INFONAVIT
INFONAVIT
INFONAVIT
INFONAVIT
El Infonavit abre sus puertas a los trabajadores del hogar y a los empleados de
entidades públicas, gobiernos estatales y municipales, para que se incorporen
a su régimen de vivienda y ejerzan su derecho a un crédito.
Hay una lista muy detallada de requisitos para poder ser derechohabiente
de cualquier institución gubernamental o compañía privada y para eso
preparamos un artículo especial para conocer cuáles son los pasos para
solicitar un crédito gubernamental (Infonavit). Aquí te vamos a explicar
cuáles son las bases que hay que tener para poder hacer la selección de
una de estas prestaciones y empezar con la solicitud para convertirse en
derechohabiente, pero es casi seguro que si cumples con las siguientes
características puedas serlo.
Crédito Infonavit
Cofinavit
Infonavit Total
Mejoravit
Cambiavit
El crédito Infonavit presta hasta 1 millón 938 mil 605.57 pesos con una tasa
de interés de 11.90%. El crédito no depende de salario, pero si de la
capacidad de pago. Los gastos de titulación, financieros y de operación
corresponden al 5% del monto del crédito, pero si se gana más de 7 mil, no
se paga. Tiene plazos de 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años, dependiendo de tu
edad.
Razón Social
RFC
Dirección INEGI
Teléfonos
Correos Electrónicos
Número de empleados
Fecha de constitución de la empresa
Número de escritura pública de constitución de la empresa
Fecha de inscripción de la escritura en el RPP
Nombre de Notario
No. De Notario Público
Objeto social de la empresa
Actividades principales
Fecha de inicio de Actividades
Tipo de cobertura
Datos generales de Representantes Legales
Importante:
Infonavit otorga hoy día tres tipos de créditos, cada uno con variables que se
adecuan principalmente al salario del trabajador (cliente) y al tipo de vivienda que
desea adquirir.
Además, el Infonavit con Apoyo Infonavit y Crédito Seguro, los cuales son dos
productos no crediticios que, cada uno a su manera, ayudan al trabajador a llegar
a la meta de convertirse en “propietario”.
Aunque no existe un tope máximo de ingresos del trabajador y del valor del
inmueble por adquirirse, el apoyo de este Instituto es mucho mayor y
principalmente para el trabajador con menores recursos.