Cómo Hacer Un Balance General Paso A Paso
Cómo Hacer Un Balance General Paso A Paso
Cómo Hacer Un Balance General Paso A Paso
a paso
Posted by Julio Castro on 24-mar-2015 8:30:00
inCompartir4
En el artículo anterior te
compartimos qué es el
balance general y cuáles son
sus objetivos, de igual manera
comentamos acerca de su
estructura y las principales
cuentas que lo
conforman. Este estado
financiero es muy relevante
para conocer si la gestión
de la empresa está siendo
eficiente y si los recursos
están siendo aprovechados
de manera óptima. Es un
punto de referencia clave para
conocer la salud financiera de
la empresa.
También se puede analizar al
compararlo con balances de
años anteriores para saber datos importantes como:
• Cambio, ya sea un incremento o decremento en los activos de la empresa.
• El manejo de sus deudas.
• Variaciones en el patrimonio.
• Cumplimiento de los objetivos financieros.
Caja
Bancos
Cuentas por cobrar
Inventarios
Maquinaria y equipo
Equipo de transporte
Mobiliario y equipo de oficina
Equipo de cómputo
Edificios
Terrenos
3. Suma el total de los activos
En el momento en que cuentas con el monto de activos circulantes y activos
fijos debes sumar ambos rubros para obtener el total de activos.
Obligaciones bancarias
Cuentas por pagar a proveedores
Anticipos de clientes
Cuentas por pagar a acreedores
Impuestos por pagar.
Créditos bancarios
Documentos por pagar
Intereses diferidos
Catálogo de cuentas Perú Elemento 3 - Activo inmovilizado 373 - Intereses
diferidos
Descripción
Comprende los intereses relacionados con cuentas por pagar, los que aun no han devengado.
Incluye los intereses no devengados en medición a valor descontado.
Comentarios
Esta cuenta se relaciona con las subcuentas 872 y 882 Participaciones de los trabajadores
diferidas e Impuesto a la renta diferido, respectivamente. El registro de estos activos está asociado
al reconocimiento paralelo de un ahorro o ingreso por impuesto a la renta y por participación de los
trabajadores.
Los intereses diferidos no se presentan en los estados financieros, pues son compensados contra
las cuentas por pagar que los contiene.
Debitar la cuenta
El importe del activo por diferencias temporales deducibles o por pérdidas tributarias
arrastrables, o por cambios en la legislación, originadas en el ejercicio.
El importe del activo que surja de una transacción reconocida directamente en el patrimonio
neto.
Los intereses no devengados incorporados por el financiamiento recibido de instituciones
financieras y otras entidades.
Acreditar la cuenta
Las reducciones de activos por diferencias temporales deducibles, que revirtieron en el
ejercicio o por cambios en la legislación.
Las reducciones de activos por reversión de las diferencias temporales deducibles,
reconocidas directamente en el patrimonio neto.
Los intereses devengados por el financiamiento recibido.
Cuentas relacionadas
872 - Participación de los trabajadores – Diferida
882 - Impuesto a la renta – Diferido
6792 - Gastos financieros en medición a valor descontado