Cuadro Sinoptico Modelo de Negocios
Cuadro Sinoptico Modelo de Negocios
Cuadro Sinoptico Modelo de Negocios
MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
GRUPO: 7GA
INTRODUCCION
Los modelos de negocios son de suma importancia, ya que estos describen los mecanismos mediante
los que crea, captura y entrega valor. Todas las empresas cuentan con al menos uno.
Es importante tener muy definido el modelo de negocios antes de arrancar un negocio, ya que de esta
forma se puede evaluar por uno mismo o por terceros, se puede tomar las medidas necesarias para
optimizarlo, debido a que es un concepto dinámico. Algunos de los mayores errores históricos de las
grandes compañías del mundo, han tenido su origen en la incapacidad de adaptar un Modelo de
Negocios exitoso cuando las condiciones del entorno cambian drásticamente.
Basados en la investigación enfocada a las generalidades de la empresa, para el presente proyecto “La
Tuxtepecanita” el modelo de negocios que se utilizará entra dentro de la clasificación “B2C negocio a
Trata el intercambio de productos y servicios; además de las transacciones
(B2G, Business entre un negocio y el gobierno, es necesaria la implementación de una
to Government) plataforma de administración pública; mediante la cual, la administración puede
ponerse en contacto con las empresas o proveedores de bienes y servicios.
Se refiere a las empresas que se asocian para fabricar un
producto o prestar un servicio al consumidor final.
B2B2C negocio a negocio a consumidor. Este es un proceso que implica una combinación de
esfuerzos, pues en este modelo el proveedor establece una
alianza comercial con distribuidores, minoristas o
mayoristas con el fin de llegar a más clientes.
1. Vendedores directos: Este es el modelo con el que la gente está más familiarizada, son las tiendas
en línea donde los consumidores compran sus productos.
2. Intermediarios en línea: Estos intermediarios ponen a los compradores y a los vendedores juntos sin tener
el producto o servicio.
B2C negocio a 3. Basados en la publicidad: Este modelo usa contenido gratis de alta calidad para atraer visitantes al sitio
consumidor web, que luego encontrarán anuncios en línea.
4. Basados en la comunidad: Este modelo usa las comunidades construidas alrededor de los intereses
compartidos para ayudar a los publicistas a publicitar sus productos directamente al sitio de los usuarios.
2.1 5. Basados en una cuota: Estos sitios dirigidos directamente al consumidor cobran una suscripción por el
INTRODUCCIÓN acceso a su contenido como: el Wall Street Journal- o servicios de entretenimiento como Netflix o Hulu.
DE MODELO DE
NEGOCIO C2C Al establecer una relación comercial de cliente a cliente hablamos de C2C. El caso de eBay o
consumidor a Wallapop son ejemplos de herramientas que permite establecer relaciones Consumer-to-
consumidor Consumer. Son los propios particulares quienes ofrecen sus productos y establecen un precio, y
son otros particulares quienes adquieren estos bienes.
Una transacción menos habitual es el comercio de cliente a empresa, dando la vuelta al concepto
tradicional B2C. Bajo las siglas C2B encontramos un modelo de negocio por el que el consumidor
C2B
crea valor para la empresa. Este tipo de relación se da, por ejemplo, cuando un influencer
consumidor a
recomienda un enlace a la venta de un producto y recibe un pago de parte de la compañía por
negocio
compartirlo.
Modelo de comercio electrónico que relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el
intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas.
C2G
consumidor a relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones
gobierno entre los ciudadanos y las administraciones públicas.
Las aplicaciones C2G incluyen en su mayoría pago de impuestos, publicaciones de documentos
oficiales, etc.
Los modelos de negocios son utilizados para describir y clasificar negocios, específicamente en un contexto de
emprendimiento, pero también se utiliza dentro de las empresas por los directivos para explorar las posibilidades
de desarrollo en el futuro.
fundamental a la hora de emprender hoy en día debido al avance tecnológico y las cambiantes
tendencias.
Los alumnos a cargo de dicho proyecto han definido que la empresa contará con el uso de un modelo
de negocios Directo debido a que este permite a la empresa alcanzar a los compradores
directamente teniendo como objetivo la venta de productos en tienda. Cabe mencionar que el modelo
de negocios está sujeto a cambios y/o ajustes con base a la información adquirida de los alumnos con
la finalidad de tomar las medidas necesarias para optimizarlo, ya que el modelo de negocios no es
riguroso sino dinámico. Como lo dijo el escritor Kawasaki (2016): “El modelo de negocio puede variar
aterrador”
Venta de productos en tienda. Es el modelo más
clásico. Un ejemplo de pequeño tamaño puede
Modelo ser una multitienda, Un ejemplo de gran tamaño
directo. puede ser Zara, y un ejemplo en el mundo online
es Amazon.
2.2
CLASIFICACIÓN
DE LOS
MODELOS DE
NEGOCIO. Se trata en estos casos de la cesión temporal de
un activo. Un ejemplo de modelo de pequeño
Modelo de tamaño es una casa rural, otro de tamaño mayor
Alquiler. es europair (alquiler de aviones privados) y en el
mundo online Dropbox.
Ruiz C. (2019). introducción a los modelos de negocios. mayo 10, 2021, de genially Sitio web:
https://view.genial.ly/5db8a5ed09765a0fc38482f6/presentation-21-introduccion-a-los-modelos-de-negocios
Narros M. (2018). Cómo clasificar tu modelo de negocio. mayo 10,2021, de convinze Sitio web: https://convinze.es/clasificacion-los-
modelos-negocio/
Minerva P. (2015). LA IMPORTANCIA DEL MODELO DE NEGOCIO. mayo 10, 2021, de comunicación minerva Sitio web:
https://www.programaminerva.es/blog/2015/04/la-importancia-del-modelo-de-negocio/