Memoria Descriptiva Practica Yeuri

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Presentación

Presentado por :
Ing. YEURI MANUEL MEJIA ROBLES
Ing. LUIS JOSE SOSA CEPEDA
MATRICULA:
2017-0757
2017-0792

Tema:
Memoria descriptiva, Conjunto de Viviendas "View Houses"
Arroyo Hondo, Santo Domingo, R. D.

Asignatura:
Estimado de obra

Profesor:
Wimaldy tomas rosa taveras

Fecha: 09/04/2021

Introducción
El presente proyecto comprende la planeación de la obra vivienda unifamiliar ubicada
en Santo Domingo, República Dominicana, consiste en 1 casa de 3 pisos para servicio
unifamiliar en la cual se desarrollará los procesos pasa a paso de la planeación.
Los costos son manifestados para que el receptor tenga la idea fundamental de los
análisis de precios unitarios, y a su vez de los rendimientos que se deben tener en cuenta
en una obra, y de acuerdo a esto realizar una buena planeación del proyecto.
En este proyecto se plantea brevemente puntos que se tomaron en cuenta a la hora de
realizar el presupuesto.
En los documentos que se presentan a continuación, se recogen todos los datos y
características que han sido obtenidos como resultado de los cálculos desarrollados en
los correspondientes anejos, y que permiten marcar las líneas directrices para la
materialización de las obras e instalaciones que se proyectan.

Memoria descriptiva

Este proyecto consiste en determinar todos los costos que se van a trabajar, tomando en
cuenta las especificaciones que el profesor mostro.

Empezamos calculando:

1. Movimiento de tierra

Aquí Excavamos 100 cm de profundidad de los cuales rellenamos 90 cm.


Elegimos una profundidad de zapata de 1,0 metro nuestro plano tiene
0,80 metro utilizamos esta que nos pareció conveniente.
Tomamos 35cm para alcanzar el nivel de piso.

2. Hormigón Armado

Zapatas de columna y muro

La resistencia del hormigón es 210.

Columnas
Para calcular la cantidad de piezas utilice una tabla compuesta por la
longitud en pies y metros, la relación pies/barras para conseguir así la
redonda que me cause menos desperdicio.
Nuestro plano no posee ningún dato de:
-Recubrimiento
-empalme
Por lo que tomamos todos esos datos de la tabla de acero que nos facilito
el profesor.

Vigas.

Viga 1 X: se presentan datos diferentes en ambos detalles, elegimos


trabajar con el detalle del longitudinal que nos da 8 Ø de ½ mas un acero
adicional 4 Ø de 3/8.

Losas

Losa 1: en nuestro plano para la longitud en X de la losa mencionada


existen dos valores, tomamos en más grande 2,7 + sus respectivos
apoyos.

Rampa de escalera

En la misma calcule todo en base a una rampa, es por ello que mi longitud en y es la
mitad del primer nivel.

3. Obra gris

Usamos block de 8,6 y 4 para (b.n.p.t).


Los tipos de pisos que utilizamos son los correspondientes según nuestro
plano estructural.
Conclusión
De acuerdo con los cálculos realizados y la información recopilada
durante el desarrollo del proyecto, se logró de manera satisfactoria.
Además lo presentado anteriormente fueron datos que eran necesarios
para el mejor entendimiento de como se realizo dicho presupuesto,
esperando que mientras se analice este proyecto sea de total
entendimiento y no se pierda ningún detalle importante.

También podría gustarte