Eva García Fernández
Eva García Fernández
Eva García Fernández
ESPEJOS
(para flauta, clarinete bajo, piano, guitarra eléctrica, violín, violonchelo, vibráfono y
batería)
espejo-aquel@hotmail.com
https://soundcloud.com/evagarciafernandez
DESDE LA INTELIGIBILIDAD DEL TEXTO A LA MÚSICA PURA
UN ENFOQUE PARA ABORDAR LA RELACIÓN TEXTO-MÚSICA
TESINA DE GRADO
Parte I
LICENCIATURA EN MÚSICA
2020
RESUMEN
PALABRAS CLAVE:
ABSTRACT
This paper tackles the text-music relationship and proposes the intelligibility of the word as a key
factor in it. It postulates intelligibility can be manipulated through sounds procedures when
working with a text in a musical sense. These procedures are also analyzed and identified by
linking concepts and ideas of renowned linguists, semioticians, philosophers and composers with
various fragments of contemporary music works by current Argentine composers. It addresses
the relationship between word and sound, and suggests that the musical manipulation of
intelligibility allows a word to be transformed into pure sound and allows the sound to be emptied
of its linguistic sign in the listener's ears. At the same time, it proposes music places the poetic
function of the text as dominant and, in this context, spoken language can be taken to its own
limit, approaching music and being part of it within the same work.
KEY WORDS:
1. 1 Introducción ................................................................................................... 6
2. DESARROLLO ..................................................................................................... 12
3. RESULTADOS ..................................................................................................... 25
4. CONSIDERACIONES ............................................................................................ 27
5. GLOSARIO .......................................................................................................... 29
6. REFERENCIAS ..................................................................................................... 31
7. BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 32
1. 1 Introducción
Desde hace siglos que la música y el texto son utilizados por diversos artistas en la
concepción de obras de los más variados estilos y también son históricas las
controversias que surgen cuando estos dos grandes medios de expresión se relacionan
en una misma obra.
¿Pueden la música y el texto ser parte de una misma obra sin perder identidad o
autonomía? ¿Qué tipo de vínculo se genera entre ambos, uno predomina sobre el otro o
es posible un equilibrio? ¿Qué diferencia a la música del texto? Este tipo de
interrogantes son los que impulsaron este trabajo y se planteará la hipótesis de que el
grado de inteligibilidad que posean las palabras dentro de una obra musical funciona
como factor fundamental a tener en cuenta a la hora de responderlos.
Por lo cual, el presente escrito consta de una investigación acerca del rol que ocupa la
inteligibilidad del texto dentro de una obra musical, y la misma se desarrolla a partir de
vincular conceptos e ideas de reconocidos lingüistas, semiólogos, filósofos y
compositores con el análisis de diversos fragmentos de obras de música contemporánea
de compositores argentinos actuales.
Es algo evidente que la inteligibilidad del texto puede ser manipulada mediante ciertos
procedimientos sonoros pero no es tan evidente cuáles son estos tratamientos, es por
esto que en este escrito se focalizará primero en identificarlos para después analizar
cómo, mediante estos procedimientos sonoros, podemos modificar el vínculo que se
establece entre la música y el texto dentro de una obra.
6
1.2 Texto y signo lingüístico
Si bien esta definición es interesante para comprender que una red de diferencias puede
establecerse y generar sentido en otros ámbitos; en este escrito y en función de los
objetivos que buscamos con este análisis, cuando hablemos de texto haremos referencia
solo al texto lingüístico, el cual consiste en una composición de signos lingüísticos que, al
estar cifrada dentro de un código, forma una unidad de sentido. Según el filólogo
Carreter (1971), "Un texto es todo conjunto analizable de signos lingüísticos. Son textos,
por tanto, un fragmento de una conversación, una conversación entera, un verso, una
novela, la lengua en su totalidad, etc." (p. 391).
El texto, al ser una composición de signos lingüísticos que forma una unidad de sentido,
también necesita de reglas propias. Según el filólogo Bernárdez (1982), la coherencia y
el cierre semántico son una consecuencia de la intención comunicativa del hablante que
estructura el texto mediante reglas, entre ellas las sintácticas, que garantizan el
significado.
7
fuera de sí mismo, hace referencia a algo externo, funciona como representación o
sustituto de otra cosa.
Una vez expuesto el concepto de signo podemos enfocarnos en definir cómo se compone
un signo lingüístico. Según Saussure (1945), padre de la lingüística estructural, el signo
lingüístico es biplánico, es la combinación de un concepto (significado) y de una imagen
acústica (significante) (p. 92); ambos se articulan mediante una convención social, que
conforma un sistema o código lingüístico1 (p. 137); y para que el signo cumpla su
función, necesita un medio material en el cual articularse, ese medio es el sonido2.
De lo dicho anteriormente, podemos inferir que para que un sujeto perciba un signo
lingüístico como tal, son necesarios tres elementos fundamentales: el signo, el código
lingüístico y el medio por el cual se transmite el signo, por lo cual, hay tres situaciones
que podrían generar que el sujeto receptor no perciba al signo lingüístico como tal:
1 “Se podrá llamar a la lengua el dominio de las articulaciones, [...] cada término lingüístico es un miembro, un articulus
donde se fija una idea en un sonido y donde un sonido se hace el signo de una idea” [...] “A su vez lo arbitrario del signo
nos hace comprender mejor por qué el hecho social es el único que puede crear un sistema lingüístico. La colectividad
es necesaria para establecer valores cuya única razón de ser está en el uso y en el consenso generales; el individuo
por sí solo es incapaz de fijar ninguno” (Saussure, 1945, p.137).
2 Existen también otros medios, como los utilizados en la lengua de señas, el braille o la escritura tradicional, pero en
8
1.3 Sonido y semántica
Para que en el sonido exista un significado objetivo, propio del signo lingüístico, primero
es necesaria una construcción social, un acuerdo, un código; por ejemplo, ciertas
combinaciones percusivas del código morse y ciertas articulaciones de la voz (palabras)
nos transmiten significados objetivos y esto se da porque necesariamente hay un
acuerdo previo. Este acuerdo o código pone un elemento, la palabra, en representación
de otro, el objeto. Entonces, la diferencia fundamental que encontramos hasta ahora es
que el sonido puro remite a sí mismo y la palabra, el signo, remite a lo otro. Al respecto
Heidegger (1995) señala:
9
Basándonos en esta definición, podríamos decir que la palabra es un complejo sonoro
con algo que llamaremos “valor agregado”. El sonido remite a si mismo (vale por sí
mismo), pero la palabra remite a otra realidad “agregada” (vale por sí mismo y por lo
otro). Decimos que es agregado porque es algo que en los sonidos puros no se
encuentra y que se agrega mediante previa convención social. Dicho de otra forma, están
los sonidos puros y los sonidos lingüísticos; los sonidos lingüísticos tienen otra
propiedad (propiedad lingüística) que viene con ellos: el significado referencial objetivo.
Así como el lazo entre la idea y el sonido cuando hay signo, es radicalmente arbitrario
(Saussure, 1945, p. 137); en música el lazo entre idea y sonido, contenido y forma es
indivisible. En otras palabras, cuando hay signo el sonido remite a una idea externa a él
enlazada de manera arbitraria; en música el sonido remite a una idea que se encuentra
íntimamente ligada a su sonoridad. El compositor Romitelli (s.f.), en su escrito El
compositor como virus, coincide con Adorno:
10
Cuando, dentro de una obra, la palabra pierde inteligibilidad, también pierde su
condición de signo a oídos del oyente y solo queda su articulación sonora. Se vuelve
materia puramente musical porque no puede dar cuenta de una significación objetiva, y
esta es la diferencia fundamental entre un sonido lingüístico y un sonido puro.
Por lo general, lo que sucede en un texto, que es una red estructural de signos, es mucho
más complejo; la inteligibilidad no solo funciona como un interruptor del tipo On-Off,
sino que permite matices. Modificando e interviniendo en la creación de estos matices
podemos trabajar estéticamente el vínculo entre música y texto dentro de una obra.
11
2. DESARROLLO
2.1 Metodología
Para terminar, trataremos de identificar qué es lo que sucede con el texto cuando se
altera la inteligibilidad mediante tratamientos musicales o sonoros, es decir, cuando el
sonido de la palabra cobra preponderancia por sobre su condición de signo, para lo cual
tomaremos el término de función poética acuñado por el lingüista Roman Jakobson y
algunas consideraciones del semiólogo y filósofo Roland Barthes.
12
2.2 Tratamientos sonoros e inteligibilidad del texto
Ya hemos dicho que la inteligibilidad del signo lingüístico depende de varios factores. En
primer lugar depende del conocimiento del código lingüístico en cuestión, ya que sin
código no hay posibilidad de decodificación del signo; en segundo lugar depende de que
la construcción fonética/alófona esté completa; y en tercer lugar depende de la
posibilidad de percibir el sonido que articula el signo.
Del mismo modo, en el caso de un texto lingüístico, éste no solo depende de los signos
que lo componen sino también de que su construcción sintáctica esté completa. A
continuación, analizaremos cómo funciona la inteligibilidad en relación a cada uno de los
tres factores del signo lingüístico y por último en relación a la composición sintáctica.
Para comprender como funciona la inteligibilidad es necesario analizar qué pasa en los
casos en los que no hay código. La utilización de fonemas varios no lleva necesariamente
a un lenguaje, pues, este último, tiene exigencias semánticas imperiosas, y precisa de
previa convención social. Como indica Boulez (2008) “En el caso en que se presente una
estructura pura, voluntariamente despojada de significación aparente u oculta, la lógica
estrictamente auditiva predomina sobre toda otra consideración. Esta utilización de la
palabra rechaza la significación semántica directa” (p. 162).
Escuchar una obra desconocida, en una lengua de la que no se conoce el código, se ubica
directamente junto al fenómeno de los lenguajes inventados, ya que se pierde la
13
capacidad de decodificación y solo se percibe el aspecto sonoro; con lo cual, si no hay
código o éste se desconoce, la inteligibilidad se pierde.
Hay algunas obras que utilizan el recurso de la voz hablada, en estos casos desaparece la
necesidad de fijar la altura y el ritmo, ya que estos son determinados por el habla. En un
entorno ideal y sin interferencias, este sería el tipo de enunciación de un texto que
permite mayor inteligibilidad. A continuación algunos ejemplos:
14
En el texto hablado, el compositor no tiene necesidad de pautar ritmo y altura porque
estos ya vienen dados con el habla, pero ¿Qué pasa cuando el compositor modifica la
altura, la dinámica, el timbre y el ritmo de una palabra, para que ésta ingrese en un
contexto musical determinado? ¿Cómo afectan estos tratamientos a la inteligibilidad del
texto?
Figura 4: Esteban Sebastiani, Poemas chinos (2014), poema n° IV; compás 22.
Hablamos de aislamiento del fenómeno porque también hay otros factores, además de la
división silábica o no silábica de la palabra, que influyen en la inteligibilidad; por
ejemplo, los saltos interválicos, las dinámicas, el registro y la rítmica.
Cuando los intervalos entre las silabas de cada palabra son extremadamente amplios, la
palabra pierde inteligibilidad, incluso si el texto es silábico, como sucede en la palabra
“destruya” del siguiente ejemplo. Cuantos más saltos interválicos amplios se den entre
las silabas de una palabra, mayor será la ininteligibilidad del texto.
15
Si bien en este caso la palabra sigue siendo inteligible, el salto interválico genera un
énfasis en su significante y esto crea una diferencia en la percepción del oyente que, por
más que permita la inteligibilidad, la altera y no puede ser obviada.
En el siguiente ejemplo, podemos ver como una sola palabra puede ser intervenida con
diversos procedimientos sonoros. En este caso, a la amplitud de intervalos entre las
silabas y a la amplitud dinámica se le suma también un glissando en una de las silabas, lo
cual nos acerca un poco más al tratamiento melismático.
La correcta articulación de los alófonos de una palabra es necesaria para que esta última
sea inteligible a oídos del oyente. Cuando los registros están en el extremo de las
posibilidades de los cantantes las palabras pierden posibilidad de correcta articulación,
como sucede en el siguiente ejemplo:
16
Figura 8: Walter Barrera, La imposición del sufrimiento (2010), compás 21.
Más allá de la división silábica, otro factor que ayuda a la inteligibilidad es hacer
coincidir los acentos propios de cada palabra con los acentos métricos de la música. En
los siguientes ejemplos que se encuentran a continuación podemos ver que todos los
acentos de las palabras coinciden con los acentos métricos:
Figura 9: Marcos Franciosi, El gran teatro de Oklahoma (2009-10), escena I; compás 39.
La acentuación musical no solo depende de la métrica sino que también puede haber
acentuación dinámica, acentuación tonal o acentuación agógica. Por lo tanto, estos
17
recursos también pueden ser utilizados para facilitar o interferir en la inteligibilidad de
las palabras.
En el siguiente ejemplo podemos ver que la mayoría de los acentos de las palabras
coinciden con los acentos métricos, excepto en el caso de la palabra “abismo”, en la cual,
como la silaba fuerte cae en un tiempo débil (segunda corchea), es necesaria una
acentuación agógica para compensar la debilidad del acento métrico, ya que la duración
también influye en la acentuación de una palabra.
Figura 11: Esteban Sebastiani, Poemas chinos (2014), poema n° IV; compás 22.
En el siguiente ejemplo podemos ver que algunos de los acentos de las palabras no
coinciden con los acentos métricos. La segunda silaba de la palabra “leyenda”, que es la
que lleva el acento propio de la palabra, ocupa un lugar métrico débil en relación a la
primera silaba que ocupa un tiempo más fuerte; por lo cual, en este caso, el acento
métrico se contradice con el de la palabra, lo mismo sucede con la palabra “revés”.
Figura 12: Lucas Lujan, La interpretación de los documentos. La naturaleza del papel (2012-13), escena I; compás 1.
Si bien, al escuchar “rèves”, los hablantes nativos tendremos más facilidad para
comprender que se trata de la palabra “revés”, este cambio de acentuación altera la
composición formal de la palabra y por ende su inteligibilidad se ve afectada. Incluso, si
pensamos en el idioma español, hay muchas palabras que se diferencian sólo por su
acentuación, como ocurre con las palabras “esta” o “está”. Por lo cual, el acento forma
parte del significante de una palabra e incide en su inteligibilidad.
A diferencia del canto silábico, que coincide con la división estructural de la palabra, el
canto melismático genera una subdivisión en la composición interna de las silabas de la
palabra y, por ende, altera la continuidad de esta última. A continuación un ejemplo de
canto melismático:
18
Figura 13: Augusto Arias, La gruta de las ninfas (2013-14), escena III; compás 24.
También puede suceder que las silabas de una palabra se repitan, o incluso se omitan, lo
cual produce una alteración en la composición formal de la palabra, como sucede en los
siguientes ejemplos:
Todos los tratamientos sonoros que vimos anteriormente pueden combinarse a lo largo
del texto en música y, tomando como referencia a la palabra hablada, cuanto más
rupturistas sean las alteraciones que modifiquen cualitativamente la composición de las
palabras, menor será la inteligibilidad del texto para el receptor.
19
combinación de estos parámetros alterando el texto, se trató de buscar aquellos que
menos combinaciones tuviesen para poder explicitar más claramente cada punto y para
poder analizar cada fenómeno de forma aislada. Es por esto que, a continuación,
dejamos algunos ejemplos en donde se puede apreciar claramente la incidencia que los
diversos parámetros sonoros y sus respectivos procedimientos sonoros combinados,
tienen sobre la inteligibilidad del texto:
La simultaneidad de diversas líneas textuales hace que el texto no pueda ser percibido
claramente, como sucede en el siguiente ejemplo:
20
Así mismo, la dinámica también influye en la claridad con la cual percibimos el texto. A
continuación podemos ver un fragmento que contiene diversos planos dinámicos,
producto de las diferentes técnicas vocales pedidas por el compositor:
También, la forma en que la voz se adhiera al bloque instrumental tendrá una gran
influencia en el grado de inteligibilidad del texto. Otros instrumentos que suenen
simultáneamente con el texto pueden interferir ampliamente en la inteligibilidad del
mismo, ya sea porque los instrumentos enmascaran las palabras mediante su similitud
tímbrica o de alturas, o porque los instrumentos están en un plano dinámico más
intenso o igual al del texto.
21
Cuando Bernárdez (1982) habla de reglas, hace referencia a las reglas gramaticales
dentro de las cuales están las sintácticas. La sintaxis es la rama de la gramática que
estudia la estructura formal entre los signos lingüísticos, así como las relaciones
sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellos. Entonces, un texto tiene una
estructura sintáctica determinada que le garantiza coherencia, y es esa coherencia la que
nos permite comprender el texto.
En la mayoría de los casos en que un compositor decide trabajar con un texto previo,
este último inevitablemente sufre transformaciones sintácticas; ya que debe ser
adaptado a la temporalidad musical, la cual no se corresponde a la temporalidad
literaria. Este tipo de transformaciones sintácticas tienen el valor de asociar ideas
generando la descomposición de planos a partir del texto original, lo cual forzosamente
altera la inteligibilidad del texto puro. Hay diversas maneras de alterar sintácticamente
un texto: por elipsis, repetición o analepsis de determinadas palabras, oraciones e
incluso párrafos o escenas enteras.
En las óperas, por lo general, se trabajan textos literarios largos que son adaptados a los
tiempos musicales, con lo cual hay muchos elementos sintácticos del texto original que
son omitidos. En el siguiente ejemplo; que corresponde a la ópera del compositor
Antonio Zimmerman, Clone, basada en el cuento homónimo de Julio Cortázar; podemos
ver que, desde el comienzo de la obra, la sintaxis del texto en música no es la misma que
la del cuento.
Figura 20: Antonio Zimmerman, Clone (2006-07), escena I; compás 2. Figura 21: Clone de Julio Cortázar (página 1)
Si bien, no solo en las óperas sucede que el compositor omite ciertos párrafos del texto
original, cuanto más largo sea el texto a utilizar mayor será la cantidad de texto omitido.
22
Sin embargo, el aspecto fundamental de la omisión o elipsis no reside en su carácter
cuantitativo sino en el cualitativo, ya que, dependiendo de cuales sean los párrafos que
omitamos, el texto será más o menos inteligible en relación al texto original.
En el siguiente ejemplo, el compositor trabajó sobre un texto que tenía una estructura
sintáctica determinada y mediante la repetición constante de una frase alteró esa
estructura, de esta manera la temporalidad original del texto se detiene e ingresa en la
temporalidad musical.
La misma frase, al ser un objeto que se altera en virtud de las relaciones que se
establecen entre ella y un contexto determinado, según el momento en el cual aparezca,
cobra otra función sintáctica dentro del eje sintagmático; es decir se alteran las
relaciones de sentido entre los signos lingüísticos.
En el siguiente ejemplo, podemos ver que la analepsis de ciertos fragmentos del texto,
también puede ser utilizada para descomponer los planos temporales del texto original.
En este caso, la primera frase de la obra “hombre muerto” es la última frase de la poesía
original Blanco servidor negro de Guillermo Lema.
23
Figura 23: Juan Cerono, Blanco servidor negro (2010), compás 42.
24
3. RESULTADOS
Como vimos en la sección anterior, la inteligibilidad del texto depende del conocimiento
del código lingüístico en cuestión, de que la construcción fonética/alófona y sintáctica
esté completa y de la posibilidad de percibir el sonido en el cual el texto se articula con
claridad; también comprobamos que, mediante la aplicación de los diversos
tratamientos sonoros aquí mencionados, podemos alterar la inteligibilidad del texto.
Como dijimos anteriormente un texto es una red de signos, por lo cual, la inteligibilidad
no es un valor absoluto; puede haber ciertos signos que sean ininteligibles y ciertos
otros que no, es decir, habría posibilidad de una inteligibilidad parcial y no
necesariamente total de un texto.
Por otro lado, cuando alteramos la construcción de esa red de signos; mediante elipsis,
repetición o analepsis de determinadas palabras, oraciones o escenas enteras; se
modifican las relaciones de sentido entre los signos lingüísticos y estas
transformaciones sintácticas tienen la posibilidad de generar nuevos encuadres y
articulaciones de significado a partir del texto original, lo cual forzosamente altera la
inteligibilidad del texto puro.
Un ejemplo de esto puede ser el caso analizado en la Figura 5 (Poemas chinos de Esteban
Sebastiani), en la cual una sola de las sílabas de una palabra contiene un salto interválico
amplio; la palabra sigue siendo inteligible, pero con una interferencia que crea una
diferencia que, por más que permita la inteligibilidad, la altera y no puede ser obviada.
Es importante tener en cuenta que aquel que percibe una palabra, tiende a completarla,
incluso si falta o se modifica alguno de sus elementos sonoros.
De igual manera, también hay que considerar que la palabra hablada se desenvuelve en
el tiempo, con lo cual es en ese transcurrir en el cual se vuelve signo plausible de ser
inteligible. Otro ejemplo de inteligibilidad diferida puede ser el caso analizado en la
25
Figura 14 (Un hombre herido de Diego Zacarías), en la cual se repiten algunas de las
sílabas de la palabra “pistola”, como la palabra está completa terminará siendo
inteligible, pero en un tiempo diferido producto de una interferencia temporal generada
por la repetición.
De todo lo dicho anteriormente, podemos inferir que seleccionando que signos serán o
no inteligibles y que grado o tipo de interrupción o diferimiento le apliquemos a las
palabras para modificar su inteligibilidad, no solo modificamos el texto, sino que
también modificamos el vínculo entre texto y música.
El texto y la música se vinculan desde su condición sonora porque los dos utilizan el
sonido para expresarse, pero es justamente en este punto en donde reside también su
mayor diferencia porque, como ya hemos dicho, los sonidos musicales y los sonidos
lingüísticos tienen propiedades diferentes.
26
4. CONSIDERACIONES
De todas formas, lo que resulta más interesante es lo que sucede cuando la función
poética toma el dominio del texto, y cómo ésta puede llevar al lenguaje hasta su propio
límite. Según el reconocido lingüista Jakobson (1984), la función poética del lenguaje se
ocupa de los problemas de la forma; y cuando la función poética es la que subordina a
las demás funciones, un mensaje se convierte en una obra de arte, ya que su estructura
está orientada hacia el mensaje, “el mensaje por el mensaje” (p. 358).
La música, al trabajar el texto, coloca a la función poética como dominante. Esto sucede
porque se altera la construcción sonora y formal del texto, de esta manera, se hace
énfasis en su significante, y podríamos pensar que es por este énfasis que la palabra pasa
a señalarse a sí misma como objeto estético, interfiriendo en su capacidad referencial.
27
del lenguaje, el significante sobrepasaría al significado y este caducaría. Con la caducidad
del significado, el lenguaje hablado sería llevado a su punto de crisis, al límite (la
ambigüedad); y desde esta situación límite, desde esta incertidumbre de sentido, el texto
se acercaría a la naturaleza abismal de la música siendo parte de ella dentro de una
misma obra.
Roland Barthes, en su libro El susurro del lenguaje, habla de que el susurro denota un
sonido límite, el susurro de la lengua es una utopía; una utopía que consiste en una
música del sentido.
Si bien este escrito tiene como punto central el tratamiento de un texto dentro de una
obra musical, no podemos omitir que el lenguaje hablado no necesita de la música para
desnaturalizarse; dentro de sí mismo el lenguaje contiene su potencial capacidad de
llevarse hacia el límite. La función poética del lenguaje de la que habla Jakobson (1984),
alude a la situación en la que los mensajes lingüísticos se orientan hacia su propia forma,
poniendo el énfasis en el significante, señalándose a sí mismos. La poesía concreta es un
clarísimo ejemplo en donde puede verse cómo esta función del lenguaje domina a las
demás funciones e impone su estructura.
De todas formas, si bien el lenguaje tiene la capacidad de ser llevado a su propio límite,
también es cierto que texto y música tienen características y cualidades propias e
inherentes que no podemos descartar. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta que
cuando se trabaja un texto en una obra musical, éste no contiene meramente sonidos;
por lo cual, los tratamientos sonoros que apliquemos sobre el mismo, tienen que ser a
conciencia de las consecuencias producidas tanto en la naturaleza del texto como en el
vínculo establecido entre éste y la música.
28
5. GLOSARIO
29
Relaciones estructuras lingüísticas y Signo lingüístico
paradigmáticas de sus combinaciones. Entidad compuesta por dos
Son las relaciones de caras (significante-
Significado
sentido existentes entre los significado), articuladas
Una de las partes que
signos de la misma mediante previa
conforman el signo
categoría sintáctica que convención social que
lingüístico y que consiste
mutuamente pueden existe en estado psíquico y
en un concepto, idea u
sustituirse y que el empleo en estado físico.
objeto asociado a un
de uno de ellos excluye el
significante. Sintaxis
uso de todos los demás
Estudia las reglas y
del paradigma. Significante
principios que gobiernan la
Tiene dos acepciones
Relaciones combinatoria de
utilizadas en este texto. En
sintagmáticas constituyentes sintácticos
tanto sinónimo de imagen
Son relaciones y la formación de unidades
acústica (basados en la
combinatorias en presencia superiores a estos, como
definición de Saussure). En
de otros elementos los sintagmas y las
tanto la parte sonora de un
lingüísticos. Son relaciones oraciones gramaticales.
signo lingüístico (basados
de sentido que cada signo Estudia las formas en que
en la definición de
lingüístico mantiene con los se combinan las palabras,
Jakobson). Ambas
restantes de diversa así como las relaciones
coinciden en que es una de
categoría gramatical. sintagmáticas y
las partes que conforman
paradigmáticas existentes
Salto interválico el signo lingüístico, solo
entre ellas para generar
Un intervalo es la distancia que uno lo ve en su estado
significado.
entre dos notas. Se llama físico y el otro en su
salto interválico cuando estado psíquico. Tímbrica
hay un cambio de una nota En relación a timbre. El
Signo
a otra y no es por grado timbre es una de las cuatro
Cualidad material que está
conjunto. cualidades esenciales del
en representación de un
sonido. Depende de la
Semántica objeto y que está dirigido a
forma de la onda sonora.
Disciplina que estudia la un interpretante. Hace
Nos permite identificar la
codificación y referencia a algo externo a
fuente y acción que
decodificación del sí mismo, funciona como
produce el sonido.
significado de las sustituto de otra cosa.
30
6. REFERENCIAS
Adorno, T. (1997)
Fragmento sobre las relaciones entre música y lenguaje. Revista Colombiana de Psicología.
Volumen nº 5-6. Pag. 174-177. https://url2.cl/STv9F (Trabajo original publicado en 1953)
Barthes, R. (1994)
El susurro del lenguaje. Paidós. (Trabajo original publicado en 1984)
Bernárdez, E. (1982)
Introducción a la lingüística del texto. Espasa-Calpe.
Boulez, P. (2008)
Puntos de referencia. Gedisa. (Trabajo original publicado en 1981)
Heidegger, M. (1995)
La palabra - El significado de las palabras. (Trad. de P. Oyarzun Robles). Escuela de Filosofía
Universidad ARCIS. https://url2.cl/VPYTK (Trabajo original publicado en 1992)
Jakobson, R. (1984)
Ensayos de lingüística general. Ariel. (Trabajo original publicado en 1963)
Lotman, Y. M. (1978)
Estructura del texto artístico. Istmo. (Trabajo original publicado en 1970)
Romitelli, F. (s.f.)
El compositor como virus. (Traducción de M. Franciosi). https://url2.cl/hYigr (Trabajo original
publicado en 2001)
Saussure, F. (1945)
Curso de lingüística general. Losada. Buenos Aires. (Trabajo original publicado en 1916)
31
7. BIBLIOGRAFÍA
Adorno, T. (1997). Fragmento sobre las relaciones entre música y lenguaje. Revista
Colombiana de Psicología. Volumen nº 5-6. https://url2.cl/STv9F (Trabajo original publicado en
1953)
En este ensayo Adorno aborda la relación entre el lenguaje significante y la música,
poniendo de relieve sus diferencias en tanto la música no necesita ser descifrada porque
el contenido está en la forma, es decir, en ella misma.
Barthes, R. (1994). El susurro del lenguaje. Paidós. (Trabajo original publicado en 1984)
En este libro Barthes aborda diversas problemáticas en torno al lenguaje y cuestiona sus
distintos elementos (escritura, lectura, discurso, signo, sentido), así como también el rol
de los sujetos que participan en el (autor, lector, escritor).
En este texto Bernárdez realiza una introducción general y elemental a los problemas más
importantes de la lingüística del texto y presenta algunas de las teorías más destacadas
de su época.
Este libro recopila una enorme cantidad de escritos de Boulez, que dan cuenta de sus
puntos de vista y exponen su pensamiento en relación a diversos aspectos de la música,
los cuales resultan de gran interés por la importancia de su obra.
Lotman, Y. (1978). Estructura del texto artístico. Istmo. (Trabajo original publicado en 1970)
En este libro, Lotman aborda el hecho literario y analiza, desde una perspectiva
postestructuralista, el arte como lenguaje. Así como también abarca la relación
texto/estructura, las relaciones intertextuales, la dicotomía forma/contenido, y la
sintagmática. Por último, plantea ciertas posibilidades de determinación del valor estético.
32
Jakobson R. (1984). Ensayos de lingüística general. Ariel. (Trabajo original publicado en 1963)
En este libro Jakobson habla sobre la función poética del lenguaje y de que esta función
se ocupa de los problemas de la forma. También explica los roles que cumplen las demás
funciones, cómo estas pueden subordinarse unas a otras y cómo la estructura verbal del
mensaje depende, básicamente, de la función predominante. Por último, explica que
cuando la función poética es la que subordina a las demás funciones, es cuando un
mensaje se convierte en una obra de arte.
Este texto recopila seis cursos oratorios en los que Jakobson aborda la relación sonido-
sentido y postula que es imposible disociar los medios lingüísticos de sus fines. Así
mismo, destaca al fonema como mecanismo de unión entre el sonido y el sentido, y
cuestiona el principio saussuriano de lo arbitrario del signo lingüístico.
En este breve escrito, Romitelli cuestiona el rol del compositor en la época actual y define
algunas consideraciones de su importancia.
Saussure, F. (1945). Curso de lingüística general. Losada. Buenos Aires. (Trabajo original
publicado en 1916)
Este libro es una obra fundamental que marca el inicio de la lingüística moderna y plantea
una nueva doctrina. Entro otros temas, aborda la definición de signo lingüístico, la
dicotomía lengua-habla, la lingüística como disciplina de la semiología y la lingüística
estática vs. la lingüística evolutiva.
33
8. OBRAS MUSICALES CONSULTADAS
Blanco servidor negro (para dos voces, quinteto pierrot y percusión, 2010) de Juan Cerono
Clone (para seis cantantes solistas, bandoneón y viola da gamba, 2006-07) de Antonio
Zimmerman
Doce (para voz femenina, flauta, dos saxos y piano, 2011-12) de Esteban Sebastiani
El gran teatro de Oklahoma (para siete voces, nueve instrumentos y live electronics, 2009-10)
de Marcos Franciosi
Ella, ella, ella (para tres voces femeninas, 2011) de Valentín Pelisch
Hard Reset (para voz y quinteto pierrot, 2013-14) de Jorge Sad Levi
La gruta de las ninfas (para voces, ensamble y live electronics, 2013-14) de Augusto Arias
La imposición del sufrimiento (para dos voces, quinteto pierrot y percusión, 2010) de Walter
Barrera
La selva interior (para diez instrumentistas, seis voces y sonidos pregrabados, 2006) de
Marcelo Toledo
Las Santas (para tres voces y nueve instrumentistas, 2010) de Ramiro Mansilla Pons
34
!"# $ !%&%' (
' ) ) * ) * + ) ) , , ,- * * + * .
Acerca de Espejos:
Espejos es una obra compositiva que surge como resultado de un proyecto creativo que aborda el vínculo entre texto y música tomando como eje conceptual la dialéctica presencia-ausencia y como eje procesual la
extrapolación de la estructura del texto a la composición estructural de la música. El planteo compositivo parte de la idea de utilizar dos poesías concretas del escritor Octavio Armand como bocetos, de los cuales
extraer la configuración estructural del texto y re-presentarla en la música. La selección de las poesías surge del vínculo que éstas presentan con ciertas partituras graficas de varios compositores del siglo XX en
donde la relación espacial entre los objetos puede determinar diversos parámetros musicales.
Poesía 1 Poesía 2
Si la obra quiere ser espejo del texto, entonces la presencia del texto en la música no puede sino tener la estructura de una ausencia.
Espejos aborda el vínculo entre texto y música incluyendo dentro de su construcción estructural el concepto central de las dos poesías seleccionadas, concepto que está íntimamente ligado al funcionamiento del
lenguaje; este concepto es el de presencia-ausencia. Para dar cuenta de este concepto la obra utiliza una metodología que se basa fundamentalmente en la ausencia de la materialidad del texto, lo cual da lugar a la
presencia de un nuevo material (sonido) que funciona como suplemento; de esta manera la obra devuelve una re-presentación sonora de la estructura formal de las poesías, pero despojada de su materialidad
textual original.
ORGÁNICO:
Flauta
Clarinete bajo
Piano
Guitarra eléctrica
Violín
Violonchelo
Vibráfono
Batería (bombo, redoblante, hi-hat, ride, crash)
INDICACIONES GENERALES:
-Cuando en la partitura dos o más instrumentos tienen la misma dinámica, se debe buscar una homogeneidad y en el caso necesario compensar los instrumentos que no permitan que esto se logre.
Indicaciones de carácter:
sottile: sutil, delicado.
con brio: con garbo, con movimientos desenvueltos, con gracia, elegancia y ánimo.
VIENTOS
e sonido semi-eólico (nota con aire) over abreviación de overblowing. Cuando aparece esta indicación
deberá digitarse el sonido más grave y mediante
sonido eólico modificaciones en la presión del aire se lograra que suenen
simultáneamente los dos sonidos escritos en el pentagrama
slap inferior.
tongue ram (solo clarinete bajo) este gráfico (utilizado solo en la flauta) indica que la sonoridad buscada para
este mútifónico tiene un alto componente de batimentos y se debe priorizar
tongue ram (solo flauta). En la partitura también se colocara por debajo la resultante sonora esta particularidad sonora. El resultado debe ser homogéneo y estable
dentro de su rugosidad. Este tipo de mutifónicos se logra mediante
entre paréntesis y las letras t.r. por encima de la nota. digitaciones alternativas.
embocadura cubierta este gráfico (utilizado solo en el clarinete bajo) indica que la sonoridad
buscada para este mutifónico tiene un alto componente de batimentos y se
R frullato adentro del tubo debe priorizar esta particularidad sonora. Este tipo de mutifónicos se logra
utilizando la digitación tradicional de la nota más grave escrita en el
pentagrama y ejerciendo mayor presión en la embocadura. El resultado es un complejo de armónicos,
nunca debe excederse la presión más allá del armónico 5 (como sonido predominante) y se debe buscar
t k un resultado sonoro rugoso, pero homogéneo y estable. Siempre que el mismo multifónico se presente
este gráfico indica que deberá realizarse una doble articulación (TK) pero solo con aire. debe sonar lo más similar posible a sus anteriores apariciones.
multifónicos sin batimentos. En este caso debe priorizarse que puedan oírse los dos
sonidos presentes en el pentagrama. Los mismos serán producidos por digitaciones
Los frullatos deben ser limpios y homogéneos, es por eso que se recomienda que los frullatos del alternativas.
clarinete bajo sean hechos con la garganta (quasi flutter tongue/ throat tremolo), ya que esto permite
mayor control de dinámicas en todo el registro. este grafico indica cuáles son las llaves que deberá accionar el instrumentista para lograr los
multifónicos que se encuentran escritos en el pentagrama inferior.
un cuarto bemol.
hace referencia a una técnica propia del vibráfono con la cual, mediante el uso del pedal, se
controla el sustein delas placas. Cuando está presente esta indicación se deja el uso del pedal a criterio
del intérprete.
+
(dead stroke) golpe apagado. La combinación de cabeza de nota cuadrada y el signo más
indica que se debe percutir y dejar pegada la cabeza de la baqueta en la placa para apagar el sonido.
X la cabeza de nota en cruz indica que debe percutirse esa nota muteando la placa
correspondiente con la otra mano.
Siempre que se toque el hi-hat con el pié, llevará la indicación staccato. Con esto se busca un sonido
cerrado, prolijo y más del estilo de jazz que del rock.
l.v. (lasciare vibrare) dejar vibrar. indica que esa nota debe ser tocada con el arco del violonchelo.
cancela el l.v. .Indica que debe apagarse con la mano el platillo que previamente habíamos dejado la combinación de cabeza de nota triangular invertida y la manito indican que debe mutearse la
vibrar. nota indicada, tocando la placa con la mano. Esta acción se utiliza solo para apagar los sonidos
cuando éstos son ejecutados con el arco de vilonchelo.
PIANO
(ligero) indica que debe tocarse muy liviano y ligero, con poca presión sobre las teclas.
cluster en el rango de alturas indicado.
GUITARRA ELÉCTRICA
DISPOSICIÓN DE PEDALES
indica que se deben mutear las cuerdas con la mano izquierda en la posición indicada por el
GUITARRA RAT PEDAL DE VOLUMEN AMPLIFICADOR rombo.
indica que se deban mutear las cuerdas con la palma de la mano derecha.
En cuanto al nivel de saturación, se busca una distorsión media-alta y se recomienda poner el +
potenciómetro en nivel 7.
cancela el palm mute.
Se debe tener especial cuidado en compensar las dinámicas entre la guitarra limpia y la guitarra con el
RAT para que éstas no tengan diferencias (p. ej.: mf en guitarra limpia debe ser SIEMPRE igual a mf en bending. indica que debe tocarse una o más notas y luego estirar las cuerdas para
guitarra con rat). llegar ½ tono por encima de las mismas.
Cuando la guitarra no se use se deberá bajar totalmente el volumen para evitar el ruido de masa ,
siempre que sea posible y siempre que no vaya en desmedro de la ejecución musical. indica que debe lograrse un vibrato sobre la o las notas escritas en el
pentagrama. No se buscan vibratos rápidos sino con técnica circular (más a lo
Se deberán apagar las cuerdas siempre que haya silencio para evitar que queden vibrando. Steve Vai), para poder regular la velocidad del mismo. Solo cuando las notas en
las que debe realizarse el vibrato sean muy breves deberá utilizarse un vibrato más veloz.
tocar con los dedos (casi toda la obra se toca con dedos).
combinación de bend y vibrato. Indica que primero debe realizarse el
bend y luego terminar la frase con un vibrato.
tocar con la uña. Cuando aparezca esta indicación se deberá tocar con el cuerpo de la uña (no con
la punta) de forma percusiva y realizando golpes verticales sobre las cuerdas. El objetivo es que se
escuchen los ataques pero sin que se apague la cuerda y evitando los cortes.
indica que debe estirarse la cuerda antes de tocar para lograr obtener la nota
(sul ponticello) tocar cerca del puente buscando resaltar los armónicos y parciales.
indicada en el pentagrama y luego realizar un release bend para volver a la
nota natural de esa posición.
(ordinario) cancela el sul pont.
los paréntesis en las notas indican que el glissando dura toda la figura,
cuando hay ausencia de paréntesis deberá digitarse la nota indicada y
(Armónico natural) indica que debe rozarse la cuerda en la digitación escrita buscando que permanecer en ella todo el valor de la figura.
salga el armónico correspondiente a esa posición.
CUERDAS
(sul ponticello) tocar cerca del puente buscando resaltar los armónicos y parciales. tocar con mucha presión y poca velocidad buscando que se quiebre el sonido. Se debe
buscar que el sonido quebrado sea homogéneo y estable.
tocar sobre el puente buscando que suenen los parciales más lejanos y se pierda la
fundamental. (scratch) este signo es utilizado en figuras breves, cuando no hay transición hacia la sonoridad
ordinaria.
tocar cerca del mástil buscando resaltar la fundamental.
tocar con muy poca presión y mucha velocidad de arco. Cuando se encuentra
acompañado de la indicación sul ponticello, busca que suenen armónicos más altos que en el ponticello
tocar lo más cerca del mástil posible. Esta indicación siempre va acompañada de la
común y un sonido ligero y leve; cuando se encuentra acompañado de la indicación sul tasto busca que el
indicación FLAUTATO. Para resaltar el efecto velado, aireado y opaco. sonido sea más velado y opaco.
(ordinario) hace referencia a la ejecución normal del instrumento en cuanto a posición del (ordinario) hace referencia a la ejecución normal del instrumento en cuanto a presión y
velocidad del arco (cancela el SCRATCH y el FLAUTATO).
arco (cancela el sul pont. y el sul tasto).
. indica que debe lograrse una transición tímbrica de forma paulatina
. indica que debe lograrse una transición tímbrica de forma paulatina desde la sonoridad SCRATCH hacia la sonoridad ordinaria (esto mismo puede suceder a la inversa).
desde la sonoridad ordinaria hacia la sonoridad sul ponticello (esto mismo puede suceder a la inversa).
indica que debe tocarse ese pasaje con la punta del arco, logrando un arco ligero y liviano.
(Armónico natural) indica que debe rozarse la cuerda en la digitación escrita buscando que salga
el armónico correspondiente a esa posición. se busca el sonido tratto de las cuerdas bajo las cerdas junto con el sonido
percusivo inicial de la madera. Deben ser movimientos rápidos y con un ataque incisivo, pero no de
(Armónico artificial) indica que debe digitarse normalmente la nota inferior y debe rozarse la rebote vertical sobre las cuerdas sino en dirección horizontal.
cuerda en la digitación escrita en la nota superior, buscando que salga el armónico
correspondiente a esa posición indica que debe tocarse con la madera del arco en forma percusiva y mediante
rebote vertical sobre las cuerdas.
los paréntesis en las notas indican que el glissando dura toda la figura, cuando cancela el legno y el ½ legno. Indica que debe tocarse con las cerdas.
hay ausencia de paréntesis deberá digitarse la nota indicada y permanecer en ella
todo el valor de la figura. Los números romanos que están arriba de las notas hacen referencia a las cuerdas y son sugerencias para
la digitación, el instrumentista puede variarlas si encuentra una digitación más cómoda, siempre que su
elección no vaya en detrimento de la claridad del discurso musical.
!%!!!!D
!
4
2020
G
}
energico
> #— — —
}
œ ˙ >
œ ‰. #>œ œ œ ‰ ‰.
Flauta & ‰.
11111111111111111111
® b œ11111111111111111111111111
˙
11111111111111111111111111
11111111111111111111 œ ‰. Œ æ æ æ Œ
f f
f
energico #˙. œ
? #>œ œ œ ÷1111111111111111111111111111
111111111111111111111111111111111111 ÷ ‰ . ≈ #œ. œ. œ
®
‰. Ó. Œ ‰ .. ææ æR 1111111111111111111111111111 Œ æ æ æ Œ
Clarinete Bajo
#— # ˙ .111111111111111111111111111111111111 œ
ƒ f F
f
≈ æ æ ‰ Œ ‰ ® . ® ≈ ≈ ≈ ≈ æ ®‰ ® ≈
æ ≈ ‰ æ æ ‰ Œ Œ . Œ
.
.
.
.
Percusión ã . . .
Œ Œ ‰. ≈ ≈ ‰ ® ≈ Œ ‰. ‰. Œ ∑
> > > > F f
ƒ f F f
energico
n
‰ ®n .. ‰. Œ ? ‰. ‰. n ÷ ÷
&
n ÷ . ÷ ÷ n Œ & Œ ®n ..
n ÷ .
÷ ..
# ÷ .
> F
f f
>
n >
Piano
t# n
÷ ‰ . Ó ‰.
n
# ÷ ‰ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. ≈ Ó Œ ≈ # ÷ ‰ ‰ .. nœ œ
> >
ƒ F ° *
F
° *
f ° f
energico
DISTOR = ON
w
DISTOR = OFF DISTOR = ON DISTOR = OFF
n # œœ ˙˙ œœ
dedos DISTOR = ON
n # œœ œœ œœ ..
V ‰ .. # n œœ˙˙ œœ ‰ nœ œ œ. ®n œ œ œ ‰ ‰. Ó. Ó ‰ .. n n œœ œœ
# # œœ # # %%. n œœ
Guitarra Eléctrica
#œ œ œ #œ œ
f f F f
f
energico
sul pont.
≥≥ ord.
‰. nœ nœ
sul pont. ord.
Violín & ‰ .. #œ ˙ œ ‰. Œ
‰ .. ‰. #œ ‰. Ó
≈ ®
Œ
f #œ œ œ #œ. œ. œ
f f f
F
≥≥
energico sul pont. ord. sul pont.
#˙. œ ‰.
IV
SCRATCH ORD.
ord.
? Ó Œ ‰ .. Œ
III
. ‰. ‰ ≈ ‰ ..
#œ ‰ nœ œ œ nœ ≈ #œ
Chelo
#œ fl nœ œ
> >
f f F flf f
ƒ
2
!##%!!D
!
deciso
b>œ œ #>˙
}
5
Fl. & ‰. 111111111
n œ111111111111
œ
111111111111
111111111 ‰ Œ. Ó æ
F F
deciso
# >œ œ
5
? ‰. ÷ ÷111111
1111111 ‰ Œ.
5
1
1
1
1
1
# œ œ111111
1
1
11111111
#œ #œ #œ #œ #œ #˙
1
1
1
Cl.B.
â
F
â â â â >
F
deciso
l.v.
5 ‰. ≈ ‰ ≈ ≈ ≈ ‰ ≈ ≈ ≈ ≈
Perc. ã
∑ F ∑ ∑ ∑
√
n n œäœ n n œäœ n n œ>œ
deciso
)
n # œœ
) ) ) ) ) ) )
≈ n # œœ œœ
‰ n # œœ œœ
≈ n # œœ ≈ n # œœ ≈ n # œœ n # œœ n # œœ
5
‰ ‰ ≈ ≈
& Ó Œ ‰
f F f F
Pno.
t Œ
# œ # œ ≈ # œ ≈ # œ. ≈ #œ #œ # œ. #œ #œ ‰. #œ #œ # œ. # œ # œ. #œ ≈ #œ ≈ #œ #œ #œ ≈ #œ #œ ≈ #œ #œ ≈ #œ #œ #œ ‰ ≈ #œ ≈ #œ ≈ #œ ≈
> > . fl > fl > > . . fl > > . > . fl > .
F
*
V ww ww
w w
Gtr.E.
w w
≥≥
deciso
5 # >˙
Vln. & Ó
F
deciso
!##%!!D
!
#>œ
bœ
}
≈ #œ. œ
R
9
g!
‰ ‰ æ Ó. Ó. Ó.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
nœ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
& ‰
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Fl.
≈ # ¬æ ¬æ
f F f F
9
?
‰. ‰ Œ. Ó Œ ≈ #œ. Ó ≈ nœ.
# œæ œæ œ
Cl.B.
f> F F
l.v.
9 ‰. ‰ . ‰ ≈ ‰ ‰ ≈ ≈ ‰ ‰ ≈ Œ ≈ ≈ ‰
Perc. ã .
Ó ‰ Œ ≈ ‰ Œ Œ Œ Œ ‰ Œ ≈ ‰ ‰ ‰ Œ ≈
F
√
9 )
≈ n # œœ ≈ Œ n n œäœ )
n # œœ
) ä
n # œœ n n œœ # œ # >œ # œ # œ # >œ # œ # œ ≈ n n œäœ )
n # œœ ‰. n n œ)œ œœ n n œäœ )
n # œœ œœ ‰. n n œäœ n œœ ≈ n n œ)œ ‰ n n œäœ )
≈ n n œœ ≈
& Œ ≈ Œ ‰.
F f F
Pno.
t Œ
≈ #œ ≈ #œ ≈ #œ ≈ #œ ‰ # œ. #œ #œ ‰. n œ ≈ # œ # œ. #œ # œ. n œ # œ. #œ n œ. #œ ‰ #œ nœ ≈ #œ #œ ≈ #œ nœ #œ n œ. ‰ # œ n œ ≈ n œ. ≈
> . . > fl > fl fl . fl >
F
deciso
nn œ>œ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
DISTOR = ON
n n œœ
DISTOR = OFF
nœ.
DISTOR = ON
œœ
9
Gtr.E. V ## œœ Ó. Ó Œ # œ
#œ Ó. ≈ n œ. Œ
F P
F f
#>œ
alla punta
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ
≥≥
sul pont.
sul tasto ord.
# œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. ≈ ≈ # œ .
9 c. legno battuto crini
Ó. Œ. nœ. œ
Vln. & Ó Œ
nœ
F f F P
?
1/2 legno tratto spiccato
Vc.
≈ ‰ ≈ ≈ ‰ ‰ ≈ ≈ ‰ ≈ ‰. ‰ ‰ ≈ ≈ ≈
# œ # œ. #œ # œ. #œ #œ # œ. #œ #œ nœ # œ. # œ. # œ. #œ nœ nœ #œ n œ. #œ #œ n œ. n œ. # œ # œ. n œ.
> > fl fl >
F
4
!%!!!!D
!
G
}
# œ # œ #äœ # œ
}
œ. œ. #œ #œ #œ ≈
13
‰.
1
& Ó ‰ bœ. œ. ‰ Ó Œ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Fl.
F
3
F
13
? œ Ó.
5
‰ Ó ‰ nœ. œ ‰ Ó.
Cl.B.
nœ nœ nœ nœ nœ nœ. æ æ
f P F
‰ ≈ ‰ ‰ ‰. . ≈ ≈ ≈ ≈ Œ ‰ ‰ ≈
‰
13
Perc. ã . . . . . .
‰. ‰ ≈ ‰ ≈ ‰ ≈ ‰ ≈ ‰ ≈ ‰ ‰ ≈ ‰ ‰
F
√
13
≈ n # œœ ≈ n # œœ ≈ n # œœ n n œäœ œœ œäœ # œœ n œœ œäœ # œœ ‰
& Œ ‰ Œ Ó. ‰ ≈ Œ Œ
3
nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
F f
â F
F f
Pno.
t Œ
≈ nœ #œ ≈ nœ ≈ #œ #œ n œ. #œ #œ ‰. #œ nœ # œ. n œ # œ. #œ ≈ #œ ≈ nœ #œ nœ ≈ #œ nœ ≈ nœ #œ ≈ #œ #œ nœ # œ. ≈ nœ ≈ #œ ≈ #œ ‰
. > . . fl > fl > > . . fl > > . > . fl >
F
n n œ>œ
bend.
œœ . . . . .
DISTOR = ON
≈ #œ #œ #œ ≈ #œ ≈ #œ
13 5 DISTOR = OFF
≈ Ó. Ó
V
Gtr.E. V bœ bœ bœ bœ bœ bœ nœ
f F f P
& Œ ‰ Œ ‰. Œ. ‰ Œ
Vln. #œ
> œ n # œœ œœ œœ
F F f F P
?
1/2 legno tratto spiccato
Œ
Vc.
≈ ‰ ≈ ≈ ‰ ‰ ≈ ‰ ≈ ‰. ‰ ‰ ≈ ≈ ≈
# œ n œ. #œ n œ. #œ #œ n œ. #œ nœ #œ # œ. nœ # œ. #œ n œ. n œ. nœ #œ # œ. # œ. # œ n œ. # œ.
> > fl fl fl >
F
5
!##%!!D
!
#œ œ œ
}
17
‰ bœ ˙
‰. æ æ æ Œ Œ ‰.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
nœ ˙
1
&
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Fl.
f
F
17
? Œ
5
Œ Ó ‰ j
Cl.B.
#œ #œ #œ œ #œ ≈ #œ ‰ #œ ≈ #œ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. n œæ. œæ
> â f
>
F
f
l.v.
17 ‰. ≈ ‰ ‰ ≈ ≈ ≈ ‰ ‰ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ‰ ‰. ≈ ≈ ‰
ã . . . . . . . . .
Perc. . . . .
‰. Œ ‰. Œ Œ ‰ ≈ ≈ ‰ ≈ ≈ ‰ ‰
f F
17 ä n n œœ
≈ n # œœ œœ ‰. n # œœ
ä
≈ n # œœ œœ n # œœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ ‰ n n œäœ ‰ n n œäœ .. ≈
nœ nœ nœ nœ nœ
& Œ Œ
f F f F
5
Pno.
t 5
Œ
# œ # œ. #œ ≈ #œ ≈ #œ ‰ # œ. ≈ #œ ≈ nœ ≈ #œ # œ. # œ. # œ. # œ. ≈ nœ ≈ ≈ #œ # œ # œ. ‰ n œ. ≈ #œ ≈ nœ ≈ ‰ n œ. nœ # œ. # œ n œ. #œ
> > . . fl . . . fl fl >
f F
DISTOR = ON
vib.
17 DISTOR = OFF
Œ Œ Ó ‰ ‰ Ó.
5
V # n œœ œœ œœ
>
Gtr.E.
# œ. # œ. # œ. # œ. # œ. F
f
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
sul pont.
crini c. legno battuto
‰. ‰ #œ ˙
17 crini
Œ Œ Œ Œ ‰.
Vln. &
f 5
F F
?
1/2 legno tratto spiccato
Vc.
≈ ≈ ‰ ≈ ‰. ‰ ‰ ‰ ≈ ≈ ‰ ≈ ‰. ≈ ‰ ‰ ≈ ≈ ≈
# œ # œ. #œ # œ. # œ. # œ. #œ nœ # œ. # œ. nœ nœ # œ. nœ n œ. nœ #œ nœ n œ. n œ. n œ. #œ
> > F fl
f
6
œ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ ‰ n œ. n œ. n œ. ≈ n œ. n œ. n œ. n œ. ≈ n œ.
R
‰. g! ‰
21
Œ Ó. Ó Œ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
11
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
& œ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
b ¾
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Fl.
F f F
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
21 ‰ ≈ ≈
? Œ nœ ˙ 5
Œ
nœ nœ nœ nœ nœ n ˙æ
Cl.B.
F p f F
l.v. *
21 ‰ ≈ ≈ ≈ ‰ ≈ ≈ ‰ ‰ ‰ Œ ≈ ‰ ≈ ≈ ‰
ã . . . . . . . . .
Perc. . .
Œ ‰. ≈ ‰ ‰ ‰ ≈ ‰ ‰ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ‰ ‰ ≈ ≈ ≈
F
21 ä
≈ n # œœ
nœ
≈n œ n œ. n˘œ ‰ n n œäœ ‰. n n œäœ
& Œ ≈ #œ œ
‰ Œ. # œ nœ Œ Œ Œ
J
f F
Pno.
t Œ
5
≈ nœ #œ ‰. n œ # œ. ‰ n œ. ≈ nœ ≈ nœ #œ n œ ≈ n œ. ≈ nœ ≈ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. n œ. ≈ nœ ≈ nœ #œ ≈ nœ nœ # œ ≈ n œ ≈ ≈ n œ. # œ ≈ n œ. ≈
.
F
> fl > .
F fl . > >
n >œ œ
DISTOR = OFF bend.
œ
DISTOR = ON
21 DISTOR = ON
Gtr.E. V Ó ‰. nœ œ œ ‰ nœ ˙ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ b n œœ # œœ ‰ Ó ≈ nœ.
b œ ˙
F p F P P
F
5
ord. ord.
œ
21 ord. sul pont.
nœ ˙
c. legno battuto
Vln. & Ó. Ó. Ó Œ ‰ # œ. # œ. # œ. ≈ # œ. # œ. # œ. # œ. ≈ # œ.
F P F
?
1/2 legno tratto spicatto
≈ Œ Œ
Vc.
‰. ‰ ‰ ≈ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ≈ ‰ ‰ ‰. ‰
# œ n œ. nœ #œ #œ nœ # œ n œ. n œ. nœ #œ #œ #œ #œ #œ nœ #œ n œ. #œ #œ nœ
F > fl > > > > > fl > > > >
7
%!!!!%D
!
G
}
Ÿ
D
}
n>œ
}
nœ. ˙ ˙
n œ. n œ. ‰ ≈ æ #œ #œ #œ #œ #œ #œ bœ bœ bœ ≈
≈ nœ ≈ nœ nœ
25
æ ‰. ≈ æœ .
1
‰ œ ˙
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Œ bœ bœ bœ Œ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Fl. &
f F 3
f F
n œ. n œ. n >œ ˙
25 ‰ ≈ #œ. ˙ bœ bœ bœ ≈
? æ æ ‰. ÷ ÷
1
Ó Ó
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
≈ nœ ≈. n œ n œ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
11
1
11
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. nœ ˙
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Cl.B.
f . . .
F
f
≈ ≈ ‰ ≈ ‰ ≈ ≈ MUTA A VIBRÀFONO
Ó
25 3
Perc. ã .
‰ ‰. Œ ‰ ≈ ‰ ≈ ‰ Œ Œ ∑
F
nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ ≈ # œ ≈ # œ. #œ # œ. # œ. # œ.
25
#œ. ‰ ‰. ‰
& Œ ≈ n œ. Œ. Œ Ó Œ
nœ nœ nœ nœ nœ nœ
f P F
Pno.
t #œ. . . .
≈ # œj ≈ nœ ≈ nœ nœ ‰. nœ nœ nœ ≈ Œ
3
# œ n œ. ≈ #œ nœ n œ # œ. ‰ n œ. ≈ nœ ≈ nœ n œ. n œ. n œ ‰ # œ. #œ ‰ ≈ #œ ≈ #œ ≈ #œ ≈
F
. fl . fl F fl > .
n>œ
DISTOR = OFF
w
DISTOR = ON DISTOR = OFF
25 bœ ˙
Œ Ó ≈ n b œœ .. ˙˙ Œ ‰.
3
V œ ≈ ≈ ‰. ≈ nœ ˙ nœ
> # œ
Gtr.E.
n. n. n. n. n. n. #. #. #. nœ ˙
F >f F
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. # œ. # œ. # œ. ≈ nœ ≈ nœ nœ # œ ≈ # œ. .
≈ #œ # œ. # œ.
1/2 legno tratto spiccato c. legno battuto
‰. ‰. ‰
25
Vln. & # œ. # œ. ‰ Œ. Œ. Ó
P F F
3
%!!%%%D
!
G
}
Ÿ
{D
#>˙ n n n n n n n n n
}
≈ ≈ nœ œ
e
e
e
e
æ ‰.
29
˙. ˙ æ Ó.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Œ Ó
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1 1
Fl. & æ
F F F
#˙
#œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ.
29
? ‰ Ó ÷ ∑ Ó nœ nœ nœ Œ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
11
1
1
1
11
1
1
1
11
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
n˙
Cl.B.
F F
5 5
f
3
29 # œ. # œ. .
≈ #œ #œ .
≈ #œ ≈ #n œœ #n œœ #n œœ #n œœ # œ. ≈ #œ
.
≈ #œ # œ # +– # +– # +– # œ. # œ.
n– n– n–
Vib. & #– #– #–
F
pedaling * pedaling 3
# œ. # œ. # œ. .
≈ #œ #œ .
≈ #œ ≈ #œ #œ #œ #œ #œ .
≈ #œ #œ # œ. #œä n n œœ œœ n n œœ. n n œœ. n n œœ. n n œœ. n n œœ. nœ nœ nœ nœ nœ nœ n n œ>œ
‰ ‰ ≈ n œ ‰. ‰
29
& Œ Œ
f F f
5 6
Pno.
t 5 3
≈ #œ ≈ nœ #œ nœ ≈ #œ nœ ≈ nœ #œ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. n œ ‰ ≈ #œ ≈ ≈ #œ n œ # œ. #œ ‰ ≈ nœ nœ nœ nœ nœ ≈ #œ #œ #œ ‰ n œ. n œ. n œ. ≈ #œ ≈
.
F
. fl > > . fl . . fl . . . . . > . fl .
DISTOR = OFF
29 ˙ . b>œ .
DISTOR = ON
vib.
n # # œœœ n # # œœœ n # # œœœ n # # œœœ n # # œœœ n n ˙˙ œ
DISTOR = ON palm. mute
Œ ∑ ≈ n n œœ .. œ Œ
3
V ˙ .. œ # œ. # œ. # œ.
˙
Gtr.E.
F
5 + + +
F
# œ. # œ. ≈ #œ
.
≈ #œ #œ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ # œ. .
≈ #œ # œ. # œ. ≈ #œ
.
≈ #œ #œ # œ. #œ #œ #œ #œ # œ # œ. #œ .
≈ #œ
.
≈ #œ # œ. # œ. # œ. ≈ #œ
crini c. legno battuto crini c. legno battuto
‰ ‰ ‰
29
Vln. &
F
5 3
%!!!!%D
!
G
}
Ÿ
D
}
n>œ
}
˙ ˙ nœ. œ
≈ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
33
œ ˙ ˙ ‰
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
& Ó.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Ó
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Fl.
f F F F
n>œ nœ nœ nœ nœ nœ
#œ œ
33
? nœ nœ nœ Ó æ Ó #˙ Œ ‰ Ó.
Cl.B. æ
3 f 5 F F F
# +– # +– # +– # œ. # œ. . # œ. # œ. # œ. n +– n +– n +– n +– n +– n >œ . œ n >œ
33
n– n– n– ≈ #œ #œ ≈ # œ
#– #– #– #– #– n œ. œ #œ #¿ #¿ #¿ #¿ #¿ #¿ #¿ #¿ #¿ #¿ #¿ #¿ #¿ #¿
Vib. & #– #– #– Œ n –
n–
n –
n–
n –
n–
n –
n–
n –
n– # ˙æ ≈ nœ. œ n œ
nœ
f F
F
° *° ° *
3 5
33 nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
b œ b œ b œ b œ b œ # œ. # œ. .
≈ #œ #œ .
≈ #œ
.
≈ #œ # œ. # œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
& Ó. Ó
F
6 5
Pno.
t 3 5
n œ. n œ. n œ. ‰. n œ # œ. #œ n œ. ≈ #œ ‰. # œ ≈ n œ # œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. ≈ #œ n œ n œ. #œ n œ. ‰ ≈ #œ nœ ≈ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ
fl . fl fl . . . . . . . . . . . . . . .
F
>
DISTOR = ON (sol{) vib.
n b œœ ˙˙ n n œœ œœ œœ œœ œœ
DISTOR = OFF
33 palm. mute
palm. mute
Œ Œ Ó ≈ nœ.
3
V #œ # œ. # œ. nœ ˙ nœ œ œ œ œ œ
+.
Gtr.E.
+ + nœ. œ œ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
F F F 5
F + + + + + + + + + + + + + +
# œ. # œ. # œ. # œ. ≈ #œ
.
≈ #œ #œ # œ. # œ. # œ. .
≈ #œ # œ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. ≈ #œ
.
≈ #œ #œ # œ. #œ #œ #œ #œ
crini c. legno battuto crini c. legno battuto
‰ ‰
33
Vln. &
F P
3 5
# ˘œ # œ. # >œ .
≈ #œ # ˘œ # œ. # œ. # ˘œ # œ. # ˘œ # œ. ≈ #œ. œ. #œ œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ ˙.
37
Fl. & æ æ Œ
F F p
nœ œ œ nœ nœ œ nœ nœ
‰.
37
?
Cl.B.
# œ # œ. #œ ≈ #œ # œ # œ. # œ. # œ # œ. # œ # œ.
fl > . fl fl fl F
F
37 n ˘œ n œ. n >œ .
≈ nœ n ˘œ n œ. n œ. n ˘œ n œ. n ˘œ n œ. # œ. # œ. .
≈ #œ #œ .
≈ #œ
.
≈ #œ # œ. # œ. ≈ #œ
.
≈ #œ #œ ‰ # œ. # œ. # œ. .
≈ #œ #œ .
≈ #œ
.
≈ #œ # œ. # œ. ≈ #œ
&
Pno.
t ≈ nœ ≈ #œ # œ. nœ #œ #œ # œ. nœ ≈ nœ ≈ #œ Ó.
# # œœ # # œ. œ # # œœ ≈ # # œ. œ # # œœ # # œ. œ # # œ. œ # # œœ # # œ. œ # # œœ # # œ. œ #œ n œ # œ. nœ # œ. >
≈ #œ n œ # œ. #œ nœ n œ nœ n œ # œ.
fl > fl fl fl fl fl . fl fl
F
DISTOR = ON
DISTOR = ON
bend. + vib.
ord.
37
≈ # n œœ ... ˙ .. ˙ ..
palm. mute
Gtr.E. V ≈ nœ ˙˙ . ˙˙ . Œ ‰. n n œœ œœ # # ˙˙
# œ # œ. #œ # œ. # œ # œ. # œ. # œ # œ. # œ # œ.
+> fl+ + + fl+
fl + + fl P p F
+ + + + F
F
~~~~~~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~
ord.
~~~~~~~~~~~~~~
sul pont.
? ≈ nœ. ˙. œ #œ ˙ œ ‰. nœ œ œ nœ nœ œ nœ nœ
1/2 legno tratto spiccato crini
≈ #œ ‰.
Vc.
# œ # œ. #œ # œ # œ. # œ. # œ # œ. # œ # œ.
fl > . fl fl fl P p P F
F
11
nw n n n n n n n >
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. ≈
e
‰.
e
e
e
‰
41
Fl. & æ Ó
F f F f
œ nœ œ nœ œ nœ nœ nœ nœ nœ nœ. œ œ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. ≈
41 ‰ ‰
Cl.B.
? æ æ æ Ó. ‰ ≈
f F
√
41 # œ. # œ. # œ. ≈ #œ
.
≈ #œ #œ ‰ # œ. # œ. # œ. .
≈ #œ #œ .
≈ #œ
.
≈ #œ # œ. # œ. ≈ #œ
.
≈ #œ #œ ‰ # œ. # œ. # œ. .
≈ #œ #œ ä ä
n # œœ n n œœ œœ ‰ n n œäœ ä
n # œœ
‰ ‰ ?
&
f F
Pno.
t nœ ≈ # œ. nœ #œ nœ ≈ nœ ≈ # œ n œ. Ó Ó ‰ nœ ≈ #œ ≈ nœ nœ #œ # œ n œ. ≈ nœ ≈
# œ n œ. n œ # œ. fl n œ. #œ n œ #œ # œ #œ n œ nœ n œ. fl n œ. nœ n œ.
> > fl fl >
F
DISTOR = ON
41 #œ ˙ ˙ œ.
Gtr.E. V Œ ‰. n œ ˙ ˙ œ. ≈ Œ
nœ ˙ ˙ œ.
F f
~~ w
alla punta
n >| ‰ .
ord. sul pont. ord. sul pont.
41
~~~~~~~~~~~~~~~~ n œ œ ≈ n| n| n| n| n| n|
II
æ æ æ ‰. ≈ Œ
Vc.
nœ ˙ ˙ œ.
f P F
12
# # # # # # # nœ. œ #˙ œ
# œ # >œ nœ œ n œ. nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
e
‰ ‰. ≈ æ æ ‰. ‰
45
Fl. & Œ Œ æ Ó æ
f f
F F
? n œ n >œ # >œ
45
nœ ˙ Œ ‰ #œ œ Œ ‰. œ . ≈ nœ. œ ˙ nœ. ‰ #œ #œ
Cl.B. æ æ æ æ ‰ Œ
æ æ æ æ ≈ ‰
F f f f F
>
+ √ √ √> MUTA A BATERÌA
45 nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ n # # ––– n n œ>œ n œ. n œ n œ. nœ n œ. n n œ>œ n œ. n œ. ‰ nœ nœ ≈ nœ ≈ nœ n n –+–
≈ ‰ ≈ ≈#– ≈ Œ
Vib. &n # œœ n # œœ n n œœ œœ n # œœ #œ
> f F
F f F f
° * pedaling
>
45 n œ n œ. .
≈ nœ n œ. n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ .. n œ. n œ.
? Ó ‰ ≈ nœ Œ ‰ ‰. ≈ nœ ≈ Œ
n # œœ. n # œœ n n œœ n # œœ. n œ n # œœ n n œ. œ n # œœ n œ. &
> fl > f
Pno.
t
n œ. n œ #œ ≈ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ nœ #œ #œ ≈ #œ nœ ≈ #œ #œ #œ # œ. # œ # œ. nœ ≈ #œ # œ # œ. #œ ≈ nœ ≈ Œ Ó ≈ #œ
# œ. #œ ≈ #œ ≈
> . . . . . . . . > fl > . fl > > . > fl fl f
> .
F
45
DISTOR = OFF
n n œœ n n œœ .. >
n # œœ œœ bœ. nœ ˙ nœ. œ
Gtr.E. V nœ nœ nœ ˙ Œ Ó ‰ #œ œ. #œ œ ‰. Œ ≈ nœ. #œ ˙ ≈ # n œœ .. œœ
>
F f f f
F
≥
alla punta
. . . . . . . nœ sul pont.
≈ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ ≥
sul pont.
≈ nœ.
sul tasto sul pont.
œ
ord. ord. ord.
45
≈ nœ. œ ˙ œ nœ.
SCRATCH ORD.
& #œ #œ nœ Œ Œ ‰ nœ œ œ
>
Vln.
F P F f
? # œ # >œ
sul pont.
# œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
ord. c. legno battuto ord.
nœ ˙ #œ œ
crini I
‰. ‰. ‰.
SCRATCH ORD.
Œ ? ≈ #œ. œ nœ.
II
Vc. & n # œœ œœ œ ˙ œ
F >
f
13
!
!
%
! G}
!
!
energico !
n n n n n n n nœ œ.
D}
nœ nœ nœ ≈
R
>œ ˙
e
e
e
#œ.
e
e
≈ g! œ ‰.
49
æ æ ‰ ≈ bœ ˙
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
& ≈
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
# ¾. ¾ ¾
Fl.
f f f
>
energico
®b œ . œ.
49
?# œ # œ # œ ≈ n ˙ œ. ≈ ? ≈ ‰ æ ≈ Ó Œ ≈ bœ. ‰.
Cl.B. &æ æ # œæ. # ˙æ # œæ ‰
. æ œ œ
f f f P
>
o >o
energico
>
l.v. l.v.
> > >
æ
l.v.
49 Ó. ‰ .. æ. æ . ® ‰. ≈ ≈ ® . . . . ≈
ã . . .
Perc. .
Ó. ‰. ® Œ ≈ Œ Œ Œ ‰ ® ∑
P
> f > > F f F >
ƒ
energico
˘ n œ. ˙ œ œ nœ. nœ. nœ. nœ. nœ œ
n œ.
#˘œ
49 nœ nœ ‰. nœ ≈ nœ nœ ≈ n . n . #œ ˙ œ œ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ œ
&
?‰ ..
# œ œœ œœ ‰. Ó ‰ n ÷ .. n ÷ .. ‰.
& ®
◊ P
Pno.
>
n . n
t
‰. #® ÷ .. ‰ ‰. & n n œœ ˙ œ œ ‰. Œ t ≈ # ÷ ‰
#œ ‰ n œ ≈ # œ. # œ # œ. # œ n œ n œ n œ n œ ®# œ ˙ . œ . ˙ œ œ &
> > > > fl F
f ƒ f
° *
energico
>
bend.
>.
DISTOR = ON
# # œœ . œœ > n # œœ ˙˙ ˙˙ .. œœ
49
Gtr.E. VŒ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ n # œœ œœ n
#œ œ n œœ .. n ˙˙ n œœ ‰ . ‰. nœ ˙ ˙. œ ‰.
f
f f P p
energico
sul pont. ord.
49 SCRATCH ORD.
nœ. œ œ. ≈ Œ
œ ≈.
crini
&Œ ≈ # .
1/2 legno III
#œ. ˙
| |
Vln.
# œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ œ >f f f
f
energico
ord.
sul pont. sul pont.
?
1/2 legno tratto spiccato crini ord. ord. 1/2 legno tratto spiccato
œ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ œ œ #œ. ‰. ‰ ®b œ . ˙. Œ ≈ nœ.
Vc.
˙ œ n œ. . n œ. . n œ. . n œ. ≈ nœ ‰
n œ œ œ > .
f f f f P fl
14 3 x. » e 2 4
2 q»ª§ 4 4
( )
!!
%
! G}
!
n >
!
#w n
!
D}
œ œ #œ #œ #œ #œ ≈ ‰ ≈ #œ œ. #œ ≈ #œ
>
≈ #œ
e
e
con brio
‰ ≈ ‰.
53
. . n œ. n œ. n œ. n œ. æ æ æ
1
& nœ nœ ‰.
1
1
1
1
1
1
1
1
‰ Œ bœ œ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
11
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Fl.
F F P F
P F
3
7
con brio
nœ œ
53
? >
‰ n — ≈ n ÷œ ÷ ‰. Ó ≈ #œ #œ #œ #œ #œ #œ ≈ #œ #œ #œ ≈ ‰ #œ ≈ #œ ≈ #œ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1111
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1111
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
> œ #—
Cl.B.
P
>
F
F
con brio
o > o >
o >
53
7
‰ ‰ ‰ ≈ ‰ ‰ ‰
3
‰
3
‰ > ≈ ‰. ≈ ≈
. . . . . .
Perc. ã . ‰ ‰ . ‰ .
≈
. Œ. . .
Ó
‰ ‰ ‰ Œ ‰ ‰ Œ ‰ Œ Œ
> F
P F> P
7
con brio
53√
. . . . # œ. # œ. # œ. # œ. √ √
nœ
n œ n # œœ n # œœ n # œœ n œ. n # œœ ‰ n n œ>œ .
#œ #œ #œ ≈ #œ.
&# œ # œ ≈ #œ #œ #œ ‰ #œ ‰ ‰ #œ # œ #œ #œ Œ
5 3
7 7
√
Pno.
n œ. n œ. n œ. n œ. .
bœ n>œ nœ ≈ # œ. n˙
7
& nœ nœ ≈ nœ nœ nœ nœ nœ Ó #œ ‰ #œ # œ ‰ Œ Œ ‰ Œ Ó
#œ # œ # œ nœ J
P F P F
5 3
° * ° *
con brio
DISTOR = ON DISTOR = OFF DISTOR = ON DISTOR = OFF
53
n n ww œœ .. #œ. œ nœ nœ nœ nœ ≈
V Ó ≈ Œ ≈ #œ. ≈ ≈ Ó
3
Gtr.E. # w œ. # œ. œœ
#œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ
F P F
p
con brio
bœ #>œ #œ ≈ #œ
>
≈ #œ
ord. SCRATCH ORD.
‰.
sul pont. ord.
‰ ‰
53
. . n œ. n œ. n œ. n œ.
& nœ nœ
sul pont.
‰ Œ Œ Œ ≈ ‰. Œ
III
Vln. #| nœ. œ
P 7
F F F F F
con brio
sul pont. ord. ord.
sul tasto sul tasto
# œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
1/2 legno tratto spiccato crini
?
1/2 legno tratto spiccato c. l. battuto 1/2 legno tratto spiccato
‰ ‰ Œ Œ ≈ #œ #œ #œ ≈ ≈ ≈ #œ ≈ #œ
7 3
# œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. nœ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. ‰ # œ.
. . . n œ. n œ. n œ. n œ. . .
Vc.
P F fl P F
F
2 4 15
2 4
!
!
#
#
%
!
n . n . n .
!
n n n n n n n n
b>œ
D}
n >œ
≈ ‰ ‰
e
e
e
e
e
e
e
#œ œ
57
˙
& Ó Œ Œ ‰ Ó ≈ nœ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
æ
1
1
1
1
æ
1
1
1
1
1
Fl.
f F
F
3 5 5
P F
n >œ n˙
# >œ
57
? Œ #œ #œ #œ #œ ‰ #œ ≈ #œ ≈ ‰ ÷ ÷ n œ. n œ. ‰ n œ. ‰ n œ. ‰ n œ. n œ. Œ
3
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
11
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
11
≈ #— ‰ ‰
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
#œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ n œæ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
nœ n˙
1
1
1
1
>
Cl.B.
F
> P P 5 >
F
f
√ √
√
n n œœ. .
.
n # œœ
.
n # œœ
.
n # œœ œœ .. .
n # œœ œœ ..
#äœ #äœ #äœ #äœ
ä
#äœ n b œœ ä #äœ ˘
57
# œ.
> ≈ n n œœ œœ n n œœ ≈ #œ ‰ ‰ n n œœ œœ
&# œ # œ ≈ #œ ‰ #œ œ Œ
3 5 5 J # œ. œ
f 3
Pno. F
n œ. n œ. >
# œœ #œ
≈ n œ.
5 5
≈ ‰ œ
œœ ‰ .
? ≈ Œ ‰ nœ nœ nœ nœ nœ bœ ≈ nœ ‰ nœ ‰ Œ ‰ ?
3
& # œ. # œ. # œ. œ œ. & #œ n œ n œ n œ n œ n œ n œ n œ n œ n n œœ
F F f â â â â â â â â
P
° *° *
3
DISTOR = ON
n n œ>œ
DISTOR = ON DISTOR = ON
#˙ ˙
DISTOR = OFF
bœ
DISTOR = OFF
57
œœ #˙
V Ó Œ Œ
3
Gtr.E. #œ œ #œ #œ #œ #œ #˙ ˙ # # ˙˙
nœ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ
F F P P F
#œ œ
57 sul pont.
Vln. & Ó Œ Œ Ó Ó nœ œ ‰.
P P F
F fl P F P P
16 2 4 2 2
2 4 4 2
n > n n n n n n n # # # nä nä nä nä nä nä nä nä
˙ #œ ≈ ‰ ‰
e
e
e
e
nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
e
e
e
‰
61
æ
1
˙ Œ Ó
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
&
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Fl.
F P F f F
5 5
61
? ‰ Œ nœ nœ ‰ nœ ‰ nœ nœ nœ nœ nœ ‰ nœ ‰ nœ n˙ nœ n œ. n œ. n œ. n œ. nœ nœ ≈ nœ nœ nœ nœ
˙æ n œ. #œ ≈ nœ œ Œ
#œ #œ ≈ #œ
‰ ≈
> >
Cl.B.
fl F
F F f
7 7 5
≈ æ æ Œ ≈ ≈ ≈
l.v. 7
‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰
7
61
5 . ‰ . . . . Œ . .
Perc. ã . . . . .
∑ Ó ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ Ó ‰ ‰. ‰. ≈ ‰
P P
7 f > F
näœ .
7 7
nœ nœ nœ
61
#œ. n œ n œ. n œ. n œ. n œ n œ. n œ n œ. n œ. nœ n n œ>œ œœ n >œ # œ. # œ. # œ. √ # œ
≈ #œ ≈ #œ #œ ≈ #œ œ
& Ó ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ . Ó ‰. ‰ n œ ≈ ≈
f F f F
Pno.
P âf P F f F
° * ° *
#œ.
DISTOR = OFF DISTOR = OFF
nw ˙ #œ #œ #œ #œ
DISTOR = ON
61
‰ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ ≈ ‰ ≈ #œ.
V
V nœ nœ nœ nœ nw ‰ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ ‰ n˙ ˙˙
Gtr.E.
n5 5 #˙ # œ.
P F F >f F f F
n œ. n œ. ‰ n œ. ‰ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. ‰ n œ. ‰ n œ.
ORD.
crini
‰.
1/2 legno tratto spiccato crini ord. sul pont.
Œ Œ ≈ Œ
1/2 legno tratto spicc.
& ‰ ‰ nœ œ nœ. ˙
n œ. n œ. n œ. n œ.
Vln.
# œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. n˙ F
P P F
7 7
f
sul pont.
ord. c. legno battuto crini II
sul tasto ord.
n| |
? # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ # œ. # œ. # œ. # œ. ‰
1/2 legno tratto spiccato crini 1/2 legno tratto spiccato crini
‰ ‰ Œ
7 7 5
‰ # œ. # œ. ≈ # œ. ≈ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ ‰
n œ. n œ. ‰ n œ. ‰ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. ‰ n œ. ‰ n œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. n œ # œ. # œ. # œ.
Vc.
fl > . . . . . . . .
F
P F F f
2 4 17
4 4
n œ. n˘ n˘ n˘ n˘ n˘ n˘ . n n #
# œ. # œ. ≈ # œ. # œ. # œ. # œ. ≈ # œ. # œ. n ˘œ # œ. # œ. # œ.
n >˙
#˙
e
e
e
#œ œ.
e
e
e
‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰
66
‰
Fl. & æ Œ
æ
F f P F P F
f
3 3
F P
P F P f F
3 3
F f P
Pno. f
nœ œ
n œ. n œ. ‰
3 3
? Ó ≈ bœ. ‰. nœ ? ‰ Œ Œ ‰ #œ ˙ Ó
#œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ & n œ &‰ nœ nœ nœ nœ nœ
n œ n œ n œ n œ n œ
P f
> > F ° * P P
b>œ œ
DISTOR = ON
#œ œ
DISTOR = ON DISTOR = OFF DISTOR = ON DISTOR = OFF
# # œœ œœ
66
V Œ. n˙ œ ‰. ‰ Œ ‰. n œ nœ ‰
Gtr.E. # œ. # œ. # œ. # œ. # ˙ œ bœ bœ bœ bœ n œ n œ # n œœ ˙˙ œœ nœ œ nœ n œ
# œ # œ P
P > >
3
F F F F P
#>œ
ord. crini
# œ. # œ. ≈ # œ. # œ. # œ. # œ. ≈ # œ. # œ. # œ.
ord. sul pont.
>
crini 1/2 legno tratto spiccato
‰ ‰
66 1/2 legno tratto spiccato
‰. Œ Ó Ó ≈ nœ Ó
III
Vln. & ‰ n| | œ
# œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. F P F
P P
, suln pont.
ord.
> >
sul tasto. ord.
. . . . .
ord. sul pont. 1/2 legno tratto spiccato
? #œ. œ | ≈ nœ œ ‰ #œ #œ #œ #œ #œ
c. legno battuto II
1/2 legno tratto spicc. crini
‰ ‰ ‰ Œ #œ
Vc.
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. ‰. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. n œ . œ œ n œ.
nœ
P fl P F P F P
3 3
18 % 1 3 2
2 4 4
!
!
! G}
D{Ÿ
%
%
%
b>œ . >œ
D}
#œ ˙ ˙
> n ˘ n ˘ n ˘
71
æ œ ˙ ˙ ≈ n ‰
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Ó ‰ Œ Œ Ó
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
&
e
e
e
Fl.
P F P
3
n>œ . > n ˘œ ˘
‰ # œ. # œ. # œ. # œ.
71
. ? ÷ nœ ‰ #œ #œ #œ ‰ Ó
3
Œ Œ nœ
1
‰ ≈
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
nœ. nœ nœ nœ nœ #—
1
1
1
1
1
1
1
nœ
Cl.B.
F F P
3 3
P F
>
≈
> l.v. 5 o o 3 >
‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰
3 3 3
71
ã .
Perc. . . . .
‰ Œ Œ ‰ ‰ ‰ Œ Œ ‰ Œ Œ
> F 5 P >
n >œ n ˙. √
# n œ>œ # œ ‰ näœ √
b >œ # ˙ n >œ n n œœ. n n œœ. n n œœ. n n œœ.
# #n œœœ # #n œœœ # #n œœœ # #n œœœ # #n œœœ # #n œœœ œ #œ #œ
71
‰. Œ ‰ ‰ # œ ‰
&
F P
3
P
3
5 F
Pno.
#>œ ä
# # œœ
3
& ‰. ‰ n n œœ n n œœ n n œœ ‰ ? Œ Œ bœ Ó
#œ
>
&
n œ # # œœ
F ° * > >
DISTOR = OFF
bœ
DISTOR = ON DISTOR = ON
nœ ˙ #œ ˙
DISTOR = ON
71
Œ ‰ ‰ ‰ # œ #˙
3
Gtr.E. V #œ #œ #œ #œ # ˙ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ nœ nœ ˙
P F
#œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ
F P F
n>œ
n ˘œ n ˘œ n ˘œ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
≈ n >œ ‰
SCRATCH ORD. ord. sul pt. ord.
#œ #œ #œ #œ #œ #œ
71 ord.
‰
sul pont.
& bœ ‰ ‰ #œ ˙ Œ ≈ ‰ nœ
Vln.
> nœ
> F
P
3
F
3
P
3
P
3
nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
! œ n œ n œ n œ n œ b >œ
≈ bœ bœ bœ bœ bœ
e
e
e
76
‰ œ D}
‰. ‰
æ æ æ
1
Œ Œ bœ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
&
1
1
1
1
1
1
1
1
Fl.
P F 6 6 6
b œ. b œ. b œ. b œ. ‰ ≈ b œ. ≈ b œ. b ˘œ
76
? #˙ œ ≈ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ ‰
b— ‰. Œ
æ æ Œ
#œ œ. ≈ Œ
>
Cl.B.
P
5
F
≈
o ≈ ≈ ≈ ≈
o ≈
l.v.
≈ ≈
>
‰.
6 6 5
76 ‰ ‰ ‰ . ‰ ≈
ã . . . . . .
Perc. . . . . . . . . . .
‰ ≈ ‰ Œ ‰ ≈ ≈ ≈ ‰ ‰ Œ Œ ≈ ‰ Œ
F 6 5 > f
˘ ˘ n n œœ n n œœ n n œœ n n œœ n n œœ n n œœ n n œœ n œ.
76
n # œœ .. ˙˙ n # œœ ‰ ‰. n˘œ n œ. n œ. œ näœ n œ
#œ ‰. ‰
& ≈ ‰ Œ bœ œ ‰ ≈ nœ ≈ Œ
F
3 3 5
n œ.
Pno.
? ‰
& ≈ nœ. ˙ Œ #˙. œ ‰ ≈ nœ ≈ Œ
fl fl â
° * ° * f
DISTOR = ON DISTOR = ON
n n ˙˙
DISTOR = OFF DISTOR = OFF
nœ
DISTOR = ON
.
n n ˙˙ .
76
nœ. œ œ
Gtr.E. V ≈ nœ. œ œ Œ #œ Œ # ˙ ≈ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ bœ
76
n ˙ord. n >œ
≈ b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. .
sul pont. ord. ord. sul pont. ord.
& ≈ bœ. œ ≈ nœ ≈ nœ Œ bœ ‰
. . # n ˙˙ .. œœ >
Vln.
≈ b œ. ≈ b œ. # >œ b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. n >œ
1/2 legno tratto spicc.
n œ. n œ. n œ. n œ. ‰
ord. sul pont. ord.
? ≈ nœ. œ Ó.
II
‰ ≈
Vc.
#˙. n œ.
F
5
20 2 1 2 1 4
4 2 4 2 4
nœ
bœ b >œ √ .
n . n . n . b . b . b . b . b . b . b . b .
≈ nœ ≈ nœ ‰ n ‰
80
‰ ≈ ‰
e
e
e
& Œ
e
e
e
e
Fl.
F F
n œ.
‰
80
? ‰. Œ ‰ ‰ ‰
Cl.B.
b— ‰ n œ. ≈. n œ ≈ nœ ≈ b— nœ ˙ ˙ œ b—
fl . . fl fl
F P
≈
ol.v.
≈ ≈ Œ
>
5
l.v. 5 3 3 l.v.
80 ‰ ‰ æ ‰
ã .
Perc. . . .
‰ Œ Œ Œ ‰ ‰ ‰ Œ Ó Œ ‰ ‰ Œ ‰
F 5
P 3
nœ 5
nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ n œ>
80
‰ nœ nœ nœ nœ nœ ≈ n œ #œ bœ n œ n œ n œ ‰ n œ n œ n œ n œ n œ ‰ n œ ‰ b œ ≈
Œ Œ ‰ ‰
&
fl 5 3 3 3
F F
Pno.
? Œ Œ ‰ ‰ Œ Ó. ‰ nœ ≈
‰ nœ ≈ nœ ≈ nœ ≈ & nœ n n # œœœ n œ. n n œœ n œ
>
F
> > fl n œ. >
f F
DISTOR = ON
DISTOR = OFF DISTOR = OFF
n # œœ ˙˙ ˙˙ œœ
80
n n œœ ≈ n n œœ ≈ n n œœ ≈ ‰ nœ
Gtr.E. V Œ ‰
nœ nœ nœ
Œ # œ
F P
n >œ nœ
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. √
sul pont. ord. ord. sul pont.
≈ ≈
80
& Œ bœ ‰ nœ ‰ nœ ˙ ˙ œ ‰ Œ
>
Vln.
F P
n œ>
pizz. arco
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
crini 1/2 legno tratto spiccato
? ≈ n|.
c. legno battuto
| ‰ #œ ‰ ≈ n œ.
II
Œ Œ ‰ Œ ‰
Vc.
n œ.
P
F
1 5 2 21
2 4 2
86 ≈ bœ bœ bœ bœ bœ bœ bœ ≈ bœ bœ bœ b œ. b œ. ‰ b œ. b œ. b œ. n . n . n . ‰ n . n . n . n .
e
e
e
Fl. & Œ
P
7 7
˘ b ˘œ b ˘œ b ˘œ b ˘œ b ˘œ ‰ .
? bœ
86
Cl.B.
n˙ ˙ nœ nœ nœ nœ nœ ‰ nœ nœ nœ ‰ nœ nœ ‰ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
F
5
P 5 5 5 5
j 3
l.v.
o 7 7 7
86 Ó æ 5 ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰
Perc. ã . . . . . .
‰ Ó Ó ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰
P 7 7 7
n œ. nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
86 b >œ
n b œœ
b œ b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. . . .
≈ bœ bœ bœ
. .
≈ bœ bœ bœ bœ ≈ bœ bœ bœ ≈ bœ bœ bœ bœ bœ b œ ≈ b œ b œ b œ ≈ b œ ≈ b œ ≈ b œ b œ b œ ≈ b œ b œ b œ b œ ≈ b œ
& ‰.
P
Pno.
nœ ˙
? b b œœ œœ ˙˙ .. ‰
& ‰ nœ œ ˙. Œ
P
F ° *
86 DISTOR = ON
˙
Gtr.E. V ˙ ‰
nœ w w w
>
P
˘ ˘ ˘ ˘ ˘ ˘
86 ord.
ord. sul tasto.
& bœ bœ bœ bœ bœ bœ ‰
7 7 7 7
Vln.
‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰
bw œ b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ.
F
5
P
e
‰ ‰
90
e
e
e
Fl. & Ó Œ Ó.
F
7 7 5
b˙. deciso
. n>œ # wæ
90
? ÷ nœ nœ nœ nœ nœ #œ #œ ‰ #œ ‰ #œ #œ #œ #œ ‰ #œ ‰ #œ #œ #œ #œ
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
‰
1
1
1
1
1
1
1
1
11
1
1
1
11
1
1
1
1
1
1
1
1
1
11
1
1
1
11
1
1
1
11
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
b˙.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
Cl.B.
f
7 7
F
5
o o ≈
l.v. 7
≈ ≈
7
≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈
o l.v.
90 ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ .
ã . . . . . .
Perc. . . . . ≈ . ≈ . ‰ . . . .
Œ ‰. Œ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ‰ Œ ‰ Œ Œ ‰
F 7 7
√
90
n n œ>œ nœ nœ nœ nœ nœ nœ #œ ≈ #œ #œ ≈ #œ #œ #œ ≈ #œ #œ ≈ #œ ≈ #œ #œ #œ #œ #œ nœ nœ ≈ nœ ≈ nœ ≈ nœ nœ nœ n œ n œ n #˘œœ ˙˙ ..
& n˙. #œ ‰ # œ ≈# œ # œ # œ # œ ≈# œ n œn œ n œn œn œ n œn œ n œ n œn œ n œ n œ n œ n œ ˙.
F 5 f
Pno.
√
? b˙. Œ Ó
5
≈ nœ ≈ nœ ≈ nœ nœ nœ
# n œœ ≈ # œ # œ ≈ # œ # œ # œ ≈ # œ # œ ≈ # œ ≈ # œ # œ nœ nœ nœ nœ #œ ˙˙ ..
# œ # œ n flœ
&
#œ #œ #œ # œ # œ # œ# œ# œ
F
° * °f
DISTOR = OFF
# ˙˙˙ œœœ
DISTOR = ON
n n ˙˙ œœ n n ˙˙
DISTOR = ON
90
‰ ‰ Ó.
Gtr.E. V nœ ˙ #w
F # œ ˙
√ord. . . . . . . . n œ. n œ. # œ.
≈ nœ ≈ nœ nœ nœ ≈ nœ nœ ≈ nœ nœ
sul pont.
o~~~~ œ
b œ
sul pont. ord.
≈
ord. sul tasto
lissan~d~
90
& (b œ . ) ~~~~G~~~~~ J ‰ ‰
7 III
Œ Ó.
Vln.
nœ ‰ ‰ #|
F > # œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
deciso
? b b ˙˙ œœ n>œ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
crini c. legno battuto crini crini
III
c. legno battuto
‰ ‰ #œ ≈
IV
7
n œ. n œ. ‰ n œ. n œ. n œ. ‰ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
Vc.
F f
3 4 3 23
4 4 4
94
Ó n
&
e
Fl.
P
n œ. n œ. n œ. n œ. nœ nœ nœ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. nœ nœ nœ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
Cl.B.
f fl fl fl fl fl fl P p P
o
l.v.
‰
o
l.v.
MUTA A VIBRÀFONO
∑ Ó. . ‰ .
3
94
Perc. ã
∑ Œ Œ ‰ Œ Œ Œ Œ Œ Œ
P
F 3
# ˘œ
√
poco a poco piú lontano
˙˙ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n # œœ n >œ
94
bœ bœ bœ
& ˙ Ó J ‰ ‰ ‰ ‰
F
3 3
3
P
√
Pno.
Œ Œ
3
& ˙˙ nœ nœ nœ
F #˙.
* ° °
DISTOR = OFF
94 b n ˙˙ .. ˙˙ ..
Gtr.E. V Œ
F
94 b sul
œ pont. sul pont.
? 3 3
n œ. n œ. n œ. n œ. nœ nœ nœ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. nœ nœ nœ
Vc.
f fl fl fl fl fl fl
24 4 2 4
2 2 4
poco a poco piú lontano
98 vibr. controlado
‰. nœ œ ‰ nœ œ œ ‰.
‰ ‰ ‰ bœ œ œ œ œ ‰ œ œ œ ‰ bœ ‰ bœ œ œ ‰ bœ Œ Ó
Fl. &
p π p π p
P
5 5 5 5
p
!
!
!
!!!!!%
!!!!!!
!!!!!!
!
!!!!!%
‰ #œ œ #œ œ #œ œ #œ œ #œ #œ œ #œ œ #œ
G# G# G#
G#
98
? 6 6 6 6 6 6
Ó
Cl.B. ‰ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ ‰ nœ nœ nœ ‰ nœ nœ nœ ‰ nœ nœ nœ ‰ nœ nœ ‰ nœ nœ nœ ‰ nœ nœ nœ nœ ‰ nœ nœ
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p π p5
P p
5
P
5
P
5 > > p
° * pedaling °
98
#œ #œ nœ nœ nœ nœ nœ n n œœ nœ n n ˙˙
& ‰ #œ ‰ n œ #œ n œ ‰# œ ‰ ‰ #œ ‰ ‰ #œ ‰# œ ‰ ‰ #œ Œ #œ ‰ #œ #œ ‰ ‰# œ ‰ Ó
J
6 6 6 3 6
P
Pno. p π
Ó t Œ
5 5 5
& ‰ #œ #˙.
#œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ
P
*P p °
FLAUTATO
FLAUTATO
nœ œ nœ œ nœ œ œ ‰.
98 sul tasto
‰. ‰. ‰
sul tasto
Vln. &œ n˙ œ. ≈ ∑ Ó Œ Ó
π p π p π p
p
# œ. # œ. # œ. ‰ # œ. # œ. # œ. ‰ # œ. # œ. # œ. ‰ # œ. # œ. # œ. ‰ #œ #œ #œ ‰ #œ #œ #œ ‰
Vc.
. . . . . .
p P p
3 25
8
nœ œ nœ œ.
‰. ≈ #œ. œ
103
‰. nœ œ Ó ‰ ≈ Ó
Fl. &
π p π p π p π p
103
? Œ Œ Œ Ó
Cl.B. ‰ #œ œ œ. ≈ ≈ #œ. œ. ≈ ≈ nœ. œ
p
œ #œ ˙ #œ ˙ œ œ. n # œœ ˙˙ œœ ..
103 5
Ó ‰ #œ œ
5
& œœ j
# n œœ ˙˙ #œ #œ #œ #œ #œ ‰ # n œœ ˙˙ œœ œœ ..
Vib.
> >
pedaling ° * ° ° *
103
œœ n # œœ nœ
‰ n œ œœ .. n n œœ ˙˙ œœ .. n # œœ ˙˙ œœ n n œœ œœ
Ó ‰ Œ ‰. ≈ ‰. ‰ t
&
p
Pno.
t j
œ n˙. œ. #œ ˙ ˙ œ. nœ nœ ˙. œ nœ œ
>p >
° ° ° ° *
DISTOR = OFF
˙.
DISTOR = OFF
#œ
103 5
Œ ≈ #œ. œ
5 5
V ‰ ‰ ‰ ‰
#œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ
Gtr.E.
p π π ∏
nœ œ #œ œ nœ œ.
molto sul tasto
‰ ≈
103
Vln. &
‰. ‰. Ó ≈ nœ. œ Ó
π p π p π p π p
?
Vc.
26 4
4
»•¢
q
108
Fl. &
oscuro, misterioso
108
? Ó.
Cl.B. ‰. #œ ˙. œ ‰
p
l.v.
≈ n—. œ
108
Vib. & Œ
p π
°
oscuro, misterioso
t# n ÷ ...
108
n n n . n n
# ÷ ‰ Ó. ‰. # ÷ # ÷ .. # ÷ & ≈ ÷ ÷ ≈ n n œœ .. ˙˙
p
Pno.
tÓ Œ Œ ?
≈ #œ. ‰ .. ≈ #œ.
œ #œ ‰ #œ œ œ ‰ ‰ #œ ˙ œ ‰ # œ. ˙˙
° p * ° *° *° * °
oscuro, misterioso
DISTOR = OFF
108 DISTOR = ON
Ó.
l.v.
V . ‰ ‰.
#˙ œ
Gtr.E.
π nœ w
π
oscuro, misterioso
108 ORD.
& Ó.
ord. sul pont
‰. ‰
#œ ˙. œ
Vln.
oscuro, misterioso
ord. sul pont
? Ó. #œ ˙. œ
crini
Vc. ‰. ‰
π
27
112
Vib. & ∑
o
*
112
?
& ww ww ww ww ww ww
Pno.
?
ww ww ww ww ww ww
112
Gtr.E. V
w w w w
o
28
118
q »¶•
Fl. &
espressivo, misterioso
#œ. ˙ œ
over
118
?≈ j ‰. j
Cl.B. #œ. œ œ œ. ˙ œ œ #œ œ œ œ.
J
∏ ∏ ∏ p
espressivo, misterioso
#— —
l.v. l.v.
‰
118 l.v
&≈ Ó ≈ #—. Œ
#—. —
Vib.
π
° *
espressivo, misterioso
˘ #œ œ œ #œ #œ œ #œ œ #œ
? ≈ # # œœ ..
3
œ
118
œ #œ #œ œ #œ œ #œ œ œ #œ. œ J
&
∏
Pno.
? j # œœ # œœ # œœ .. ˙˙ ?
3
& #œ
# w. ˙. œ
p ∏
◊
°
espressivo, misterioso
j #œ. œ #œ ˙ #œ œ #œ. œ. #œ œ
III I
118
#œ.
V
˙ #œ œ. œ œ ˙ œ œ œ. œ. œ œ
V ≈ # œ. ˙ # œ œ. œ œ ˙ œ œ œ. œ. œ œ
>
Gtr.E.
p π
espressivo, misterioso
FLAUTATO
œ.
ord.
iss.~~an~~do~~~~~~~~ # œ
sul pont.
œ œ #œ œ #œ #œ ˙
n œ) ~~~~~~~~Gl~~
ord.
~~~~~~~~~~ ~~. ~~~~~~~~~~~
nœ ˙ œ
118
# œ).~~~~ J
&≈
Glissando (
>
Vln. (
p
p
3
π
espressivo, misterioso
FLAUTATO
sul pont.
nœ.
ord.
ord.
j ~~ n œ
an ~~~~~~~~~~
iss~~
nœ nœ œ nœ nœ œ nœ œ œ
~~iss~~ an~~.do~~~~~~~~~~~ # œ
& ≈ # œ . ~~~~~~Gl œ ( # œ .) ~~~~~~~~
~~~~Gl~~do
J J J ?
( ) ~~~~ >
Vc.
> 3 3
∏
p π
29
121
‰.
t.r.
Ó Œ
Fl. & ‡
(# œ )
fl
π
√
#˙ œ n ˘/ n˙ œ ˘
121
? Œ ‰ Œ
Cl.B.
#œ
∏ π π
∏ π
#—
l.v. l.v.
121
Vib. & Ó. Ó ‰ n— —
π
°
121 #œ #œ #œ œ #œ. #œ #œ œ
#œ #œ œ œ #œ. #œ
J
& Ó. #œ
π
5
Pno.
?n ˙ . j
5
? nœ
#œ œ & n˙ œ nœ. œ œ nœ ˙
n ˙. # œ œ
◊∏ p π
* °
DISTOR = ON
#œ #œ œ. #œ œ œ #œ #œ œ œ œ. œ œ œ
II V
V
121
Gtr.E. VÓ Œ #œ œ œ. œ œ nœ œ nœ œ œ #œ. œ #œ #œ
p π
ORD. FLAUTATO
√
ord. sul pont.
#œ œ
ord.
do ~~~~~ # œ
~~
iss~~ œ œ. #œ œ. #œ œ. #œ œ #œ. œ
121
Gl~~
( # œ)~~~~~~
&Ó Œ
an
Vln.
p π
ORD.
n œ)~~~~~~~~~~~~
Gl~~
iss~~
ord.
~~ ~~ ~~~~~~~~ # œ
FLAUTATO
#œ œ #œ. #œ #œ œ #œ. œ #œ œ #œ
ord. sul tasto
? Ó.
( ando
Vc.
π p π
30
124
Ó.
t.r.
Fl. & ≈ ‡ ‰
(# œ )
flp
124
? Œ
5 3
Cl.B. nœ œ nœ nœ nœ nœ nœ nœ #œ #œ œ #œ. œ
π p π π p
#—
l.v.
l.v.
124 # l.v.
/ l.v.
n— —
#— — ‰
Vib. &# — Œ. ‰ Œ ‰ ‰ Œ. J Ó
π π
* °
nœ
˙ œ #œ œœ nœ ˙ œ # # œœ .. œ #œ œ. #œ
124
≈ n n œœ nœ nœ nœ œ nœ œ
& œ #œ ˙ J J
5 3
π
Pno.
?˙ œ
J
nœ nœ œ nœ. œ n˙ œ. #œ
#œ. nœ J &
# œ. nœ
>
* °p °
π
#œ. œ œ nœ œ. œ œ nœ. œ
III
I
124 œ . #œ œ. n œœ œœ œœ
II I
#œ œ
III II
œ.
V
#œ œ #œ
I
J ‰
Gtr.E. V œ. Œ nœ. œ œ œ œ œ.
J nœ œ œ. œ œ œ. œ
π J J
p p π
√ord.
√
ORD.
sul pont. sul pont.
#œ
≈ ( # œ)~~~
# œ) ~~~
ord.
~~~
~~~~~~
Glis~~~ ~~~
o ~~~
~~~~~~
ord.
œ ~~~~~~ ~~~ ~~~ ~~~ ~~~ ~~~
~~# # œœ .. œœ nœ ˙
124 Glissando ord. sul pont. ord.
( # œ)~~~~~~~~~ . ndo
~~~ # œ )~~~~~~~~~
(
‰ ~~~~~~~~~~ n œ ~~~san~~~
do ~~~
~~~~ n œ . ≈
sand
&
Gli Glis
œ
( n œ)~~~~~~~~~ n œ )~~~~~~~~~
.sand
ssa
~~~ ~~~o ~~~~~~~ b œ ~~~sand~~~o ~~~~~~
(
~ bœ.
Vln.
π
Glis ( Glis
œ
p π π
Vc. J J J
π
3 3
π p
31
127
Fl. &
127
? 5
Ó Ó ≈ #œ. œ
Cl.B.
#œ #œ #œ œ œ #œ. œ #œ. ˙
π ∏ π ∏ π p
127 n / #œ.
l.v.
#/
n—. ≈ ‰.
l.v.
#/ ‰. Œ ‰ Œ Œ
Vib. &
*
√n œ nœ √# œ
œ œ √
127
œ nœ œ nœ nœ. nœ œ #œ œ œ nœ. ˙
Œ J
&
π
3
Pno.
nœ w
&œ n˙. ˙. œ œ w
?
n ˙. ˙. œ œ w
p
°
˙ œ
bend.
Gtr.E. V
˙ œ œ œ œ œ œ. œ œ œ. œ.
π
ord.
# ˙)~~~~~~~~~~~~~~~~~~
sul pont.
127 œ #œ œ. #œ œ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ # œœ
ord. sul pont.
nœ œ œ ˙
Glissando
œœ .. #œ œ œ #œ. œ
II
I
I
(
Vln. &
∏ π
?œ
molto sul tasto
~~ n œ .
≈ & ( # œ) ~~~~~~~~~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ œ sul tasto
Glissando ‰ ?#˙ œ #œ. œ #œ œ œ
Vc.
#œ. œ #œ œ
∏ ∏ ∏
π
32
130
Fl. &
130
? Œ ≈
Cl.B. #œ. œ #œ #œ
π p
#—. — #—.
l.v. l.v.
≈ ‰. ≈
130 l..v.
Vib. & ∑ Œ Œ n— Ó
p
° *
nœ nœ. œ nœ nœ nœ
#œ œ œ # # œœ œœ #œ. œ # œ. œ
130
Œ ‰.
&
p p
Pno.
nœ
? nœ. ˙ œ ≈ Ó ≈
nœ n œ. ˙ œ n˙. œ.
nœ œ P
◊
π >p ° *
*
DISTOR = OFF
√
DISTOR = ON
bend.
bœ. ˙ œ ≈ #œ nœ œ #œ. œ œ œ œ. œ œ œ
I III
130 II
V≈ ‰ Œ nœ œ nœ. œ œ œ
n n œœ .. ˙˙ œœ
Gtr.E.
p nœ. œ nœ œ
π
œ.
sul pont.
~~~ # œ
alto sul pont.
#œ ˙ œ #œ
ord. sul pont. ord.
Glissan~d~o~~~~~
‰
130
Vln. & Œ ( # œ )~~~~~~~~~~~~ R
π p
. . ~nœ œ
III
# œ .) ~~~G~li~s~sa~~~~~
(# œ ) (œ) (# œ ) ( œ) (# œ ) (œ )
? Œ
ndo
Vc. &‰ ≈ ≈ (
##œ œ # # œ .. œ ##œ œ ..
π p
33
133
Fl. &
133
? Œ ≈ #œ. œ #œ #œ #œ #œ #œ
Cl.B.
#œ. ˙ œ
p π
3
∏ p
nœ œ œ
133 n n œœ œœ œœ n l.v.
—.
‰.
Vib. & Ó. ‰
° p * ° *
nœ.
nœ œ.
˙.
˙. #œ >œ #œ #œ #œ n >œ #œ œ. nœ nœ nœ nœ
133
‰ ‰. ≈ ‰. ≈ #œ. œ
& Œ
5 3
π
Pno.
? n n œœ œœ œœ œœ # >œ nœ. ˙ œ
nœ œ ‰. ≈ ‰
n œ œ #œ œ œ. ˙ œ
nœ
◊ >π
5
p p
° * ° * ° *
DISTOR = ON
√
DISTOR = OFF
b˙.
I III
133 œ #œ. #œ #œ #œ #œ œ œ. ˙
I
vib.
VŒ #œ.
II
j ˙
n n ˙˙ .. œœ ≈
Gtr.E.
nœ nœ œ œ. œ œ œ œ œ œ. ˙
p π
π
( n œ ~~~~~~ # œ ˙ ˙
# œ ~~ ~ ~
Glissando
~ ~~
133 )
Ó ‰
Gliss.
Vln. & ( )
p π π
n >œ .) ~~~~~~Glis~~sa~~nd~~o
sul pont.
Œ
ord. sul pont.
≈ (
~~≈ ~~ n œ . œ
Vc. & ≈
#œ. ˙ œ
p π ∏ π
34
136
&Ó ‰.
Fl.
b
e
∏
bœ œ œ
136 3
? nœ œ ‰. Ó ≈ bœ ≈ nœ nœ ‰ ‰ Œ
Cl.B.
n˙ bœ. œ n œ.
π π ∏ π
n>˙ œ #—. —
l.v.
136 n n ˙˙ œœ ≈ ‰.
Vib. &n n ˙˙ Œ
n˙ p ∏
π ° *
° ° *
Pno.
nœ. œ bœ bœ œ
? ≈
5
n n ˙˙ nœ œ œ.
> > °
p π
π ° *
√
pre. bend
n nœ. œ œ œ œ. œ œ ..
I II
136 V
bœ.
II
V n˙ ≈ nœ bœ bœ œ ‰
n˙
Gtr.E.
bœ. œ œ œ œ. œ œ.
n˙ ˙ p p
π
b œ ) ~~~~~~~~~~
Glissan~~~~~
do ~~~
ord. sul pont.
136
b˙. œ
( n œ)~~~~~~~~~sand~~~o~~~~~~ b ˙ .
(
& Ó
Vc.
≈ bœ. œ bœ. bœ œ. nœ œ œ
p π
35
!!!%!!D
!
139
}
Fl. &Ó # n œœ œœ .. ≈
π
139
?Ó #œ œ. ≈
Cl.B.
#—.
l.v.
≈
3
139 l.v. l.v.
& nœ œ. œ ≈ Œ ≈ #—. — ‰ Œ Œ ≈ Œ
œœ .. n—.
n œn œ n n œœ
Vib.
π p
° ° * ° *
√
n >˙ . œ n ˘œ . œ.
# œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
# >œ
139n ˙ . œ ≈ œ #œ œ #œ #œ #œ #œ # œ. # œ. # œ. # œ.
& J
p
5 3 3
π
Pno.
?Œ ‰ Ó. ≈ # ˘œ . ˙. œ. ≈
nœ œ.
>p
° * ° *
139 n ˙ œ.
II IV
V III VI
III III
Gtr.E. V nn ˙˙ œœ .. ≈ ‰. nœ œ œ. # œœ ˙˙ œœ # œœ .. œœ # œœ .. œœ œ.
n œœ ..
œœ
œ
#œ œ œ. œ ˙ œ œ. œ œ. œ n œœ .
. œœ
π >
P p p P
œ. œ. #œ.
sul pont. alto sul pont.
#œ #œ #œ œ œ
sul pont. ord.
~~ ~~~ # œ . #œ œ
ord.
~~~G~li~ss~a~n~d~~~~
139
(# œ )~~~~~
o
Vln. &
p
. # œ) ~~~~~~~G~~
~~~o ~ ~~~ # œ
# œ .) ~~~~~G~lis~~sa~nd ~~ ~~~~~~~~ # œ
ord.
ord. sul pont.
Œ ≈ œ #œ. œ #œ œ ?
( lissando
Vc. & (
p
36
!!!!!!D
!!!!!!D
%
%
142
# ˙˙ # œœ ˙˙ œœ
{
Fl. &Ó Œ ‰
π π
slap
142
?Ó ‰ n/ ‰ n —. Œ
Cl.B.
n˙ ‰ nœ œ nœ
fl
p
p p
sempre
>.
142 n n œœ . ˙˙ œœ
& ∑ Ó. ≈ ‰.
‰. .
n n œœ . ˙˙ œœ
Vib.
n b œœ
>p
p
° *
n˙
142 n ˙ n˙
& Ó Ó
Pno.
? Œ n n ˙˙
n˙ nœ ˙
n ˙ n œ ˙
n˙
◊ p> ° *
° *
142 b˙ œ bœ. n˙ œ
VÓ ‰ Œ Œ n˙ œ ‰.
n n ˙˙ œœ n n œœ .. # ˙ œ
Gtr.E.
π
p
# >œ)~~
Gl~~
iss~~
~~ n œ.
# œ)~~ ~~~~~~( n œ)
142 ( ando
Glissando( )
Vln. & Ó Œ ≈ (
? Ó Œ ≈ # œ )~~~~
Glis
~~nds.~~o( n œ )
~~
sa
#
>) ~~~~~( n œ. )
œ
(
Vc. & G lis
(
p
37
!!!%!!D
!
145
}
‰. Ó.
t.r.
Ó # n œœ œœ ‰
Fl. & ‡
( # œ) π
flp
145
?Œ
slap
‰ Ó Œ ‰ Œ ‰ n/ ‰ Ó
n— n— nœ œ
Cl.B.
flp flp fl
π p
145 3
‰ nœ œ ‰
Vib. &Ó ≈ bœœ œ Œ Œ
b œ bœ
°
p
* ° *
nœ nœ nœ.
145 n œ œ ®n œ œ. ‰ nœ œ nœ nœ nœ
& Œ
p
bœ
Pno.
.
? j n n œœ . œœ œœ œœ
‰ Ó
nœ ˙ #œ œ.
n œ ˙ nœ œ œ # œ œ.
nœ.
◊ p> °
P p
*
145 bœ. œ nœ œ bœ œ
VÓ ≈ Ó. nœ œ ‰ ‰ Œ
n n œœ .. œœ # œ œ n n œœ œœ
Gtr.E.
p
π
sul pont.
~~~~~~~~~~~~~~~~~((#n œœ ))
ord.
( n œ ) ~~~~
Glissando
145
( # œ )~~~~~~~~~~
~~
Glissando
J
Vln. & Ó ‰
p
!!!!!!D
%
148
≈ # œœ .. œœ
{
& Ó. ‰.
t.r.
Œ ‰ Œ
Fl.
‡
#œ
fl π
)
P
148
?
nœ ‰ ‰. nœ œ. ≈
n/
Cl.B.
p pfl p
n˙ œ œ ˘ œœ ..
148 n ˙ œ œ n n œœ
&Ó ‰. Ó #œ œ. ≈ Ó
n n ˙˙ œœ œœ
Vib.
p
° P * ° *
nœ œ nœ
148
‰. ‰ n œ
&Ó Ó. Œ ‰. .
nœ œ nœ nœ
P
Pno.
p
? Œ ≈ Œ ≈ ‰ ‰ n n œœ
#œ. #œ. œ
# œ. # œ. œ
n˙
◊ >p °
p
* ° *
148
nœ bœ œ
V nœ Œ ‰. Œ n n œœ .. bœ œ bœ bœ
# œ n n œœ œœ
Gtr.E.
π p
p
b >œ )~~~~~~
sul pont.
~~~~~~~~~
ord.
Glis~~~
sand~~~
o ~~~
( œ )~~~~~~
b ~~~~~~Glis
~~~sand ~~~~~~~~( b œ )
~~~~~~
o ~~~
~~~~~~~ b œ
148 (
Œ ‰.
Vln. & ( )
p π
ord.
? ‰. b œ ) ~~~~ ~~~~~~~~~~~~
Glissa~~~~
ndo ~~~~
~~~~~~~( b œ )
Œ
(
Vc.
p π
39
≈ ≈ n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n
e
151
e
e
e
e
e
e
‰.
3 t.r.
‰ Œ Ó
Fl. &n œ œ ‡
π ( # œ) π
6 6 6 6 6 6
flp
151
?Œ Œ
3
j Ó Ó. Ó. ‰.
Cl.B.
n— n— ‰. b—
flp fl fl
π
n ˘˙ œ œ.
#œ #—
l.v.
#n ˙˙ œœ
151 l.v.
& J Œ. ‰. nœ nœ ˙ Ó.
Vib.
nœ
p
° *
°3 ° *
nœ œ bœ bœ bœ bœ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. bœ. œ b b œœ
>
151
‰ n œ nœ #œ. œ
&Ó Œ ≈ # œ. œ
5 5 5
π
Pno.
#œ œ
?Œ
3
j >
Œ nœ œ Œ & bœ ‰ ‰ bœ. ˙ œ bœ. œ bœ ?
n œ œ nœ œ
p> p π
° * ° * ° *
5 5
DISTOR = OFF
˘ bœ. œœ œœ .. œœ œœ .. n b œœ œœ œœ œœ
nn ˙˙ .. œœ nœ ˙ ≈ n œ.
151
V #˙. œ nœ ˙
# œ ˙
Gtr.E.
π π p
p
FLAUTATO
bœ. œ bœ. œ. bœ œ. bœ œ œ
molto sul tasto
? Ó ≈
Vc.
π
!!!%!!D
40
!
b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. b œ.
}
154
‰. J
t.r.
Fl. &Œ # n œœ œœ Œ ≈ ‡ ‰ Œ Ó
π ( # œ) p
3 3 5
fl
P
154
?Ó nœ œ >
‰ Œ Œ ‰ ≈ ≈ ‰ b/ ≈ Œ
Cl.B.
n/ n— ≈ nœ œ. n—
fl
P fl
P π p fl π p
n—
l.v.
#—
154 l.v
&Œ Œ Œ Ó
3
j ≈
nœ n œœœ œœœ nœ œ œ.
Vib.
n œ
°p ° * ° *
n >œ œ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
154 b œ œ nœ n n œœ ‰ b œ. b œ. b œ. b œ. b œ. ≈ b œ. b œ. ≈ b œ. b œ. ≈ b œ. b œ. ≈ b œ b œ b œ b œ b œ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
‰
&Ó ‰
3
p
5 5 5 3 6
Pno.
#œ
? > nœ
& ‰ nœ œ ? ‰ Ó Ó. &
?
≈ #œ œ
nœ œ.
>
P
3
p ° * ° *
◊
DISTOR = OFF
DISTOR = ON
nœ œ.
I
nœ œ
bend.
> Gliss bœ œ œ œ
III
( b œ ) ~~~~~~~
. nœ
IV
154
n
III V
II
Gtr.E. VŒ ‰. n n œœ œœ ≈ nœ œ œ œ. ‰
π p p p
>
ord.
( n œ . )~~~~~~~~~~Glissan
ord. sul pont.
~~~~~do~~~~~~~~~~~ n œ j
b œ ) ~~~~~~Gli~~ssa~~nd~~o~~~~~ n œ
154
Ó ≈ ndo~~~~~~~~~~ n œ
Vln. & .
(nœ ) ~~~~~~~~~~~~ ~~~~
Glissa (
p π π
p π p
ORD.
? Ó Œ ~~~~~~Gl~~iss~~an ~~do~~~~~~~~~~~~~~ n œ . b œ )~~~~~~G~li~ss~ a~n~do ?
& ~~ ~~~~~~ n œ
(
J
(
Vc.
p π p π
41
!!!!!!D
!!!!!!D
%
%
157
‰ nœ #œ ≈
# œœ # œœ œœ
{
t.r.
{
Ó Œ Œ
Fl. & J ‰ ‡ ≈
π ( # œ) p
fl
3
157
?Ó ‰. Œ Œ
3
j Œ
Cl.B. bœ œ œ nœ nœ œ ≈ n— ≈ ‰ # /. ≈
p
>p > fl
P
sempre
nœ
#œ
157 >œ œ
&n œ Ó. Ó Œ nœ nœ Ó.
Vib.
‰. J
p nœ
> p
3
° * ° *
# #n œœœ œœ n>œ . œ √
n
≈ œ. œ nœ >
œ ‰. n n œœ
157
#œ ‰ ‰.
&Œ n œ Œ Œ Ó
p P p
Pno.
?n œ # n œœ œœ ‰. # >œ ?
≈ Ó nœ ‰ nœ. Œ &
n œ n œ.
p nœ
> œ œ > >
P p
° *
DISTOR = ON
DISTOR = OFF √
n>œ œ nœ
bend.
157
n˙ bœ. œ œ #œ
I
œ
Œ # ˙ ≈ n n œœ .. nœ nœ ‰. Œ Œ # œ œ ‰
Gtr.E. Vn œ #˙ n œ n œ nœ œ
# œ
>p p
~a~ndn~d~oo~~~~~n# œœ
ord.
# œ ) ~~G~G~ lisli~sssa
( n œ ) ~~
~~ ~~~~~
157 (
Vln. & Ó ‰.
p
?
Vc.
42
n n n .
bœ bœ bœ bœ bœ bœ ‰ nœ nœ nœ nœ nœ nœ ‰
e
‰.
e
#œ
160
‰. ‰ Œ Œ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
& ‰.
nœ
Fl.
flp p π p
6 3 3
5
n ˘œ
7
nœ ≈ ‰
160 slap 3
?n — ‰. ≈ ≈ bœ bœ ≈ Ó ≈ bœ nœ bœ nœ nœ bœ Œ
7
nœ #œ #œ nœ bœ nœ nœ bœ ‰. #œ œ. #/
nœ
Cl.B.
fl p n—
fl fl
p π fl
P π P π P
nœ nœ
# œ. # œ. # œ. # œ. n# œœ nœ. nœ nœ nœ nœ œ
6
# œ. # œ. œ leggero
#œ nœ ˙.
160
‰ b œ nœ ≈ bœ bœ bœ bœ bœ bœ ≈ b œ. œ #œ nœ b œ
nœ
&Œ
p
6 6
Pno.
Œ? Ó nœ ‰. Œ nœ
> Œ ≈ nœ. œ n n œœ
nœ n n œœ nœ ?
& n œ. œ
> π
° * ° ° *
√ nœ
I
œ >œ .
VI
160# ˙ . œœ .. nœ. œ.
n œœ œœ œ œ
I
II
III
≈
V
Gtr.E. V j
p nœ. œ # ˙˙
sul pont.
‰
√
sul pont. ord.
bIIIœ œ
n >œ . ~~~~~ nœ œ
c. legno battuto crini ord. sul pont.
160n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. ~~~ndo~~~ n œ .
ord.
b œ .) ~~~~G~lissand > ~~ b œ . >
~~~G~li~ss~an~~do~~~~~~~ lissand~o~~~
nœ
( ) ( )
~~~~~o~~~ b œ Œ n œ .) ~~~G~~~~~
Glissa
J bbœ ( b œ )~~~~~
( ) (
& œ
R
Vln. ( ) (
π
p p
7 7
p
sul pont.
(n œ ) (œ )
II ord.
> Gli~s~sa~n~d~o~~~n œ œ
ord. sul pont.
>.
crini ord. sul pont.
ord.
o ~n œ
( # œ .) ~~~~
˙
c. legno battuto
? ≈. ~~~G~lis~~sa~nd~~~
III
≈ ‰ ? nœ n œ . n œ n œ .n œ n œ œ œœœœœœ ‰ nœ ‰ & (b œ
?
III
II
nœ. œ. &
bnœ œ nœ
>
Vc. )
p
p π p
π
p
43
con vigore
nœ. œ n˙
≈ # œ.
163
‰
Fl. &Ó Œ
p P
p P
con vigore
163
?Ó ≈ nœ ≈
3
≈ #œ. œ # ‰. #œ #œ #œ #œ #œ #œ #œ
n—
Cl.B.
fl fl p
π P
≈ Œ Œ
5 5 3
‰ ‰
3
163
Perc. ã . .
Œ Œ Œ Œ ‰ ‰ Œ
>
P p3
n ÷
> n >œ œ n >œ ˙
163
# #œ œ n œ ˙
Œ
3
j Œ ‰. ‰
& #œ
n œ
p
3
P p
Pno.
3 j
?n w Œ #œ n œœ œ ‰. nœ œ ?
#˙.
& n œ œ
n w # œ œ œ °> # ˙.
F >
◊ P ° *
163
Vln. &
?
Vc. &
44
# . # . # . # . # . # . n >œ .
e
nœ œ œ
e
e
e
166
‰. nœ œ. #œ œ. #œ œ
Fl. &Ó Œ ‰
π p π P
166
nœ œ #œ œ
? #œ #œ œ #œ ‰. Œ ‰ # œ n œ n œ. #œ ‰ Œ ‰
#œ œ nœ nœ. bœ.
Cl.B.
n— n— >
p p fl 3 P
‰.
5
166 Ó
Perc. ã Ó ‰ .
>
P
näœ √ ä
166 √
nœ nœ nœ nœ nœ nœ n œ n œ n œ n œ n œ n œ n n œœ .. nœ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n # œœ # # œœ œœ n # # œœœ œœ
œ
n˙ œœ . # n œœ # œ. # œ. # œ. # œ # œ ‰ Œ
& nb ˙˙ œ .. n œ.
π 6 6
5 π 5
Pno.
√
? #œ œ Œ
5
Ó nœ ?
& #œ. #œ # œ nœ œ. nœ.
œ. â n œ. n œ.
n˙
p
# œ P
>
p p
° ° ° *
√
DISTOR = ON DISTOR = OFF
166
#œ.
I
œ œ nœ. œ nœ œ œ #œ. œ
nœ nœ œ
III
‰
II
V
b b œœ ..
Gtr.E.
nœ nœ œ œ. œ œ œ. œ œ œ œ œ. œ œ œ œ
p π
>
P
p
ord.
√ sul pont. ord.
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n >œ . ~~G~~li~ss~a~n~do~~~ n œ œ
sul pont.
&Œ Ó
( )
Vln.
π 5 5
p
( n œ) œ œ
II
sul pont. sul pont.
>
ord.
o ~~ n œ œ
ord. ( ) ( )
#˙ œ lissan~d~
Vc. & ≈ n n #œ #œ #œ Œ ( b œ . ) ~~G~~~~~ ≈ ( n œ .) ~~~G~li~ss~a~n~do~~~~
nœ. ≈ Ó
π p π p
45
n . n . n . n . n . n . bœ
n ˘œ ‰
e
e
e
e
169
& ‰. ≈ ≈ #œ ≈ Œ Œ
Fl. nœ #œ nœ nœ nœ
fl
P fl 3
p
b>œ ‰ .
169
?‰ ≈ nœ nœ bœ ≈ nœ ≈ #œ ≈ ≈ nœ œ œ. Œ bœ ‰. Œ n˙.
Cl.B. nœ nœ
fl nœ
fl fl
P 5 3 3 fl
F
p P
F P ∏ π
169
Perc. ã
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. b >œ .
leggero
näœ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
169 3 .
n bb œœœ .. nœ. n >œ n n n œœœ n n n œœœ n n n œœœ nœ n n n œœœ
& n n b œœœ ... nœ b œ bœ nœ n bn œœœ œœ
œ
#œ
nœ . 5 5 5 J
P F p
Pno. π 5
? bœ œ ˙. œ ‰ Œ
n˙ œ. &
◊P
â n˙.
p
° ° * °
DISTOR = ON
n œœ œœœ œœœ n˙ nœ nœ ˙ ..
b b œœ œ n ˙˙ œœ œœ ˙˙ .
bend.
nœ
169
nœ œ
I III
Gtr.E. V J J
P p π
> G lili~sss~sana~n~dod~o~~~~~#n œœ
ord. sul pont.
( n œ ) ~~ ~~ ‰. ando ~~
nœ w
169
& ≈ ( n œ .) ~~~G~li~ss~aan
~ ~d~o~~~ n œ .
. ( n œ ) ~~
~~ ~~~~~
G
b( œ .) ~~~GG~lili~~ss~ss~a~~n~~d~o~~~~ n œ
. Gli~ss~~~o~~~ n œ
( n œ ) ~~~~ ( b œ .) ~~~
~
Vln.
>p
n d
> π
5 5
p P
ord. sul pont.
legno bat. crini legno bat. crini
n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
ord. 1/2 legno tratto spiccato III IV
do~~~ n œ œ bœ.
III
(n œ ) (w)
Gli~ss~a~n~
( b œ . ) ~ ~~ ~ ndo ~ n œ
? ?
& Œ œ
IV
~s~s~a~~~~ ‰. &
( b œ .) ~~~
nn œ# w#
Vc.
>p
Gli
nœ nœ
fl fl o
5
P p p π
F P
46
n n n n n n n n n n n n n nœ œ
nœ. œ
e
‰
e
e
e
172
‰ nœ ≈ nœ ≈ #œ œ ‰ ‰.
Fl. & Œ Œ Œ
P π P 5 5 5 P
172
‰. n œ. bœ ˘ nœ œ.
? œ ≈ nœ bœ ‰ #œ ˙. ≈ Œ
Cl.B.
nœ ‰ #œ œ ‰.
P p
P
l.v. l.v.
‰.
3
172 ‰
Perc. ã
‰. Œ ‰
F P
> √
> # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ # œ # œ # œ # œ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n # œœ. n # œœ. n # œœ. n # œœ. n # œœ. # œ. # œ. # œ. # œ.
172nn œœ
# # œœ b nn œœœ œœ .. . . . . ≈ >
&
nœ Œ œ. ≈ Ó # #n œœœ
5 6 5 3
p
Pno.
√ nœ
? ? .
& ‰ n n # n œœœœ & nœ œ. ≈ nœ
n œ
œ
œ
œ
œ
nœ
n œ
n # œœ bœ œ. #œ w œ
>
◊> p P F P
P
° ° *
DISTOR = ON
√
œ
II DISTOR = OFF
I II
3 3
œœ
III
# œœ ˙˙
V
œ .. nœ ˙
III
nœ œ œ œ œ
172
V ‰ n b œœ œœ œœ . n n œœ œœ .. œ ˙ ‰. # œ #˙
#œ # ˙ Œ
J
Gtr.E.
bœ œ œ œ œ.
p P F
nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
ord.
>
ord. sul pont.
172
œ ≈ ( n œ .)~~~G~li~s~sa~n~d~o >
( # œ ) ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
#˙ œ. ≈
‰.
~~ b œ . Ó.
Glissando
Vln. & ≈
P π P 7 7
n >œ . ) ~~Gl nœ nœ nœ nœ nœ nœ
crini
~~iss~~an~~do~~ bœ. œ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
Glissando ~ b œ
? Œ ‰ Œ ≈ Ó. ?
( n œ .)~~~~ ~~~~~~~ b œ
(
Vc. &
nœ nœ
> >
6 6 6 3
F P
47
# >œ nœ.
√
nœ ≈ #œ n œ n ˘œ nœ bœ #œ nœ ≈ ≈ ≈ nœ nœ
nœ #œ ‰ nœ #œ #œ
175
#œ nœ nœ. nœ ≈ #œ
Fl. & ‰. nœ Œ ‰. nœ nœ ≈ ≈ Œ
P F
6 3
p F F
3 7
√
nœ nœ #œ # œ. bœ bœ nœ nœ
6
175
?≈ ‰ nœ #œ #œ nœ nœ nœ nœ ≈ nœ
3
≈ nœ ≈ ≈ ≈ ≈ nœ bœ ≈ ≈ ≈ Œ
3 3
≈ ‰ n œ
nœ bœ nœ # œ. nœ bœ bœ nœ . #œ n œ.
#œ #œ nœ nœ nœ
Cl.B.
fl fl 5
fl fl fl
F 3 P F 3
3
f
l.v
3
175 Ó ‰
Perc. ã
Ó Œ
f
√> n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. . . nœ
175 näœ # œ . n n œœ œœ # n œœ ..
# n n œœœ œœ
œ n œ. . n œ. # >
œ # œ
b œ # n n œœœ œœœ # n n œœœ
# œ n n œœ n# œœ n n œœ. n n œœ. n n œœ.
nœ #œ ≈ # œ ‰ nœ. n œ. # œ # œ # œ
&‰ nœ ‰
P
7 3
# n œœ 3
F fl
3
Pno.
# œ. œ.
?
3
DISTOR = OFF
175
>.
pre. bend
nœ œœ .. #œ œ nœ nœ. #œ œ œ nœ.
œ.
˙ w
n # œœ # œ œ œ ˙
IV
n œ # œ.
3
Vn œ bœ b œ # œ œ Œ # # #
J
Gtr.E.
fl fl fl
F P 3 f
~~~n œ √
ord. sul pont. alto sul pont.
~
ord.
~
sul pont.
nœ > ~~ ~~ ~ b œ b œ . ~~~~~~~ nœ ˙ ˙
( n œ . ) ~~~~~~
o
Glissand
~~~~~~~n œ n œ œ #œ
175
~~~~~
iss ando
n œ n œ
Gl
~~~~ .
( )
&Œ ( n œ ) ~~~~~~~~
Ó
ndo
.
Gliss a
Gliss ando ( )
Vln.
F P
( n œ ) ~~
& (# œ & ( n œ . ) Glissando
o ~~~~ # œ
& nœ
~~ ~~ >
Glis
~~
Vc.
( # œ )~~~~~~ >
G )
G lis
F F F
P
48
energico
178# œ
nœ
# >œ
6
#œ nœ
7
#œ nœ #œ . #œ
7
& n œ. bœ ≈ nœ nœ nœ #œ nœ #œ nœ ‰ nœ #œ nœ nœ ≈ #œ ≈ ≈ #œ #œ ‰ ‰ ‰. #œ nœ ≈ nœ nœ ≈ #œ nœ ≈ nœ nœ ‰ nœ #œ
≈ ≈ bœ nœ ‰
Fl.
nœ #œ nœ nœ
3
F 3
7
fl 3
3
7
energico
nœ 3
˘ ˘ nœ
#œ #œ nœ #œ
178 7
? ≈ nœ nœ nœ #œ nœ #œ
‰. nœ #œ nœ nœ ‰.
3
≈ ≈ Œ ‰ ‰ ≈ nœ ≈ nœ #œ ‰ #œ nœ ‰ nœ bœ ≈ nœ
n— #œ # œ n œ. nœ #œ
Cl.B.
fl #œ
f F 7
P F 6
con brio
l.v.
>
178 Ó. ‰.
.
Perc. ã
Ó. ‰.
>
f
energico
˘
nœ œ
nœ √
178#
n œœ nœ œ >
# # # œœœ ... . # œ. b œ œ ‰ n œ. nœ nœ nœ #œ ä œœ nœ n äœ n œ n b œœ ..
& n n œœ n œ n œ n œ. ‰ n œ n œ n œ ≈ # œ n n n œœœ ... # n œœ œœ nœ. ≈
3 3
n >œ .
Pno.
# œ. nœ nœ nœ
? ≈ œ.
n œ ä
n b œœ ..
‰ ‰ nœ œ ≈ n # œœ ? Ó ≈
n œ. bœ œ & œœ & ≈
nœ fl nœ œ #œ.
F P3
° ° * °F
° * ° *
energico
DISTOR = ON
√ √
#œ
n >œ
178 b œ œœ bœ œ nœ
nœ #œ œ. #œ œ nœ.
Gtr.E. V nœ œ ‰. ( n œ ) ~~~~~~
Gliss. n œ bœ œ ≈ J n œ ≈ b œ œ # œ. Œ
3 3
P F
F
energico
ord.
178( # œ ) ~~~# œ
n( œ )~~~~~~~G~~li~~ss~~~an~ndd~oo~~~~~ # œ # œ
II
> œ
I
ord.
n œ ) ~~~~~G~~li~ssando
( sul pont.
~~~~~~ n œ . ‰
iss~~
~~~~Gl~~ ~~~~~~~~~ n œ . ~~~~ n œ .
II
b œ )~~ G lissan~do
# œ) ~~~~~~~
III
~ ~~~ ~~~ # œ ≈
~~~~Gl~~iss~~~~~~~~ ~~~~~~ b Jœ ≈ Œ
III
(
&
ando
>
(
P F
F F
o
energico ord. sul pont.
(n œ ) (œ)
III
˘
ord. sul pont. ord. ord. sul pont.
. ~~~~~~~~~~ # œ
. Glissa
( # œ )~~~ ~~~~~~~~ n œJ .
arco
j #œ.
pizz. IV
~~ nd
III
n# # ( # œ ) ~~~~~~ œ ( n œ .) ~~~
? ~~~~o~~ # œ
III
#œ. ‰.
3
≈ Œ Œ
IV
Glissando
III
Glissando
IV IV
≈ ≈ bœ
nœ b œ ( n œ ) ~~~~~~~
nœ ≈ &
>
Vc.
Gliss.
flf F fl > P F
49
> nœ #œ nœ nœ nœ n ˘œ n ˘œ n ˘œ
181n œ bœ nœ bœ nœ nœ #œ œ nœ nœ nœ nœ nœ nœ #œ nœ #œ nœ #œ nœ
# >œ
nœ
6
‰ #œ nœ ‰ nœ nœ n œ n œ
&
nœ ≈ ≈
bœ nœ nœ ≈ nœ nœ #œ ≈ ≈ n œ
≈ #œ #œ nœ nœ nœ #œ ≈ ‰
bœ #œ
Fl.
f
5 6 7 6 3
3 6 7 7
√ bœ
181
nœ nœ bœ nœ bœ nœ #œ nœ nœ ≈ nœ nœ nœ
nœ #œ
6
?n œ ≈ ≈ #œ nœ ≈ ≈ ‰ ≈ bœ ≈ nœ nœ ≈ ≈ nœ bœ bœ nœ bœ nœ ≈ nœ #œ bœ nœ nœ Œ
3
nœ #œ nœ nœ nœ nœ
bœ.
Cl.B.
f 5 3
5
5
6
3 3
fl fl fl
≈ ≈ ≈
3
≈ ≈
3 > o
l.v.
o
3
≈ ≈
5
≈ ≈
o>
l.v.
> ≈
3 > ≈ ≈ ≈
o
l.v.
>
l.v.
3
‰
3 3 3 6
181
. æ .
Perc. ã . .
.
. . .. .
.
. . . . .
‰ ‰ ‰ ‰ ‰ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ ≈ Œ ‰ Œ ≈ ‰ ‰. Œ
3 3 5 >f
b n œœ n œ. n˘œ nœ n œ. n >œ œ
181
≈ n b œœ ≈ n#n œœœ # œ. .
n n # œœœ nn##œœœœ ... nœ
# # # œœœ n œ. # # œœ. # œ. b n œœ. #œ n# œ#nœœœ. # n œœ ≈ #œ
n œ nœ . . .
≈ # œ n œ. n n œœ # # œœ ≈ # # # œœœ n b b n œœœœ
& ≈ n n œœ Œ ≈ # # œœ # n œœ ≈ # # œœ ≈ ≈. ≈ ≈ ‰ Œ
5 6
5
3
Pno.
#œ
5 5 6
3
& ≈ n b œœ nœ ≈ # n œœ ?≈ . n œ. # # œœ. # œ # œ # œ n œ n n œœ n œ n œ. ‰ ?
# # n œœœ n n œœ . ≈ # # œœ nœ ≈ nœ n œ # œ ®# œ nœ ‰ ≈ n n œœ ≈ n b œœ ≈
3
#œ
n œ. # œ. #œ. &
# œ # œ. # œ nœ &
f
# œ. n œ. . fl nœ . . > >f n œ nœ nœ
° * ° *
DISTOR = ON
181b œ .
vib. √ nœ.
DISTOR = OFF
nœ #œ. #œ nœ œ œ nœ #œ nœ #œ nœ nœ œ #œ.
≈ ‰ nœ
II
Gtr.E. V #œ. œ nœ œ
f
nœ
ord.
√
ord. sul pont.
#œ. #œ nœ
ord. sul pont.
œ nœ. œ.
≈ ( n œ .)~~~G~li~ss~~a~nd~o~~~ n œ . n œ ) ~~G~li~ ss~~. ~ n œ . n >œ nœ ≈ ≈
181
Vln. & ( ≈ Œ
f F
5
&Œ nœ ≈ ≈ ≈ n œ ) Gl ≈ ≈ ≈ Œ
Glissando Glissando
nœ nœ &
(
#œ nœ
(
œ
Vc. ( (
f
3
50
#œ
sottile
184
#œ n œ. n œ. n œ. n œ. #œ nœ > #œ nœ > nœ bœ
nœ bœ > nœ ≈ bœ ‰
nœ nœ bœ
‰. ‰. nœ ≈ ‰ nœ Œ æ Œ
Fl. &#˙ œ #œ #œ
P π 3
6 6
f
3 3
sottile
nœ #œ nœ #œ nœ #œ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
184 3
?Œ
≈ ‰ ≈ j Œ ≈ nœ nœ #œ nœ ≈ nœ ≈ ≈ nœ nœ nœ ‰ Œ
#— nœ. œ. #œ
Cl.B.
fl
ß f π
5
3 3
5
f
3
>
l.v.
‰
o >
≈ ≈
3 3
Œ
l.v
≈
3
184
#. .
ã . .
Perc. . . .
‰ ≈ ‰ ≈ ≈ ≈ Œ ‰. ‰ ≈ ‰ Œ
P
ß f > 3
f
Pno.
. nœ œœ ..
& nn œœ œ ? #œ. œ & #œ. #œ. ≈ ?
& # # n œœœ ≈ ?# n œœ .. & nœ b n œœ ≈ ? n# œœ œ. & nœ œ ≈ ?
#œ œ &
œ # œ. œ nœ. n œ. n œ œ # œ œ
>
f
> œ. n # ˙˙ œœ > >
° * f
° ◊
p π
° * ° * ° *
DISTOR = ON
DISTOR = OFF
nœ.
vib. DISTOR = OFF
184
n˙ œ nœ ˙ œ bœ œ n n ˙˙
‰. ‰
Gtr.E. V ## ˙˙ œ
œ ‰. Œ # ˙
p f
f
œ.
ord. sul pont. alto sul pont.
~~~~~~~~ n œ
ord.
n œ ) ~~~~Gl~~
iss~~
an~~
do~~ n œ .) ~~~~ nœ œ œ.
‰. ~nœ
Glissando
≈
184
≈
& Ó. Ó.
( (
Vln.
p π
‰ ( n œ ) ~~~~~~
~~ ~~~~n œ
Glissando
≈
III
IV
Ó.
3
? ≈ ≈ ≈ ≈ nœ
IV
& nœ bœ œ nœ
Vc.
nœ
p >
51
appena percettibile
n >œ n b b b n n n b b b n n ‰
normal semi eólico
#œ nœ > #œ
6
nœ #œ nœ
187 7
≈ ≈ #œ nœ ≈ bœ nœ nœ #œ ≈ nœ
bœ bœ n œ # œ n b b b n n n b
e
e
e
# œ n œ
e
e
nœ #œ ≈ nœ ≈ #œ nœ nœ nœ nœ b Ó
e
e
e
e
&
e
e
e
e
e
e
e
e
#œ
Fl.
∏
6 3
π
6
p
6 6 6
3 3
appena percettibile
nœ bœ nœ
normal eólico
nœ nœ #œ
7
nœ n œ ‰
187 7
?‰ #œ nœ #œ nœ nœ #œ nœ
3 3 3
nœ ≈ ≈ #œ # œ ≈ ≈ Ó
Cl.B. bœ #œ #œ #œ nœ bœ nœ nœ
p
3 3
π
3 3 t k 7
∏
Œ ‰ ≈ Œ
5
187
Perc. ã
Œ ‰ Œ Œ
f F
#œ nœ. n >œ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. b n œœ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n >œ
187
#œ # œ. # # œœ n œ ‰. #œ
# œ ‰ ≈
&Œ ≈ Œ
5 5 5 6 6 5 5
π p P F
Pno.
5
&Œ ≈ #œ ≈ nœ. ≈ #œ ≈ Œ ?
‰ & nœ
nœ #œ œ n œ
p
nœ
π > >
f F
° * ° *
DISTOR = ON
IV V
DISTOR = OFF
b œœ œœ œ œ œ. œ œ.
III
II I
n˙ œ n œœœ
II
187
œ œ n œœ œœ œœ .. œœ œœ ... j
V
Gtr.E. Vn˙ œ #œ œ nœ œ Œ
n˙ œ œ œ œ œ œ œ. nœ œ
p p
>
F f
alla punta
ord. sul pont.
nœ œ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
n >œ . ) ~~~~~~~~~~~~~~
ord. ord. sul pont.
~~~~~~~~~~~~ n œ
187 battuto tratto
nœ
Glissando
&‰ ≈ ≈ bœ œ ≈ Œ Ó
(
Vln.
n œ ) ~~G~li~ss~~. ~ n œ nœ
fl
(
p P
3 3 7 7
P p P F
n œ ) ~~~~~G~~~~~ ? nœ
battuto ord. alto sul pont.
?Œ ‰ (
~~~~~~~~~~~~~~ n œ . ‰ ≈ ≈ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ Œ Ó
Vc. & nœ (
nœ
p fl
P 7 7 7
p P 3
P F
52
%!!!!%D
!
G
}
Ÿ
D
}
n >œ . >œ
}
sottile
b n n n n b b n #œ. œ
190 7
b œ.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
b n b œ ≈
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
& Ó.
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
b b n n b n b b ‰ Œ
e
e
e
æ æ
e
e
e
e
n
e
e
e
Fl.
e
e
e
e
e
P
7
π 7 P
Cl.B. ‰ Ó.
P
π
>
l.v.
Ó.
5 6
190 Ó
Perc. ã
Ó Œ ∑
F>
√ n >œ >
n n œœ
n# œœ
190
n˘œ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. #œ ‰ ‰
& J Œ # n œœ Ó Œ Œ
3 3 3 3 3 3 3 3 3
F
3
P
3
F
Pno.
# # ˙˙
3
Œ Ó Ó ? Œ ?
& #œ # n œœ œœ &n n œœ ‰ Ó
#˙ >
◊F > P
F
° *
DISTOR = OFF
uña dedos
DISTOR = ON
n n œœ .. n n ˙˙
sul pont. ord.
190
#˙ bœ bœ bœ bœ bœ bœ bœ bœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ
Gtr.E. V# ˙ Ó Œ ≈ # œ. ˙
p P F
P
ord.
√. . . . . . . . . .
c. legno battuto
190 nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ. n œ.
Vln. &Ó Ó
p
5
P 5 5 5
F
ord.
# œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ.
c. legno battuto
? Ó ?
Vc. &
p 6
P
6
F
53
nœ nœ nœ #œ nœ
bœ n œ # œ # >œ n œ n œ ˘≈ nœ bœ nœ bœ bœ nœ nœ nœ #œ nœ
6 3 3
#œ #œ nœ nœ ≈ ≈
193
b œ n œ #œ nœ ≈ ≈ nœ n œ ≈ n œ nœ #œ #œ nœ ≈ #œ #œ ≈ nœ #œ # œ
Fl. &n œ n œ #œ #œ #œ nœ #œ nœ nœ bœ nœ nœ ≈ Ó
3
fl 7 6
p π
7 3 6 7
∏
7
nœ #œ
appena percettibile
nœ bœ nœ nœ
#œ ≈ nœ nœ ˘ nœ nœ #œ nœ bœ
7
#œ
sottile
#œ nœ ≈ #œ nœ #œ #œ nœ nœ nœ #œ nœ nœ nœ bœ nœ #œ nœ #œ
193
? ≈ nœ
7
nœ
3
n œ. ≈ nœ ≈ ≈ nœ bœ ≈ ≈ ≈ nœ nœ n œ nœ bœ nœ bœ nœ bœ Ó
nœ #œ #œ
Cl.B.
5 7
p π ∏
3 5 7
6 6
l.v.
193 Ó ‰
Perc. ã
Ó ‰ Œ
f
n œ˘
sottile
n œ.
leggero
√ œ
n œ. nœ n n n œœœ n œœœ n œ # œ # n œœ #œ ˘
#œ. n n œœ œœ œ
# œ. b œ œ b n œœ b œ nœ n œ. # œ n # œœ n b œœ n b œœ n œ b œ n œ# # >œœ n œ # >œ . n
œ # # # œœœ ‰ ≈
193
&n œ. n n œœ œœ n œ ≈ ≈ ‰ # œ ≈ ÷
3
π 5 3
7 7
f
Pno.
n ˘œ # œ.
3
#œ œ. nœ # œ nœ
7
? b œ # # # œœœ # # # œœœ n œ n #n œœœ # œ n œ œ # œ # œb n œœ n n œœ
7
≈ ? ‰ ?
nœ. & nœ #œ œ nœ nœ & n œ œ. n # œœ # œ n œ # ##œœœ n œ b œ n œ n# œœ # œ Ó
n œ # œ œ n # œœ. œœ â fl > >
p 5
π 3 3 ∏
° * ° * ° ° ° °
DISTOR = OFF
.
n # œœ .
193
Gtr.E. V Ó ‰ # n œœ ..
F
*
appena percettibile
sottile
alla punta
crini ord. sul pont.
nœ > nœ bœ nœ nœ nœ #œ nœ bœ nœ
III
#œ #œ nœ
6
193
≈ nœ #œ nœ ≈ nœ nœ #œ #œ nœ nœ
6
#œ nœ nœ nœ ≈ ≈ bœ nœ nœ
3 II
nœ ≈ ≈ #œ nœ nœ #œ nœ nœ bœ nœ
III
&‰ ≈ b œ n œ nœ
II IV
#œ nœ nœ #œ n œ n œ b œ. n œ
#œ
Vln.
∏
6 6
π
7
π
6 3 7 3
appena percettibile
sottile alla punta
ord. sul pont.
nœ ˘ nœ nœ nœ nœ nœ
crini 6
?Œ #œ #œ #œ nœ nœ #œ ≈ #œ nœ #œ ≈ nœ nœ #œ nœ . #œ nœ
nœ #œ nœ nœ nœ nœ nœ #œ
IV 3 III I
nœ nœ bœ nœ #œ nœ nœ bœ
II III III
‰ n
#œ nœ . œ n œ ≈ n œ. ≈
Vc.
#œ bœ n œ
7
p
3 7
∏
6
π
3 6
54
appena percettibile
196
n # n n n n # n n b b b n n
n n # n n b b b n n # # n b n b b n
e
n b n n
e
e
e
e
b n n b n b
e
e
e
&b n # # n
e
e
n b
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
Fl.
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
e
appena percettibile
?
196
t k
Cl.B. Ó
196 Ó
l.v.
5 o Œ Œ ‰.
l.v.
Perc. ã
Ó ‰ Œ Ó. ‰.
f F F
n˘œ >
n n œœ .. œœ
196n œ. # n œœ # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. ## œœ. ## œœ. ## œœ. ## œœ. ## œœ. ## œœ. # œ. # œ. # œ. # œ. # œ. . . . . . . . . . . . . .
## œœ ## œœ ## œœ ## œœ ## œœ ## œœ ## œœ ## œœ ## œœ ## œœ ## œœ ## œœ ## œœ
Ó ‰ J Ó
&
F
5 6 5 7 6
P F
Pno.
? #˙ ˙ ‰
nw ˙ n ˙ ˙ #œ.
fl >f # œ.
>
F P
° *° * °
DISTOR = OFF
DISTOR = ON
√
uña dedos
#œ œ ˙
lasciare vibrare ord.
sul pont.
196
nw nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ nœ #˙
# # ˙˙
II
‰ ≈
I
Gtr.E. V nœ œ ˙
P
7 6
F P
196
Vln. &
?
Vc.
55
#œ. œ n˙
≈
199
Fl. & Ó Ó æ
P F p
nœ œ
199
?‰ Ó ≈ ‰. Œ Ó
#œ. œ # n ˙æ
Cl.B.
3
p P
fl p
P F
o o
Œ ≈ Œ ≈ Œ
5 5 6 6
‰ ‰ Ó
3
199 3
Perc. ã .
Ó Œ ∑ ∑
F P
n ÷
>
199
# ÷
Ó ?
&
F
Pno.
? #˙ ˙ ‰
˙ # ˙ ˙ #œ. w
˙ > # œ. w
F
° * °
DISTOR = OFF
√
199
˙ nœ ˙
Gtr.E. V ˙˙ Œ # œ
#œ
#˙
# ˙ Ó
199
Vln. &
?
Vc.
56
202 U
Fl. &
202
? ‰.
U
Cl.B. #œ ˙.
π F
202 U
Perc. ã
202 U
?# w #w w
π
Pno.
U
?# w ww ww
# w
◊
P o
° sempre
202 U
Gtr.E. V
202 U
Vln. &
U
?
Vc.
LA MIRADA A TRAVÉS DEL ESPEJO
ANÁLISIS CONCEPTUAL, ESTRUCTURAL Y PROCESUAL DE LA OBRA ESPEJOS
TESINA DE GRADO
Parte II
LICENCIATURA EN MÚSICA
2020
RESUMEN
Este escrito expone la fundamentación teórica a partir de la cual se compuso la obra Espejos y
abarca un análisis conceptual, estructural y procesual de la misma. Espejos aborda el vínculo
entre texto y música y plantea su propia estrategia. Toma como eje conceptual la dialéctica
presencia-ausencia y como eje procesual la extrapolación de la estructura del texto a la
composición estructural de la música. Si la obra quiere ser espejo del texto, entonces la
presencia del texto en la música no puede sino tener la estructura de una ausencia, ya que el
lenguaje se origina en ese juego de presencias y de ausencias. El proceso de extrapolación
resulta indispensable para exponer compositivamente este concepto, ya que la presencia de un
nuevo material sonoro que forma, representa, suple; solo puede ser posible si el texto se
encuentra ausente. Al igual que el reflejo en un espejo conserva la estructura lumínica del sujeto,
su representación, pero no su materialidad; la obra toma la estructura formal del texto para
devolver una representación sonora, despojada de su materialidad textual original.
PALABRAS CLAVE:
Espejos - Presencia/Ausencia - Extrapolación estructural - Texto/Música
ABSTRACT
This paper exposes the theoretical foundation from which the work Espejos was composed and
includes a conceptual, structural and processual analysis of it. Espejos tackles the text-music
relationship and proposes its own strategy. It takes as its conceptual core the dialectic presence-
absence and as its processual core the extrapolation of the structure of the text to the structural
composition of the music.If the work wants to be a mirror of the text, then the presence of the
text in the music must have the structure of an absence, since language originates in that play of
presences and absences. The process of extrapolation is indispensable to expose this concept in
a compositional way, since the presence of new sound material that forms, represents,
supplements; it can only be possible if the text is absent. Just as the reflection in a mirror
preserves the light structure of the subject, its representation, but not its materiality; the work
takes the formal structure of the text to return a sound representation, stripped of its original
textual materiality.
KEY WORDS:
Mirrors - Presence/Absence - Structural extrapolation - Text/Music
CONTENIDO
1.1 Introducción
Espejos es una obra compositiva que surge como resultado de un proyecto creativo que
aborda el vínculo entre texto y música, tomando como eje conceptual la dialéctica
presencia-ausencia y como eje procesual la extrapolación de la estructura del texto a la
composición estructural de la música.
Partiendo de la problemática que surge al trabajar texto y música en una misma obra
surgió la idea de un proyecto que se propusiese investigar, mediante un trabajo
compositivo inédito, la alternativa de vincular estos dos grandes medios de expresión
desde su construcción estructural sin que el texto se encuentre presente de forma
explícita en la obra. El resultado de esta investigación quedó plasmado en la
composición original de una obra para flauta, clarinete bajo, percusión (batería,
vibráfono), piano, guitarra eléctrica, violín y violoncello.
El texto elegido son dos poesías concretas del escritor Octavio Armand, las cuales, en sí
mismas, también están íntimamente ligadas a otro gran medio de expresión: el arte
visual. La selección de las poesías surge del vínculo que éstas presentan con ciertas
partituras graficas de varios compositores del siglo XX en donde la relación espacial
entre los objetos puede determinar diversos parámetros musicales. De esta forma, se
puede extrapolar la configuración estructural del texto a la música, ya que el texto y el
lugar que éste ocupa en la trama espacial funcionan como materia prima para generar la
estructura de la obra musical y las relaciones internas de los materiales.
4
1.2 Presencia-ausencia
¿Qué es eso propio del hombre? Por una parte, es aquello cuya
posibilidad hay que pensar antes del hombre y fuera de él. El hombre se
deja anunciar a sí mismo a partir de la suplementaridad que, por
tanto, no es un atributo, accidental o esencial, del hombre. Pues por
otra parte la suplementaridad que no es nada, ni una presencia ni una
ausencia, no es ni una sustancia ni una esencia del hombre. Es
precisamente el juego de la presencia y de la ausencia, la apertura de
ese juego que ningún concepto de la metafísica o de la ontología puede
comprender. (Derrida, 1986, p. 307)
La poesía de Armand no escapa a esta dialéctica sino que la aborda. Juan Antonio Vasco
(1984), en su libro Conversación con la esfinge (una lectura de Octavio Armand), señala
que en la obra del poeta hay una constante frecuentación del espejo “la mirada que se
frustra buscándose a sí misma, la infinita pregunta acerca del propio ser, su disgregación
y reconstrucción” (p. 124). Tanto la sombra como el espejo son metáforas ampliamente
utilizadas no solo por Armand, sino a lo largo de la historia, para dar cuenta de esta
dualidad presencia-ausencia del sujeto.
5
En la obra del poeta también se vislumbra esta dialéctica presencia-ausencia cuando en
una de sus poesías dice: “Sólo un lenguaje es capaz de aludir al objeto en sí: el objeto
mismo” (Armand, 2017, p. 25). Haciendo uso de una metáfora visual, podría decirse que
el espejo es al sujeto como la palabra es hacia lo nombrado; es aquello que da cuenta de
la dualidad presencia-ausencia al no ser la cosa misma, sino su suplemento. A este
respecto, Jacques Derrida (1986) señala:
Si el espejo en su esencia implica una ausencia, una perdida que crea la diferencia1; la
representación de un espejo multiplica esa diferencia, la repite y la reafirma en su
presencia ausente al tomarla como parte de su propio objeto representado; pero como la
representación es en sí misma otro espejo, ésta conlleva también su propia ausencia, su
propia diferencia2. Es por esto que la obra propone establecer el vínculo con el texto
desde su composición estructural con la idea de que el texto esté ausente y solo queden
huellas y vestigios de su presencia, ya que el objetivo de la composición consiste en
crear un espejo más en el entramado de espejos. Se produce, entonces, un
encadenamiento de espejos, una red de suplementos que re-presenta al sujeto en la no-
coincidencia consigo mismo, en las múltiples posibilidades de sus otras identidades,
fuera de la memoria de sí mismo, a partir de la interpelación inderivable de la huella del
otro3 (Derrida, 2005). La multiplicación; retornada, re-vuelta, desposeída, indefinida; de
la imagen espejada del sujeto, permite su restitución en tanto espejismo de sí mismo; lo
corre del centro para afirmar el eterno juego de las sustituciones que le da origen.
1 “Desde el momento en que el círculo da vueltas, [...] que el libro se repite, su identidad consigo acoge una
imperceptible diferencia, que nos permite salir eficazmente, rigurosamente, es decir, discretamente, de la clausura”
(Derrida, 1989, p. 403).
2 “en ausencia de centro o de origen, todo se convierte en discurso [...] es decir, un sistema en el que el significado
central, originario o trascendental no está nunca absolutamente presente fuera de un sistema de diferencias” (Derrida,
1989, p. 385).
3
“[...] un discurso sobre el sujeto que no fuera pre-deconstructivo, [...] que definiera más bien al sujeto como la
experiencia finita de la no-identidad consigo, de la interpelación inderivable en tanto ésta viene del otro, de la huella del
otro” (Derrida, 2005)
6
1.3 Extrapolación
Para poder comprender mejor las ideas que aquí desarrollaremos es necesario aclarar
que, en este escrito, cuando hacemos referencia al proceso de extrapolación estamos
hablando de aquello que tiene lugar cuando aplicamos en un ámbito determinado
conclusiones, en este caso de tipo estético, que se obtuvieron o se ejecutaron en otro.
Es interesante detenerse a pensar que el hecho de que una estructura sea capaz de
mantener su forma depende del material del cual esté compuesta. A raíz de esta premisa
surge el punto de partida. ¿Una estructura que sostiene su forma construida con
material textual puede sostenerse cuando se construye con material sonoro? Así como
surge esta pregunta, surgen otras correlacionadas con la anterior. ¿Es posible extrapolar
estructuras textuales a estructuras musicales? ¿Es necesario algún tipo de operación
adicional para lograr que la estructura se sostenga al extrapolarse a otro material, a otro
contexto, a otro lenguaje artístico? ¿Qué se pierde, que se mantiene y que se agrega en el
proceso de extrapolación? Estos son los puntos que se abordaron en el transcurso de la
composición y son los que se irán exponiendo en este escrito a medida que se desarrolle
el análisis del proceso de extrapolación que se utilizó para componer la obra.
Las dos poesías concretas elegidas para este trabajo tienen un fuerte componente visual.
Esta característica facilita el proceso de extrapolación, ya que la relación espacial del
texto puede tomarse como referencia para determinar diversos parámetros musicales.
La estructura de la obra y las relaciones internas de los materiales sonoros están
generadas a partir del lugar que el texto ocupa en la trama espacial y de sus
configuraciones particulares (utilización de mayúsculas, minúsculas, repetición,
7
oraciones, etc.). Por otro lado, considerando que la poesía establece un vínculo muy
fuerte entre su concepto y su representación material, su aspecto conceptual también ha
sido utilizado como generador de ideas musicales.
8
2. DESARROLLO
2.1 Metodología
Por último, abordaremos las consideraciones finales en las cuales veremos cómo el
concepto presencia-ausencia y el proceso de extrapolación elegidos para la obra, están
vinculados a la estructura del lenguaje y para ello tomaremos algunos conceptos que
plantea Derrida.
El planteo compositivo parte de la idea de utilizar dos poesías concretas del escritor
Octavio Armand como bocetos, de los cuales extraer la configuración estructural del
texto y re-presentarla en la música. Las poesías seleccionadas, al igual que las partituras
gráficas, poseen un fuerte componente visual. Por eso, se propuso que el texto y las
relaciones del mismo en la trama espacial funcionen como punto de partida para
9
generar la estructura de la obra y establecer la relación entre los diversos materiales y
comportamientos sonoros.
poesía n° 1 poesía n° 2
Podemos ver que existe una estrecha relación entre las dos poesías por el uso y la
repetición de la palabra “espejo”, ya que esta palabra funciona como elemento
estructural de la forma y contenido en ambas poesías.
4 Las poesías fueron tomadas del libro Conversación con la esfinge (una lectura de Octavio Armand). (Vasco, 1984, pp.
174-175)
5 Guillaume Macabre fue el seudónimo que utilizó Guillaume Apollinaire en su libro Poèmes de 1898; con lo cual aquí
El primer nivel está compuesto por dos macro-secciones delimitadas por el uso de las
dos poesías. La sección A corresponde a la poesía nº 1 y la sección B a la poesía nº 2.
Dentro de ambas secciones podemos encontrar el segundo nivel estructural que se
corresponde con la división bipartita de las poesías y que se obtiene cuando situamos un
espejo en el medio de estas. En la sección A esto se corresponde con el renglón del
medio que contiene el nombre “Guillaume Macabre” y como resultado obtenemos a y b.
En la sección B se corresponde con los dos renglones del medio que contienen la palabra
“espejo” en mayúsculas y como resultado obtenemos c y c´.
11
mayúsculas, por la presencia o ausencia de repetición y por la ausencia o presencia de
palabras variadas que ofrecen un tipo de continuidad discursiva.
12
2.3 Proceso de extrapolación
Las duraciones relativas de las secciones están condicionadas por la palabra “espejo”, la
cual funciona como eje central y estructural de las dos poesías. Para establecer esas
duraciones era necesario primero definir la duración de la palabra “espejo”. Para esto, se
tomaron su división silábica y su respectiva acentuación con el fin de determinar sus
correspondientes figuras rítmicas, como lo podemos ver en el siguiente gráfico:
Luego se estableció que la duración del espacio entre cada palabra se correspondería
con un silencio de semicorchea. Con lo cual, el segundo renglón de la poesía n° 1
traducido a figuras rítmicas quedaría de la siguiente forma:
Es válido aclarar que este esquema rítmico anterior, producto del proceso de
extrapolación de proporciones textuales a figuras rítmicas, es solo una forma de
establecer las duraciones relativas de las secciones para extraer un boceto temporal
sobre el cual trabajar y no debería suponer que las figuras estarán presentes de manera
explícita en la obra.
Una vez obtenido los valores rítmicos de este renglón también queda establecida la
duración relativa de cada uno de los renglones de la poesía n°1. El próximo paso es
definir las duraciones proporcionales internas que se extraen de aquellos renglones que
utilizan otras palabras. En el caso de la poseía n° 1, la duración de las demás palabras se
establece dada la relación espacial entre ellas y la palabra “espejo”:
13
De esta forma, si cada letra o espacio del renglón correspondiente a la palabra “espejo”
tiene el valor de una semicorchea, la duración de cada letra de la palabra “violencia”
sería la siguiente:
Con lo cual, la palabra separada en silabas nos daría las siguientes duraciones:
Este mismo procedimiento ha sido realizado con las restantes palabras de la poesía n° 1.
De esta manera, obtenemos la duración relativa total de cada renglón de la poesía y solo
resta realizar la operación para establecer las duraciones de lo que anteriormente
14
habíamos llamado material e. Para esto, consideraremos como una unidad a las diversas
palabras que lo conforman y a sus espacios en blanco.
Material e
La frase “Estás solo”, sumado a los espacios en blanco, tiene una duración equivalente al
valor de 6 corcheas, como podemos observar en siguiente ejemplo:
15
Figura 6: Gráfico completo de la estructura de la obra Espejos.
Observando el gráfico anterior podemos ver que las dos poesías no tienen la misma
duración y que tampoco hay una relación proporcional entre ellas. Esto sucede porque
se tomaron las dos poesías de forma independiente y, si bien, la figura rítmica
adjudicada en ambos casos a la palabra “espejo” es la misma, la duración absoluta no lo
es, ya que para una de ellas el valor absoluto de referencia es: y para la otra:
Sin embargo, se buscó que las dos poesías tuviesen una duración semejante.
También es interesante mencionar que la simetría temporal que podemos observar en el
segundo nivel estructural de la sección A se corresponde con la simetría textual-visual
de la poesía n° 1. En el caso de la sección B, esta simetría no existe porque, si bien la
poesía n° 2 también presenta una división binaria en el medio, no es exacta, así como
tampoco lo es su reflejo; por lo tanto, la sección c tiene una duración un poco más larga
que la sección c´.
Por último, cabe aclarar que; si bien aquello que en el gráfico vemos como “silencio”
(compás 112 al 117), a la escucha, se percibe como parte de A; se graficó por separado
porque hace referencia a la pausa divisoria entre las dos poesías. Del mismo modo que el
espacio en blanco entre las palabras era expresado en silencios de semicorchea, el
espacio que divide las dos poesías queda representado mediante este silencio de
duración arbitraria.
16
2.3.2 Extrapolación de la estructura interna de las palabras y
articulación microtemporal
Así como las duraciones de las secciones de la obra, en los tres niveles, están
determinadas por la disposición espacial de las palabras y por su relación proporcional
dentro de cada poesía; en algunos casos, los acentos internos y las divisiones silábicas de
las palabras serán tomados como generadores de material rítmico, o como puntos de
referencia para generar articulaciones a nivel microestructural.
Figura 7: Ejemplo de extrapolación de la estructura interna de las palabras del primer renglón de la poesía n° 1.
17
gráfico que está a continuación podemos ver la segunda hoja de la partitura, que se
corresponde al segundo renglón de la poesía n° 1; y en donde también se encuentra
agregada una línea instrumental con el nombre “Guía”, que tiene escrita la configuración
rítmica propia del renglón, para poder ver más claramente las relaciones que hay entre
ella y los demás instrumentos.
GUÍA
Figura 8: Ejemplo de extrapolación de la estructura interna de las palabras del segundo renglón de la poesía n° 1.
Como se puede observar, tanto los ataques del chelo como los del piano conforman una
configuración rítmica plenamente relacionada a la configuración extrapolada de la
poesía. Si pensamos en una fotografía, en su imagen positiva y en su negativo (en donde
las luces y sombras se encuentran al revés); podemos extrapolar este concepto y ver
como, por ejemplo, el piano casi siempre establece una relación positiva con la
configuración previa, aunque por momentos la establece de manera negativa (como en
la anteúltima semicorchea del primer compás). La percusión está siempre jugando en
este intercambio de roles positivo-negativo. A su vez, los otros instrumentos tienen sus
ataques justamente en los momentos que corresponderían al silencio, en una suerte de
representación negativa.
En la poesía n° 2 la estructura interna de las palabras no tiene el mismo peso que tenía
en la poesía n° 1, pero igualmente en el grupo de materiales que conforman la
subsección d podemos encontrar algunas relaciones entre la configuración rítmica
18
extrapolada de la poesía y los ataques de los diversos instrumentos. En el siguiente
gráfico podemos observar la página n° 32 de la partitura, que se corresponde al quinto
renglón de la poesía n° 2; y en donde también se encuentra agregada una línea
instrumental con el nombre “Guía”, que tiene escrita la configuración rítmica propia del
renglón, y unas líneas punteadas que la vinculan a los diversos ataques y que permiten
ver más claramente las relaciones que hay entre ella y los demás instrumentos.
GUÍA
Figura 9: Ejemplo de extrapolación de la estructura interna de las palabras del quinto renglón de la poesía n° 2.
Cuando anteriormente definimos las diversas partes de las estructuras de las poesías, lo
hicimos basándonos en aquellos elementos que presentaban rasgos distintivos y
característicos: uso de mayúsculas o minúsculas, ausencia o presencia de repetición, etc.
Por lo cual, a la hora de extrapolar la estructura textual, es necesario operar sobre
diversos parámetros sonoros para articular los rasgos distintivos que delimitarán la
estructura musical y permitirán que ésta se manifieste.
19
luego en la poesía n° 2, para concluir con la mayor articulación formal que es la que
coincide con el paso de una poesía a la otra.
Cabe destacar que no se realizó ningún patrón de operación sistemática mediante la cual
determinado tipo de característica textual tuviese como resultado un determinado tipo
de sonido. Sino que, más bien, se operó buscando contrastes, procedimientos opuestos o
generando discontinuidades para lograr expresar las diversas articulaciones
estructurales.
Los rasgos distintivos que permiten articular las subsecciones del tercer nivel
estructural son fundamentalmente texturales pero también rítmicos y dinámicos.
En cuanto a lo textural también hay relaciones por oposición. Por ejemplo, podemos ver
que en a tenemos una mayor densidad de información y materiales, una mayor densidad
instrumental y está compuesto por gestos breves y de carácter explosivo; mientras que
b presenta una densidad menor, tanto instrumental como de información, y tiene un
carácter más estable que a, conformado primordialmente por un esquema rítmico
irregular pero continuo. En cambio, a´´ tiene menor densidad instrumental y de
información en relación a c. Lógicamente, tanto b como c, al ser mucho más extensos que
a, a´ o a´´; también tienen otras características y configuraciones texturales más
complejas.
20
Segundo nivel estructural (a – b)
Una de las características que refleja este concepto de espejo por oposición, de manera
muy simple, es la dinámica. Mientras que a es un gran crescendo, b es en sí mismo un
decrescendo y, si bien las curvas dinámicas no se comportan de manera lineal o directa,
se perciben como tales.
Otro aspecto que se trabajó para lograr esta oposición fue la relación continuidad-
discontinuidad. La sección a va desde una textura más continua a una más discontinua y
la sección b actúa de forma contraria.
Otro de los fenómenos que se tomó para generar esta articulación fue el
comportamiento de los materiales. La sección a trabaja con dos grupos de materiales
(grupo 1 y grupo 2), en esta sección el grupo 1 es el predominante, mientras que el
grupo 2 funciona como interrupción. En la sección b el material predominante pasa a ser
el grupo 2, con la intención de dar cuenta del concepto de espejo mediante un reflejo
por oposición.
Otro de los elementos que se tomó para dar cuenta del concepto de espejo fue la
selección de alturas. Mientras que la sección a utiliza mayormente las alturas
provenientes de dos acordes madre, en la sección b adquieren mayor predominancia las
alturas y construcciones acordales derivadas de diversos procesos aplicados a los
acordes madre como: inversiones, transposiciones, reflejos inexactos, inversiones
simétricas en espejo, etc.
21
2.3.3.2 Poesía n° 2 - sección B
Los rasgos distintivos que permiten articular las subsecciones del tercer nivel
estructural son instrumentales, tímbricos, texturales y armónicos.
Las diferencias instrumentales son muy claras, la subsección d tiene mayor densidad
instrumental y mayor componente de ruido; es ejecutada por el piano, el clarinete bajo,
las cuerdas, la guitarra eléctrica con distorsión y el vibráfono tocado con arco. La
subsección e es ejecutada por el piano, el clarinete bajo, la guitarra eléctrica sin
distorsión, el vibráfono con baquetas y la flauta. Cuando los grupos de materiales d y e
pasan a la sección b del segundo nivel; sufren algunas transformaciones pero siguen
conservando sus rasgos distintivos. El grupo de materiales d ya no utiliza el vibráfono y
suma a la flauta a su orgánico. El grupo de materiales e deja de utilizar el vibráfono y
suma a la batería.
22
En cuanto al aspecto armónico, el grupo de materiales d tiene ciertas características
tonales, provenientes de estilos populares como el Jazz o el Rock; mientras que el e tiene
una combinación de acordes tradicionales, con acordes compuestos y acordes por
cuartas o quintas generando un entorno armónico de características atonales.
El primer aspecto que se tomó para dar cuenta del concepto de espejo fue invertir la
correspondencia del material sonoro con el material textual. En la sección c, el grupo de
materiales de d se corresponde al material textual de la repetición de la palabra “espejo”
en mayúscula y el grupo de materiales de e se corresponde al material textual
identificado por el uso de diversas palabras en minúscula y dispuestas en forma de
oración. En cambio, en la sección c´ esta relación se invierte y d pasa a corresponderse
con el uso de diversas palabras en minúscula y e pasa a corresponderse con el uso de la
palabra “espejo” en mayúscula.
Otro de los aspectos que se tomó para articular esta sección es la transformación de los
grupos de materiales. Por un lado, cuando aparece c´, se suma la batería al grupo de
materiales de e y desaparece el vibráfono. Por otro lado, en el grupo de materiales de d
comienzan a aparecer gestos de notas rápidas derivadas de los glissandos y el
comportamiento interno es cada vez más intenso y movido.
2.3.3.3 Poesías n° 1 y n° 2
23
materiales que la componen; y por ende, por sus configuraciones texturales internas y
su armonía.
La sección A está compuesta por dos grupos de materiales y la sección B por otros dos
grupos.
Sección A
Esta sección está conformada por dos grupos de materiales. En la sección a del segundo
nivel, el grupo de materiales 2 funciona como interrupción del grupo de materiales 1.
Por el contrario, en la sección b del segundo nivel, el grupo de materiales 1 ya no está
presente. Sin embargo, perduran algunas características del comportamiento de este
grupo que se trasladan al comportamiento de los materiales del grupo 2; entre ellas se
destaca el asincronismo que, por momentos, se fusiona con el grupo de materiales 2 y
modifica su comportamiento interno que anteriormente era solo sincrónico.
Grupo de materiales 1
Este grupo de materiales está compuesto por tres materiales que se cohesionan por su
carácter de pulso o esquema rítmico irregular pero continuo y por la utilización de
sonidos secos y cortos. Por otro lado, la clara referencia a bases de músicas populares
contribuye a percibirla como una unidad. La relación temporal de los materiales es en su
mayoría asincrónica, si bien como excepción e irregularidad del comportamiento puede
suceder lo contrario, se termina formando una textura granulada desde su aspecto
rítmico. La compresión o descompresión interválica de esta textura no es estable sino
que varía, al igual que su densidad. El carácter es decidido, irregular pero continuo y
remite al género popular. La asociación entre los materiales se da por semejanza rítmica.
Este grupo de materiales no tiene una direccionalidad ascendente o descendente en
ningún aspecto; y los cambios pueden darse en ambas direcciones arbitrariamente,
tanto en cuanto a densidad, como en alturas o tímbrico; por lo cual no hay ningún
recorrido gradual.
24
Materiales
La segunda faceta, se distingue por la repetición de una sola nota al realizar el esquema
rítmico, por su registro predominantemente agudo y por su orgánico que recae
mayormente en el violín, el piano y el vibráfono.
Figura 11: Ejemplo de la segunda faceta del material 1 del grupo de materiales 1 de la sección A.
2- El segundo material se caracteriza por su orgánico que recae solo en el bombo y los
platillos de la batería, por sus sonidos de altura indeterminada, por establecer un pulso
irregular pero continuo en semicorcheas y por la utilización de sonidos secos y cortos.
3- El tercer material funciona como pivote éntrelos dos grupos de materiales. Por un
lado, este material se desprende del primero, ya que surge del esquema rítmico irregular
planteado por éste y además está compuesto por sonidos secos y cortos. Por otro lado,
se distingue del primer material por su registro agudo, por su disposición en díadas o
acordes, por sus apariciones más breves o fragmentadas y por su orgánico que recae en
el piano y el vibráfono. Es principalmente la característica de su comportamiento
rítmico fragmentado lo que acerca a este material al segundo grupo de materiales. Por
25
último, este material tiene comportamientos sincrónicos tanto con el primer material
como con los materiales del segundo grupo.
Grupo de materiales 2
Este grupo de materiales está compuesto por cuatro materiales que presentan un tipo de
cohesión de forma cruzada; el material 1 se cohesiona con el 2 por su carácter de sonido
tenido, el material 4 se cohesiona con los otros tres materiales por su comportamiento
rítmico y el material 3 se cohesiona con el 1 y el 2 por su condición tímbrica, ya que
puede estar conformado tanto por sonidos rugosos como por sonidos lisos. Por otro
lado, la cohesión entre los materiales también se da por su funcionalidad formal; ya que
este grupo de materiales, en la sección a del segundo nivel, funciona como interrupción
(pura o mediante superposición) del grupo de materiales 1.
Como dijimos anteriormente, la sección b del segundo nivel, está compuesta a partir del
desarrollo del grupo de materiales 2. Al desaparecer el grupo de materiales 1, las
diversas combinaciones de materiales que en la sección a se presentaban
temporalmente más espaciadas, interrumpiendo la textura del grupo 1, en la sección b
se presentan de forma más comprimida y se relacionan mediante yuxtaposición, o
imbricación; con lo cual el carácter disruptivo que antes habíamos mencionado se
mantiene, pero actuando entre las diversas facetas de sí mismo. Por otro lado, la
26
característica asincrónica, que era propia del grupo de materiales 1, interactúa con el
grupo de materiales 2 generando situaciones polirrítmicas y microtexturas granuladas.
Materiales
1- Este material se distingue por estar conformado por sonidos tenidos; por su aspecto
tímbrico, conformado por sonidos rugosos; y por su orgánico que recae, mayormente, en
los vientos, el violín y la guitarra eléctrica con distorsión.
2- Este segundo material se distingue por estar conformado por sonidos tenidos y por su
aspecto tímbrico, conformado por sonidos lisos y tónicos. El material pivote del que
habíamos hablado anteriormente, realizado por acordes o díadas en el piano y el
vibráfono se vincula a este material por su carácter de sonido tónico y liso.
3- El tercer material se caracteriza estar conformado por sonidos breves iterados, por lo
general en unísono rítmico de dos o más instrumentos. Puede estar conformado por
sonidos lisos o rugosos.
4- El cuarto material se caracteriza por su orgánico que recae en todos los componentes
de la batería, por sus sonidos de altura indeterminada y por su comportamiento rítmico,
27
ya que por lo general se presenta en unísono de dos o más instrumentos o doblando su
pulso.
Sección B
Esta sección está conformada por dos grupos de materiales. Los dos grupos de
materiales se distinguen claramente por su orgánico, ya que el primero está conformado
por las cuerdas, la guitarra eléctrica con distorsión, el vibráfono tocado con arco, el
piano, el clarinete bajo y la flauta; y el segundo por la guitarra sin distorsión, el vibráfono
tocado con baquetas, el piano, la flauta y el clarinete bajo. Estos dos grupos de materiales
se relacionan alternándose con diversos grados de permanencia. Hay un juego de
interrupción entre los dos grupos de materiales que se da a lo largo de toda la sección B.
Cuando estos grupos de materiales pasan de la sección a del segundo nivel a la sección b,
sufren modificaciones, pero no alteran su identidad.
Grupo de materiales 1
Este grupo de materiales está compuesto por cuatro materiales que se cohesionan de
forma cruzada. El material 1 se cohesiona con el 2 por su carácter de sonido continuo, y
se cohesiona con el 4 por sus gestos ascendentes o descendentes. El material 2, a su vez,
se relaciona con el 3 por la persistencia en una misma nota. Y el 3 se relaciona con el 4
desde su aspecto rítmico.
28
textura densa y con un alto grado de complejidad por los cambios irregulares de índole
tímbrica y rítmica. La compresión y descompresión del grupo de materiales no es
estable, varía. El carácter de esta textura es sutil, expresivo, móvil, continuo. La
asociación de los materiales se da por semejanza o contigüidad, dependiendo el caso.
Este grupo de materiales tiene una direccionalidad ascendente, en cuanto a compresión
y complejidad, que se desenvuelve a lo largo de toda la sección B y aunque no se
presenta de manera explícita; ya que tiene avances y retrocesos, y es interrumpida por
el grupo de materiales 2; se puede ver su dirección.
Materiales
1- Este material se distingue por estar conformado por glissandos o bendings; y por su
orgánico que recae en las cuerdas y en la guitarra eléctrica con distorsión.
2- Este segundo material se distingue por estar conformado por sonidos tenidos y por su
aspecto tímbrico, conformado por sonidos tónicos. Se encuentra en la guitarra eléctrica
con distorsión, el vibráfono tocado con arco, el piano, las cuerdas y el clarinete bajo.
29
3- El tercer material se caracteriza estar conformado por sonidos iterados.
Grupo de materiales 2
Este grupo de materiales está compuesto por cuatro materiales, pero predomina el
primero de ellos, compuesto por sonidos lisos y tenidos de combinación variable. El
segundo material es una derivación del primero y los otros dos, de carácter percusivo, se
cohesionan por contigüidad. La relación temporal de los materiales es en su mayoría
sincrónica, aunque, en momentos en los que se complejiza la trama, puede suceder lo
contrario como resultado de la interacción entre subgrupos de materiales dentro de la
textura. El carácter es estático y frío. La compresión o descompresión interválica de este
grupo de materiales no es estable sino que varía, al igual que su densidad. No tiene una
direccionalidad ascendente o descendente en ningún aspecto; y los cambios pueden
darse en ambas direcciones arbitrariamente, tanto en cuanto a densidad, como en
alturas o tímbrico; por lo cual no hay ningún recorrido gradual.
30
Materiales
1- Este material se distingue por estar conformado por sonidos tenidos y por su aspecto
tímbrico, conformado por sonidos lisos y tónicos. Este material se encuentra en el piano,
el vibráfono con baquetas, guitarra sin distorsión, flauta y clarinete bajo.
2- Este segundo material es una derivación del primero y se distingue por estar
conformado por arpegios y por su orgánico que recae en el piano y el vibráfono.
31
4- El cuarto material se caracteriza por su orgánico que recae en todos los componentes
de la batería y por sus sonidos de altura indeterminada. Este material solo aparece en la
sección b del segundo nivel y trae a la memoria la sección A de primer nivel.
32
como inversiones, transposiciones, reflejos inexactos, inversiones simétricas en espejo;
y otras modificaciones como: duplicaciones, omisiones, etc. Estos procesos generan
mayor variedad y combinaciones de alturas, así como también diferentes grados de
consonancia o disonancia entre sus intervalos. Por otro lado, se utilizaron otras
herramientas como la superposición o imbricación entre los distintos conjuntos de
alturas en determinados momentos.
Por ejemplo, una de las disposiciones acordales que más presencia tiene en la sección A
se encuentra en la inversión y reducción de los acordes madre:
Acá encontramos dos acordes provenientes de los acordes madre, pero con una
disposición interválica diferente. El primero está conformado por una quinta justa y una
tercera mayor, a distancia de tercera mayor; y el segundo está conformado por una
quinta justa y una segunda mayor, a distancia de quinta disminuida.
Podemos ver que, en la sección a del segundo nivel, el intervalo de quinta justa se
presenta sobre todo en los bajos, entre el piano y el chelo; mientras que los bicordios
superiores, de tercera mayor y segunda mayor, se presentan sobre todo en el registro
sobre agudo del piano. Por otro lado, los demás instrumentos van generando diversas
combinaciones entre los sonidos de los acordes madre, alternando entre combinaciones
interválicas con mayor o menor grado de densidad y consonancia.
Hasta el compás 26 solo se utilizan las notas de los acordes madre, recién en el compás
27 comienzan a aparecer las tres notas faltantes del complejo cromático (Re - Re# - Si),
provenientes de las inversiones simétricas en espejo. Es también a partir de este
momento que se abren paso las trasposiciones, podemos encontrar la primera
transposición de los bicordios superiores (tercera mayor y segunda mayor) en el
compás 31 (trasposición a la 4ta). Así mismo, también podemos encontrar algunas
nuevas disposiciones de acordes provenientes de la mixtura de reflejos inexactos; como
el acorde del vibráfono del compás 32, conformado por una séptima menor y una
séptima mayor, o el acorde del compás 34 en el vibráfono, conformado por una quinta
justa y una sexta mayor (escrita enarmónicamente para facilidad del director) a
33
distancia de sexta mayor. Estas nuevas combinaciones de sonidos vienen a anticipar las
construcciones acordales que serán dominantes en la sección b del segundo nivel.
Los complejos de alturas de la sección A no tienen una función de reposo o tensión que
se mantiene a lo largo de la sección, porque el centro es múltiple, vacío. Cualquier
estructura puede ser establecida como acorde central momentáneo por la tensión
relativa establecida entre los acordes circundantes en el devenir de un discurso
armónico irregular e inestable. El movimiento armónico no solo es creado por la
fluctuante densidad y por los variables grados de tensión interválica, sino también por
elementos registrales, tímbricos, rítmicos y por el grado de reiteración de ciertas notas
(a mayor grado de reiteración, mayor sensación de centralidad).
34
características atonales. Esta diferencia entre los dos grupos de materiales también esta
remarcada por diferencias tímbricas y texturales que ya fueron mencionadas con
anterioridad.
35
3. RESULTADOS
Luego de analizar el proceso de extrapolación, podemos ver que para poder extrapolar
una estructura de un ámbito artístico a otro es necesario crear un método de
codificación que nos permita trabajar con el nuevo material. Generar este método de
codificación resulta indispensable porque hay elementos propios de un ámbito artístico
que nunca hallaremos si reproducimos la estructura en otro ámbito. Por ejemplo, en este
caso, el significado inevitablemente se pierde, ya que la música no tiene las
características necesarias para crear signo; pero, sin embargo, desde lo sonoro se
pueden realizar operaciones que de alguna manera reflejen el concepto del texto. Al
mismo tiempo, así como hay elementos que se pierden, también hay otros que se
mantienen, como, por ejemplo, las relaciones proporcionales; la proporción es un
elemento cuasi universal que puede ser trabajado en varios ámbitos artísticos, aunque
siempre será necesario algún tipo de codificación que permita trasladar las
proporciones visuales o textuales a las sonoras.
36
Si tenemos en cuenta que el método de codificación es indispensable para realizar el
proceso de extrapolación y que, inevitablemente, esta codificación va a traer consigo
operaciones propias del nuevo campo artístico y nuevos elementos que se pondrán en
juego; podemos inferir que la posibilidad de sostén de una estructura depende por
completo del método de codificación elegido para re-presentarla; ya que toda la
estructura estará atravesada por él.
Cuando hablamos de una estructura artística que se sostiene, hay que tener en cuenta
que esta capacidad de sostén no es objetiva sino que está condicionada por valoraciones
subjetivas que dependen del sujeto que realiza la valoración. Es por esto que al realizar
un proceso de extrapolación artística es necesario saber cuál es el objetivo final, ya que
la estructura puede extrapolarse con diferentes grados de fidelidad. Durante el
transcurso de la composición, que es objeto de este análisis, hubo varias instancias
experimentales en relación a la fidelidad con la cual extrapolar la estructura que dieron
resultados interesantes y para nada descartables dentro de un marco experimental. No
obstante, el objetivo final no era hacer una exposición de los procesos y resultados
experimentales, sino la composición de una obra original. Esto hizo que, en algunos
casos, se priorizaran otros objetivos de índole estética por sobre la fidelidad a la
estructura textual de las poesías y, por ende, que el método de codificación fuese más
blando o permeable.
37
4. CONSIDERACIONES FINALES
Cuando surge el planteo de relacionar texto y música en una obra musical, nos
enfrentamos a limitaciones propias del material con el cual trabajar. Se debe tener en
cuenta que nos referimos a dos medios de expresión que, si bien tienen puntos de
encuentro, contienen en sí mismos características inherentes inabarcables en un medio
u otro. ¿Cómo abordar en una obra musical esa cualidad propia del texto que
irremediablemente escapa a la música, aquello que le hace perder su capacidad de
significación ilimitada y musical? Frente a esta interrogante, Espejos plantea su propia
estrategia.
Si la obra quiere ser espejo del texto, entonces la presencia del texto en la música no
puede sino tener la estructura de una ausencia. Siguiendo el pensamiento de Derrida
(1989), esta ausencia no es ausencia de algo que alguna vez fue una presencia, sino que
remite a una huella7 que reemplaza una presencia que no ha sido presente jamás.8
6 “La música es no significante directamente, no puede, por lo tanto, dar cuenta de ninguna significación o puede
es tampoco lo contrario del origen. No es la ausencia en el lugar de la presencia, sino una huella que reemplaza una
presencia que no ha sido presente jamás, un origen por el que nada ha comenzado” (Derrida, 1989, p. 403).
38
“Si el centro es realmente «el desplazamiento de la cuestión»,
es porque siempre se le ha dado un sobrenombre al
innombrable pozo sin fondo del que él mismo era el signo;
signo del agujero que el libro ha pretendido colmar. El centro
era el nombre de un agujero; y el nombre del hombre, como el
de Dios, expresa la fuerza de lo que se ha erigido para realizar
ahí obra en forma de libro” (Derrida, 1989, p. 406)
Cuando anteriormente analizamos las poesías, pudimos observar que estas incluían
dentro de sí la problemática presencia-ausencia del sujeto; por lo cual, las poesías hacían
las veces de espejo del sujeto que se encontraba ausente. También, mencionamos la
39
intención de la obra de crear otro espejo que reflejara al espejo original, creando así una
suerte de encadenamiento de espejos. Ahora bien, es inevitable que la obra sea, al
mismo tiempo, un espejo del sujeto que compone la obra.
Este diálogo de espejo a espejo, de otredad a otredad, de huella a huella; remite a esa
interpelación inderivable del otro, da cuenta del origen inasible, su eterno enigma,
multiplicando el eterno juego de la presencia-ausencia al infinito. El espejo del sujeto
que compone la obra es, a su vez, espejo de otros espejos y se cuestiona a sí mismo en
ese laberinto; crea un espejo que refleja su propio enigma en donde toda identidad se
fusiona con la múltiple alteridad virtual que le dio origen.
En el espejo del sujeto que compone la obra, conviven muchos otros espejos que no
remiten únicamente a las poesías sino también a otras músicas. Es por eso que aquí
hablaremos del uso que la obra hace de la intertextualidad, llamada intermusicalidad
por algunos teóricos, tomando algunos conceptos ya trabajados en otro ensayo (García
Fernández, 2015), ya que es otro de los recursos estéticos que se pueden percibir
claramente en la obra y no puede dejar de mencionarse.
Esta obra establece claros vínculos intertextuales con el género del rock y del jazz. Por
un lado, mediante la utilización de instrumentos característicos de estos géneros como
la batería y la guitarra eléctrica; y por otro lado, mediante la utilización de efectos y
sonoridades distorsionadas y saturadas propias del rock. Como podemos ver, no se
establece una relación con un objeto en particular, sino con lo general; de esta forma, los
objetos son tomados como valores supraindividuales.
A lo largo de la obra podemos escuchar gestos melódicos y rítmicos propios del género
del rock o del free jazz, pero que no pertenecen a ninguna obra en particular, sino que
provienen de un pasado o de un otro virtual; por lo cual la relación se establece con
pseudocitas y mistificaciones que actúan como fantasmas9. Si bien podemos encontrar
referencias, en el tratamiento rítmico de la obra, hacia composiciones del trío
instrumental Junta Nacional del Ritmo (banda de música popular de la compositora) o
hacia el trío instrumental italiano Zu, estas no son explicitas sino que lo hacen desde los
residuos que esas músicas dejaron en la memoria de la compositora. Por lo cual, la
9 “El fantasma (en Deleuze) no es la repetición actual de un suceso ya pasado, sino más bien la relación que se
establece entre un suceso actual y el suceso virtual correspondiente, el cual llega al presente sin haber existido nunca
en el pasado” (Martínez, 2009).
40
memoria se manifiesta distorsionada, como producción del inconsciente y no como
repetición cruda; lo que Deleuze llamaría “repetición puro disfraz” en donde “el
verdadero sujeto de la repetición es la máscara” (Deleuze, 2002: 45).
Al no hacer referencia a ninguna obra en concreto, sino más bien a ciertas características
de estos géneros la relación se establece desde lo general, por lo cual los objetos con los
que establece relación intertextual no tienen la capacidad de funcionar como símbolos.
Por lo tanto, la forma en la que se establece la relación es sintagmática y no
paradigmática; es decir, no se eligen diferentes elementos de otras músicas para
desempeñar un papel particular en la estructura de la obra, sino que se combinan
diferentes elementos de otras músicas para crear estructura. Una estructura que revela
un sentido con ausencia de centro, en donde todas las sonoridades se relacionan
combinándose de manera igualitaria, sin jerarquías que condicionen o resignifiquen su
contenido. La forma en que se desarrolla la relación intertextual no remite a un centro, a
una verdad; sino que el juego de las asociaciones esta liberado, la forma en que se
relaciona es descentrada, rizomática y sin clausura10. “El rizoma es precisamente esa
producción del inconsciente” (Deleuze y Guattari, 2002: 23).
Este tipo de intertextualidad cumple la función de poner de manifiesto que los géneros
populares pueden convivir con la nueva música y ser parte de una misma obra sin
necesidad de negarse. Al mismo tiempo, revela la aceptación de estas diversas “verdades”
estéticas11, de estos relatos simultáneos con igual valor de verdad mediante la incorporación
10
“La lógica que regula el texto no es comprensiva sino metonímica, el trabajo de las asociaciones coincide con una
liberación de la energía simbólica [...] El Texto resulta de este modo restituido al lenguaje; al igual que él, está
estructurado, pero descentrado, sin cierre” (Barthes, 1994, p. 76).
11“«Toda época de la historia mundial es una época de la errancia» Si el ser es tiempo e historia, es que la errancia (la
ausencia de caminos prescritos) y la esencia epocal del ser son irreductibles. [...] Esta súper-potencia como vida del
significante tiene lugar en la inquietud y la errancia del lenguaje, siempre más rico que el saber, siempre en movimiento
para ir más lejos que la certeza apacible y sedentaria” (Derrida, 1989, págs. 196, 100).
41
de estos en un juego de descentralización del sentido estético de la obra. Las músicas con las
que dialoga no son tratadas como un material sujeto a reelaboración porque el objetivo
de la relación intertextual es “la adición de una nueva obra que cumple la función de
afirmar el eterno juego de las sustituciones, pero donde ya no hay un centro que las
detenga y las funda en una unidad de sentido; ya que la ausencia de sentido
trascendental extiende el juego del sentido al infinito”. (García Fernández, 2015, p. 7).
42
5. REFERENCIAS
Armand, O. (2017)
El amante que razona. De entre testigos. InCUBAdora. (Trabajo original publicado en 1974)
Barthes, R. (1994)
El susurro del lenguaje. Paidós. (Trabajo original publicado en 1984)
Boulez, P. (2008)
Puntos de referencia. Gedisa. (Trabajo original publicado en 1981)
Derrida, J. (1986)
De la gramatología. Siglo XXI editores. (Trabajo original publicado en 1967)
Derrida, J. (1989)
La escritura y la diferencia. Anthropos. (Trabajo original publicado en 1967)
Derrida, J. (2005)
Hay que comer o el cálculo del sujeto. Confines, (nº 17). Derrida en castellano.
https://acortar.link/OHE2a (Trabajo original publicado en 1989)
Martínez, J. F. (2009)
Ontología y diferencia: la filosofía de Gilles Deleuze. Eikasia, Revista de Filosofía, año IV, n° 23.
https://acortar.link/WEOWJ
Stoichita, V. (1999)
A Short History of the Shadow. Reaktion Books. (Trabajo original publicado en 1997)
Vasco, J. A. (1984)
Conversación con la esfinge (una lectura de Octavio Armand). Fraterna.
43
6. BIBLIOGRAFÍA
Armand, O. (2017). El amante que razona. De entre testigos. InCUBAdora. (Trabajo original
publicado en 1974).
Este libro es una antología poética que recopila una enorme cantidad de poesías y
escritos de Octavio Armand.
Barthes, R. (1994). El susurro del lenguaje. Paidós. (Trabajo original publicado en 1984)
En este libro Barthes aborda diversas problemáticas en torno al lenguaje y cuestiona sus
distintos elementos (escritura, lectura, discurso, signo, sentido), así como también el rol
de los sujetos que participan en el (autor, lector, escritor).
Este libro recopila una enorme cantidad de escritos de Boulez, que dan cuenta de sus
puntos de vista y exponen su pensamiento en relación a diversos aspectos de la música,
los cuales resultan de gran interés por la importancia de su obra.
Blanchot, M. (2002). El especio literario. Editora nacional. (Trabajo original publicado en 1955)
En este escrito Carbó rastrea en diversas obras literarias y pictóricas los mecanismos
ocultos que acompañan al lenguaje en su proceso del inconsciente a la palabra, y busca
comprobar cómo en este recorrido se dibuja el borde mismo de lo que lo limita y que
comporta la experiencia límite del camino al habla.
44
En este libro Deleuze y Guattari, crean e inventan conceptos, pero no para determinar la
esencia de las cosas sino sus circunstancias. Entre estos conceptos, se destaca el de
rizoma, modelo de organización que los autores postulan como preferente ante el modelo
arborescente, en donde la organización es jerárquica y centralizada. El concepto de
rizoma es asociado al de multiplicidad y a la producción inconsciente. Otros conceptos
que se desarrollan en el libro son los de ritornelo y rostro.
Derrida, J. (1986). De la gramatología. Siglo XXI editores. (Trabajo original publicado en 1967)
En este libro Derrida desarrolla una teoría de la escritura como crítica al logocentrismo o
a la llamada metafísica de la presencia y busca explicar por qué lo esencial del lenguaje
ha de entenderse conforme al modelo de escritura y no conforme al modelo del habla.
Consecuentemente, revaloriza y amplía la noción de escritura basado en la primacía de la
ausencia y de la otredad por sobre la presencia; esta nueva noción de escritura será
analizada a partir del diálogo con las obras de Saussure y Rousseau.
Derrida, J. (2005). Hay que comer o el cálculo del sujeto. Confines, (nº 17). Derrida en
castellano. https://acortar.link/OHE2a (Trabajo original publicado en 1989)
Esta entrevista plantea una temática a partir de la noción de sujeto: “quién viene después
del sujeto”. Derrida la aborda desde cuestiones que atañen a la gramática del sujeto y la
ontología de la sustancia y considera el sujeto como necesario. Este diálogo hace patente
la necesidad del sujeto del mundo del derecho, y abre la perspectiva de las relaciones del
mismo con el otro en la justicia.
45
Lefebvre, H. (1983). La presencia y la ausencia. Fondo de cultura económica. (Trabajo original
publicado en 1980)
Stoichita, V. (1999). A Short History of the Shadow. Reaktion Books. (Trabajo original publicado
en 1997)
En este libro, Stoichita realiza una historia de la sombra partiendo de dos mitos del arte y
del conocimiento (la sombra de Plinio el Viejo y la caverna de Platón) y continuando con el
recorrido por las obras de diversos artistas de Occidente.
Vasco, J. A. (1984). Conversación con la esfinge (una lectura de Octavio Armand). Fraterna.
En este libro Vasco analiza la obra de Armand. Mediante un minucioso trabajo encuentra y
revela palabras, contenidos, metáforas y conceptos que se repiten en su obra y las
devuelve relacionadas y cargadas de sentido; al tiempo que analiza el rol que ocupa la
escritura en relación al sujeto autor y las reflexiones de este último sobre el acto de
escribir.
46