GEOLOGIA
GEOLOGIA
GEOLOGIA
PLACAS TECTONICAS
La teoría tectónica de placas explica cómo está conformada la litosfera (capa más superficial de la
Tierra) y como se mueven las placas tectónicas; como se forman las cadenas montañosas, el
origen de los volcanes y terremotos, entre otros fenómenos.
La teoría tectónica de placas fue creada entre la década de los 50 y 60. Diversos científicos
colaboraron en la creación de esta teoría, tal es el caso de los geólogos Wilson y Pitman; los
geofísicos Hammond Hess y Allan V. Cox; y los sismólogos Sykes, Kanamori y Ewing.
Las evidencias para respaldar esta hipótesis se basaron en pruebas, las cuales son:
- Geográficas: ajuste de los litorales continentales.
- Geológicas y tectónicas: semejanza de secuencias de rocas y cadenas montañosas
así como la cronología de las mismas.
- Climáticas: semejanza de secuencias de rocas y cadenas montañosas así como la
cronología de las mismas.
- Paleontológicas: evidencia fósil.
RELACION PLACAS TECTONICAS Y DERIVA CONT (TEORIAS)
La teoría tectónica de placas recoge los postulados de la deriva continental y la teoría de
expansión del océano.