Diapositiva Sesion Mapa Semántico
Diapositiva Sesion Mapa Semántico
Diapositiva Sesion Mapa Semántico
DIAS
¿Cuál es la estructura de la primera parte?
Una imagen y cinco párrafos con información.
¿Cuál es la estructura de la segunda parte?
Un subtítulo que señala datos generales,
íconos que se acompañan de términos y breves
explicaciones.
¿De qué tratará la lectura?
¿Todo tipo de
información podrá ser
sintetizada en un
organizador?
Párrafo 1: ¿Por qué crees que el Camino Inca es la ruta favorita de
los viajeros?
Porque tiene una mejor vista, variedad de ecosistemas y monumentos
arqueológicos.
Párrafo 2: ¿Por qué la vista a Machu Picchu es considerada una
recompensa para los viajeros?
Por los hermosos paisajes, sitios arqueológicos y diversos ecosistemas
que se pueden apreciar.
Párrafo 3: ¿Qué significa vía férrea?
Una vía por donde circula el tren.
Párrafo 4: ¿Por qué los meses más fríos y secos son los más
adecuados para tomar el Camino Inca?
Porque evitas accidentes mientras te desplazas por dicha ruta.
Párrafo 5: ¿Por qué será importante contratar a un
guía turístico para tomar esta ruta? ¿A qué
peligros nos enfrentaríamos si la tomáramos por
nuestra cuenta?
Porque el guía conoce la ruta. De tomarla por nuestra
cuenta, podríamos perdernos.
¿Crees que todas las personas pueden hacer esta
ruta inca? ¿Qué condiciones se deben presentar para
hacerlo?
Las personas deben prepararse físicamente para realizar
el recorrido; hacerse un chequeo médico para evitar
complicaciones cardiacas, musculares y articulares,
entre otras.
¿Para quiénes se ha escrito este texto?
Para todo aquel que quiera realizar la aventura de
recorrer el Camino Inca.
¿Para qué se ha escrito este texto?
Para proporcionar información a los
viajeros y promocionar el turismo en
nuestro país.
¿De qué trata este texto?