Activos Invertibles
Activos Invertibles
Activos Invertibles
Clase #3
Activos Invertibles
1
Clases pasadas
• Ya hemos revisado el concepto de retorno y el
concepto de riesgo (o volatilidad)
• También vimos que las personas son aversas al
riesgo
• Las personas están dispuestas a invertir en
activos riesgosos, solo si el retorno esperado
compensa el riesgo adicional.
• Hoy veremos como determinar el precio de un
activo financiero en ausencia de arbitraje
2
Activos Invertibles
Balance de una empresa Países y Personas
3
Analizar activos es fundamental
4
Activos Invertibles
• Los principales activos invertibles son:
– Acciones
– Bonos (de gobierno o corporativos)
– Letras, Leasing, Efectos de comercio
– Derivados (Opciones, Futuros, Notas
estructuradas)
– Etc.
• El precio de estos activos supone que no
existe la posibilidad de arbitraje.
5
Arbitraje
• Una oportunidad de arbitraje, es la posibilidad
de hacer una ganancia, sin correr riesgo.
– Esto implica que el inversionista NUNCA tendrá
una perdida si realiza esta inversión.
– Las ganancias pueden realizarse en t=0, o en el
futuro, pero siempre hay certeza de que habrá
una utilidad (mayor o igual a cero).
• El precio de una acción no debería dar
oportunidades de arbitraje
6
Arbitraje
• Ejemplo
– Un ETF (fondo mutuo que tiene varias acciones y
que transa en bolsa), tiene hoy un precio de $100.
Sin embargo, la suma del valor de las acciones que
están en este ETF, es de $120.
– Esta oportunidad se puede arbitrar de la siguiente
manera.
→Comprar el ETF a $100. Vender corto todas las
acciones que están en el fondo en $120. Así
obtengo una utilidad, sin riesgo, de $20.
7
Arbitraje
• Ejemplo composición del ETF
Acción Nro Precio Total
Acciones Acción
Copec 2 $9 $18
Cencosud 4 $5 $20
Entel 2 $6 $12
Endesa 5 $7 $35
Vapores 7 $5 $35
Total $120
• Si la cuota del ETF se está vendiendo en $100, se
puede arbitrar
Las posiciones del ETF no son reales, así como los precios de las acciones, sirve
solo para explicar 8
Arbitraje
• En general, arbitrar consiste en encontrar dos
activos idénticos que se transen a distinto
precio.
• La oportunidad de arbitraje siempre se
explotan comprando el activo barato y
vendiendo el que está caro.
9
Arbitraje
• Ejemplos clásicos de arbitraje.
– Acción que transa en dos mercados
Supongamos la misma acción transa en la Bolsa de
Santiago y en la Bolsa de NY (ejemplo: Endesa)
→El precio de la acción en la bolsa de Santiago está en $1.000
por acción
→El precio de la acción en la bolsa de NY está en US$ 2 por
acción
→El tipo de cambio está en $505 pesos por dólar (por lo tanto
la acción en NY está a $1.010 por acción)
→Hay una oportunidad de arbitraje.
→Vendo corto la acción en NY, cambio los US$ 2 por $1.010,
compro la acción en Santiago por $1.000 y gano (sin riesgo), $10
10
Arbitraje
• Ejemplos clásicos de arbitraje.
– Paridad de tipo de cambio
Supongamos que tengo pesos y quiero comprar
libras. Tengo dos opciones de hacerlo
→Puedo comprar libras directamente
→Puedo comprar dólares y con esos dólares puedo
comprar libras.
→Con ambas alternativas debería obtener la misma
cantidad de libras. Si no es así, puedo explotar esta
oportunidad de arbitraje (compro el barato y vendo el
caro)
11
Arbitraje
• Ejemplos clásicos de arbitraje.
– Paridad de tasas de interés
Supongamos que quiero invertir en un deposito
→Puedo tomar un deposito en pesos
→Puedo tomar un deposito en dólares y contratar un
futuro de tipo de cambio a la fecha del vencimiento del
deposito
→Con ambas alternativas debería obtener la misma tasa
de interés. Si no es así, puedo explotar esta
oportunidad de arbitraje (compro el barato y vendo el
caro)
12
Activos de Arrow - Debrew
• No son activos físicos que se transen en bolsa.
Es solo un concepto académico usado para
determinar los precios de otros activos.
• Un activo Arrow – Debrew me paga $1 si se da
cierto escenario y $0 si no se da.
• Son apuestas puras. Si Chile gana el mundial,
si NN gana las elecciones presidenciales, etc.
• Con esto puedo “crear” activos con varios
pagos (si NN gana la elección, te pago $2, si la
elección la gana XX, te pago $1, etc)
13
Activos de Arrow - Debrew
• Ejemplo: supongamos un mercado con 3
estados de la naturaleza (s), y la siguiente
matriz de pagos asociadas a estos activos
14
Activos de Arrow - Debrew
• En general, si los precios de los activos AD son
conocidos, pueden ponerle precio a cualquier
otro activo
16
Activos de Arrow - Debrew
• Lo que nos da
PAD1=0,2
PAD2=0,4
PAD3=0,25
17
Activos de Arrow - Debrew
• Ejemplo (relativamente) real
AD640 = $150
AD540 = $50
AD500 = $10
AD460 = $-30