Manejo de Pos Sesion 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

MANEJO DE POS

Esp. SIG Isolda Coz


Inga
¿QUE ES DINERO EN PLASTICO?

• Dinero de plástico son las tarjetas de


crédito en sentido amplio, es decir,
comprendiendo no sólo las tarjetas
que estrictamente operan a crédito,
sino también las de débito y los
monederos electrónicos o tarjetas
monedero.
TIPOS DE TARJETAS
DÉBITO

COMPRAS CRÉDITO

REVOLVING PREPAGO
• Puede usarse para retirar efectivo desde cajeros automáticos,
hacer cargos en comercios donde se acepte, hacer
transferencias y otras operaciones tales como consultar el
saldo de la cuenta o recargar el móvil de una tarjeta prepago.
DÉBITO Usualmente tiene un límite máximo de retirada de efectivo
diario.
• El cliente puede realizar el mismo tipo de operaciones
que con la tarjeta de débito, sin embargo, se distingue
porque con la tarjeta de crédito puedes disponer de
CRÉDITO dinero sin tener fondos en la cuenta asociada, es decir,
el banco está prestando el dinero y cada fin de mes se
paga al banco son sus respectivos intereses
• Las tarjetas de compra
son tarjetas emitidas por
COMPRAS entidades no financieras, Estas
TARJETAS tarjetas permiten financiar al
cliente compras en el propio
MAS establecimiento
USADAS
LAS TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO
PUEDEN TENER DOS MEDIDAS
SEGURIDAD
1. BANDA MAGNETICA:

Tecnología que se adoptó desde la década de los


60’s; consiste en una banda magnética que
almacena datos del propietario de la tarjeta
(número, fecha de caducidad y entidad emisora),
estos datos se transfieren a dispositivos
específicos (como lectores de banda magnética o
puntos de pago POS) además de pedir un PIN
para terminar de corroborar la identidad. La
banda magnética responde al estándar de
seguridad ISO/IEC 7813.
2. SEGURIDAD EMV -EUROPAY, MASTERCARD Y
VISA DE MICROCHIP.

Las tarjetas de chip poseen una encriptación


sofisticada directamente en el microchip. Este
tipo de tarjeta no se desliza sino que se inserta
en una ranura especial que tiene una
comunicación bidireccional con la terminal de
pago en un lenguaje secreto para asegurar la
identidad del cliente.
¿cuál de las dos es más segura?
Sin duda las tarjetas con chip son más seguras que las
tarjetas de banda magnética, porque son más difíciles de
clonar, ya que en cada transacción crea un número
diferente para comunicarse con la terminal de pago y no
se repite en futuras compras, por lo que nadie podrá
utilizar su información para transacciones fraudulentas.
¿QUÉ ES EL POS ?
Y PARA QUE SIRVE
Es un dispositivo de tipo electrónico con una pantalla
y un teclado. Se trata de una tecnología que se adapta
a los pagos a través de tarjetas de débito y de crédito.
Por otra parte, permite realizar toda una serie de
funciones de gran utilidad comercial: adaptación a los
planes de fidelización que realizan los
bancos, lectura de códigos de barra.
Estos dispositivos pueden ser inalámbricos.
Esta circunstancia es especialmente
importante porque favorece todo el proceso
de venta de productos o servicios. Con una
Máquina POS, un comercial puede dar una
respuesta inmediata sobre un producto en el
almacén o cobrar al cliente sin necesidad de
trasladarse a la caja central.
Aprende
cómo vender
con tu POS
VisaNet
Estamos siempre ¿Cómo ingreso a
en contacto VisaNet en Línea?
Encuéntranos en cualquiera de nuestros canales de atención: Ingresa a www.visanet.com.pe y haz clic en el botón de VisaNet en Línea.
Luego introduce tu usuario y contraseña.
VisaNet en Línea
www.visanetenlinea.com.p
e
Podrás llevar un mejor control de tu negocio y revisar: depósitos
de ventas, documento autorizado (estado de cuenta), anulaciones de
ventas, actualización de datos y más.
Para entrar, regístrate o ingresa con tu usuario y contraseña.

Resuelve tus dudas con NICO, tu asistente


virtual
¡Pregúntale lo que necesites saber!
Encuéntralo en www.visanet.com.pe

Central de Atención
VisaNet
Lima: (01) 614-9800 / Provincia: 080-100-100
• Reporte de robo de POS, pérdida o Clave 10: opción 1
• Conocer el depósito de tus ventas: opción 2
• Solicitar rollo de papel: opción 2, luego opción 3
Important
• Resolver dudas sobre el uso de su producto: opción 4, luego opción 1 e
Si es la primera vez que ingresas, genera tu usuario y clave desde la
• Averías o fallas técnicas: opción 4, luego opción 1
opción “Regístrate aquí”. El sistema te pedirá cambiar la contraseña.
• Conocer el estado de tu trámite: opción 4, luego opción 2

Si no recuerdas tu usuario o clave, haz clic en “Olvidaste tu clave”;


ingresa el email con el que te registraste y el sistema te enviará los datos de
acceso.

Si no puedes identificar el texto de la imagen captcha, haz clic en la


opción “Mostrar otra imagen”. Esta acción puede repetirse las veces que
sea necesario.
Reconoce el tipo Existen
de tarjeta 3 tipos de
Pago con tarjeta de crédito
tarjeta
hasta terminar la venta.
Con chip
Insértala en el lector de chip

El dinero de la tarjeta es prestado por el banco. El pago puede ser


en cuotas. Sin chip
“A liado desde” es la fecha de afiliación. El nombre de la persona Deslízala por el lector de b anda para realizar la venta.
aparece debajo.

Pago con tarjeta de


débito

Sin contacto (Contactless)


Presiona la tecla 1 o 3 (en cuotas) para realizar la venta. Luego
pídele a tu cliente que acerque la tarjeta o dispositivo al POS.

El dinero que tu cliente tiene en una cuenta. Funciona como el


dinero en efectivo.
Suele tener la palabra “Débito” debajo del logo de Visa.

Las características pueden variar según el banco de origen de la tarjeta.


Aprende a vender, ¡es súper fácil!
1) Pregúntale a tu cliente si va a pagar 2) Si es crédito, consulta si la venta es 3) Guarda tus vouchers por 2 años en
con débito o crédito. en cuotas. Así sabrás qué tecla usar. caso lo solicitemos.

Venta con tarjeta de


débito

1 2 Ingresa monto con 3 Inserta, desliza 4 Pide a tu cliente 5 Se imprimirá tu 6 Recuerda que no es
Presion 2 decimales + Tecla o acerca la que ingrese su necesaria
voucherla copia del
a tecla Si te equivocas, tarjeta. clave pin de 4 . cliente.
Para no imprimir presiona la
1. con la borra . dígitos + tecla tecla "1"
tecla . o botón o . Si no
presiona ninguna tecla, el POS
no imprimirá la copia del cliente.
Pero si el cliente lo solicita
presiona la tecla "2" para
imprimir.
Venta con tarjeta de crédito - Sin
cuotas

1 2 Ingresa monto con 3 Inserta, desliza 4 Se imprimirá tu 5 Recuerda que no es necesaria la copia del
Presion 2 decimales + Tecla o acerca la voucher. Pídele cliente.
Para no imprimir presiona la tecla "1" o
a tecla Si te equivocas, tarjeta. a tu cliente que botón
1. con la borra . lo firme y o . Si no presiona ninguna
tecla coloque su Nº tecla, el
de DNI. POS no imprimirá la copia del cliente.
Pero si el cliente lo solicita presiona la
tecla "2" para imprimir.
Venta con tarjeta de crédito - En ¿Cómo puedo anular una
cuotas venta?

1 2 Ingresa monto con 3 Inserta, desliza 1 2 Ingresa el N° de referencia


Presion 2 decimales + Tecla o acerca la Presion (#REF) del voucher de compra
a tecla Si te equivocas, tarjeta. a tecla original (no copia de cliente) +
3. con la borra . 4. tecla .
tecla

4 Ingresa el N° de 5 Se imprimirá tu 6 Recuerda que no es necesaria 3 Inserta, desliza 4 Valida que el monto sea
voucher.
cuotas que Pídele a tu cliente que la copia del cliente. o acerca la el correcto + tecla .
indique tu cliente lo firme y coloque Para no imprimir presiona la tarjeta.
la tecla
y presiona . su Nº de DNI. otecla "1" o . Si no
botón tecla, el POS
ninguna presiona
no
imprimirá la copia del cliente.
Pero si el cliente lo solicita
presiona la tecla "2" para
imprimir.

Algunas tarjetas de crédito trabajan con clave pin de 4 dígitos.


De ser así, pídele a tu cliente que coloque su clave cuando el
POS lo solicite, tal y como sucede en las ventas con tarjeta de
débito. Este voucher no requiere firma.
¿Cómo realizo mi cierre de ventas o Duplicad
lote? o

1 Presiona 2 Se imprimirá el voucher con el cierre de


tecla 7. ventas 1 Presiona tecla 2 Opción 3 Se imprimirá solo
(detalle de operaciones y total por tarjeta). “ADM” o “Duplicado”
+ tecla . el voucher de la
“Admin”. última venta.

El cierre se realiza al terminar tu día de


ventas. Guarda el voucher porque no se
puede reimprimir. Detalle general de
ventas

1 Presiona tecla “ADM” o 2 Presiona tecla 3 3 Se imprimirá el


“detalle
“Admin de voucher con
”. operaciones. los montos
totales.
Funciones adicionales Pide rollos de papel (contómetros)

DCC
Conversión Dinámica de Moneda: Ofrece a tus clientes pagar en su
propia moneda al mejor tipo de cambio.

Tu negocio recibe el 1% del monto de la venta


DCC.
Sin cambio en el depósito de tus ventas.
1 Presion 2 Presion 3 Ingresa
Mejor tipo de cambio a tecla a tecla “123”
+ tecla .
garantizado. 8. 2.
Incremento en tus ventas.

Búscalo en Youtube como:


Conversión dinámica de moneda - DCC

4 Ingresa “102” 5 Presion 6 Recorta el voucher.


+ a tecla 1 Tus rollos de papel
tecla . + tecla . llegarán en aprox. 5
días útiles.

En caso los rollos de papel no lleguen después de 5 días


útiles, comunícate con nuestra Central de Atención VisaNet al
(01) 614-9800, opción 2, luego opción 3.

No válido para
multicomercios.
¿Cómo soluciono un Medidas de seguridad
error mi de tarjeta
en POS?
En caso aparezca alguno de estos mensajes en tu POS.
NO HAY T ONO/ ERRO R SYSTEM/
NO HAY L INEA/
BANCO NO RESPONDE/ 3
ERROR DE CHIP/NO LEE ERROR INTERNAL/
TARJETA ILEGIBLE ERROR EN FORMATO 1
5
o no haya respuesta, intenta lo s iguiente: 2 6

1 Veri ca conexión de cables


7
4
2 Reinicia POS
POS
inalámbrico
Modelo Ingénico:
Mantén presionadas las teclas y al mismo tiempo
para apagar y enciéndelo nuevamente presionando la tecla . En venta con tarjeta veri ca lo siguiente:
Modelo Vega (V3):
Mantén presionada la tecla para apagar y enciéndelo 1 Todas las tarjetas Visa siempre empiezan con el número 4.
nuevamente presionando la tecla . 2 El logo Visa siempre está presente.
Modelo Verifone: 3 El CHIP de propiedades metálicas es parte de la tarjeta, no está superpuesto.
Mantén presionada la tecla para apagar y enciéndelo
nuevamente presionando la tecla 4 El holograma de la paloma puede aparecer en el anverso o reverso de la tarjeta.
.
5 Debes verificar la fecha de vencimiento de la tarjeta.
6 Si colocamos una tarjeta Visa debajo de la luz ultravioleta de un detector de
billetes falsos, se verá una V sobre el logo de Visa.
Recuerda que primero debes desconectarlo del cargador o
7 Las tarjetas Visa solo tienen 3 números de CVV impreso.
fuente de energía eléctrica.

Si encuentras una tarjeta que no cumple estas condiciones:


3 Llama a la Central VisaNet Perú Llama a la Central VisaNet Perú
Lima (01) 614-9800 / Provincia 080-100-100
Averías o fallas técnicas: Lima (01) 614-9800 / Provincia 080-100-100 Clave 10, opción 1.
Opción 4, luego opción 1.
Cuidado de POS
Asegúrate que tu POS pertenece a tu local, validándolo en el
sistema y con el número de serie. Valida el número de
serie ando
Para acceder a estas funcionalidades
presiona: Imprime
162 + el voucher digit1 +
(Pausa)
SER. SIN (EMPRE
y compara el número con los
TARJ. SA)
8 + 2 + 123 + , últimos 8 dígitos del nú mero
de serie del POS.
luego:

Valida tu POS en el
sistema
Imprime el voucher digitando

161 + (Pausa) 1 +
e ingresa el código de validación Identi ca al personal de
en www.visanet.com.pe/validaPOS VisaNet que visita tu negocio
Valida la identidad del personal que visita tu local ingresando a
www.visanet.com.pe/validatecnico
CLAVE DE
160 + + 1 + + DNI + + +
TÉCNICO

Compara voucher, DNI y fotocheck del técnico.


Medidas de seguridad Señalización
de PO El material de señalización Visa debe seguir el camino que el cliente
S realiza desde el ingreso y hasta la caja, y siempre debe estar a la altura
de la vista del cliente.
Si tu POS no pertenece a tu local o
se encuentra inoperativo: El material consta de lo siguiente: Parantes para caja 1 , Stickers Visa
y Visa Débito (deben estar siempre juntos) 2 , jalavistas 3 , colgantes 4 ,
Llama a la Central de Atención VisaNet. letreros 5 .

• Lima (01) 614-9800


• Provincias 080-100-100
Averías o fallas técnicas: Opción 4, luego opción 1. 2 5

Si tu POS fue robado:


Realiza de inmediato una denuncia policial.

• Lima (01) 614-9800


• Provincias 080-100-100 4
Reporte de robo de POS, pérdida o Clave 10: Opción 1.

Indícanos los siguientes datos:


3
1
- Código de Comercio.
- Serie marca y modelo.
- Cantidad de POS perdidos o robados.

Para más consultas revisa el “Manual del Cliente” Con la finalidad de que tus clientes puedan identificar que
ingresando a www.visanet.com.pe aceptas pagos con Visa, es obligatorio que tu local exhiba los
materiales de señalización que VisaNet te proporcione.
V4 - 10.2018

¡Hola, soy Nico! tu asistente virtual


Si tienes dudas ingresa a: www.visanet.com.pe

Central de Atención VisaNet • Lima (01) 614-9800• Para Provincias 080-100-100


FUNCIONES DEL POS

También podría gustarte