Reporte1 HyN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Mariano Gálvez

Ingeniería Mecánica
Laboratorio maquinas hidráulicas y neumáticas
Ing. Mynor fuentes
11/8/19

Reporte #1
Cilindro neumático de simple efecto y
doble efecto

Jonathan Javier contreras reyes 014-15-5231


practica. 1

Cilindro neumático de simple efecto y doble efecto

Introducción
Los cilindros neumáticos independientemente de su forma constructiva,
representan los actuadores más comunes que se utilizan en los circuitos
neumáticos. Existen dos tipos fundamentales de los cuales derivan
construcciones especiales. Los dos tipos de cilindros neumáticos que existen son
los de simple y doble efecto los cuales se conocen como actuadores lineales.

Objetivos
 Conocer el funcionamiento de un cilindro de simple efecto con
ayuda de una válvula 3/2 accionada con un pulsador.
 Conocer el funcionamiento de un cilindro de doble efecto con
ayuda de una válvula 5/2 accionada por interruptor selector.

Marco teórico

Cilindro de simple efecto:


Los cilindros de simple efecto reciben aire a presión sólo en un lado.
Estos cilindros sólo pueden ejecutar el trabajo en un sentido. El retroceso
está a cargo de un muelle incluido en el cilindro. La fuerza del muelle
hace retroceder el vástago del cilindro a suficiente velocidad, pero sin que
el cilindro pueda soportar una carga.

Cilindro de doble efecto:


Los cilindros de doble efecto no llevan muelle de reposición y, además, las dos
conexiones son utilizadas correspondientemente para la alimentación y la evacuación del
aire a presión. Ofrecen la ventaja de poder ejecutar trabajos en ambos sentidos.
Válvula 3/2 vías accionada por pulsador, NC:
La válvula 3/2 vías se activa oprimiendo el pulsador, al soltar el pulsador,
la válvula conmuta a su posición normal por efecto de un muelle de
recuperación.

Válvula 5/2 vías con interruptor selector:


Compuesta por una combinación de dos válvulas 3/2 vías funcionando
como una válvula de 5/2 vías. Girando el selector se accionan las dos
válvulas. Al soltar el selector se mantiene el estado de conmutación. Al
girar el selector a su posición inicial, las válvulas vuelven a su posición
normal, accionadas por muelles de recuperación.
Práctica
La práctica se desarrollara en el METLAB utilizando los siguientes materiales:

Materiales:
 Mesa de trabajo móvil con panel perfilado de aluminio.
 Bloque de distribución.
 Cilindro de simple efecto
 Cilindro de doble efecto
 Válvula 3/2 vías accionada por pulsador, NC.
 Válvula 5/2 vías con interruptor selector
 Compresor (máximo 800 kPa=8 bar)
 Valvula de cierre con unidad de filtro y regulador.
 Tubo fexible de materia sintetico
 Caja con set de herramientas

Practica 1.1:
 Realizar un mando directo de un cilindro de simple efecto con retorno por muelle
a través de una válvula 3/2 NC, de accionamiento manual y retorno por muelle
como se muestra en el diagrama neumático siguiente:

Figura 1:
Vástago del
cilindro
retraído.
Figura 2. Avance del vástago del cilindro

 Realice el diagrama de espacio-fase del circuito neumático armado.


 Describa el funcionamiento del circuito neumático armado.
 Indicar por dónde sale el aire en el cilindro cuando presionamos el pulsador 1S1.
 Realice la simulación del montaje con ayuda del programa FluidSIM de
FESTO, y compruebe el correcto funcionamiento de la misma.
Práctica 1.2:
 Realizar un mando directo de un cilindro de doble efecto a través de una
válvula 5/2 NC, de accionamiento manual con interruptor selector y
retorno por muelle como se muestra en el diagrama neumático siguiente:

Figura 3: Vástago del cilindro retraído. Figura 4: Avance del vástago del cilindro.

 Realice el diagrama de espacio-fase del circuito neumático armado.


 Describa el funcionamiento del circuito neumático armado.
 Indicar por donde sale el aire en el cilindro cuando se presiona el pulsador 1S1.
 Realice la simulación del montaje con ayuda del programa FluidSIM de FESTO y
compruebe el correcto funcionamiento de la misma.

Preguntas
1. ¿Qué desventaja supone el muelle del cilindro frente a un cilindro de doble
efecto?
El muelle en el de simple efecto sirve para que el embolo pueda regresar
pero en el de doble efecto esa función la cumple la otra entrada de aire por lo
que el muelle afectaría su función.

2. ¿Qué ventaja presenta el cilindro de doble efecto frente a un cilindro de


simple efecto?
Ofrecen la ventaja de poder ejecutar trabajos en ambos sentidos y el de simple solo
en un sentido.

También podría gustarte