El documento presenta un proyecto para minimizar la brecha digital en tiempos de covid-19 en 4 colonias cercanas a una escuela. El proyecto busca proporcionar dispositivos electrónicos, conectividad a internet, y apoyo económico a familias, además de enseñar el uso de aplicaciones. Se ha realizado un presupuesto y seleccionado escuelas para brindar apoyo educativo a 300-600 alumnos de manera gradual. El objetivo final es disminuir la desigualdad digital aplicando conocimientos teóricos de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas3 páginas
El documento presenta un proyecto para minimizar la brecha digital en tiempos de covid-19 en 4 colonias cercanas a una escuela. El proyecto busca proporcionar dispositivos electrónicos, conectividad a internet, y apoyo económico a familias, además de enseñar el uso de aplicaciones. Se ha realizado un presupuesto y seleccionado escuelas para brindar apoyo educativo a 300-600 alumnos de manera gradual. El objetivo final es disminuir la desigualdad digital aplicando conocimientos teóricos de
El documento presenta un proyecto para minimizar la brecha digital en tiempos de covid-19 en 4 colonias cercanas a una escuela. El proyecto busca proporcionar dispositivos electrónicos, conectividad a internet, y apoyo económico a familias, además de enseñar el uso de aplicaciones. Se ha realizado un presupuesto y seleccionado escuelas para brindar apoyo educativo a 300-600 alumnos de manera gradual. El objetivo final es disminuir la desigualdad digital aplicando conocimientos teóricos de
El documento presenta un proyecto para minimizar la brecha digital en tiempos de covid-19 en 4 colonias cercanas a una escuela. El proyecto busca proporcionar dispositivos electrónicos, conectividad a internet, y apoyo económico a familias, además de enseñar el uso de aplicaciones. Se ha realizado un presupuesto y seleccionado escuelas para brindar apoyo educativo a 300-600 alumnos de manera gradual. El objetivo final es disminuir la desigualdad digital aplicando conocimientos teóricos de
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
Dialogo Presentación
Presentación: Buenos días compañeros y Sinodales, nosotros
presentaremos el proyecto Brecha Digital en tiempos de covid-19, nuestro equipo está conformado por: • Guillermo • Servidor Emiliano • Raul • Jeseli Para comenzar les dare un breve contexto de lo que trata el proyecto. Como bien sabemos el año pasado a partir el mes de marzo comenzó la pandemia por el virus covid-19 la cual provoco grandes problemas y una desigualdad de salud, económica y educativa. En la cual algunas personas están en desventaja debido a que no cuentan con las mismas oportunidades que los demás, ya sea el no tener una herramienta tecnológica en la cual puedan trabajar. Por ello nosotros al diseñar este proyecto queremos apoyar en: Proporcionarles algún dispositivo electrónico Brindarles conectividad a internet Apoyar a su economía familiar Brindarles conocimiento de manejo de apps. Nuestro objetivo general: Es Minimizar la Brecha Digital en 4 colonias cercanas al TUVCH, verificar sus causas/consecuencias utilizando criterios y fundamentos teóricos cuatrimestrales diseñando una adecuada propuesta educativa e informativa, durante los cuatrimestres enero-diciembre 2021. -A continuación mis compañeros explicaran los avances del proyecto. Presupuestos: Tomando en cuenta el avance anterior y relacionándolo con el presupuesto es de suma importancia debido a que al tener conocimiento de las autoridades del TUVCH, sabremos con quien nos podremos dirigir en la solicitud del presupuesto realizado, en el cual se tomaron en cuenta distintos factores debido a la situación por que se esta pasando, en esta tabla de presupuesto se muestra materiales como: gel antibacterial, termómetro, tapetes desinfectantes, una carpa en la cual se realizara el proyecto. Selección de escuelas: La importancia de contar con el apoyo del sector salud, nos permitirá informarle a los participantes de educación básica asi como a sus padres de familia, las medidas de precaución y riesgos de contagio es muy importante para tener un buen control. Esta información de los datos de las escuelas fue proporcionada por el Director de Educacion del municipio de Valle de Chalco a cargo del profesor Jorge Herrera nos permitió tener datos numéricos de alumnos, en el cual nos facilito realizar un muestreo de población para verificar con que capacidad podremos contar nosotros al realizar el proyecto. Se tomaron en cuenta un rango de 60812 alumnos, del cual se contemplo un nivel de confianza del 95% con un margen de error del 5% el cual nos dio un valor aproximado de 300 a 600 alumnos el cual es la capacidad que podremos llevar acabo. Esto quiere decir que en un lapso del mes de noviembre a diciembre, al dia podremos brindarles el apoyo a 30 alumnos en grupo de 5 personas en distintos horarios. Conclusión: En conclusion la vinculación de fundamentos teóricos que planeamos y desarrollamos de acuerdo a nuestras carreras nos permitirá disminuir la brecha digital, debido a que nosotros estando en una escuela jesuita debemos ser solidarios con nuestra comunidad y aportar nuestro granito de arena.