticos-morales y económico social y cultura, basados en
participando activamente en el desarrollo valores éticos -morales, identificados con su
socio- económico regional y nacional. entorno y conscientes de la preservación y el
respeto al medio ambiente.

3. COMPETENCIAS:
3.1. GENERAL:
Conoce y maneja estrategias metodológicas de aprendizaje para el desarrollo de habilidades
dancísticas y el proceso de socialización desde la óptica de su carrera profesional.

3.2. ESPECIFICA
 Conoce y practica los fundamentos básicos de la Marinera Norteña y el Huayno;
favoreciendo la identidad Regional y Nacional.
 Maneja las diferentes estrategias para promover la iniciación en la práctica de la
Marinera y el Huayno.
 Maneja y desarrolla actividades para la ejecución de la Marinera y el Huayno

4. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA

DIRECCION DE ARTE Y DEPORTE Página 1


PRIMERA UNIDAD.
a. Nombre de la Unidad : LA MARINERA NORTEÑA.
b. Contenidos :
.SEM. CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
Marinera Norteña  Investiga el origen y  Valora la
1 sem.  Origen (Folklore) características Marinera importancia de
 Clases. Norteña. la marinera
 Importancia.  Identifica los vestuarios típicos como folklore
 Monografía. de la marinera norteña. nacional.

PASOS BÁSICOS:  Ejecuta los Laterales y  Valora la


2y3 Marinera norteña. desplazamiento individual. marinera con la
sem.  Laterales.  Realiza el manejo del pañuelo. práctica básica.
 Desplazamientos.  Trabaja los saludos.
 Manejo pañuelo

PASOS BÁSICOS:  Realiza las vueltas y contra  Respeta el


4 sem.  Vueltas. vuelta individuales y en parejas trabajo de sus
 Contra vuelta compañeros.

PASOS BÁSICOS:  Ejecuta las lunas, media luna y  Colabora con


5 sem.  Lunas. empalmes en parejas. sus compañeros
 Medialuna. en la práctica
 Empalmes. básica.

PASOS BÁSICOS:  Ejecuta los zapateos (cepillado,  Valora el


6 sem.  Zapateos simples. taconeo , puntas, etc) de forma esfuerzo en el
 Zapateos mixtos individual, en parejas y grupos trabajo grupal.

LA ESTRUCTURA Ejecuta la Estructura  Valora la


7 sem. COREOGRÁFICA. Coreográfica de la Marinera en coreográfica de
 Invite o llamado parejas. la Marinera.
 El paseo
 Los saludos.
 Coqueteos o careos.
 Las fugas.
 Los Remates y fase
final

8 sem EVALUACIÓN DE UNIDAD

DIRECCION DE ARTE Y DEPORTE Página 2


SEGUNDA UNIDAD.
a. Nombre de la unidad : EL HUAYNO.
b. Contenidos :
SEMANA. CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
El Huayno.  Investiga el origen y  Valora la
9 sem.  Origen. características del Huayno. importancia que
 Características.  Identifica los vestuarios tiene el Huayno
 Clases. típicos del huayno. como nuestro
 Monografía del huayno. folklore nacional.
PASOS BÁSICOS:  Ejecuta el Huayno a través  Valora el Huayno
10 sem.  Los desplazamientos del desplazamiento. desde su parte
práctica básica.
PASOS BÁSICOS:  Realiza los movimientos de  Valora el trabajo
11 sem.  Movimientos de brazos y los brazos y pies en forma individual de sus
pies. individual. compañeros
PASOS BÁSICOS:  Realiza el movimiento del  Respeta el trabajo
12 sem.  Movimientos del dorso y dorso y cabeza en parejas. de grupo de sus
la cabeza.  Trabaja los Círculos y compañeros.
 Círculos y rodeos. rodeos grupales.
PASOS BÁSICOS:  Realiza los zapateos de 1 –  Colabora y ayuda a
13 sem.  Zapateos de 1 – 2 -3 2 – 3 con golpes de pies en sus compañeros.
con golpes. parejas y desplazándose.
PASOS BÁSICOS:  Ensaya el movimiento del  Valora el trabajo a
14 sem
 Movimiento del pañuelo. pañuelo al desplazamiento realizar.
y los zapateos.
ESTRUCTURA  Ejecuta la estructura  Valora el Huayno
15sem. COREOGRAFICA DEL coreográfica del Huayno, desde su parte
HUAYNO. individual y en parejas. práctica básica.
16 sem. EVALUACIÓN DE UNIDAD
17 sem. EVALUACIÓN DE APLAZADOS

MATRIZ DIDACTICA DE LAS MODALIDADES ORGANIZATIVAS:

MODALIDAD CLASE DESCRIPCION FINALIDAD METODO EVALUACION

Participación activa Desarrollar - Analítico - Pruebas de


PRESENCIAL

intercambiando puntos de habilidades - Demostrativo prácticas y


PRACTICA

vista y emitiendo opiniones. dancísticas. - Participativo. demostraci


- Practica individual, en ones.
parejas y grupales.

5. METODOLOGIA:

DIRECCION DE ARTE Y DEPORTE Página 3


MODALIDAD TIPO DE CLASE METODOLOGIA
 Analítico.
PRESENCIAL PRACTICA  Demostrativo.
 Participativo.
INDIVIDUAL  Practica en casa
NO PRESENCIAL  Practica con amigos y
GRUPAL
familiares

6. EVALUACION:
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
K1P5 = EVALUACION PRACTICA.
EPU.= K1P5 (1ra. Unidad)
ESU = K1P5 (2da. Unidad) EPU=EVALUACION PRIMERA UNIDAD
ESU=EVALUACION SEGUNDA UNIDAD
EVALUACION PROMOCIONAL:
EPU+ESU / 2

7. BIBLIOGRAFIA:
o Aguilar Luna Victoria Carlos : La marinera
o Ahon de Iriarte Emilia : Metodología de la Marinera.
o Uriel García José : Origenes de la Marinera
o Vargas Abanto Pedro : Cuerpo y alma del Folklore
o Bonillas Luis : La Danza Mito y la Historia.
o Malca Yandavery José : Ancash y su Policroma Indumentaria.
o Vivanco Alejandro : Intérpretes de la Difusión del Folklore
 Ancashino
o Shozona O. Carlos : Marinera: Baile de pañuelos.
o Barrionuevo Alfonsina : El Huayno en el Perú
o García Zarate : El Huayno.
o wwwgoogle.com.pe : Internet.

Chimbote Septiembre 2016

DIRECCION DE ARTE Y DEPORTE Página 4

También podría gustarte