Actividad Introductoria
Actividad Introductoria
Actividad Introductoria
efecto doppler, la frecuencia percibida por observador, características del sonido y los
fenómenos sonoros.
observado?
Situación dos: Fo= ( V-Vo/V+ vf)f Observador y fuente se alejan uno del otro
SIMBOLO NOMBRE
Fo Frecuencia observada.
F Frecuencia emitida por la fuente.
Vs Velocidad de las ondas sonido en el medio.
Velocidad de la fuente con respecto al
Vf medio, positiva si la fuente se aleja del
receptor y negativa en la dirección
contraria.
9. ¿En el efecto Doppler cambia la frecuencia? ¿Cambia la longitud de onda? ¿Cambia la rapidez
de la onda?
Efecto Doppler cambia la frecuencia percibida de cualquier movimiento ondulatorio cuando el
emisor, o foco de ondas, y el receptor, u observador, se desplazan uno respecto a otro.
Efecto Doppler cambia la longitud de ondas provocado por el movimiento del emisor.
Efecto Doppler la rapidez es igual a la que se mueve el objeto que emite las ondas es comparable a
la velocidad de propagación de esas ondas.
10. ¿Puede observarse el efecto Doppler en las ondas longitudinales, en las ondas
transversales o en ambas?
Si, por que todos los fenómenos de las ondas son para todos. No es solamente
exclusividad de las longitudinales o de las transversales.
12. ¿Qué usos se la ha dado al efecto Doppler y en que campos de la ciencia tiene
aplicabilidad?
Astronomí
a
El efecto doppler sobre las ondas electromagnéticas como la luz es de gran utilidad en
astronomía, y se manifiesta en los denominados corrimiento al rojo o corrimiento al azul.
Se ha utilizado para medir la velocidad a la que estrellas y galaxias están acercándose o
alejándose de la Tierra; es decir, sus velocidades radiales. Este fenómeno físico se utiliza
para detectar estrellas binarias, para medir la velocidad de giro de las estrellas y galaxias, o
para detectar exoplanetas.
Radar
El efecto doppler se utiliza en algunos tipos de radar, para medir la velocidad de los
objetos detectados. Un haz de radar se dispara a un blanco móvil (por ejemplo, un
automóvil, como en el uso que hace la policía del radar para detectar la velocidad de los
vehículos) a medida que se acerca o se aleja de la fuente de radar.
Medicina
Una ecocardiografía puede, dentro de ciertos límites, producir una evaluación
precisa de la dirección del flujo sanguíneo y de la velocidad de la sangre y el tejido
cardíaco en cualquier punto arbitrario usando el efecto Doppler. Una de las
limitaciones es que el haz de ultrasonidos debe ser lo más paralelo posible a la
dirección del flujo de la sangre.
13. ¿Qué significa corrimiento hacia el azul y corrimiento hacia el rojo de la luz?
Un corrimiento hacia el rojo puede ocurrir cuando una fuente de luz se aleja de un
observador, correspondiéndose a un desplazamiento Doppler que cambia la frecuencia
percibida de las ondas sonoras.
ACTIVIDAD A RGUMENTATIVA
Después de observar los videos anteriores y de realizar e interpretar las lecturas Responde las
La música tiene un efecto agradable en los oídos y la mente, mientras que el ruido parece
ser irritante y molesto.
La música tiene una alta frecuencia y hay patrones reconocibles de cambios en la longitud
de onda y la amplitud. Por otro lado, el ruido es de baja frecuencia, tiene longitudes de
onda irregulares y produce cambios repentinos en la amplitud y la longitud de onda.
La música tiene una combinación de frecuencias y sus armónicos, mientras que el ruido no
tiene tales propiedades.
ALTURA
La altura de un sonido se relaciona con su frecuencia. La mayor parte de los sonidos están
formados por varias frecuencias, y la altura corresponde al componente con frecuencia
más baja. Las vibraciones rápidas (de alta frecuencia) de la fuente sonora producen una
nota alta, mientras que las lentas (de baja frecuencias producen una nota baja. La altura
de un sonido se refiere a la posición de éste en la escala musical. Cuando en un piano se
toca el “la natural”, un martinete golpea dos o tres cuerdas, cada una de las cuales vibra
440 veces en un segundo. La altura del “la natural” corresponde a 440 Hertz.
CALIDAD
No tenemos problemas para distinguir entre la nota de un piano y una de la misma altura
de un clarinete. Cada uno de esos tonos tiene un sonido característico que difiere en
calidad o timbre. La mayor parte de los sonidos musicales están formados por una
superposición de muchos tonos de distintas frecuencias. A esos diversos tonos se les llama
tonos parciales o simplemente parciales. La frecuencia mínima se llama frecuencia
fundamental, y determina la altura de la nota. Los tonos parciales cuyas frecuencias son
múltiplos enteros de la frecuencia fundamental se llaman armónicos.
3. ¿Cómo se compara una nota musical aguda con una grave, en términos de frecuencia?
La altura de un sonido se relaciona con la frecuencia.
Las vibraciones rápidas de la fuente sonora producen una nota alta, mientras que
las lentas producen una nota baja.
La altura de un sonido se refiere s du posición en la escala musical.
4. ¿Cómo varía el tono más alto que uno puede escuchar en función de la edad?
En general, el límite superior de audición en las personas disminuye al aumentar la
edad.
Una persona mayor no escucha un sonido alto, el cual una persona más joven
puede escuchar con claridad.
5. ¿Qué es un decibel y cuántos decibeles tiene el sonido de menor intensidad que es posible
oír?
6. El sonido de 30 dB, ¿es 30 veces más intenso que el umbral de audición, o 10 a la 3 (mil) veces
más intenso?
8. ¿Cómo se comparan los sonidos más intensos que podemos tolerar, con los más débiles que
logramos escuchar?
9. Las frecuencias más altas que pueden escuchar los humanos son de unos 20.000 Hz. ¿Cuál es
la longitud de la onda sonora en el aire a esta frecuencia? ¿Cuál es la longitud de la onda más
Calidad
10. Si la frecuencia fundamental de una nota es de 200 Hz, ¿cuál es la frecuencia del segundo
12. ¿Por qué las mismas notas pulsadas en un bajo y en una guitarra tienen sonidos tan
distintos?
Instrumentos musicales
orquestas?
15. Explica cómo puedes bajar la altura de una nota en una guitarra alterando a) la longitud de la
ACTIVIDAD PROPOSITIVA
Después de ver los videos de ondas sonoras y leer atentamente la teoría sugerida.
1. ¿Por qué hay un efecto Doppler cuando la fuente sonora es estacionaria y la persona que
escucha está en movimiento? ¿En qué dirección debe moverse la persona para escuchar
2. Una locomotora está parada, y suena el silbato; a continuación, se acerca hacia ti. a) ¿La
frecuencia que escuchas aumenta, disminuye o queda igual? b) ¿Y la longitud de onda que
llega al oído? c) ¿Y la rapidez del sonido en el aire que hay entre tú y la locomotora?
3.. ¿Cómo ayuda el efecto Doppler a que la policía determine quiénes son los infractores por
exceso de rapidez?
del segundo armónico? ¿Y la del tercer armónico? ¿Cuántos nodos, sin incluir los
extremos, hay en una onda estacionaria que tiene tres longitudes de onda de largo?
¿Cuántos hay en una onda estacionaria que tiene cuatro longitudes de onda de largo
7. ¿En qué momento llega a nosotros el sonido de la campana de una iglesia si nos
del sonido a 18℃? Y ¿Cuánto aumentó la velocidad del sonido al aumentar la temperatura
9. Una cuerda de 80cm de longitud, está sometida a una tensión de 1500New y tiene una
10. ¿Cuál es la frecuencia del segundo y cuarto armónico en una flauta de 0,65m de longitud
11. Halla el tercer armónico en un tubo cerrado si este tiene una longitud de 25 cm?
12. ¿Cuál es la longitud de un tubo abierto cuya frecuencia fundamental corresponde a una