Crónicas 1-2
Crónicas 1-2
Crónicas 1-2
LIBRO DE LAS
Crónicas
Reseñas bíblicas 67. Libros Históricos • 538 a. C. Los persas vencen a
los babilonios y conceden un
estatuto político y religioso a los
LIBRO y AUTOR DESTINATARIOS pueblos conquistados.
Obra que busca incluir la historia Está dirigida a la comunidad judía de Jerusalén, • En Judá habían quedado
desde Adán hasta Ciro. Fue capital de Yehud. Ésta era una subprovincia persa, habitantes tras el destierro, que
atribuida a Esdras pero es de un que pertenecía a la satrapía de Transeufratina. Tenía tuvieron que convivir con los
historiador anónimo de la época entre 10 mil y 13 mil habitantes entre el 538-450 a.c nuevos judíos repatriados
postexílica llamado el cronista. • Jerusalén (500 habitantes)
inició la obra de reconstrucción
del Templo. Su refundación fue
FUENTES
en 518.
Referencias de Génesis y • 522. Rey Darío I nombra al
números, de Josué, de Rut y de judío Zorobabel (descendiente
los salmos. Sobre todo sigue de FINALIDAD de David), gobernador
cerca los relatos de Samuel, y • Las guerras médicas (Persia
El recuerdo del pasado de Israel no es una motivación
Reyes grecia) hicieron que la región
a la virtud heróica ni tampoco propaganda política, es
No obstante el cronista no es un estuviese reforzada con
un esfuerzo por reavivar la esperanza para mantener
simple compilador, sino que militares persas, lo que
la identidad, y dar sentido al culto del Templo, centro
retoca, selecciona e incluso crea generaba cierta inseguridad
de la vida de la comunidad judía post exílica.
materiales nuevos en la historia
HISTORIA DE LAS
GENEALOGÍAS TEOLOGIA LIBRO DE LAS Cronicas
1 CRO 1-9
Primeros 9 capítulos nombres, linajes, HECHOS DEL REY DAVID LIBRO DE LOS REYES DE
familias, lugares, y algún comentario. 1 CRO 10-29
ISRAEL Y DE JUDÁ
Exaltación de David incluso por encima 2 CRO 10 -36
Contexto Aunque fueron reducidos en
numero y en poder con el exilio, no han de Abrahám y Moisés. Se interesa en la Se subraya la unidad nacional teológica de Israel y
perdido su identidad como pueblo de su vinculación con Jerusalén y con la Casa Judá
Israel, y necesitan afianzar esa de Dios, como su iniciador, organizador y Se presenta a Judá como el verdadero Israel,
conciencia. Por eso cada israelita patrocinador. amortiguando las diferencias entre los dos reinos
encuentra allí su pertenencia y su (llamando reyes de Israel a los de Judá, omitiendo la
puesto. rebelión de Jeroboám y la caída del reino del Norte)
Se destaca el protagonismo de la asamblea de Israel,
con poder no solo consultivo (por el rey) sino
deliberativo.
Las reparaciones y ofrendas recogidas para el templo
Orden y desorden: Aunque trata de son una invitación a la comunidad postexílica a la
seguir una cronología desde Adán, el colaboración.
cronista interpola los hijos de David y HECHOS DEL REY
SALOMON Redescubre la importancia del sábado y las fiestas
los funcionarios del Templo, para
litúrgicas
destacar la centralidad y atemporalidad 2 CRO 1-9
de Jerusalén y el Templo. La mayoría de guerras son extranjeras y los reyes
Oculta lo que pueda oscurecer su imagen
acuden a Dios, para indicar que son no una incitación
y lo refuerza en su vinculación con la
Cuenta las estrellas: Las genealogías y bélica sino un llamado a la confianza en Dios
liturgia del Templo: su construcción sobre
censos no abarcan el misterio del el monte Moria, los cantores, los Se rescata la importancia de los profetas como
numero del pueblo de Israel. calendarios. mensajeros de Dios para garantizar la fidelidad a la
alianza