5-Metodologia de La Investigacion 2014 (Cap 1-Unidad 1)
5-Metodologia de La Investigacion 2014 (Cap 1-Unidad 1)
5-Metodologia de La Investigacion 2014 (Cap 1-Unidad 1)
Competencia eninvestigación
Políticas
los mercados Gubernamentales
objetivos Recolección
de datos
Recursos
Justificación e Análisis de
importancia datos
Selección del problema
Selección del tema
a investigar
EL PROBLEMA
Experiencias individuales
Materiales escritos
Teorías
Descubrimientos producto de investigaciones
¿Cómo se generan? Conversaciones
Observaciones de los hechos
Creencias, presentimientos
La reflexión sobre la propia práctica
El problema
EL PROBLEMA
2. ¿Cómo Globalización
le gustaría profundizar su conocimiento sobre el aspecto seleccionado en el paso anterior
¿profundizando su teoría o contrastando el modelo teórico con una realidad ?
5. Busque un profesor experto en el tema que le 5. Busque un profesor experto en el tema que le
indique bibliografía adicional a la seleccionada indique bibliografía adicional a la seleccionada
en el paso anterior. en el paso anterior.
Escenarios Financieros Recurso
6. Elabore una lista preliminar de toda la 6.Defina el ámbitoHumano
espacial (empresa,
desfavorables
bibliografía e en el país
inicie un proceso de lectura organización, sector económico, región, o
sobre los temas más importantes que le país, etc.) al cual va a referir su conocimiento
señale el profesor asesor en la investigación.
Fuente: Carlos E. Méndez A. Metodología-Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Mc Graw Hill
El Tema de Investigación EL PROBLEMA
7. Inicie su proceso de lectura y elabore fichas 7. Si el ámbito espacial es una empresa,
de lectura. organización o sector, ¿estaría interesada en
lo que usted quiere investigar? ¿Lo apoyará,
le brindará la información que necesita?.
8. En este nivel usted dispone de una
8. Consulte con las personas que trabajan o
bibliografía básica, un profesor asesor, un
conocen el ámbito seleccionado para que le
conjunto de fichas de lectura que son el
suministren la información que usted
resultado de su juicio en el conocimiento
necesita; hable con especialistas sobre el
teórico del problema.
tema; consulte con los funcionarios de las
empresas, organización o sector (si es el
caso).
9. Ahora inicie la lectura sobre los aspectos 9. En este nivel usted dispone de bibliografía,
teóricos – prácticos que a continuación le fichas de lectura, asesor especializado,
presentaremos sobre el planteamiento del definición de un ámbito espacial (empresa u
problema. o organización), apoyo e interés de la
organización e información preliminar de lo
que sucede en el ámbito referido a su objeto
de conocimiento.
10. Defina el tema y empiece a plantear el 10. Defina el tema y empiece a plantear el
problema de investigación. problema de investigación.
Fuente: Carlos E. Méndez A. Metodología-Diseño y desarrollo del proceso de investigación. Mc Graw Hill
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Globalización
Globalización
Síntomas: lo que se observa de nuestro problema a investigar (
variable dependiente)
HERRAMIENTAS
PARA
FORMULAR EL
PROBLEMA
HERRAMIENTAS DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL PROBLEMA
EFECTOS
EFECTOS EFECTOS
Síntomas
PROBLEMA Síntomas
PRINCIPAL
CAUSAS CAUSAS
CAUSAS
CAUSAS
CAUSAS CAUSAS
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
HERRAMIENTA: CUADRO DIAGNÓSTICO
Fuente: Tomado de: Méndez A., Carlos E. Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación. Colombia: Mc Graw Hill
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Esto es, las implicaciones que trae consigo y que al darse, afectan la situación
objeto de la investigación.
SÍNTOMAS CAUSAS
CONTROL DE DELIMITACIÓN
PRONÓSTICO ESPACIO, TIEMPO, FORMULACIÓN
UNIVERSO,
BENEFICIARIOS
¿Cómo se puede solucionar el
problema? ¿Cuál es el espacio ¿Cuál es la pregunta que
¿Qué es necesario hacer? geográfico? sintetiza el problema?
¿Cuàles son las posibles ¿Para quién?
alternativas?
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Consiste en el planteamiento de una pregunta que
define exactamente cuál es el problema que el
investigador debe resolver mediante el conocimiento
sistemático a partir de la observación, descripción,
explicación y predicción
SISTEMATIZACIÓN
¿Cuál ha sido el comportamiento de las ventas en Manufacturas de Colombia
Ltda. en los últimos años?
¿De qué modo afecta a Manufacturas de Colombia Ltda. la alta rotación de su
personal de ventas?
¿Cuál es su clima laboral?
¿Qué impacto sobre las ventas ha tenido la aparición de nuevas empresas
competidoras en el mercado?
¿Cuáles han sido los resultados de las estrategias de mercado, de precio,
producto, promoción y distribución?
EJEMPLO: MANUFACTURAS COLOMBIA
LTDA
SISTEMATIZACIÓN
¿Cuál ha sido el comportamiento de las ventas en Manufacturas de Colombia
Ltda. en los últimos años?
¿De qué modo afecta a Manufacturas de Colombia Ltda. la alta rotación de su
personal de ventas?
¿Cuál es su clima laboral?
¿Qué impacto sobre las ventas ha tenido la aparición de nuevas empresas
competidoras en el mercado?
¿Cuáles han sido los resultados de las estrategias de mercado, de precio,
producto, promoción y distribución?
CONCRETOS Y
LO QUE QUIERE
LOGRAR PRECISOS
FACTIBLES
MEDIBLES
CONCRETOS Y CONFIABLES
DELIMITAR ÁMBITO DE ACCIÓN
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Consideraciones en su presentación
Competencia OBJETIVOS
en ESPECIFICOS
Políticas
los mercados Gubernamentales
Se desprenden del general y se relacionan con las acciones o actividades
que inevitablemente se deberán realizar con el propósito de alcanzar el
objetivo general.
Escenarios
EstosFinancieros Recurso
se podrán desarrollar en los capítulos o unidades que conforman la
desfavorables endel
el país Humano
estructura documento o trabajo final.
Ejemplo de verbos para formular
objetivos de investigación
Posibilitar, estimular,
coordinar, construir,
intercambiar, enseñar,
capacitar, crear, brindar,
promover, sensibilizar.
EJEMPLO: MANUFACTURAS COLOMBIA LTDA
FORMULACIÓN
¿En que forma los aspectos de organización interna y del entorno han afectado
los rendimientos y utilidades en la operación de la empresa Manufacturas de
Colombia Ltda.?
SISTEMATIZACIÓN
¿Cuál ha sido el comportamiento de las ventas en Manufacturas de Colombia
Ltda. en los últimos años?
¿De qué modo afecta a Manufacturas de Colombia Ltda. la alta rotación de su
personal de ventas?
¿Cuál es su clima laboral?
¿Qué impacto sobre las ventas ha tenido la aparición de nuevas empresas
competidoras en el mercado?
¿Cuáles han sido los resultados de las estrategias de mercado, de precio,
producto, promoción y distribución?
EJEMPLO DE OBJETIVOS
GENERAL
ESPECÍFICOS