ANTONIMOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

IDEPUNP/ CICLO REGULAR / ABRL - JULIO 2009 1 APTITUD VERBAL

SEMANA Nº 05
TEMA: ANTÓNIMOS

COORDINADOR: Lic. Juan Manuel Salazar Monje


RESPONSABLE: Lic. Elsa Gallo Otero

COMPRENSIÓN LECTORA c) El carácter sustancial del ideal.


INSTRUCCIÓN: Lee técnicamente los siguientes textos, d) La naturaleza misteriosa del ideal.
luego de analizado desarrolla las actividades e) Consecuencias de la aparición del ideal.
propuestas. ANTÓNIMOS
Texto Nº 01
Cuando pones la proa visionaria hacia una estrella y Se debe tener cuidado ya que algunas palabras tienen varios
tiendes el ala hacia tal excelsitud inasible, afanoso de significados y el antónimo correspondiente a cada uno de
perfección y rebelde a la mediocridad, llevas en ti el resorte ellos es diferente.
misterioso de un ideal. Es ascua sagrada, capaz de
templarte para grandes acciones. Custódiala, si la dejas Bebida dulce - Bebida amarga
apagar no se reenciende jamás. Y si ella muere en ti, quedas Trato dulce - Trato áspero
inerte: fría bazofia humana. Espíritu dulce - Espíritu irascible
Innumerables signos la revelan: cuando se te anuda la
garganta al recordar la cicuta impuesta a Sócrates, la cruz CLASES DE ANTÓNIMOS
izada para Cristo y la hoguera encendida a Bruno; cuando te
abstraes en lo infinito leyendo un diálogo de Platón, un 1) POR EL GRADO DE OPOSICIÓN SEMÁNTICA:
ensayo de Montaigne o un discurso de Helvecio; cuando el
corazón se te estremece pensando en la desigual fortuna de a) ANTÓNIMOS ABSOLUTOS
esas pasiones en que fuiste, alternativamente, el Romeo de ___________________________________________
tal Julieta y el Werther de tal Carlota; cuando tus sienes se
hielan de emoción al declamar una estrofa de Musset que ___________________________________________
rima acorde con tu sentir; y cuando, en suma, admiras la
mente precIara de los genios, la sublime virtud de los santos, Ejemplos: ___________________________________
la magna gesta de los héroes, inclinándote con igual
veneración ante los creadores de Verdad o de Belleza. b) ANTÓNIMOS RELATIVOS
____________________________________________
José Ingenieros El hombre mediocre
___________________________________________
ACTIVIDADES
A. Escribe el sinónimo contextual de las siguientes Ejemplos: ___________________________________
palabras:
1. Inasible: _____________________________________ 2) POR LA FORMA
2. Revelan: ____________________________________
B. Responde a las siguientes interrogantes: a) ANTÓNIMOS MORFOLÓGICOS
1. Si alguien posee el "ascua sagrada" entonces: ___________________________________________
a) Ha sido templado para hallar un ideal.
b) Su corazón buscará una aspiración. ___________________________________________
c) Está preparado para las grandes empresas.
d) Lleva en sí el resorte limitado del ideal. Ejemplos: ___________________________________
e) Se ha revestido de capacidad intelectual.

2. El meollo del ideal de un ser humano radica b) ANTÓNIMOS LEXICALES


esencialmente en:
a) El ámbito emotivo de su vida ___________________________________________
b) Los estudios literarios que tiene
c) La preparación intelectual que posee. ___________________________________________
d) La jerarquía social a la que pertenece.
e) El nivel cultural que demuestre Ejemplos: ___________________________________

3. El escepticismo moral de una persona demostraría:


a) Idealismo soterrado. 3) POR EL SIGNIFICADO
b) Carencia de un ideal.
c) Petulancia desmedida.
d) Afán por la perfección. a) ANTÓNIMOS EXTREMOS
e) Desprecio por la justicia. ___________________________________________

4. Es un signo que evidencia la posesión de un ideal: ___________________________________________


a) Pensar en la cruz izada para la muerte de Jesús
b) Recordar la pena de muerte impuesta a Sócrates Ejemplos: ___________________________________
c) indignarse ante la injusticia cometida contra un gran
hombre
d) Leer una obra de contenido romántico de b) ANTÓNIMOS EXCLUYENTES
Sshakespeare ___________________________________________
e) Identificarse con un acto injusto cometido por los
necios ___________________________________________

5. El título adecuado sería: Ejemplos: ___________________________________


a) Características del ideal.
b) El ideal de los seres humanos.
IDEPUNP/ CICLO REGULAR / ABRL - JULIO 2009 2 APTITUD VERBAL

c) ANTÓNIMOS INVERSOS d) injurioso e) egoísta


___________________________________________
18. Afluencia
___________________________________________ a) viaje b) escasez c) migración
d) desarraigar e) extradición
Ejemplos: ___________________________________
19. Elegiaco
PRACTIQUEMOS a) festivo b) divertir c) honorable
Identifica la categoría gramatical de las siguientes d) favorable e) agradable
palabras y escribe dos antónimos por palabra: 20. Industrioso
a) descansar b) cándido c) honrado
1) casual _________________________________ d) bondadoso e) incompetente
2) éxodo _________________________________
21. Deferencia
3) azuzar _________________________________ a) encono b) omisión c) crueldad
d) vastedad e) displicencia
4) accidental _________________________________
5) consuelo _________________________________ 22. Excelencia
a) ineptitud b) modesto c) ignorancia
6) magno _________________________________ d) inferioridad e) abominación
7) núbil _________________________________
23. Molicie
8) joya _________________________________ a) dureza b) aspereza c) rugosidad
9) ofrenda _______________________________ d) drasticidad e) naturalidad

10) alabar ________________________________ 24. Sagaz


a) novato b) pueril c) incapaz
d) ingenuo e) ignorante
ANTÓNIMOS LEXICALES
Instrucción: Determina cuáles son los antónimos 25. Solazarse
convenientes para las palabras propuestas. a) cansarse b) aburrirse c) sublevarse
d) desatender e) nublarse
6. Aroma
a) olor b) perfume c) hedor 26. Irascible
d) extracto e) sabor a) afectuoso b) quieto c) firme
d) conciliador e) apacible
7. Petulancia
a) tranquilidad b) moderación c) sencillez 27. Glacial
d) pobreza e) seriedad a) veraniego b) cáustico c) tropical
d) alarmante e) tórrido
8. Falaz
a) inocente b) veraz c) noble 28. Vejamen
d) justo e) artero a) veneración b) respeto c) dilección
d) predilecto e) hallazgo
9. Ladino
a) astuto b) sinceridad c) inocente 29. Munificente
d) candidez e) pillo a) ruin b) leal c) avaricia
d) mezquino e) pordiosero
10. Acatamiento
a) licitud b) rebeldía c) perfidia 30. Subvenir
d) separación e) conspirador a) ignorarancia b) abrumar c) imponer
d) discriminar e) desamparar
11. Leonino
a) mortal b) equitativo c) conciso 31. Sublimar
d) humano e) perturbado a) pifiar b) castigar c) desprecio
d) menospreciar e) reprochar
12. Menguar
a) aumentar b) menoscabar c) lesionar 32. Expurgar
d) dilapidar e) recortar a) confesar b) corroer c) deslucido
d) ennegrecer e) contaminar
13. Misántropo
a) alegre b) tratable c) filantropía 33. Mohíno
d) indulgente e) cordialidad a) grato b) inquieto c) exultado
d) dinámico e) alegrar
14. Arcaico
a) actual b) neologismo c) creciente 34. Prístino
d) remoto e) vetusto a) utópico b) moderno c) cristalino
d) inmutable e) restaurar
15. Novicia
a) avisada b) vejez c) veterana 35. Inexorable
d) hermana e) arraigada a) exigible b) piadoso c) confortable
d) escudriñable e) memorable
16. Retraído
a) magnánimo b) locuaz c) excitado 36. Enrostrar
d) aventurero e) extrovertido a) alabanza b) disculpar c) consideración
d) reconciliar e) congratular
17. Laudatorio
a) lastimoso b) inmoral c) rencoroso 37. Latente
IDEPUNP/ CICLO REGULAR / ABRL - JULIO 2009 3 APTITUD VERBAL

a) profundo b) accesible c) inabordable 57. Absurdo


d) notorio e) misterioso a) ilógico b) permanencia c) sensato
d) noble e) exactitud
38. Alienado
a) reflexionar b) intelectual c) torcido 58. Autonomía
d) aborigen e) cuerdo a) gobierno b) dependencia c) arriba
d) ejercicio e) tarea
39. Oscilante
a) voluble b) cambiante c) consolidado 59. Barbarie
d) valentía e) fijar a) salvajismo b) ignorancia c) colegio
40. Saturar d) estudio e) civilización
a) hacer b) crear c) inundación 60. Buscar
d) deplorar e) vaciar a) hallar b) desistir c) escoger
d) salvar e) saber
41. Degradación
a) desacuerdo b) distensión c) ascenso 61. Capcioso
d) incrementar e) aumentar a) modesto b) claro c) confuso
d) humorístico e) realidad
42. Incompetente
a) experiencia b) viejo c) cualificado 62. Canijo
d) magnífico e) líder a) sutil b) esmerado c) fuerte
d) vigorizar e) especial
43. Rabioso
a) irritación b) mesurado c) tranquilidad 63. Discernimiento
d) frialdad e) alegre a) insensatez b) cabeza c) ufanía
d) verso e) conciencia
44. Diáfano
a) caliginoso b) útil c) ufano 64. Deferencia
d) inútil e) oscurecer a) resta b) desatención c) maldición
d) elogio e) disminuir
45. Dilogía
a) precisión b) ilógico c) dirimir 65. Dudoso
d) incierto e) exacto a) evidente b) prejuicioso c) confirmar
d) seguridad e) firme
46. Díscolo
a) dócil b) revoltoso c) indócil 66. Embotar
d) cuadrado e) vate a) recoger b) salvar c) fortalecer
d) colgar e) contraer
47. Educado
a) grosero b) incapaz c) culto 67. Exacto
d) ignorancia e) incorrección a) error b) equivocar c) impuro
d) incertidumbre e) adulterado
48. Enajenar
a) cuerdo b) comprar c) hipotecar 68. Facundia
d) entrega e) obsequiar a) sobriedad b) salida c) hablador
d) cansancio e) misericordia
49. Fe
a) dudar b) ortodoxia c) dogma 69. Gélido
d) misterioso e) incertidumbre a) forzoso b) abrasador c) tibio
d) gelatinoso e) débil
50. Felonía
a) osadía b) alevosía c) falacia 70. Hirsuto
d) fantasía e) lealtad a) liso b) rebelde c) erizado
d) híspido e) ensortijado
51. Hedor
a) frío b) fragancia c) sabor 71. Insensatez
d) legible e) apreciado a) beodez b) indigno c) vanidoso
d) juicio e) áspero
52. Lascivia
a) deidad b) avaricia c) castidad 72. Lerdo
d) comodidad e) lujuria a) mañoso b) perenne c) veloz
d) tímido e) despacioso
53. Kilométrico
a) prolijo b) limitado c) milímetro 73. Locuaz
d) luengo e) eslora a) pésimo b) discreto c) callar
d) alborozado e) intransigente
54. Pudiente
a) avaro b) terco c) descalzo 74. Obtener
d) necesitado e) dadivoso a) hallar b) perder c) descuido
d) frustración e) suplir
55. Antaño
a) siempre b) mañana c) hogaño 75. Aquiescencia
d) todavía e) lejanía a) fácil b) asenso c) desacuerdo
d) óptimo e) regalar
56. Abulia
a) utilidad b) malicia c) vanidad 76. Enteco
d) cortesía e) interés a) vigoroso b) pobre c) lastimoso
d) feble e) loco
IDEPUNP/ CICLO REGULAR / ABRL - JULIO 2009 4 APTITUD VERBAL

96. El convenio con la empresa de agua potable no pudo


77. Tino cumplirlo porque quedó sin empleo
a) camino b) desacierto c) desamparo a) tratado b) desorden c) economía
d) ausencia e) suficiente d) rechazar e) desacuerdo

78. Inquina 97. El expositor era un erudito de la materia y aclaró toda


a) resquemor b) simpatía c) amar duda.
d) énfasis e) frío a) saber b) ignorante c) cultura
d) inexperiencia e) indocumentado
79. Diáfano
a) líquido b) poroso c) cristalina 98. En los negocios, es lícito realizar Benchmarking.
d) opaco e) legible a) legal b) válidar c) deshonesto
80. Rancio d) ilegal e) clandestino
a) vigente b) reciente c) brillar 99. Es capaz de aglutinar a la gente más dispar.
d) incipiente e) principiante a) unir b) juntar c) separar
d) extraviar e) separación
81. Excusar
a) censurar b) culpable c) reprender 100.Tenía curiosidad por saber que le iban a regalar por su
d) intimidar e) incriminar onomástico.
a) averiguar b) sorpresa c) descuido
82. Afrentar d) estupefacción e) indiferencia
a) estimar b) admirar c) encomiar
d) ovacionar e) aceptar 101.El liderazgo no es necesariamente innato.
a) ingénito b) adquirido c) natural
83. Lenidad d) esencial e) peculiar
a) decisión b) cruel c) temeridad
d) severidad e) arbitrariedad 102.Quisiera contarte mis cuitas de amor.
a) optimismo b) castigos c) zozobrar
84. Displicencia d) alegrías e) desdichas
a) venia b) lealtad c) deferencia
d) jocosidad e) probidad 103.Como no se entendían, existía una gran tirantez entre
los dos.
85. Deleite a) tensión b) rigidez c) dureza
a) pavor b) rutina c) disgustar d) entendimiento e) hostilidad
d) aburrimiento e) severidad
104.Por su mal proceder se hizo merecedor del escarnio de
86. Explícito todos los presentes.
a) irreal b) concreto c) ideal a) censura b) reproche c) elogio
d) oculto e) tácito d) critica e) alabar

87. Abrumar 105.Le gustaba ostentar sobre las cosas que compraba.
a) obviar b) eximir c) claridad a) exhibir b) exponer c) recatarse
d) manumitir e) aliviar d) ocultar e) revelar

88. Sustraer 106."La verdad existe desde siempre, la mentira hemos


a) acumular b) añadir c) saturar tenido que inventarla". Georges Braque, pintor francés.
d) multiplicar e) instituir a) concebirla b) pensar c) plagiarla
d) desaparecerla e) original
89. Sosiego
a) intranquilidad b) atención c) desmejorar 107.Es un asunto bastante superficial para merecer nuestra
d) concentración e) ansioso atención.
a) insustancial b) insulso c) frívolo
90. Estupefacto d) trascendental e) sensato
a) indiferencia b) credibilidad c) impasible
d) prodigioso e) serenar 108.Se caracterizaba por su fogosidad e impertinencia.
a) mesura b) insolencia c) descaro
91. Disponer d) frescura e) grosería
a) preguntar b) obedecer c) negarse
d) permitir e) desordenado 109.En el debate siempre se mostró acre e insolente con
quienes no comulgaban con sus ideas.
92. Sabroso a) irritante b) acerbo c) mordaz
a) sápido b) picante c) torpe d) amable e) agrio
d) gustoso e) insípido
110. Su necedad motivó gran hilaridad entre los
93. Joven concurrentes.
a) mozalbete b) efebo c) niñería a) risa b) cólera c) llanto
d) ancianidad e) provecto d) presencia e) cordura

94. Zaherir 111. Debemos seguir luchando, el título aún es asequible.


a) calumniar b) zafar c) incensar a) quimérico b) fácil c) lejanía
d) criticar e) alabanza d) indiferencia e) próximo

AUTOEVALUACIÓN 112. A pesar de estar practicando solo tres meses mi primo


95. La estupidez es una enfermedad extraordinaria: no es el ya es ducho en karate.
enfermo el que la sufre sino los demás". Voltaire a) ignorante b) fuerte c) iletrado
a) inmune b) clara c) vulgar d) inexperto e) aseado
d) normal e) contagiosa
IDEPUNP/ CICLO REGULAR / ABRL - JULIO 2009 5 APTITUD VERBAL

113. La amistad entre nosotros es sólida por eso durará toda


la vida. 115. En la zona abisal hay muchos peces de muy variadas y
a) frágil b) mudable c) criticar extrañas formas.
d) extenuante e) líquida a) central b) fría c) dorsal
d) abismo e) superficial
114. Es el carro ideal que toda la familia ha estado buscando.
a) material b) desinterés c) anómalo
d) real e) inadecuado
HOJA DE CLAVES
Ciclo Abril - Julio 2009
Curso: Aptitud Verbal
Semana: 05

47 A 1 F
Pregunta Clave Tiempo Dificultad 48 B 1 F
(Min.) 49 E 1 F
01 C 3 M 50 E 1 F
02 A 3 M 51 B 1 F
03 B 3 M 52 C 1 F
04 C 3 M 53 B 1 F
05 C 3 M 54 D 1 F
06 C 1 F 55 C 1 F
07 C 1 F 56 E 1 F
08 B 1 F 57 C 1 F
09 C 1 F 58 B 1 F
10 B 1 F 59 E 1 F
11 B 1 F 60 B 1 F
12 A 1 F 61 B 1 F
13 B 1 F 62 C 1 F
14 A 1 F 63 A 1 F
15 C 1 F 64 B 1 F
16 E 1 F 65 A 1 F
17 D 1 F 66 C 1 F
18 B 1 F 67 E 1 F
19 A 1 F 68 A 1 F
20 E 1 F 69 B 1 F
21 E 1 F 70 E 1 F
22 D 1 F 71 D 1 F
23 A 1 F 72 C 1 F
24 D 1 F 73 B 1 F
25 B 1 F 74 B 1 F
26 E 1 F 75 C 1 F
27 E 1 F 76 A 1 F
28 B 1 F 77 B 1 F
29 D 1 F 78 B 1 F
30 E 1 F 79 D 1 F
31 D 1 F 80 B 1 F
32 E 1 F 81 E 1 F
33 C 1 F 82 C 1 F
34 B 1 F 83 D 1 F
35 B 1 F 84 C 1 F
36 B 1 F 85 D 1 F
37 D 1 F 86 D 1 F
38 E 1 F 87 E 1 F
39 C 1 F 88 B 1 F
40 E 1 F 89 A 1 F
41 C 1 F 90 C 1 F
42 C 1 F 91 B 1 F
43 B 1 F 92 E 1 F
44 A 1 F 93 E 1 F
45 A 1 F 94 C 1 F
46 A 1 F 95 D - -
IDEPUNP/ CICLO REGULAR / ABRL - JULIO 2009 6 APTITUD VERBAL

96 E - - 107 D - -
97 B - - 108 A - -
98 D - - 109 D - -
99 C - - 110 B - -
100 E - - 111 A - -
101 B - - 112 D - -
102 D - - 113 A - -
103 D - - 114 E - -
104 C - - 115 E - -
105 D - -
106 D - -

También podría gustarte