Unidad 9 RRHH
Unidad 9 RRHH
Unidad 9 RRHH
La evaluación del desempeño es el proceso continuo que realiza una organización para
medir el valor que un trabajador aporta a esta. Esta evaluación forma parte de la estrategia
de las empresas para dirigir a las personas integradas en ellas y se define como qué hay
que hacer y cómo hay que hacerlo.
La evaluación del desempeño de cada trabajador suele ser realizada por el superior
inmediato, quien utiliza como herramienta un cuestionario redactado por el departamento de
recursos humanos.
Características:
Es un proceso sistemático que permite fijar su valor con relación a las tareas que se
desarrollan en cada uno y las competencias que se exigen para ocuparlos, obteniendo una
estructura salarial más justa y equilibrada.
Objetivos:
● En el ámbito salarial:
○ Fijar los salarios en función con el valor de las tareas que se realizan.
○ Comparar los salarios de los diferentes puestos de trabajo de la empresa y
con los niveles retributivos de otras organización empresariales.
○ Negociar los salarios.
● En el ámbito social:
A. Métodos cualitativos
a. Método de la jerarquización
Unidad 9 RRHH
b. Método de la graduación
B. Métodos cuantitativos
La organización define cuales son los puestos más importantes y señala los
factores que se valoran en ellos. Una vez hecho esto, se les asigna un valor
salarial, de forma que quedan jerarquizados.
b. Método de la puntuación
2. Sistemas de promoción
El plan de carrera son las actividades que desarrolla una empresa con el fin de cubrir los
puestos que quedan libres,por la salida de algún trabajador o porque son de nueva
creación, con el personal que forma parte de la organización. La empresa puede decidir
establecer un sistema de planificación de carreras a nivel global en la organización.
Ventajas:
● Empresa
● Trabajador
Unidad 9 RRHH
A. Fases de la promoción
Son la aplicación de una medida que favorece al trabajador y que, en cierta forma, debe
reportar un incremento en la motivación de éste por el trabajo que desarrolla.
❏ Sistema de York: Establece un salario fijo y un incentivo por cada pieza que
produzca. Industria.
❏ Incentivos por comisiones: Se combina un salario fijo con un incentivo económico
por cada producto vendido. Comerciales de empresas.
❏ Bonos por méritos logrados: Incentivos que se reciben cada cierto tiempo y que
estás en función de los méritos demostrados. Trabajos con objetivos claros.
❏ Incentivos con acciones: Reciben como incentivo la participación en la empresa
con acciones o participaciones sociales que pueden vender. Grandes empresas que
tienen dividido su capital social.
Tiene por finalidad dejar constancia de la formación y de las competencias adquiridas por la
plantilla de la empresa.
● Formación inicial
● Formación para el empleo
● Formación solicitada por la empresa según el plan de formación
❏ Formación
❏ Experiencia laboral
❏ Trayectoria en la empresa
❏ Perfil profesional
❏ Desempeño laboral
Finalidades:
El control del personal es un proceso que determina si los resultados obtenidos son acordes
con lo planificado y, si no es así, establece las medidas correctivas pertinentes para no
reincidir en los errores cometidos.
Se pretende:
Formación y
desarrollo Se realiza mediante el estudio de las mejoras en la productividad y el
profesional desarrollo de las carreras profesionales.
Retribución
● Estudio comparativo con los salarios de empresas similares del
entorno
● Incentivos para incrementar la productividad
● Dificultad de las tareas de los puestos
Seguridad e
higiene ● Índices de accidentes laborales
● Estudio de absentismo por enfermedades profesionales, por
fatiga y por estrés
● Quejas y sugerencias
A. Control de asistencia
Tiene como finalidad conocer y evitar el absentismo laboral, o ausencia de una persona de
su puesto de trabajo, en horas que correspondan a un día laborable dentro de la jornada de
trabajo.
● Control horario
Permite conocer los días trabajados y no trabajados, las horas trabajadas, los retrasos, el
cumplimiento de los horarios laborales, las horas extraordinarias y cualquier incidencia que
se pueda producir.
➔ Controles biométricos
➔ App o web
➔ Tarjetas personalizadas
➔ Partes de firmas
Problemas:
Los empresarios podrán realizar las siguientes acciones para evitar cualquier perjuicio: