Cambios en El Adulto Mayor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO A.C.

FACULTAD DE ENFERMERÍA

Enfermería de la Vejez

Miriam Lairselt Suarez Hernández

CAMBIOS EN EL ADULTO MAYOR


Eymi Paola Calatayud Ortiz

7020
Minatitlán, Ver.
TIPOS CAMBIOS
✓ ESTRUCTURA MUSCULAR: Se produce una importante perdida de masa muscular y atrofia de las fibras
SISTEMICO Y ORGANICO musculares, disminuye el peso, numero y diámetro.
✓ SISTEMA CARDIOVASCULAR: En el corazón aumento de ventrículo izquierdo, mayor cantidad de grasa
acumulada, disminución de la velocidad de contracción miocardio.
✓ ARTICULACIONES: Reducción de la flexibilidad, aumento de la rigidez debido a la degeneración de
cartílagos, tendones y ligamentos.
✓ SISTEMA ESQUELÉTICO: Disminución de la masa ósea.
✓ SISTEMA EXCRETOR Y REPRODUCTOR: Disminución de la función de la unidad renal (nefronas), perdida
progresiva de la funcionalidad ovárica, disminución de las propiedades contráctiles de la vejiga.
✓ SISTEMA DIGESTIVO: Perdidas de piezas dentales, disminución de la secreción del acido clorhídrico,
disminución movimientos esofágicos y peristaltismo.
MORFOLOGICO Afectan la forma o el tamaño de los órganos, o funcionales que alteran la capacidad y la eficacia de los mismos para
realizar su función.

SISTEMA SENSORIALES:
✓ Visión: Disminución del tamaño de la pupila, atrofia lagrimal, debilitamiento muscular.
✓ Audición: Hipoacusia, menor agudeza para las frecuencias altas, crecimiento del pabellón auditivo.
✓ Gusto y olfato: menor cantidad de saliva, disminución en la discriminación de los olores.
✓ Tacto: Aparición de arrugas, manchas, flacidez y resequedad, disminución del colágeno, grasa subcutánea y masa
muscular.

PSICOLOGICO El ser humano pasa por ocho crisis, que se corresponden con los cambios de etapa civil. En la octava
etapa se produce la necesidad de aceptar el modo de vida que el sujeto ha seguido (integración). Si no se
produce esa aceptación, se llega a la desesperación.
✓ La atención es una función neuropsicológica que sirve de mecanismo de activación
COGNITIVO y funcionamiento de otros procesos mentales más complejos como la percepción,
la memoria o el lenguaje, mediante operaciones de selección, distribución y
mantenimiento de la actividad psicológica. En su clasificación podemos distinguir 4
componentes: alerta, atención selectiva, atención sostenida y atención dividida.

✓ Cuando hablamos de roles sociales nos referimos al conjunto de funciones,


SOCIAL normas, comportamientos y derechos definidos social y culturalmente. Con el paso
de los años, esos roles van cambiando y, al llegar el envejecimiento, la sociedad
obliga al individuo a abandonar algunos de esos roles que ha desempeñado
durante toda su vida. La sociedad es responsable de la perdida de actividad (por
ejemplo; jubilación).
✓ Envejecimiento satisfactorio cuando la sociedad ayuda al individuo a abandonar
sus roles sociales y obligaciones.

También podría gustarte