Pineda Pineda Gina.G M22S2AI3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Nombre: Gina Gabriela Pineda Pineda

Facilitador: Abraham Alemán Rodríguez

Fecha: 01 de Agosto del 2021

Grupo: M22C4G18-BA-038 Modulo 22

Actividad Integradora 3 __ Semana. 2

Tema: “Fase 3: Contextualización. Comparo para Mejorar”


PROBLEMA, NECESIDAD U
OPORTUNIDAD DE MEJORA.
PROBLEMA: EL RECURSO HÍDRICO SUPERFICIAL HA SIDO AFECTADO POR EL
MAL MANEJO DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS, DEBIDO PRINCIPALMENTE A
PRÁCTICAS ANTROPOGÉNICAS INADECUADAS QUE GENERAN EL INGRESO DE
CONTAMINANTES A LOS CUERPOS DE AGUA.
OPORTUNIDAD DE MEJORA: PROTEGER Y RESTAURAR LOS ECOSISTEMAS
ACUÁTICOS, INCLUYENDO MONTAÑAS, BOSQUES, HUMEDALES, RÍOS,
ACUÍFEROS Y LAGOS PARA 2020
OBJETIVO GENERAL: EL CUIDADO DEL AGUA COMO UN OBJETIVO DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL. EL APORTE MÁS IMPORTANTE DEL SER HUMANO
PARA EL PLANETA ES EL CONSUMO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS QUE NOS
BRINDA. ... SE ESTIMA QUE AL MENOS UNA DE CADA CUATRO PERSONAS SE
VERÁ AFECTADA POR ESCASEZ RECURRENTE DE AGUA PARA EL 2050. POR ES
POR ELLO ES QUE DEBEMOS SER MAS RESPONSABLES EN EL CUIDADO DE
ESTE RECURSO VITAL PARA TODOS.
LUGAR DONDE SE DESARROLLO: EL DREN DE VALSEQUILLO ES UN CANAL
PROVENIENTE DE LA CIUDAD DE PUEBLA, MÉXICO QUE ATRAVIESA LA CIUDAD
DE TEHUACÁN. EN TIEMPOS ANTERIORES AL GRAN APOGEO DE LA INDUSTRIA
MAQUILADORA Y TEXTIL SE UTILIZABA PRINCIPALMENTE PARA EL RIEGO DE
LOS CAMPOS DE CULTIVO AL SUR DE LA CIUDAD DE TEHUACÁN. A PARTIR DE
LA DÉCADA DE LOS 90’S EL DREN DE VALSEQUILLO SE CONVIRTIÓ EN
DESAGÜE DE DESECHOS INDUSTRIALES Y DRENAJES.
POBLACIÓN QUE SE BENEFICIA: AL CUIDAR COMO COMUNIDAD EL DREN DE
VALCEQUILLO TODOS NOS BENEFICIAMOS PUESTO QUE ESTE LUGAR AL
VOLVERSE LIMPIO DE CONTAMINACIÓN DE TODO TIPO YA NO REPRESENTARÍA
UN PROBLEMA A LA SALUD DE TOS LOS QUE VIVIMOS CERCA DEL LUGAR LOS
FÉTIDOS AROMAS QUE ESTE DESPRENDE YA NO ESTARÍAN Y SERIA UN PASO DE
AGUA CRISTALINA COMO SOLÍA SERLO CON ANTERIORIDAD.
¿QUIÉNES LO HAN ATENDIDO?
PARA SER HONESTA NADIE SE A PREOCUPADO POR ESTE LUGAR Y NO LOS
CULPO, SI LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES NO SE PREOCUPAN POR
ESTE LUGAR MUCHO MENOS LO ARAN LOS RESIDENTES ES TRISTE PERO ES
UNA CRUDA REALIDAD.
DIFERENTES SOLUCIONES QUE SE HAN PLANTEADO: PARA PODER LOGRAR EL
SANEAMIENTO DE LA REGIÓN, ES INDISPENSABLE QUE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO DE TODAS LAS LOCALIDADES TENGAN COBERTURAS ALTAS
EN INFRAESTRUCTURA, PARA GARANTIZAR QUE EL TOTAL DE LAS AGUAS RESIDUALES
GENERADAS LLEGUEN A LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO. A PARTIR DE ESTO, SE FIJARON
LOS SIGUIENTES CRITERIOS PARA DETERMINAR EL TIPO DE OBRA A EJECUTAR: " SI LA
COBERTURA DE AGUA POTABLE DE LA LOCALIDAD ES MENOR DEL 80 %, REFORZAR EL
SISTEMA DE AGUA POTABLE CON OBRAS DE AMPLIACIÓN. " SI LA COBERTURA DEL
ALCANTARILLADO SANITARIO ES MENOR AL 70 %, REFORZAR EL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO CON OBRAS DE AMPLIACIÓN. “SI LA COBERTURA DE AGUA POTABLE ES
MAYOR DEL 80% Y LA COBERTURA DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ES MAYOR DEL 70
%, SE PROCEDERÁ AL PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO.
CUADRO
COMPARATIVO
Elementos Elementos de
generales investigación
Es un foco de infección Descarga de aguas negras
de lavanderías y
maquiladoras
Despide malos olores Puede tener daños a la salud
de los residentes sobretodo
de los más cercanos a dicho
lugar
Es un vertedero de aguas Las autoridades no han
turbias hecho nada por poner
solución a dicho problema
Depósito de desechos El asunto es tan delicado
orgánicos e que hasta cadáveres se
inorgánicos encuentran en el lugar
Conclusión:
ENFRENTAR EL RETO DEL DESARROLLO ES
UNA TAREA DE TODOS Y CADA UNO DE
LOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD. LAS
PROFUNDAS DIFERENCIAS, LA MAGNITUD
DE LOS REZAGOS Y LA HETEROGENEIDAD
TERRITORIAL OBLIGAN A QUE TODOS LOS
ACTORES: ESTADO, SOCIEDAD CIVIL Y
SOCIEDAD ECONÓMICA SUMAN UN
COMPROMISO EN EL QUE JUNTOS
ARTICULEN INICIATIVAS DE ESFUERZOS
PARA SUPERAR LAS CONDICIONES DE
POBREZA, MARGINACIÓN Y DESIGUALDAD
EN LAS QUE VIVEN MUCHOS CIUDADANOS.

También podría gustarte