Dengue Pediatria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

DENGUE

Pediatria
Es una enfermedad viral, sistémica y

dinámica, de carácter endémico –

DENGUE epidémico, transmitida por mosquitos

del género Aedes, principalmente

Aedes aegypti, que es una especie

tropical y subtropical.

DEN-1, DEN-2, DEN-3 Y DEN-4


MACROFACTORES CAUSANTES
DEL DENGUE
CRECIMIENTO POBLACIONAL SIN PRECEDENTES

URBANIZACIÓN NO CONTROLADA NI PLANIFICADA

AUMENTODE LA POBREZA

INADECUADOORDENAMIENTO AMBIENTAL

MOVIMIENTO POBLACIONAL (MIGRACIÓN, TURISMO)

CAMBIO CLIMÁTICO
TRASMISION
PARA QUE EN UN LUGAR HAYA
TRANSMISIÓN DE LA
ENFERMEDAD TIENEN QUE ESTAR
PRESENTE DE FORMA
SIMULTÁNEA:

EL VIRUS,
EL VECTOR Y
EL HUÉSPED SUSCEPTIBLE.
QUE SE ALIMENTA
EL DENGUE ES PRINCIPALMENTE
TRANSMITIDO POR UNA DURANTE EL DÍA.
HEMBRA INFECTADA.

PONE LOS HUEVOS Y


VIVE C E RC A D E LA S PRODUCE LARVAS
VIVIE ND AS Y C E NT ROS PREFERENTEMENTE EN
POBLA D OS HUMANOS . RECIPIENTES ARTIFICIALES
HEMBRA AEDES
AEGYPTI
La hembra es infectante 7 a 10 días

después de contagiarse del virus.

POTENCIAL: PUEDE INFECTAR HASTA


300 PERSONAS
CUADRO HEMÁTICO INICIAL Y
CONTROLES SEGÚN LA CLASIFICACIÓN Y
ESTADO CLÍNICO DE CADA PACIENTE.
MÍNIMO UNO CADA 24 HRS.

LABORATORIOS TRANSAMINASAS

TIEMPOS DE COAGULACIÓN

IMÁGENES
CONDICIONES ESPECIALES EN NIÑOS
CO-MORBILIDADES
EDAD
PEDIÁTRICAS
Recién nacidos: Cuadro clínico bizarro, simula
Niños con sobrepeso u obesidad.
sépsis.
Presencia de enfermedades de base:
Los menores de 15 días y lactantes de 6m a 1
Hematológicas (Talasemia,deficiencia de
año pueden presentar cuadros graves.

G6PD).
Pre-adolescentes y adolescentes: Existe un

Cardiopatías congénitas.
Incremento de casos graves y fatales en este

Otras
grupo poblacional.

S I T U A CI ON E S QU E P U E D E N CON S T I T U I R S E COMO S I GN OS D E A L A R MA

Preocupación familiar excesiva.

Poca garantía para el cuidado, vigilancia, seguimiento y la asistencia

alcontrol.

Inapetencia marcada.

En lactantes el llanto constante o con la movilización.

También podría gustarte