0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas1 página

Prueba 1 IB Rúbrica

El documento presenta dos problemas de automatización industrial que involucran sistemas de bombas de agua y motores trifásicos. El primer problema pide construir diagramas de control y potencia para comandar tres bombas usando pulsadores. El segundo problema pide automatizar la encendida y apagada de un motor trifásico usando cinco pulsadores de acuerdo a un diagrama de tiempo específico, incluyendo lámparas de indicación y un pulsador de emergencia.

Cargado por

Estefani columba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas1 página

Prueba 1 IB Rúbrica

El documento presenta dos problemas de automatización industrial que involucran sistemas de bombas de agua y motores trifásicos. El primer problema pide construir diagramas de control y potencia para comandar tres bombas usando pulsadores. El segundo problema pide automatizar la encendida y apagada de un motor trifásico usando cinco pulsadores de acuerdo a un diagrama de tiempo específico, incluyendo lámparas de indicación y un pulsador de emergencia.

Cargado por

Estefani columba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA DE FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS


CONTROL Y ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ELECTROMECÁNICA
Fecha: 17.06.2021 Prueba práctica: _____/ 12
Prueba teórica: _______/8
1. En base al siguiente Diagrama de Tiempo, construya el diagrama de Control y de Potencia para
comandar el sistema de bombas de agua. Realice la simulación.
Considere: (6P)
3 • P1 es un pulsador en flanco de bajada que SOLAMENTE comanda KM1(Bomba 1 – Motor trifásico en
Delta).
1.5 • P2 es un pulsador flanco de subida que comanda KM2 (Bomba 2– Motor trifásico en Y) y KM3 (Bomba 3–
Motor trifásico en Y).
0.5 • PE es un pulsador de emergencia (deshabilita todo).
1 • L1 y L2 son lámparas de Potencia a 220V y dependen de la Bomba 1 y Bomba 2 respectivamente.
• El tiempo de cada recuadro es de 1seg.

2. Para el siguiente proceso automático en el programa de simulación realice el Diagrama de Control y el


Diagrama de Potencia para cumplir con los siguientes requerimientos de diseño: (6P)
• Se tienen 5 pulsadores P1, P2, P3, P4 Y PE
0.5 • El pulsador de EMERGENCIA (PE) detiene todos los circuitos en cualquier instante de tiempo.
1 • El pulsador P1 enciende UN MOTOR TRIFÁSICO EN Y en sentido horario, automáticamente en 2
segundos, se detiene por 0.5 segundos y luego se enciende en DELTA.
1 • Al pulsar nuevamente P1, se apaga el Motor Trifásico.
1 • El pulsador P2 enciende el mismo MOTOR TRIFÁSICO EN Y; pero en sentido antihorario,
automáticamente en 2 segundos, se detiene por 0.5 segundos y luego se enciende en DELTA.
0.5 • Al pulsar nuevamente P2, se apaga el Motor Trifásico.
1.5 • Para el APAGAR del Motor Trifásico en los dos casos se realiza con la siguiente secuencia:
P3 se debe presionar por 2 segundos y luego se debe presionar P4 por 3 segundos, para que finalmente
el Motor se apague. (si se presiona los pulsadores por menor tiempo no debe poder apagar el motor).
0.5 • Colocar las lámparas L1 y L2 en Control, indicando cuando se presionó por 2s. P3 y por 3s. P4
respectivamente. Cuando se tiene encendidas las 2 lámparas indica que el motor está bloqueado. El
bloqueo solo se quitará con PE.

También podría gustarte