Actividad Sobre La Dignidad Del Ser Humano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD SOBRE LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO.

“El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe”


Esta es una frase de Rousseau, en su obra el contrato social. La frase alude a que el hombre es producto de
la sociedad. Rousseau dice que cada individuo, cuando nace., carece de una estructura de pensamiento
moral o social, y este debe captar las normas sociales que cada pueblo tiene. También, el estado y sus
instituciones se apoderan de los conceptos morales y ético, manejándolos a su antojo e imponiéndoselos a
los individuos. Por lo tanto, el individuo no nace ya con una personalidad o moralidad, las adquiere a medida
que se va adentrando en la sociedad, y va adquiriendo los modelos sociales que ésta impone, dejando el
estado de “pureza” que tenía al nacer.
Consideras que la afirmación: “El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe” es válida en el contexto en
el que vives. ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
Con un ejemplo explica cómo influye la sociedad en el comportamiento de los jóvenes tanto de manera
positiva, como negativa
R// Sí es válida en el contexto en el que vivo, pues, como dice en el texto, todos nacemos puros y la sociedad
nos corrompe. Por lo que, en mi contexto, muchas personas han influido en mi vida y he cambiado debido a
eso.
Por ejemplo, si un joven, desde pequeño, se le empiezan a mostrar armas, guerra, droga, él va a crecer en
torno a eso y se va a perjudicar por esto. En cambio, si nace en una familia buena, en un país relativamente
bueno, a este no le van a afectar tantas cosas negativas en su vida.
2. RELACIONA, NÚMEROS Y LETRAS PARA AVERIGUAR EL SIGNIFICADO.

1-Xenofobia (C) A) personas sometidas al deseo de otras.


2-Marginación (E) B) personas que hacen lo que desean sin perjudicar
a nadie.
3-Racismo (F) C) personas que odian a los que proceden de otro
país.
4-Intolerancia (D) D) personas que no aceptan las ideas o costumbres
de los demás
5-Libertad (B) E) personas que excluyen de un grupo a otras sin
motivo claro.
6-Esclavitud (A) F) personas que no aceptan a otras de diferente
raza o color de piel

3º Agrupa las siguientes palabras y frases según defiendan o no la dignidad humana.


Libertad, esclavitud, justicia, ayuda, hambre, guerras, racismo, xenofobia, el maltrato, un trabajo bien pagado,
un hospital, ganar deportivamente, acoger con solidaridad a un compañero nuevo en el cole, ser tolerante y
respetar la religión de otras personas, ser egoísta a pesar de perjudicar a otras personas.

DEFIENDE LA DIGNIDAD HUMANA NO DE FIENDE LA DIGNIDAD HUMANA


libertad esclavitud
justicia hambre
ayuda guerras
Trabajo bien pagado racismo
hospital xenofobia
Ganar deportivamente maltrato
Ser tolerante Ser egoista

4. ¿Qué es la dignidad?
La dignidad humana es que un individuo siente respeto por si mismo, mientras es respetado y valorado por
los demás. Implica que a todos los humanos se nos tiene que tratar con igualdad y que podamos disfrutar de
los derechos que todos tenemos. Tenemos dignidad siempre que seamos moralmente libres, siendo
autónomos.
5. Desde el punto de vista religioso ¿Por qué todos tenemos igual dignidad?
Todos somos hijos de Dios, y por eso todos tenemos la misma dignidad que todos, porque somos iguales; no
importa la religión, la raza o el país, hay que respetarse.

También podría gustarte