La Equidad Es de Todos: La Directora Del Departamento Administrativo para La Prosperidad Social - Prosperidad Social
La Equidad Es de Todos: La Directora Del Departamento Administrativo para La Prosperidad Social - Prosperidad Social
La Equidad Es de Todos: La Directora Del Departamento Administrativo para La Prosperidad Social - Prosperidad Social
es de todos
"Por medio de la cual se establecen las disposiciones que regulan la apertura de nuevas inscripciones del
Programa Jóvenes en Acción en el año 2021"
En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el artículo 64 de
la Ley 489 de 1998 y el numeral 5 del artículo 10 Decreto 2094 de 2016, y
CONSIDERANDO:
Que el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social según el Decreto 2094 del 22 de
diciembre de 2016 y en cumplimiento de su misión institucional, tiene como objetivo, dentro del
marco de sus competencias legales y reglamentarias, formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar
las políticas, planes, programas y proyectos para la inclusión social y la reconciliación en términos de
la superación de la pobreza y la pobreza extrema, la atención de grupos vulnerables, la atención
integral a la primera infancia, infancia y adolescencia, y la atención y reparación a víctimas del
conflicto armado a las que se refiere el artículo 3 de la Ley 1448 de 2011, el cual desarrollará
directamente o a través de sus entidades adscritas o vinculadas, en coordinación con las demás
entidades u organismos del Estado competentes.
Que el Gobierno nacional en el documento CONPES Social No. 100 de 2006 "Lineamientos para la
focalización del gasto público social", definió los procesos de identificación, selección y asignación
como las etapas del proceso de focalización.
Que el numeral 2 del articulo 17 de la Ley 1622 de 2013," Por medio de la cual se expide el Estatuto
de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones", señaló como competencia de la Nación lo
siguiente:
Orientar, coordinar, y ejecutar políticas públicas que permitan el acceso con calidad y equidad
para los jóvenes a la diversidad de la oferta institucional del Estado en lo relacionado con la
garantía y goce efectivo de sus derechos.
Que el Gobierno nacional en el documento CONPES Social No. 173 de 2014 "Lineamientos para la
generación de oportunidades para los jóvenes", estableció como uno de sus objetivos "Mejorar la
transición de los jóvenes al mundo laboral en condiciones dignas y decentes."
Que Jóvenes en Acción es un Programa del Gobierno nacional que inició su operación en el 2012 a
partir del rediseño del Programa Familias en Acción y como respuesta de los escenarios a los que se
enfrentan los jóvenes bachilleres en situaciones de pobreza y vulnerabilidad, una vez culminan su
bachillerato.
Que la Resolución 00527 del 17 de febrero de 2017 actualizó las disposiciones del Programa
Jóvenes en Acción y lo adoptó como un programa del Gobierno nacional que busca incentivar y
fortalecer la formación de capital humano de la población joven en condición de pobreza y
vulnerabilidad, mediante un modelo de Transferencias Monetarias Condicionadas -TMC -, que
permita el acceso y permanencia a la educación y el fortalecimiento de competencias transversales.
Que el parágrafo primero del artículo quinto de la Resolución 00527 de 2017 estableció que la
identificación de los potenciales participantes se hará a través de la verificación en los registros
La equidad
es de todos
"Por medio de la cual se establecen las disposiciones que regulan la apertura de nuevas inscripciones del
Programa Jóvenes en Acción en el año 2021"
administrativos oficiales que sean entregados por las entidades competentes al Departamento
Administrativo para la Prosperidad Social para cada una de las bases de focalización. Esta
identificación se llevará a cabo en los procesos de pre-registro y de registro definidos por el
programa, previos a la activación de la inscripción al mismo.
Que en el parágrafo del artículo sexto de la Resolución 00527 de 2017 se estableció que: "La
apertura de inscripciones está sujeta a la disponibilidad presupuestal y operativa que defina el
Gobierno nacional para el Programa".
Que en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la
Equidad" se da apertura a nuevas inscripciones en el Programa Jóvenes en Acción, con el fin de
alcanzar la meta de "Multiplicar más de cuatro veces Jóvenes en Acción, llegando a 500 mil cupos",
establecida como una de las 20 metas del Plan Nacional de Desarrollo. En tal sentido, a partir del
mes de septiembre de 2018 se inició el desarrollo de jornadas de pre-registro en el programa
Jóvenes en Acción a nivel nacional y, como resultado de estas jornadas, en el mes de diciembre de
2018, 52.662 aprendices del SENA y estudiantes de Instituciones de Educación Superior — IES
resultaron inscritos en el Programa Jóvenes en Acción, en el año 2019, 139.299 jóvenes más y
durante el año 2020, 205.903 jóvenes.
Que en desarrollo del artículo 207 "Acceso preferente a la oferta del Sector de Inclusión Social y
Reconciliación" del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la
Equidad"; podrán participar en las jornadas de pre-registro todos los jóvenes con medida de
protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar — ICBF matriculados en un programa de
formación técnica, técnica profesional, tecnológica o profesional universitario en el SENA o una IES,
que cumplan con los criterios de focalización poblacional y territorial de acuerdo a lo establecido en
el Manual Operativo del programa Jóvenes en Acción vigente y las Guías Operativas que lo
reglamentan.
Que la Resolución No. 0779 del 27 de abril de 2020 adoptó el Manual Operativo del Programa
Jóvenes en Acción - Versión 8, en el cual se establecen las directrices y lineamientos del
funcionamiento, financiación y/o administración del Programa.
Que hasta el mes noviembre del año 2021 se realizarán jornadas de pre-registro para el ingreso al
Programa Jóvenes en Acción a los aprendices del SENA y estudiantes de Instituciones de Educación
Superior — IES, las cuales son divulgadas a través de la página web de Prosperidad Social y redes
sociales del Programa Jóvenes en Acción, con apoyo de las instituciones y entidades que han
suscrito convenio con el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social para la ejecución
del Programa Jóvenes en Acción.
"Por medio de la cual se establecen las disposiciones que regulan la apertura de nuevas inscripciones del
Programa Jóvenes en Acción en el año 2021"
RESUELVE:
Artículo 2. Convocatorias. Las convocatorias para las jornadas de pre-registros del Programa
Jóvenes en Acción, así como sus especificaciones según institución educativa, se realizarán según
cronograma publicado en la página web de Prosperidad Social.
Las presentes convocatorias está dirigidas a las siguientes personas, siempre que cumplan con los
criterios de focalización poblacional y territorial:
2.1 Los estudiantes inscritos en primera matrícula, para el primer y segundo periodo académico
de 2021, en las Instituciones de Educación Superior — IES que han suscrito un convenio
interadministrativo con el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social para la
ejecución del Programa Jóvenes en Acción;
2.2 Los aprendices SENA que inicien formación entre el 01 de enero y el 30 de septiembre de
2021;
2.3 Los jóvenes con medida de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar — ICBF
que se encuentren matriculados en un programa de formación técnica, técnica profesional,
tecnológica o profesional universitario en el SENA o una IES;
2.4 Los estudiantes inscritos en las instituciones de las Escuelas Normales Superiores -ENS
focalizadas en el marco del piloto.
Parágrafo 1. Los cupos podrán variar y están sujetos a la disponibilidad presupuestal que defina el
Gobierno nacional para el Programa Jóvenes en Acción, a los resultados de las convocatorias de
pre-registro y a los procesos de registro e inscripción ejecutados al interior del Programa Jóvenes en
Acción.
Parágrafo 2. La presente convocatoria no está dirigida a los beneficiarios del Programa Ser Pilo
Paga en virtud del Convenio Interadministrativo No. 202 de 2015 suscrito entre el Ministerio de
Educación Nacional —MEN- y el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.
"Por medio de la cual se establecen las disposiciones que regulan la apertura de nuevas inscripciones del
Programa Jóvenes en Acción en el año 2021"
PUBUQUESE Y CÚMPLASE
Dado en Bogotá, D.C., a los veinticinco (25) días del mes de marzo de 2021