Modelo de Terminos de Referencia 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE (COLOCAR LA DENOMINACION

SEGÚN EL SIGA).

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Indicar una breve descripción del requerimiento y señalar la denominación del servicio a ser
contratado. (COLOCAR LA DENOMINACION SEGÚN EL SIGA).

Ejemplo: SERVICIO DE MEDICO AUDITOR


SERVICIOS DE APOYO TECNICO EN FARMACIA
SERVICIO DE APOYO ADMINISTRATIVO
SERVICIO ESPECIALIZADO EN INFORMATICA
SERVICIO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO
SERVICIO DE APOYO ADMINISTRATIVO
SERVICIO DE APOYO OPERATIVO

2. ANTECEDENTES

Decreto Supremo 008-2020-SA; Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a


nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y dicta medidas de prevención y
control del COVID-19 y sus modificatorias.

Adjuntar el Informe que sustente la nueva contratación, la necesidad de la contratación y los


motivos de la misma. (renuncia del personal por terceros, sobre demanda de pacientes, etc.),
Puede consignarse una breve descripción de los antecedentes considerados por el usuario para la
determinación de la necesidad.
Ejemplo,
Informe N°9999-2020-DPTO/HCH.

3. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN

Objetivo General:
Contratar con los servicios de un profesional de la salud especialista en …………, que brinde el
servicio de atención a pacientes en el Servicio de ………, para satisfacer la demanda generada por
el Estado de Emergencia Sanitaria aprobada con Decreto Supremo 008-2020-SA y sus
modificatorias”.

Objetivo Específico: Expresar un propósito particular. Se diferencia del objetivo general por su
nivel de detalle y complementariedad. La característica principal de éste, es que debe ser
cuantificable para poder expresarse en metas.
Ejemplo:
- Contar con el servicio de atención a pacientes en el servicio de …….
- Realizar la atención de ## (cantidad de pacientes mínima) pacientes por turno, en el servicio de
…….

Actividades a Realizar
Detallar cada una de las actividades que realizara para el cumplimiento del servicio COMO
PRODUCTOS Y NO COMO FUNCIONES.
Estas actividades y productos deben ser indicadas en el INFORME DE ACTIVIDADES
(ENTREGABLE) que deberá presentar el prestador del servicio para la firma del ACTA DE
CONFORMIDAD (ANEXO 7)

4. FINALIDAD PÚBLICA

“El ... (COLOCAR LA DENMINACION SEGÚN EL SIGA), busca satisfacer la demanda


generada por el Estado de Emergencia Sanitaria aprobada con Decreto Supremo 008-2020-
SA y sus modificatorias, en el servicio de … (COLOCAR EL SERVICIO DONDE SE
BRINDARA LA PRESTACIÓN), buscando elevar los niveles de eficiencia de los usuarios de
salud internos y externos”.

5. REQUISITOS MINIMOS DEL POSTOR:

Requisitos del Proveedor (de ser persona natural y jurídica)


De ser el caso, deberá indicarse si el desarrollo de las actividades requiere de autorización,
registro u otros documentos similares, emitidos por el organismo competente.
- Estar inscrito en el Registro Nacional de Proveedores
- Contar con Registro Único de Contribuyentes en condición Activo
- No estar impedido de contratar con el estado
- No tener vinculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y 2 de afinidad con
funcionarios, directivos o personal de la misma unidad orgánica en la entidad.

Requisitos Obligatorios para Profesionales y Técnicos


- Colegiatura de la Profesión y de la especialidad habilitadas.
- Título del grado obtenido universitario o técnico.
- Registro de Especialidad

Perfil del Personal (de ser persona natural)


Deberá indicarse la cantidad mínima de personas que necesitará el proveedor para prestar el
servicio, así como los cargos, puestos, roles y responsabilidades que asumirá cada integrante del
personal solicitado.
Del mismo modo, indicar que la experiencia mínima debe corresponder a la especialidad, para lo
cual se establecerá el tiempo mínimo de experiencia, así como la respectiva forma de acreditación,
de acuerdo a lo indicado para el perfil del proveedor.
Se deberá precisar si es necesario requerir que el personal cuente con capacitación y/o
entrenamiento. En ese caso, se observará lo señalado para el perfil del proveedor.
Ejemplo:
Personal Asistencial
- Un (1) Médico Internista: Poseer mínimo grado de Médico Cirujano, con Especialidad en Medicina
Interna.
Experiencia General (Adjuntar copias de constancias y/o certificados)
- Tiempo (expresado en años) de experiencia en atención de pacientes en Instituciones de
Salud.
Experiencia Especifica (Adjuntar copias de constancias y/o certificados)
- Tiempo (expresado en años) de Experiencia en atención de pacientes en Hospitales de 3.1
(Tercer Nivel).
Personal Administrativo
- Un (1) Técnico Administrativo: Poseer mínimo grado de Técnico en administración o carreras
afines.
Experiencia General (Adjuntar copias de constancias y/o certificados)
- Tiempo (expresado en años) de experiencia en Elaboración de expedientes en general.
Experiencia Especifica (Adjuntar copias de constancias y/o certificados)
- Tiempo (expresado en años) de experiencia en Elaboración de expedientes de pacientes
SOAT.

** SI NO CUENTA CON EXPERIENCIA SUSTENTABLE COLOCAR EXPERIENCIA NO


REQUERIDA

6. ENTREGABLES

Los entregables son el resultado de los trabajos parciales o el trabajo concluido por el proveedor,
para cuya elaboración se empleó el procedimiento previamente establecido. Todo entregable o
producto debe satisfacer la necesidad para la cual se contrató el servicio.
Asimismo, en caso de que el proveedor presente informes o documentos como parte de los
entregables, se podrá señalar el medio en que serán presentados, así por ejemplo podrán ser
presentados físicamente o en medios magnéticos (CD, USB, etc).
Ejemplo
- “Cantidad de pacientes atendidos en el servicio de ……”
- “Cantidad de Expedientes elaborados en la Unidad de ….”
Entregables:
- Informe de actividades. (debe detallar y sustentar las actividades realizadas)
- Reporte de atenciones
Estos documentos serán anexados al acta de conformidad del servicio y remitidos a la Oficina de
Logística.

Entregable 1: Informe de actividades. (debe detallar y sustentar las actividades realizadas)

Entregable 2: Reporte de atenciones y/o procedimientos.

El entregable debe ser adjuntado de forma obligatoria, al Acta de Conformidad (ANEXO 7) y


entregado a la Oficina de Logística.

7. PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO

El Servicio prestado de forma temporal busca satisfacer la demanda generada por el Estado
de Emergencia Sanitaria aprobada con Decreto Supremo 008-2020-SA y sus modificatorias
durante el siguiente periodo:

Entregable 1: Abril 2021

Entregable 2: Mayo 2021

8.- FORMA Y CONDICIONES DE PAGO.

MONTO DEL SERVICIO EN SOLES Y POR ENTREGABLES

Entregable 1: Abril 2021 S/. 9999.99

Entregable 2: Mayo 2021 S/. 9999.99

9. SUPERVISION DEL CONTRATO.

EL SERVICIO SERA SUPERVISADO POR… (INDICAR EL CARGO DE LA PERSONA QUE


SUPERVISARA EL SERVICIO PRESTADO)

10. CONFORMIDAD DEL SERVICIO

Brinda la conformidad el… (Cargo del que brinda la conformidad).

11. CONFIDENCIALIDAD. (Ahora es obligatorio poner el texto tal cual en todos los casos)

El prestador del Servicio deberá mantener la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de


información y documentación a la que tenga acceso relacionada con la prestación, quedando
expresamente prohibido de revelar dicha información a terceros y hacer publicaciones a través
de medios de comunicación, redes sociales y/o profesionales. El contratista, deberá dar
cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la Entidad, sus Órganos Rectores
(MINSA, SUSALUD) y Órganos Especializados, en materia de seguridad de la información
(Secretaría de Gobierno Digital), así como Protección de Datos Personales (MINJUS).
Dicha obligación comprende la información que se entrega, como también la que se genera
durante la realización de las actividades y la información producida una vez que se haya concluido
el servicio. La información puede consistir en mapas, dibujos, videos, fotografías, mosaicos,
planos, informes, recomendaciones, cálculos, documentos y demás datos compilados, recibidos o
entregados por el contratista.
Las publicaciones a través de medios de comunicación y redes sociales y/o profesionales son
competencia únicamente de la Oficina de Comunicaciones.
El incumplimiento de lo dispuesto en el presente numeral, es causal de la extinción del
vínculo contractual, así como las responsabilidades administrativas, civiles y penales que
puedan generarse como consecuencia.

14. PENALIDADES.

Otras penalidades aplicables

Indicar de ser necesario, penalidades distintas a la mora, las cuales deberán ser objetivas,
razonables y congruentes con el objeto de la contratación, hasta por un monto máximo equivalente
al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió
ejecutarse. Tener en cuenta lo establecido en el artículo 166 del Reglamento.
Se recomienda elaborar un listado detallado de las penalidades, describiendo las situaciones,
condiciones, etc., que deben ser objeto de penalidad, así como también, los montos o porcentajes
que le corresponderían aplicar.
Ejemplo:
- Por no llenar correctamente la hoja HIS – 2% del monto total
- Por no contar con Equipo de Protección Personal al momento de la ejecución del Servicio – 2%
del monto total.
- Por no alcanzar el número mínimo de atenciones en el periodo – 2% del monto total.
- Por no cumplir con lo establecido en la guía de práctica clínica – 5% del monto total.
- Por no cumplir con sus actividades de acuerdo a lo solicitado – Hasta 10% del monto total.

ANEXOS

En esta sección se deberá adjuntar la información adicional que se considere relevante para la
elaboración de los TDR y que no haya sido posible incluirla dentro de los mismos. Por ejemplo:
cuadros, estadísticas, formatos, diagramas, etc.
NOTA:

DE ACUERDO A LA EXPERIENCIA QUE SE EXPRESE EN AÑOS Y MESES, EN EL PUNTO


NUMERO 5 PERFIL DEL PERSONAL, SE DEBE ADJUNTAR LA DOCUMENTACION
SUSTENTATORA (CONSTANCIAS Y CERTIFICADOS) DEL PRESTADOR DEL SERVICIO ES
OBLIGATORIA Y DEBE SER TAL COMO SOLICITA EL TDR, RESPECTO A TIEMPO DE
EXPERIENCIA LABORAL Y TITULOS Y GRADOS OBTENIDOS.

EL TDR DEBE INDICAR DE FORMA OBLIGATORIA QUIEN DA LA CONFORMIDAD DEL


SERVICIO (PUNTO NUMERO 10).

EL MONTO DEL SERVICIO PARCIAL O COMPLETO DEBE ESTAR INDICAD EN SOLES.

LOS ENTREGABLES DEBEN SER ADJUNTADOS AL ACTA DE CONFORMIDAD Y ENVIADOS


A LOGISTICA.

A PARTIR DE AHORA ES OBLIGATORIO COLOCAR TAL COMO ESTA LA CLAUSULA DE


CONFIDENCIALIDAD.

LA ESPECIALIDAD DEBE SER SUSTENTADA CON TITULO DE ESPECIALIDAD Y RNE


CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
(Aplicable a Servicios que implican elaboración de Proyectos, Planos, Obras,
Desarrollo de Software y productos que puedan ser materia de derecho
patrimonial por ser desarrollados para la institución)

Consta por el presente instrumento el CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS DE


PROPIEDAD INTELECTUAL que celebran de una parte el HOSPITAL CAYETANO
HEREDIA (R.U.C. No. 20154528971), representado por su Directora General, Dra.
Aida Cecilia Rosa Palacios Ramirez (D.N.I. No. 07795281), domiciliado en Avenida
Honorio Delgado No. 262, Urbanización Ingeniería, San Martín de Porres, Lima, a
quien en lo sucesivo se denominará “EL HOSPITAL”, y de la otra parte, …………….
(D.N.I. No. …………………), domiciliado en …………, a quien en más adelante se
llamará “ EL PROVEEDOR”, en los términos siguientes:

PRIMERO.- EL PROVEEDOR ha sido contratado por EL HOSPITAL para brindar el


servicio de Indicar el Tipo de Servicio con el objetivo de Indicar el objeto de la
contratación del servicio.

SEGUNDO.- Por la presente cláusula EL PROVEEDOR reconoce que el objeto de


sus servicios en el Hospital Cayetano Heredia se basa en la creación de elementos
susceptibles de ser objeto de propiedad intelectual (proyectos, planos, programas de
ordenador, software, programas de computación, etcétera). En este sentido, los
resultados de sus servicios forman parte de los servicios que presta en la Indicar
Unidad Orgánica del Hospital Cayetano Heredia, utilizando recursos materiales de
esta Entidad.

TERCERO.- En virtud del presente contrato, EL PROVEEDOR cede en forma


exclusiva, ilimitada y a nivel mundial, por el máximo de tiempo legalmente permitido,
todos los derechos patrimoniales sobre Indicar el producto que desarrolló para
Indicar la Unidad Orgánica del Hospital Cayetano Heredia.

En virtud de lo anterior, las partes acuerdan expresamente que EL HOSPITAL


adquiere todos los derechos de explotación en exclusiva de la documentación
preparatoria, Indicar el producto, planos. Proyectos, código fuente, aplicativos y/o
manuales de uso, con exclusión de cualquier otra persona natural o jurídica, nacional
o extranjera, incluido el propio PROVEEDOR, y sin ningún tipo de limitación, ni
restricción en cuanto a territorio, cantidad, forma, modo o tiempo.

En particular por el presente contrato quedan en exclusiva para EL HOSPITAL los


siguientes derechos:

1. El de reproducción directa o indirecta, entendiéndose por tal el derecho de fijar o de


hacer fijar el Indicar el Producto, en todo o en parte, con carácter provisional o
permanente sobre cualquier soporte magneto-óptico o formato por cualquier sistema,
procedimiento o medio que permitan su reproducción y/o la obtención de copias de la
totalidad, de partes o fragmentos de este. El almacenamiento del producto y/o código
objeto del software de forma digital en un soporte electrónico, incluidos servidores de
una red mundial informática, o Internet, Intranet y Extranet, tendrá la consideración de
acto de reproducción, según sea el caso.

2. El de distribución, entendiéndose por tal derecho la puesta a disposición al público


de copias o reproducciones del producto o software que puedan ponerse en
circulación como objetos tangibles o no, en cualquier soporte o formato y por cualquier
sistema o procedimiento mediante su venta, alquiler, préstamo, licenciamiento o
cualquier otra forma de transferencia temporal o definitiva, en exclusiva o no, de la
titularidad, posesión o uso para cualquier finalidad lícita.

3. El de traducción del producto o software, entendiéndose por tal la posibilidad de


traducir sus textos, así como el manual de usuario, a cualquier otro idioma.

4. El de comunicación al público, incluido el acceso público al producto y/o programa y


a su base de datos por medio de cualquier medio de telecomunicación, inalámbrico o
no; así como el acceso al público mediante una red informática mundial o Internet,
Intranet y Extranet.

5. Los derechos de propiedad intelectual e industrial que puedan derivarse del


producto o software, pero sin limitarse a estos, tales como los planos, documentos, las
bases de datos que se generen, los gráficos, personajes, animaciones y el resto de
obras intelectuales contenidas en el producto o software, así como las marcas y
nombres de dominio respectivos.

6. El de defensa de los derechos morales del producto o software.

CUARTO. - Cualquier controversia que surja entre las partes en relación a la


interpretación y/o ejecución y/o aplicación del presente contrato, incluso aquellas que
pudieran vincularse a la nulidad o invalidez del presente contrato, se someterán a
arbitraje de derecho ante la Cámara de Comercio de Lima.

Las partes declaran haber leído todas y cada una de las cláusulas precedentes del
presente contrato de desarrollo de software, y estar de acuerdo con ellas, en fe de lo
cual lo suscriben en dos ejemplares, en la ciudad de Lima, a los ……… días del mes
de ...................... de 2020.
ITEM DEL SIGA PARA PEDIDOS UTILIZAR COMO REFERENCIA

La especifica 2.3.2.9.11 Otros Servicios Técnicos Similares es para personas naturales y la


especifica 2.3.2.6.41 Otros Servicios Técnicos Similares es para Jurídicos

SERVICIO DE APOYO ADMINISTRATIVO

SERVICIO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y LOGISTICO

(Áreas de logística, economía y administración)

SERVICIO DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO (En general todas las Áreas)

SERVICIOS TECNICOS EN NUTRICION

SERVICIO DE APOYO TECNICO EN LABORATORIO

SERVICIO DE SOPORTE TECNICO DE EQUIPOS DE COMPUTO

SERVICIO DE SOPORTE TECNICO EN REDES

SERVICIO DE APOYO TECNICO EN LAVANDERIA

SERVICIOS ESPECIALIZADOS EN NUTRICION

SERVICIO ESPECIALIZADO DE QUIMICO FARMACEUTICO

SERVICIO ESPECIALIZADO EN ANESTESIOLOGIA (EMPRESA)

SERVICIO ESPECIALIZADO MEDICO EMERGENCIOLOGO

SERVICIO ESPECIALIZADO DE MEDICO ONCOLOGO

SERVICIO ESPECIALIZADO DE TRAUMATOLOGIA

SERVICIO ESPECIALIZADO MEDICO RADIOLOGO

SERVICIO ESPECIALIZADO EN MEDICINA FAMILIAR

SERVICIO ESPECIALIZADO DE MEDICO CIRUJANO

SERVICIO DIAGNOSTICO POR IMAGENES - RAYOS X (EMPRESA)

También podría gustarte