Grado 09
Grado 09
Grado 09
Las guías turísticas son una especie de relatos técnico-literarios con información de
interés para los viajeros.
Modelo 1
En las islas del archipiélago, que cuenta con la Reserva de la Biosfera Seaflower,
declarada por la UNESCO, los turistas se asombran con los colores de la vida
submarina; se divierten con actividades como kitesurf, windsurf y jetski; nadan en
piscinas naturales que las olas han esculpido en las rocas y saborean platos
preparados con lo mejor del Caribe: langosta, pargo, cangrejo, caracol y mucho más.
[...]
Machu Picchu es una de las 7 maravillas del mundo más visitadas. Posee hermosas
construcciones a base de piedras, que fueron talladas con mucha precisión y detalle en
el siglo XV; es la obra arquitectónica más representativa de la civilización Inca y fue
construida en una montaña agreste e inaccesible. Está dividida en dos grandes
sectores, urbano y agrícola, separados por una gran muralla que desciende por la
ladera del cerro
hasta llegar a las orillas del río Vilcanota.
Lo primero que se debe hacer para llegar a Machu Picchu es arribar a la ciudad del
Cusco, en Perú. Una vez ahí se puede tomar un tren o recorrer el antiguo camino
empedrado. En cuanto a hospedaje, Aguas Calientes es el lugar más cercano al Parque
Arqueológico y su oferta hotelera es bastante amplia. [...]
Modelo 1: Guía turística con información cultural. Si bien reseña sitios de interés,
carece de datos técnicos.
Responde
¿Aparte de los destinos reseñados, cuáles son las diferencias y semejanzas de las dos
guías tanto en contenido como en estructura?
I Planeación
• Escojan una población cercana o una zona del lugar donde viven para escribir una
guía turística.
Todos o por lo menos uno de los integrantes del grupo deben conocer el lugar, así será
más sencilla la invitación para conocer sus atractivos
• Averigüen medios de transporte o rutas posibles para llegar al lugar. Además, los
elementos necesarios para conocer el sitio
II Redacción
3. Determinen a qué público quieren dirigir su guía de viaje y tengan en cuenta lo
siguiente:
• Elaboren un esquema en el que decidan en qué lugar del escrito van a incluir la
información recolectada.
Recuerden jerarquizar la información, es decir crear secciones para cada uno de los
elementos más generales (sitios de interés, transporte, hospedaje, etc.) y desarrollarlas
con aspectos más específicos.
III Revisión
Deben revisar tanto signos de puntuación como ortografía, ya que de estos depende la
coherencia y la cohesión de su texto.
5. Pídanles a sus amigos y familiares que lean y evalúen la guía; además, que vean el
video y que les den una valoración con los aspectos para resaltar y mejorar.
Es importante que antes de entregar, otros hagan esta revisión, ya que les pueden
aportar ideas para mejorar la versión final de la guía.
IV Publicación
6. Expongan en un muro o en una cartelera todas las guías elaboradas por el curso.
Inviten a los demás estudiantes del colegio a conocer su trabajo y a comentarlo. Incluso
pueden llevarlo a la casa de la cultura o a la alcaldía.