Clase DTR - CT403 - 1 - 2P - 2023

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Desarrollo de Ejercicios

Tema: Clasificación de Costos


Pág. 16 y 17

EJERCICIO 1.4
Indique si son costos fijos, variables, mixtos.

Descripción Clasificación
Alquiler bodega para la fabrica CF
Sueldos de los empleados de producción que pagan con base en la
CV
cantidad de horas trabajadas.
Servicios basicos de la fabrica CF
Mantenimiento de equipos CF
Salario del contador de costos. CF
Salarios de los supervisores de la fabrica. CF
Combustible para el generador electrico de la planta. CV-CF
Depreciación (linea recta) CF
Servicio telefonico. CF

EJERCICIO 1.5

La panadería Pan y Más, S.A. emplea los siguientes materiales para producir sus pasteles de
chocolate:
Señale si estos componentes constituyen materiales directos o indirectos.

Descripción Clasificación
Harina Blanca MD
Azucar MD
Jabón liquido para limpiar maquinas MI
Aceite de oliva MD
Aceites y lubricantes para maquinas MI
Huevos MD
Autoadhesivos para las cajas de empaque MI
Leche descremada MD

EJERCICIO 1.7
Calcule costos primos, de conversion y de producto.

La siguiente información corresponde a Industrias Rivera & Cía.:


Materiales directos 50,000.00
Materiales indirectos 7,500.00
Mano de obra directa 60,000.00
Mano de obra indirecta 8,500.00
CIF 25,000.00

Detalle MPD MOD


Costos primos 50,000.00 60,000.00
Costos de Conversión 60,000.00
Costos del Producto 50,000.00 60,000.00
CIF TOTAL
- 110,000.00
25,000.00 85,000.00
41,000.00 151,000.00
Desarrollo de Ejercicios
Tema: Modelo Costo - Volumen - Utilidad

Para cada ejercicio, identifique los datos, desarrolle conforme a la fórmula y dé una respuesta.

1
La empresa Representaciones Internacionales, S.de R.L., distribuye su único producto (borradores) y desea hacer un análisis costo -
siguiente información; costos fijos L 150,000.00, el precio de venta es de L 20.00 por unidad y su costo unitario de L 12.50. Las utili
Encuentre:
a. Punto de equilibrio en unidades de producción. PEU es 20000
b. Punto de equilibrio en unidades monetarias. PEUM L400m
c. Punto de equilibrio con utilidades deseadas. PEU son 33,334 unidades
d. Punto de equilibrio con pago de impuesto.

Datos:
CF: 150,000.00 PEU = 150,000.00 PEU Ut=
20,000
CV: 12.50 20.00 12.50
PV: 20.00
UT. 100,000.00 PEUM = 150,000.00
Imp. 25% 12.50 400,000.00 PEU Ut Imp=
1
20.00

2
La empresa Aceyco, S.A., vende su único articulo válvulas de acero inoxidables de cierre rápido, y desea analizar en qué momento s
la siguiente información; precio de venta de L 1,000.00, costos fijos L 450,000.00, y costo variable unitario L 400.00. Las utilidades
Encuentre:
a. Punto de equilibrio en unidades de producción.
b. Punto de equilibrio en unidades monetarias.
c. El porcentaje de margen de contribución.
d. Punto de equilibrio en unidades con utilidades deseadas.
e. Punto de equilibrio en unidades con pago de impuesto.
f. Si el costo variable aumenta 10%, ¿Cuál sería el nuevo PEU y PEUM?

Datos: A D
CF: PEU = PEU Ut=
#DIV/0!
CV:
PV: B
UT. PEUM = E
Imp. #DIV/0! PEU Imp=

F C
PEU = % M.C.
#DIV/0!
CV: MC
PV
PEUM =
#DIV/0!
rradores) y desea hacer un análisis costo - volumen - utilidad, para ello presenta la
dad y su costo unitario de L 12.50. Las utilidades que desea son de L 100,000.00.

Estado de Resultado M.C.

< PE
33,334 UN. 15,000
150,000.00 100,000.00 Ventas
33,333.3333333
20.00 12.50 (-) C.V.
= M.C.
37,778 (-) C.F.
100,000.00 = U. Op.
150,000.00
1 25% 37,777.7778 C.T.
7.50

rápido, y desea analizar en qué momento se encuentra en equilibrio, para ello cuenta con
o variable unitario L 400.00. Las utilidades que desea son de L 250,000.00.

#DIV/0!

#DIV/0!
-

#DIV/0!
Estado de Resultado M.C.

= PE > PE
20,000 25,000
Desarrollo de Ejercicios
Tema: Informes Internos

1 La información en lempiras presentada por la Panadería Bamino, S. de R.L. al 31 de diciembre del 2019, al cierre de su año fiscal, es c
sigue:

Panadería Bamino, S. de R.L.


Al 31 de diciembre del 2019

Descripción Lempiras
Inventario de materias primas 36,700.00
Inventario de trabajo en proceso 32,000.00
Inventario de articulos terminado 25,950.00
Ventas 3,004,808.00
Compras de materias primas 525,270.00
Mano de obra directa 750,985.00
Mano de obra indirecta 525,225.00
Electricidad (considerado CIF) 250,000.00
Gastos de ventas 185,000.00
Gastos de administración 133,329.00
Gastos varios de oficina 100,000.00

Panadería Bamino, S. de R.L.


Al 31 de diciembre del 2019

Inventarios finales Lempiras


Inventario de materias primas 32,950.00
Inventario de trabajo en proceso 35,270.00
Inventario de artículos terminados 22,516.00

EJERCICIO DE PRACTICA

Detalle Lempiras
Ventas 1,629,000.00
Compra de materiales 320,100.00
MOD 400,000.00
MOI 60,500.00
MPI 20,100.00
Alquiler de la fábrica 200,000.00
Luz eléctrica de la fábrca 84,700.00
Gasto de venta 261,600.00
Gasto de Admón 97,800.00
Inventarios Iniciales
Materiales 37,500.00
Trabajo en Proceso 45,000.00
Articulos terminados 33,300.00
Inventarios Finales
Materiales 45,300.00
Trabajo en Proceso 29,400.00
Articulos terminados 40,200.00
e R.L. al 31 de diciembre del 2019, al cierre de su año fiscal, es como

Informe de compra y uso de la materia prima

Descripción Parciales Total


Inv. Inicial de M.P. 36,700.00
(+) Compras de M.P. 525,270.00
(+) Gtos sobre compra -
(=) Compras Totales 525,270.00
(-) Dev. Sobre compras -
(=) Compras Netas 525,270.00
(=) M.P. disponible para produc. 561,970.00
(-) Inv. Final de M.P. 32,950.00
(=) M.P. utilizada en prod. 529,020.00

Estado de Costo de Venta/Articulos Vendidos

Descripción Total
Inv. In. Producto terminado 25,950.00
(+) Costo de articulos manufacturados 2,051,960.00
(=) Articulos disponibles para venta 2,077,910.00
(-) Inv. Final productos terminados 22,516.00
(=) Costo de Articulos Vendidos 2,055,394.00
Estado de Costo de Producción

Descripción Parciales Total


Materia Prima Directa utilizada 529,020.00
(+) M.O.D. 750,985.00
(+) C.I.F.
M.P.I. -
M.O.I. 525,225.00
Otros C.I.F. 250,000.00 775,225.00
(=) Estado de Costo de Producción 2,055,230.00

Estado de Resultado

Ventas 3,004,808.00
(-) Costo de los articulos vendidos 2,055,394.00
Utilidad bruta 949,414.00
(-) Gtos Operativos 418,329.00
Utilidad Operativa 531,085.00
Estado de Costo de Manufactura

Descripción Total
Inv. Inicial de Prod. Proceso 32,000.00
(+) Costo de Producción 2,055,230.00
(=) Costo de Articulos en Proceso 2,087,230.00
(-) Inv. Final de Prod. Proceso 35,270.00
(=) Costo de Articulos en Manufactura 2,051,960.00

Costo Unitario de Venta

Costo de Venta Unidades Costo Unitario


Desarrollo de Ejercicios
Tema: Costeo Absorbente y Directo

1 Pollo Campesino, famoso por la forma de preparar sus platillos, desea conocer cual será el costo unitario de uno de sus platillos favor
valiosa colaboración para calcularlos con base en los siguientes datos:
Utilizando el método por costeo Directo y Absorbente.

Cuentas Valores
MPD 6.00
MOD 3.00
CIF variables de manufactura 5.00
Gastos variables de administración y ventas 4.00
CIF fijos de manufactura 45,000.00
Gastos fijos de administración y ventas 5,000.00
Un. Inv. Inicial -
Un. Producidas por año 5,000
Un. Vendidas 4,000
Un. Inv. Final 1,000
Precio de venta unitario 30.00

Cuentas Absorbente Directo


MPD
MOD
CIF V. Manufactura
CIF F. Manufactura
Costo Unitario - -

Costeo Directo
Estado de Resultado del 1-01 al 31-12 20XX
Ventas
(-) Costo Variable:
Inventario inicial
(+) Costos de produccion
Disponible para la venta
(-) Inventario final
Costo variable
Margen de Contribucion
(-) Gastos variables de Admón y Vtas.
(-) Gastos fijos de Admón y Vtas.
(-) CIF fijos de Manufactura
Pérdida de Operación
EJERCICIO DE PRACTICA
La empresa Renain, S.A. cuenta con los siguientes datos para calcular el costo unitario por ambos métodos:

Detalle Valores
Cantidad de Un. producidas por año 12,000
Cantidad de Un. vendidas 10,000
Un. Inv. Inicial 500
Un. Inv. Final 2,000
Precio de venta unitario 40.00
Costos variables por unidades
MPD 4.00
MOD 8.00
CIF variables de manufactura 2.00
Gastos de administración y ventas 6.00
Costos fijos anuales
CIF fijos de manufactura 60,000.00
Gastos administración y ventas 20,000.00
Desarrollo de Eje
Tema: Métodos de Cos

de uno de sus platillos favoritos, así como la utilidad operativa y solicita su 2

Costeo Absorbente
Estado de Resultado del 1-01 al 31-12 20XX
Ventas
(-) Costo de Venta:
Inventario inicial
(+) Costos de produccion
Disponible para la venta
(-) Inventario final
Costo de venta
Utilidad Bruta en Ventas
(-) Gastos variables de Admón y Vtas.
(-) Gastos fijos de Admón y Vtas.
Utilidad de Operación
Desarrollo de Ejercicios
Tema: Métodos de Costeo Absorbente y Directo

Pollo Campesino, satisfecho por el análisis tan acertado que ha hecho, lo recomienda con un amigo cuya empresa se encuentra en condicione
información.
Utilizando el método por costeo Directo y Absorbente.

Cuentas Valores
MPD 1.50
MOD 1.00
CIF variables de producción 5.00
Gastos variables de operación 2.00
CIF fijos de producción 18,000.00 9
Gastos fijos de ventas 2,000.00
Un. Inv. Inicial 400
Un. Producidas por año 2,000
Un. Vendidas 2,200
Un. Inv. Final 200
Precio de venta unitario 25.00

Cuentas Absorbente Directo


MPD
MOD
CIF variables producción
CIF fijos de producción
Costo Unitario - -

Costeo Directo
Estado de Resultado del 1-01 al 31-12 20XX
Ventas
(-) Costo Variable:
Inventario inicial
(+) Costos de produccion
Disponible para la venta
(-) Inventario final
Costo de variable
Margen de Contribucion
(-) Gastos variables de Operación
(-) Gastos fijos de Ventas
(-) CIF fijos de Producción
Utilidad de Operación
empresa se encuentra en condiciones similares, cuenta con la siguiente

Costeo Absorbente
Estado de Resultado del 1-01 al 31-12 20XX
Ventas
(-) Costo de Venta:
Inventario inicial
(+) Costos de produccion
Disponible para la venta
(-) Inventario final
Costo de venta
Utilidad Bruta en Ventas
(-) Gastos variables de Operación
(-) Gastos fijos de Ventas
Utilidad de Operación

También podría gustarte