A5 MHDLC
A5 MHDLC
A5 MHDLC
Profesor:
Nombre De La Actividad:
Materia:
Inteligencias De Negocios
Introducción
La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) puede caracterizarse no solo como un
recurso educativo / de aprendizaje, sino también como una herramienta específica para la aplicación de diferentes
estrategias educativas. Por tanto, el uso de determinados programas, como Windows, incluye estrategias de aplicación
implícita o explícita: ejercicios y prácticas, simulaciones, tutoriales. Uso personal, competición, grupos reducidos. Sin
embargo, todos estos cambios no afectaron los conceptos básicos de la escuela. A pesar de que las TIC se han
convertido en una de las principales formas de transmitir, generar y replicar información en nuestra sociedad, debido
a que las escuelas primarias continúan apoyándose en modelos educativos muy especializados y tradicionales, las
instituciones educativas han cambiado poco en el último siglo.
Objetivo General Del Los objetivos establecen Describe el objetivo general del
Proyecto De BI marcas de referencia para proyecto de BI.
mejorar las condiciones
laborales en la fábrica, crear
una compañía neutral con el
medio ambiente, impulsando e
innovando el diseño de sus
productos de manera que sean
sostenibles y desencadene el
potencial dándoles a los
jóvenes un mayor acceso a las
ventajas del deporte.
Objetivos Específicos Del Los objetivos empresariales Describe los objetivos
Proyecto De BI establecidos por Nike incluyen: específicos que consideras
Mejorar las condiciones debe cubrir el proyecto de BI a
laborales eliminando el realizar. Deben cubrir
tiempo de trabajo. lineamientos SMART:
Hacer que todas las ∞ Specific, (especifico),
plantas de la marca,de ∞ Measurable(medible),
comercio minorista y ∞ Achievable(Alcanzable),
viaje empresarial sea ∞ Result – Oriented
respetuoso con el (Orientado a
medio ambiente. resultados),
Diseñar todo el calzado ∞ Time Limited (Fecha
de la marca, para límite de ejecución).
cumplir los objetivos
base para la reducción
de residuos en diseño y
empaquetado de los
productos.
Invertir en iniciativas
basadas en la
comunidad que utilizan
el poder del deporte
para desencadenar el
potencial y mejorar la
vida de los jóvenes.
Bibliografia
∞ Tapia, L. F., & Pinto, R. V. (2010). Incorporación de elementos de inteligencia de negocios
en el proceso de admisión y matrícula de una universidad chilena. Recuperado de
http://search.proquest.com/docview/859592229/fulltextPDF?accountid=36934