iQ-VIEW 2 1 0 Getting Started INT ES - 002D
iQ-VIEW 2 1 0 Getting Started INT ES - 002D
iQ-VIEW 2 1 0 Getting Started INT ES - 002D
Manual
V 2.1.0 R3
0482
2
Tabla de Contenidos
1. Introducción.................................................................................... 7
1.1 Requerimientos del Sistema ....................................................... 7
2. Instalación y Activación ................................................................... 9
2.1 Instalación desde CD .................................................................. 9
2.2 Instalación después de descargar ............................................... 9
2.3 El Sistema de Licencias de iQ-VIEW ............................................ 9
2.4 Activación del software iQ-VIEW ............................................... 10
2.5 Migración del software iQ-VIEW a otro equipo de cómputo ........ 12
3. Configuración ................................................................................ 13
3.1 Configuración local DICOM (configuración del iQ-VIEW Server
DICOM STORE SCP) ....................................................................... 13
3.1.1 Configuración agrupada “DICOM” ....................................... 13
3.1.2 Configuración de la Sintaxis de Transferencia ...................... 14
3.1.3 Configuración agrupada del “Overflow management”: ......... 14
3.2 Configuración DICOM ............................................................... 14
3.3 Configuración local ................................................................... 18
3.3.1 Grupo de “Configuración Local DICOM” ............................... 18
3.3.2 Grupo de “Configuración adicional” ..................................... 19
3.4 Selección del Display ................................................................ 19
3.5 Controlando iQ-VIEW desde HIS/RIS ........................................ 20
3.5.1 Petición HIS/RIS vía Interfaz GDT/BDT ............................... 20
3.6 Configuración TWAIN................................................................ 21
3.6.1 Configuración de Scanners Vidar......................................... 21
3.7 Configuración de Impresión DICOM y Windows ......................... 24
3.8 Cambiar y corregir la información superpuesta (overlay) de
imágenes ....................................................................................... 26
3.9 Personalizar el Study Browser ................................................... 27
3.10 Cambiar el directorio de la base de datos local de iQ-VIEW...... 28
4. Uso de la Aplicación del Software .................................................. 29
4.1 Study Browser ......................................................................... 29
4.1.1 Tabla de estudios ............................................................... 29
4.1.2 Consulta ............................................................................ 31
4.1.3 Filtros de búsqueda ............................................................ 35
4.1.4 Visor .................................................................................. 36
4.1.5 Modificar ............................................................................ 36
4.1.6 Transferir ........................................................................... 37
4.1.7 Exportar ............................................................................. 38
1. Enviar imágenes vía correo electrónico ................................. 38
2. Copiar en directorio .............................................................. 41
3. Quemar imágenes en CD/DVD .............................................. 42
4.1.8 Importar ............................................................................ 44
4.1.9 Trabajos (Administrador de Procesos) ................................. 48
4.2 Visor ........................................................................................ 50
4.2.1 La barra de herramientas situada en el borde izquierdo ....... 52
4.2.2 Display de posición 3D ....................................................... 53
3
4.2.3 La barra de herramientas ................................................... 54
4.2.4 El menú del Visor ............................................................... 60
4.3 Impresión en Windows y DICOM ............................................... 67
4.4 Lista de Trabajo DICOM ............................................................ 69
5. Lista de abreviaturas ..................................................................... 71
6. Indice ........................................................................................... 72
4
0. Declaración de Conformidad CE
Marzo 2007
5
Teléfono: +44 207 193 0620 (Reino Unido)
IMAGE Information Systems Ltd. +49 40 600 201295 (Alemania)
9 Park Steps +1 213 985 3520 (E.E.U.U.)
St. George’s Fields Fax: +44 207 976 4897 (Reino Unido)
Londres, W2 2YQ +49 40 600 201296 (Alemania)
Reino Unido +1 213 325 2630 (E.E.U.U.)
Internet: http://www.image-systems.biz E-Mail: info@image-systems.biz
6
1. Introducción
iQ-VIEW es la versión comercial del conocido visor DICOM gratuito, K-PACS.
Este software le permite al usuario:
• recibir imágenes médicas vía STORE SCP,
• visualizar imágenes,
• procesar imágenes, y
• almacenar imágenes en una base de datos local de pacientes.
7
• disco duro local de 20-120 GB, dependiendo del volumen de datos a
guardar temporalmente, y con soporte DMA33
• tarjeta gráfica, resolución de 1280×1024 o más, color de 24 bit (true
color) o 32 bit, nVidia GeForce >=6xxx o ATI >= 6xx para 3D post-
processing
• display analógico, 17" or 20" pulgadas para demostraciones, monitor de
alta resolución para diagnósticos
• Windows 2000 o Windows XP
• CD-R drive para instalar el programa
• Mouse con rueda de desplazamiento
• Quemador de CD o DVD para crear CD-ROM de pacientes
• Impresora PostScript
• DELL Hardware
8
2. Instalación y Activación
9
Una licencia completa de iQ-VIEW PRO también se obtiene solamente
comprando la licencia completa y activando el software. iQ-VIEW PRO incluye
todas las funciones y características del iQ-VIEW, contando además con un
DICOM Worklist Client.
La versión de demostración no es para venta y solamente será entregada a
distribuidores y revendedores. La gama de funciones corresponde por
completo a una licencia de iQ-VIEW PRO. La versión de demostración tiene un
tiempo límite de dos años.
10
3. Copie y pegue el hardware fingerprint en un correo electrónico dirigido a
license@image-systems.biz y mándelo. También mencione el nombre
con el cual desea que el software quede registrado. A la vez es
necesario incluir su RegNow OrderID, si usted compró el software por
medio de nuestra tienda en línea.
4. Usted recibirá un correo electrónico de respuesta incluyendo el nombre
registrado y la clave de activación.
5. Ingrese la información en los campos correspondientes de la caja de
diálogo “Install License”.
11
2.5 Migración del software iQ-VIEW a otro equipo de cómputo
12
3. Configuración
13
3.1.2 Configuración de la Sintaxis de Transferencia
• Uncompressed = orden de bits local con valor de representación
explícito/explicit VR (por defecto)
• Propose JPEG lossy = propose JPEG lossy TS
• Propose JPEG lossless = propose JPEG lossless TS
• Modo de compatibilidad (ImplicitVR) = propone ImplicitVR como la
única sintaxis de transferencia disponible; se deberá usar en casos de
incompatibilidad, debido a que esto propone Little Endian Implicit, el
cual debe ser aceptado por cada dispositivo compatible con DICOM 3.0.
Actualmente, el servidor de iQ-VIEW acepta el orden de bytes LittleEndian y
BigEndian, así como las sintaxis de transferencia comprimidas JPEG lossy y
JPEG lossless.
Para configurar los parámetros del nodo remoto DICOM, usted puede
usar la caja de diálogo “configuración DICOM”, ubicada en la parte
superior derecha de la aplicación principal.
Los parámetros del nodo DICOM serán escritos en un archivo de configuración
llamado “DICOM.txt”. Para importar la configuración del nodo DICOM desde
otra instalación, simplemente copie y reemplace este archivo.
La interfaz DICOM SCP no usará multi-threading dentro de una red para
procesar varias tareas DICOM (query/retrieve (búsqueda y recuperación de
datos), imprimir, enviar, etc.) simultáneamente. Las tareas individuales serán
procesadas una detrás otra.
14
Img.2 Caja de diálogo de nodos remotos DICOM con ejemplos de entrada
15
• Nombre Lógico = un nombre seleccionado aleatoriamente (alias) para el
servidor de Imprimir DICOM. El nombre es usado solamente de manera
interna
• Título AE DICOM = Application Entity Title del servidor Imprimir DICOM
• Dirección IP = nombre del servidor o dirección de red IP del servidor
Imprimir DICOM. Si usa el nombre del servidor, asegúrese que el DNS
service local o el DNS en la red permite traducir este nombre del
servidor.
• Número de puerto = Puerto de red para el servidor Imprimir DICOM
• Test = al dar clic se envía una solicitud C-Echo al servidor Imprimir
DICOM proporcionado, para verificar la configuración.
Además podrá configurar individualmente “Resolución”, “Interpolación en la
ampliación” y “Densidad límite”.
• Resolución = las opciones son: 100, 200, 300, 600 y 1200 dpi
• Interpolación en la ampliación = las opciones son: REPLICATE,
BILINEAR, BICUBIC, CUBIC, NONE
• Densidad límite = las opciones son: 150, 20, BLACK, WHITE
Nota: Por favor verifique el/los DICOM Conformance Statement(s) de las
Imagers/impresoras DICOM, para asegurarse que tales configuraciones son
aceptadas por su dispositivo. Por ejemplo, los imagers de Fuji DryStar solo
aceptan la interpolación CUBIC.
Para configurar los parámetros del tipo de lista de trabajo, abra la pestaña
“Tipo de Lista de Trabajo”:
16
• Dirección IP = nombre del servidor o dirección de red IP del servidor de
la Lista de trabajo. Si usa el nombre del servidor, asegúrese que el DNS
service local o el DNS en la red permite traducir este nombre del
servidor.
Seleccione sus parámetros de consulta marcando los campos de consulta que
desea incluir.
Además, ingrese el nombre de la estación (modalidad) en el campo de entrada
“Station Name”.
17
3.3 Configuración local
18
• “Reconstrucción directa” = la base de datos será reorganizada por
medio de la lectura en los datos de cabecera y escribiéndolos en las
tablas (similar a importar datos DICOM vía ‘Sistema de Ficheros’)
• “Envíe otra vez vía StoreSCU” = iQ-VIEW enviará de regreso el
contenido de la base de datos vía DICOM store, así como iQSERVER a
su propia base de datos. Este método ocupará más tiempo; imágenes
no compatibles con DICOM serán ignoradas.
Para más información consulte la caja de diálogo “Trabajos”.
Nota: Después de ejecutar la regeneración de la base de datos local iQ-VIEW,
sea usando el método “Reconstrucción directa” o “Envíe otra vez vía
StoreSCU”, se debe cerrar el iQ-VIEW y reiniciarlo para que una nueva
regeneración sea posible. De no ser así, usted recibirá un mensaje de error
expresando que el proceso de regeneración de la base de datos ha sido
abortado.
Cuando trabaja con monitores múltiples, usted deberá mover el study browser
del iQ-VIEW y la ventana del visor a la posición deseada (usando arrastrar y
soltar). iQ-VIEW almacenará la última posición del display y abrirá en la
misma posición la próxima vez.
19
3.5 Controlando iQ-VIEW desde HIS/RIS
20
Si se encuentra solamente un estudio, este será mostrado en el visor. En el
caso de que exista más que un estudio para la identificación del paciente, iQ-
VIEW los enlistará en el Study Browser. De esta manera será posible
seleccionar fácilmente los estudios deseados.
21
Abra la caja de diálogo ‘Importar’ desde el Study browser. Después
seleccione el botón ‘TWAIN’.
En caso de que ningún TWAIN driver esté disponible para su scanner Vidar,
usted puede hacer lo siguiente:
• Entre al directorio de instalación de iQ-VIEW y seleccione iQ-VIEW.ini.
En la sección ‘TwainSettings’, se encuentra la siguiente entrada:
ImageFolder2Scan=
22
Nota: Tan pronto como iQ-VIEW reconozca las imágenes, estas serán
transferidas a la caja de diálogo ‘Importar’. Enseguida serán borradas
automáticamente de la carpeta temporal. En caso de que cierre la caja de
diálogo ‘Importar’ sin haber salvado las imágenes en su base de datos local,
creando estudios DICOM de ellas, las imágenes se perderán.
23
3.7 Configuración de Impresión DICOM y Windows
24
Img.11 Modo de Impresión en Windows (por defecto)
Sin embargo, hay tres diferentes modos posibles para imprimir imágenes con
una impresora Windows. Si la impresora Windows seleccionada no imprime las
imágenes como usted desea, (por ejemplo, si se imprimen páginas en blanco
o negro), la causa puede ser una incompatibilidad. Se recomienda cambiar el
método de impresión para asegurar la compatibilidad.
Para cambiar el método de impresión Windows, usted necesita realizar los
cambios apropiados en el archivo iQ-VIEW.ini, el cual se encuentra en el
directorio raíz de iQ-VIEW.
Primero ajuste la entrada “WindowsPrintUseExtendedModi” a “1” para permitir
el uso de modos extendidos de impresión:
25
Por defecto, el primer modo de impresión Windows (modo 1) está
seleccionado.
WindowsPrintMode=1
Cambie la configuración a:
WindowsPrintMode=2 para seleccionar el modo 2, o
WindowsPrintMode=3 para utilizar el modo 3
26
Para cambiar, borrar o agregar información al texto superpuesto (text
overlay), usted debe abrir el archivo “OverlayMapping.script” en un editor de
texto y editar las entradas correspondientes.
Entradas para mostrar el nivel de compresión de imágenes:
La tabla del Study Browser se configura con la ayuda del archivo iQ-VIEW.ini:
• Cambie el ancho de las diferentes tablas en la tabla de estudio, según
sus preferencias.
• El study browser abrirá siempre en las pestañas “Red” o “Base de
datos”, dependiendo de cual pestaña estaba activa cuando se cerró iQ-
VIEW la última vez.
La configuración está almacenada en el archivo de configuración y será
cargada al momento de iniciar la próxima aplicación.
27
3.10 Cambiar el directorio de la base de datos local de iQ-VIEW
28
4. Uso de la Aplicación del Software
29
selección en cuadro de imagen local” en el menú de ventana emergente
“pop-up”.
30
4.1.2 Consulta
31
seleccionando “Limpiar selección en cuadro de imagen local”. Entonces
el estudio será nuevamente importado desde el archivo remoto.
• Para importar imágenes DICOM desde disco duro, USB memory stick o
CD a la base de datos local, haga clic en la pestaña “Sistema de
ficheros” en el panel de consulta y seleccione la carpeta de archivo
DICOM que desea importar. Después de dar “Aceptar”, la aplicación
escaneará la carpeta seleccionada y todas las subcarpetas por archivos
DICOM válidos y los organizará por series y estudios. Los estudios
encontrados aparecerán el la tabla de estudios. Por defecto, la casilla de
verificación "Importe solamente de archivos DICOM" no está marcada y
iQ-VIEW intentará importar todos los archivos. En caso de que se marca
la casilla de verificación, iQ-VIEW solamente importará los archivos que
cumplen por completo con el estándar de DICOM 3. Esto es
recomendable, si desea enviar los ficheros a un archivo después.
Algunos archivos DICOM no pasan la prueba de cumplimiento DICOM,
pero no obstante podrían visualizarse y ser transferidos. Seleccione un
estudio marcando la casilla de verificación y aprete el botón “Visor” para
verlo.
Nota: Las opciones de filtro (vea abajo) funcionan también para la
búsqueda de archivos! Por lo mismo haga clic en "Borrar campos"
antes de importar desde el Sistema de ficheros, si es que desea
visualizar todos los estudios válidos de la carpeta.
• Para importar imágenes DICOM disponibles en forma de anexos de
correos electrónicos, ve a la pestaña “E-mail” y descargue los correos
electrónicos de una cuenta previamente configurada.
Atención: En caso de que correos electrónicos con anexos DICOM
fueran enviados desde otra estación iQ-VIEW, solamente será posible
importar estos anexos DICOM vía la función de importación de correos
electrónicos en un iQ-VIEW.
Si recibe correos electrónicos, los cuales no fueron enviados por iQ-
VIEW, sino otra estación de visualización, usted podrá guardar estos
anexos localmente en su equipo de cómputo y después importar los
datos vía “Sistema de ficheros”.
32
Img.18 Caja de diálogo de consulta de E-mail
33
Img.20 Caja de diálogo de configuración SMTP
Otras funciones:
“Desconectar del servidor sin borrar” = desconecta la aplicación
del mail server
34
“Salir” = cierra la caja de diálogo de consulta de E-mail
“Funciones del mensaje”:
• “Conectar/descargar los encabezados” = se conecta al mail server y
descarga los encabezados de los mensajes
• “Recuperar el mensaje actual” = recupera el correo seleccionado y lo
abre en la parte inferior. También puede recuperar el mensaje dándole
doble clic.
• “Marcar para borrarlo” = marca un correo para su eliminación
• “Seleccionar todos los mensajes para borrarlos” = selecciona todos los
correos electrónicos para su eliminación
• “Borrar mensajes marcados” = elimina todos los mensajes
seleccionados del servidor
• “Desconectar del servidor sin borrar” = desconecta la aplicación del mail
server
• “Configuración” = abre la caja de diálogo para la configuración de POP3
y SMTP
35
• Al momento de ingresar los criterios de búsqueda, puede usar el
carácter comodín (*). Agregue el carácter ‘*’ a sus entradas de
búsqueda para buscar con comodín.
• Seleccione “Borrar campos” para limpiar las entradas realizadas en el
filtro de búsqueda.
4.1.4 Visor
Si desea visualizar un estudio, seleccione la casilla de verificación
ubicada a su lado izquierdo y presione el botón “Visor” o simplemente
haga doble clic sobre el estudio.
Usted puede seleccionar más que un estudio (selección múltiple).
Simplemente marque todos los estudios que desea abrir y presione el botón
“Visor”.
Para mayor información sobre cómo usar la aplicación del visor, consulte
capítulo 4.2 Visor.
4.1.5 Modificar
Esta función solo está disponible para estudios y series cargados en
la base de datos local. Si usted selecciona un estudio o una serie en
la tabla de estudio y le da clic al botón “Modificar”, podrá realizar
cambios a los DICOM tags para este estudio/serie. Entonces los datos
correspondientes serán editados en todas las imágenes.
Con el botón “Anonimizar”, tanto el nombre del paciente como el identificador
del mismo serán automáticamente anonimizados.
Modificar datos de encabezado a nivel estudio:
36
Modificar datos de encabezado a nivel serie:
Nota: Usted puede usar la función “Modificar” en caso de recibir datos con
información demográfica errónea o para adaptar datos de pacientes
extranjeros a su identificador local.
4.1.6 Transferir
Para enviar imágenes desde su base de datos local (el color de la
tabla es verde) a un servidor, seleccione el estudio deseado (para
selección múltiple marque las casillas de verificación
correspondientes), haga clic en el botón “Transferir” y seleccione
dentro de la ventana emergente el servidor a cual desea transferir las
imágenes.
En el modo DICOM usted puede “mover” un estudio de un nodo DICOM a otro,
sin tener que importar el estudio a su base de datos local. Solamente consulte
37
el estudio y seleccione el botón “Transferir”. Elija el destino a donde desea
mover el estudio en el menú pop up.
Nota: iQ-VIEW enviará una solicitud C-MOVE al servidor consultado.
Asegúrese de que el directorio consultado “reconoce” las propiedades de red
para el destino de la transferencia (Título AE, Host/IP y Puerto). La mayoría de
los destinos C-MOVE comerciales, también requieren un nodo DICOM
apropiadamente configurado, para tener comunicación con el servidor
consultado.
4.1.7 Exportar
1. Enviar imágenes vía correo electrónico
Para enviar imágenes vía correo electrónico, seleccione el estudio (o
estudios) deseado(s), haga clic en el botón “Exportar” y después
presione “Enviar en un e-mail”.
NOTA: Antes de que pueda enviar imágenes vía e-mail, tendrá que
hacer la configuración adecuada.
Para esto, haga clic derecho en el botón “Exportar” y cambie la configuración
de “Seguridad” y “Compresión” usando el menú pop up. La dirección de correo
electrónico del destinatario debe estar registrada en el administrador local de
direcciones de e-mail (“Administrar direcciones de e-mail”).
- “Securidad” = aquí usted puede escoger las opciones “Encriptar e-mails”
y/o “Anonimizar información”. En caso de que elija encriptación, tendrá que
ingresar una contraseña. Para salvar la configuración, haga clic en
“Aceptar'.
Atención: En muchos países existen leyes y regulaciones acerca de la
protección de datos, las cuales exigen encriptación y/o uso de seudónimos
en la información de pacientes antes de enviarla por correo electrónico.
- “Compresión” = puede elegir entre tres diferentes formas de compresión:
• Sin compresión (deseleccionando “Usar compresión JPEG” = sin
compresión – no se recomienda su utilización en correos electrónicos),
• compresión Standard JPEG o
• compresión JPEG 2000.
Están disponibles diferentes niveles de compresión:
• Liviana (sin pérdida)
JPEG: tasa de compresión de imágenes CR, por ejemplo cerca de 2.5:1
JPEG 2000: tasa de compresión por ejemplo cerca de 2.5-3.5:1
• Media (mediana pérdida) (calidad de imagen de 100%)
JPEG: imágenes CR serán comprimidas aproximadamente en 4:1)
JPEG 2000: casi sin pérdida, tasa de compresión cerca de 5:1
• Extrema (pérdida) (no se recomienda para conclusiones médicas)
JPEG: imágenes CR con una tasa de compresión cerca de 6:1
JPEG 2000: alta tasa de compresión de aproximadamente 10:1
Para salvar la configuración, haga clic en “Aceptar”.
38
Nota: Asegúrese de que el destinatario del e-mail DICOM tenga un visor,
el cual puede manejar JPEG 2000, antes de que use esta forma de
compresión.
Atención: Al usar compresión con pérdida, las imágenes ya no tendrán
calidad diagnóstica y por lo tanto no deberían ser usadas para conclusiones
médicas. Si usa compresión con pérdida, los datos del encabezado DICOM
serán cambiados respectivamente y muestran detalles acerca del método y
la tasa de compresión.
- “Administrar direcciones de e-mail”. Ingrese todas las direcciones de e-
mail de los destinatarios y haga clic en “Aceptar”.
41
3. Quemar imágenes en CD/DVD
Si desea quemar imágenes en CD-R/RW o DVD-R/RW, seleccione el
estudio/los estudios respectivos o las series específicas y haga clic en el botón
“Exportar”, seleccionando después “Quemar en CD/DVD”. Enseguida se abre la
caja de diálogo del “Creador de CD/DVD”.
Nota: También se pueden quemar estudios y/o series que no están
localmente disponibles, sino han sido consultados de un PACS. Seleccione los
estudios/series que desea exportar a un CD/DVD y presione “Quemar en
CD/DVD”. Los estudios/series serán descargados automáticamente en la base
de datos local.
Se abrirá un cuadro que muestra todos los estudios seleccionados, indicando
el número de imágenes y el tamaño en el CD/DVD.
iQ-VIEW tiene un programa interno para quemar CD/DVD, con el cual es fácil
quemar sea CD-R/RW o DVD-R/RW:
• Seleccione ‘modo de grabación’ “iQ-VIEW (CD-R/RW + DVD-R/RW)”.
• Después seleccione el quemador de CD/DVD que desea usar.
• Inserte el medio en el quemador de CD/DVD seleccionado.
• Presione ‘Escribir CD / DVD’ para grabar los datos en el medio.
42
En caso de que usted no desee quemar un CD o DVD directamente, o si quiere
usar otro software para quemar (por ejemplo, Nero), es posible crear un
proyecto CD en su lugar.
Para crear un proyecto CD:
• Seleccione una carpeta, en la cual desea crear el proyecto CD. Por
defecto, el contenido del CD será copiado en el iQ-VIEW main
folder/CD-Projects.
• Presione ‘Crear Proyecto CD’.
43
La creación de imágenes JPEG le permite ver estudios de pacientes, aún
cuando usted no use el visor, por ejemplo en cada aplicación de
visualizar/procesar imágenes. Usted puede visualizar estas imágenes también
en un navegador web. Una página html será creada automáticamente y
agregada al CD/DVD. Abra el archivo “Index.html” para ver los estudios
disponibles en el CD/DVD.
Seleccione la opción “Revise DICOMDIR” para revisar si el proceso de quemar
ya fue concluido exitosamente o si ocurrieron errores. Durante este proceso de
revisión, el DICOMDIR será comparado con los archivos en el CD/DVD. Usted
recibe un mensaje de error en caso de discrepancias.
4.1.8 Importar
44
Img.25 Caja de diálogo de “Importar”
Usted puede importar imágenes que no sean DICOM desde diferentes fuentes:
“Abrir archivo” = seleccione un directorio y después la imagen JPEG,
BMP o TIFF que desea importar, y presione ‘Abrir’.
45
“Importar”. Entonces usted podrá crear un estudio DICOM, el cual será
guardado en la base de datos local.
Fuente TWAIN = dando clic en este botón puede seleccionar un
scanner, un sistema CR, una cámara u otro dispositivo compatible con
TWAIN como fuente de imágenes.
Al importar imágenes desde una fuente TWAIN por primera vez, haga clic
izquierdo en el botón y se abre una caja de diálogo mostrando los orígenes
disponibles que están instalados en la computadora. Elija un orígen y capture
las imágenes deseadas. Presione “Aceptar” y las imágenes serán cargadas.
Después haga clic en “Importar en la base de datos local”.
Dándole clic izquierdo en el botón, la fuente TWAIN que fue usada al último
será abierta automáticamente. Para seleccionar otra fuente TWAIN, haga clic
derecho en el botón “TWAIN”. Se abrirá otra vez la caja de diálogo mostrando
todos los orígenes de captura, entre los cuales usted puede seleccionar otra
opción.
Nota: Esta función solo está disponible por completo en las versiones BASIC y
PRO de iQ-VIEW. En caso de que no cuente con la versión completa, cualquier
imagen proveniente de una fuente TWAIN llevará la extensión “bmp”.
46
“Espejo horizontal” = la imagen será volteado horizontalmente
“Rotación con las manecillas del reloj” = con cada clic efectuado, la
imagen rota 90° de acuerdo al sentido de las manecillas del reloj
47
submenú con los archivos disponibles. Seleccione el archivo a cual serán
enviados los estudios/series DICOM previamente creados. Aparecerá una nota
después de que la transferencia haya finalizado.
El ‘Log de Procesos’ puede registrar los procesos de la red DICOM, así como
los procesos de grabación y da información (detallada) sobre su ejecución y
errores.
Hay tres posibles niveles de log:
• “Básico” = registra el principio y el final de los procesos y emite
mensajes de error y información sobre la eliminación de datos de la
base de datos local
• “Avanzado” = registra adicionalmente los procesos de la red DICOM y
procesos de grabación, así como su status después de su ejecución
(‘con éxito’ o ‘fallado’)
48
• “Detalles” = adicionalmente a la información de los niveles “Básico” y
“Avanzado”, este nivel da información sobre la red DICOM y los
procesos de grabación antes de su ejecución, y reportes del iQSERVER
sobre datos recibidos; Este nivel está seleccionado por defecto.
Se agregó un nivel de log adicional para asegurar un mejor soporte técnico en
caso de problemas. El nivel de log “Debug” solo debería ser activado al ocurrir
problemas o errores técnicos en la comunicación DICOM.
“Salvar la comunicación de la red DICOM” puede ser activado en adición al
nivel de log “Debug”. Esta función registra las conexiones de la red DICOM a
nivel socket y debería ser activada en caso de problemas con las conexiones
de red después de que aparece “Association rejected” (asociación rechazada).
Nota: Se debe desactivar la opción “Salvar la comunicación de la red DICOM”,
cuando se usa uno de los niveles regulares de log (“Detalles”, “Avanzado” o
“Básico”).
49
4.2 Visor
Pestañas
Herramientas
Dentro del visor iQ-VIEW puede seleccionar series individuales por medio de
las vistas en miniatura en la barra de vista previa. Para transferir las imágenes
al área de procesamiento de imágenes, haga clic derecho o simplemente use
el método arrastrar y soltar. Dando clic derecho en las vistas en miniatura, se
aparece una lista con todas las series, donde usted puede seleccionar las
series por nombre (descripción de serie). La vista previa también indica el
número de imágenes incluidas en cada serie.
Si se cargó más de un estudio, se pueden visualizar los diferentes estudios
cambiando la pestaña. Al seleccionar el signo “+” de color verde, ubicado en
cada pestaña, solamente cambiará la vista miniatura en la barra de vista
previa. De esa forma se pueden comparar los estudios de una manera fácil.
Para comparar dos estudios en el modo 2:1, haga clic en el botón “Mosaico”
en la barra de herramientas (vease abajo para más información) y seleccione
2:1. La ventana izquierda de la pantalla dividida mostrará el primer estudio,
mientras el lado derecho en un principio aparece vacío. Para añadir un
segundo estudio a la ventana derecha, haga clic en el signo “+”, de color
verde, de la pestaña que lleva el segundo estudio. Esto cambiará la vista
miniatura del primer estudio a la vista miniatura de las series del segundo
estudio, no obstante dejando la ventana principal vacía. Ahora puede arrastrar
& soltar las series deseadas a la ventana derecha.
Con un clic en la pequeña lupa, ubicada en la pestaña, se abre un submenú
indicando los servidores disponibles de archivo DICOM. Al elegir uno de los
servidores DICOM enlistados, se iniciará una consulta por más examinaciones
del mismo paciente (buscar estudios existentes con el mismo identificador del
paciente). Esta característica proporciona una ayuda fácil y rápida en la
búsqueda de estudios anteriores.
50
Se puede seleccionar o deseleccionar las imágenes, usando la casilla de
verificación en la esquina superior derecha, o simplemente apretando la tecla
“S”. Para elegir una serie o un estudio completo, haga clic en “Selección en la
imagen” y seleccione la entrada correspondiente dentro del menú desplegable.
También es posible seleccionar o deseleccionar una serie, utilizando “Ctrl + S”.
Si una imagen ha sido marcada, será añadida a una colección la cual puede
ser impresa o exportada.
51
La información completa acerca de la compresión se encuentra en el “DICOM
Header Dump”.
52
Img.32 Display de líneas, incluyendo líneas virtuales
53
Img.33 Display de posición 3D
Nota: Esta función solo está disponible para estudios que fueron cargados al
imagebox local DESPUES de haber instalado la versión de iQ-VIEW con el
display de posición 3D.
54
generar un contraste óptimo dentro de la región de interés (ROI). Para
cambiar la configuración estándar, use la opción “Custom Settings”.
Note: También es posible ajustar el contraste de una imagen directamente,
presionando la rueda de desplazamiento del mouse sin soltar y moviendo el
mouse hacia la izquierda/derecha y arriba/abajo. En este caso no será
necesario de activar el botón “Ventana” primero.
Nota: Inverse mouse windowing será posible haciendo los cambios apropiados
en el iQ-VIEW.ini. El archivo se encuentra en el directorio raíz de iQ-VIEW.
55
La opción “Shutter” permite seleccionar un área específica de una imagen
(solo rectangular) y obscurecer el resto. Esta función es reversible, usando el
botón “Volver al original” (vea abajo).
“Anotación” = permite hacer anotaciones en las imágenes. Déle clic derecho
en el botón “Medida” y seleccione “Anotación”. Después, sin soltar el botón
derecho del mouse, dibuje una línea dentro de la imagen, la cual apunta al
área donde usted desea hacer una anotación. Enseguida aparecerá una
flechita y se abre la caja de diálogo de la anotación.
56
imagen secundaria capturada, la cual sin embargo formará parte de una
nueva secuencia secundaria capturada. En caso de que ya exista una
secuencia secundaria capturada, esta nueva imagen no será integrada
en esta secuencia, sino se creará una secuencia nueva.
57
“Cambiar de tamaño” = después de hacer clic en el botón de
“Cambiar de tamaño”, el cursor se convierte en una lupa. Usted
puede mover el mouse a través de toda la imagen seleccionando el
área que desea amplificar. Por todo este proceso, no suelte el botón
izquierdo del mouse. También es posible tener el mismo efecto, haciendo clic
en el área de interés y la sección será ampliada. Con un segundo clic, la
imagen volverá a su tamaño normal.
58
Configure nuevas categorías macro (por ejemplo, referentes a partes
específicas del cuerpo, como hígado, riñón, bazo o páncreas) escribiendo el
nombre deseado de la categoría macro en el campo “Nueva categoría macro”.
Haga clic en el signo ‘+’ para agregarla a la lista de categorías.
Para crear módulos de texto bajo una categoría en específico, haga clic
derecho en la categoría y seleccione “Nuevo módulo de texto”.
Se abrirá una ventana, donde usted puede ingresar el texto que desea usar
como módulo de texto. Después ingrese el título de este macro en el campo
“Título macro”. Debido a que este título aparecerá en la lista, asegúrese de
escoger un título que le recuerda el texto relacionado.
59
“Borrar macro” = elija una categoría macro o un módulo de texto y seleccione
“Borrar macro” para eliminar una categoría macro existente o un módulo de
texto.
60
Realice los ajustes necesarios:
• Selección entre series presentes o selección presente
• El tamaño del cuadro de la película (X e Y)
• El tiempo por cuadro en milisegundos, definiendo el tiempo que pasa
entre dos cuadros.
“Salvar como AVI” = presione este botón, si desea exportar la
información seleccionada como archivo AVI.
Opciones de “Herramientas”:
61
- “Modo cine” = Modo cine (pila), incluyendo los submenús correspondientes
para iniciar y detener la auto-ejecución, la dirección y la frecuencia de
cuadros.
62
capturada, esta imagen nueva será incorporada en esta secuencia. De igual
forma puede usar la combinación de teclas [CTRL]+[SPACE].
“Crear nuevas series secundarias capturadas” = un clic en esta entrada
creará una nueva secuencia secundaria capturada, es decir, si ya existe
una secuencia secundaria capturada, esta nueva imagen no será
incorporada, sino se crea una nueva secuencia. También es posible usar las
teclas [SHIFT]+[SPACE].
- “Mapa de cubierta de bits” = si se selecciona esta opción, se mostrará un
mapa de cubierta de bits en la imagen. En caso de que no desee visualizar
el mapa de cubierta de bits, simplemente desactive esta función. Es
independiente de la opción del text overlay “Sobreponer”.
- “Tablas de búsqueda” = esta característica está activada por defecto. Por lo
mismo, iQ-VIEW es capaz de interpretar las tablas de búsqueda integradas,
con el fin de mostrar una imagen DICOM en la forma en que fue mostrada
en el equipo fuente (otra forma de center/window windowing).
- “Orientador” = es un indicador de posición, el cual le proporciona
información al usuario sobre la posición de imágenes; esta función le
permite al usuario orientarse dentro de las series.
- “DICOM Header Dump” = muestra toda la información relacionada DICOM
acerca de la imagen que fue cargada al visor, como por ejemplo
información del paciente, datos de la imagen, etc.
Nota: Es posible cambiar cada uno de los tags que se muestran en el
DICOM Header Dump acerca de una imagen individual. Para hacer esto,
abre el DICOM Header Dump (vease arriba) y seleccione el tag que desea
cambiar.
63
Haga clic derecho en el tag y enseguida aparecerá el botón ‘Edit value’.
Seleccione el botón. Se abre la caja de diálogo “Change DICOM header
information” y ingrese el nuevo valor. Presione ‘OK’.
- “Despeje todas las medidas” = elimina todas las medidas hechas en una
imagen
- “Despeje la medida pasada” = solamente elimina la última medida en una
imagen
- “Grabar medidas en la base de datos” = SOLO DISPONIBLE EN LA
VERSION iQ-VIEW PRO! Esta función permite salvar medidas hechas en
imágenes en la base de datos local y recargarlas posteriormente. Al
seleccionar esta función, todas las medidas hechas (dentro de una serie o
diferentes series mostradas) serán almacenadas. También serán mostradas
después de que un estudio ha sido cerrado. En vez de usar la entrada en el
menú de herramientas, también podrá simplemente presionar la tecla ‘M’.
Es posible borrar las medidas salvadas de la base de datos local. Usted
podrá eliminar medidas individuales o todas las medidas:
Î Para borrar medidas individuales: haga clic en la imagen, en la cual
desea eliminar una medida. Abra el menú de “Herramientas” y
seleccione “Despeje la medida pasada”. Después déle clic en “Grabar
medidas en la base de datos”. La medida seleccionada será eliminada.
Otras medidas salvadas no serán afectadas.
Î Para borrar todas las medidas: abra el menú de “Herramientas” y
seleccione “Despeje todas las medidas”. Luego haga clic en “Grabar
medidas en la base de datos”. Todas las medidas previamente
almacenadas en todas las series de un estudio, serán borradas al
momento de que el estudio será cargado del study browser la
siguiente vez.
Nota: Estas acciones no aplican para diferentes estudios. Si las medidas
son hechas en dos diferentes estudios, darle clic en “Grabar medidas en la
base de datos” solo salvará las medidas del estudio activo.
64
Opciones de “Disposición”:
65
imágenes angiográficas a veces es mejor organizar las imágenes de
acuerdo al tiempo de acceso, en vez de número de acceso). Además es
posible organizar las imágenes en cuanto a la posición de cortes. Al iniciar
el visor la próxima vez, el organizador de imágenes regresará
automáticamente al parámetro de “Número de acceso” por defecto. Para
hacer otra selección permanente, elija otro tipo de organización y haga clic
en ‘Finalización por defecto’.
- “Localizador 3D (presione la tecla ALT)” = esta entrada solamente es un
consejo sobre como activar el display de posición 3D (vease capítulo 4.2.2
Display de posición 3D).
Opciones de “Ayuda”:
66
4.3 Impresión en Windows y DICOM
67
- “Imagen de salida” = usted puede escoger qué desea imprimir, sea la
imagen actual, la serie actual, el estudio actual o una selección hecha en el
visor
- “Distribución” = aquí puede decidir cuantas imágenes desea imprimir en
una página
- Haciendo clic en “Imprimir sobrepuesto” y/o “Información de Estudio”
agregará el texto superpuesto y/o información del encabezado de un
estudio a las impresiones
Para editar las imágenes que se muestran en el área de vista previa, usted
puede usar los siguientes botones:
“Cambiar de tamaño & mover” = al seleccionar este botón es posible
mover una imagen o cambiarla de tamaño. Para mover una imagen,
haga clic izquierdo en el centro de la imagen sin soltar el botón del
mouse y muévalo. Si desea cambiar la imagen de tamaño,
simplemente haga clic izquierdo en la periferia de la imagen y mueva el mouse
sin soltar el botón hacia arriba (para amplificar) o hacia abajo (para
disminuir).
“Ventana” = usted puede ajustar la resolución de la imagen
manualmente, haciendo clic izquierdo sin soltar y mover el mouse
hacia arriba o abajo.
“Arrastrar y soltar” = esta función le permite mover las imágenes a
otra posición (mosaico), en caso de que eligió una distribución con
más de una imagen por página
68
tiempos largos de transmisión a la impresora Windows. Seleccione la casilla de
verificación para reducir el tamaño de los trabajos de impresión.
Nota: La reducción del tamaño del trabajo de impresión se logra por medio de
reducir la resolución. Esto podría causar que las impresiones salgan de una
calidad más baja en algunas impresoras.
Después de haber hecho todas las selecciones necesarias,
simplemente haga clic en el botón “Imprimir”.
Usted puede abrir la caja de diálogo que muestra la Lista de trabajo, haciendo
clic en el ícono apropiado dentro de la ventana de importación del study
browser:
69
Seleccione su conjunto de datos de pacientes con un clic y presione “Aceptar”.
Luego, elija las imágenes que desea importar o escanear (vease capítulo 4.1
Study Browser, sección “Importar”) y presione el botón “Aceptar”.
Una vez que seleccionó sus archivos de imágenes y su paciente indicado, haga
clic en “Importar en la base de datos local” para mezclar la información
demográfica con los datos de la imagen.
70
5. Lista de abreviaturas
71
6. Indice Base de datos ...............................
34
Base de datos local ..32, 34, 35, 39,
A 40,
Abrir manual en el visor ................. 72 43, 47, 50
Abrir study browser ....................... 58
Activación del software iQ-VIEW ...... 10
Adicionar imágenes a series
secundarias capturadas existentes 68
Administrador de direcciones de e-mail
............................................... 43
Administrador de impresión ............ 74
Administrador de Procesos) ............ 51
Administrador local de direcciones de
e-mail ...................................... 41
Administrar direcciones de e-mail41, 42
Agregar indicadores de orientación .. 50
Agregar texto a imágenes importadas
............................................... 49
Ajustar tamaño de imagen.............. 62
Almacenamiento ........................... 19
Almacenar imágenes........................ 7
Almacenar macros .........................
63
Almacenar módulos de texto ...........
63
Añadir información demográfica ...... 77
Anexos de e-mail .......................... 44
Anexos DICOM (e-mail).................. 37
Angulo de Medida ..........................
67
Anonimizar información ..................
41
Anotación (función) ....................... 60
Aplicación GUI“IQSERVER”.............. 14
Application Entity Title ... 16, 17, 18, 78
Archivo de instalación ...................... 9
Archivo de log (salvar
automáticamente)...................... 53
Archivos de log (almacenar)............ 53
Area de procesamiento de imágenes 54,
59, 62
Arrastrar y soltar........................... 75
Arrastrar y Soltar (Drag&Drop)........ 54
Atajo ........................................... 69
Atajo [CTRL]+[SPACE] .............. 61,
68
Atajo [SHIFT]+[SPACE]............. 61, 68
Atajo “Ctrl + S”............................. 55
Atajo “P” ...................................... 66
Atajo “S”...................................... 55
Auto Contrast ............................... 59
Autocontraste .......................... 59,
71
B
Barra de herramientas .............. 56,
58
Barra de herramientas (izquierda) ... 56
Barra de vista previa de series ........ 71
Barra de vista previa de series ........ 54
C-Echo....................................16, 17
Certificate .................................... 20
Cine mode.................................... 59
Base de datos local (límite) ............. 34 Cine mode (stack) ......................... 67
Base de datos local de pacientes........ 7 Cliente estándar de e-mail .............. 43
Bind series ................................... 56 Compresión .................................. 41
Bloquear los estudios seleccionados . 33 Compresión JPEG (Standard) .......... 41
Borrar.......................................... 75 Compresión JPEG 2000 .................. 41
Borrar conjunto local de imágenes ... 19 Conectar al OREX CR scanner.......... 48
Borrar e-mail ...........................37, 38 Configuración................................ 14
Borrar las medidas salvadas............ 70 Configuración de brillo de impresión . 25
Borrar macros (reporte) ................. 64 Configuración de e-mail.................. 36
C Configuración de Impresión Windows
............................................... 25
Caja de diálogo de Lista de trabajo .. 40 Configuración de Impresión DICOM .. 25
Cambiar de tamaño ..................62, 67 Configuración de Impresión Windows 25
Cambiar de tamaño & mover........... 75 Configuración de la lista de trabajo .. 17
Cambiar de tamaño/Mover.............. 67 Configuración de Monitor ................ 71
Cambiar directorio de la base de datos Configuración de Sintaxis de
local (imagebox) ........................ 30 Transferencia ............................ 15
Cambiar información superpuesta Configuración de tamaño del margen
(overlay)................................... 27 de impresión ............................. 25
Cambiar tags en DICOM header dump Configuración del contraste de
............................................... 68 impresión.................................. 25
Cambio de Configuración local ......... 19 Configuración del nodo DICOM ........ 16
Capturar imagenes ........................ 49 Configuración del servidor de e-mail. 36
Cargamento automático ................. 71 Configuración DICOM .......... 14, 15, 16
Categorías macro .......................... 63 Configuración DICOM de la Lista de
CD de Instalación ............................ 9 Trabajo..................................... 76
72
Configuración impresora................. 75 Dirección IP ............................. 17,
Configuración Imprimir DICOM ........ 18
16 Dirección IP .................................. 16
Configuración local ............. 14, 19, 33 Directorio de base de datos local
Configuración local DICOM......... 14, 19 (cambiar).................................. 30
Configuración STORE SCP ............... Display de posición 3D ................... 57
14 Dispositivos compatibles con TWAIN 49
Configuración TWAIN ..................... 22 Distribución en impresión ............... 75
Configurar cuenta de e-mail ............
38
Configurar nodo DICOM.................. 41
Configurar una cuenta de e-mail. 35, 43
Consulta ................................. 19, 34
Consulta de e-mail ................... 35, 44
Consulta de imágenes DICOM ......... 34
Consultar un archivo remoto ........... 34
Contraste ..................................... 67
Corregir información superpuesta
(overlay) .................................. 27
Creación de archivos AVI ................
65
Creación de módulos de texto ......... 63
Creador de CD/DVD .......................
45
Crear imagen secundaria capturada . 67
Crear Imagen secundaria capturada .
61
Crear Imagen secundaria capturada .
61
Crear imágenes secundarias capturadas
............................................... 61
Crear nuevas series secundarias
capturadas ................................
68
Criterios de búsqueda en la Lista de
Trabajo..................................... 76
D
Decriptación de e-mail ................... 44
Decriptación de e-mails ..................
43
Densidad ROI ............................... 67
Desbloquear los estudios seleccionados
............................................... 33
Deseleccionar imágenes ................. 55
Deshacer cambios ......................... 67
Despejar la medida pasada .............
69
Despejar todas las medidas ............ 69
Destino C-MOVE............................ 41
Destino de transferencia................. 41
Determinar ángulo......................... 62
DICOM Header Dump................ 56, 68
DICOM imager .............................. 74
DICOM Print ................................... 7
DICOM Structured Reporting .............
7
DICOM tags .................................. 39
DICOM Worklist............................... 7
DICOM.txt .................................... 16
DIR ............................................. 15
Dirección de red IP ............. 16, 17, 18
DNS ............................ 16, 17, 18, 78 Importar Iniciar iQ-
DNS service....................... 16, 17, 18 imágenes VIEW desde
BMP/JPG/TIFF HIS/RIS .....
E .... 47 ... 21
Editar imágenes para impresión....... 75 Importar Instalación ..
Editar macros (reporte) .................. 64 imágenes ..................
E-mails encriptados ..................43, 44 DICOM ......... .................
Encriptar e-mail ............................ 41 .... 35 9
Enviar e-mails............................... 43 Importar Instalación
Enviar imágenes al archivo DICOM... 51 imágenes desde CD
Enviar imágenes vía e-mail ........41, 44 jpeg/bmp/tiff. ..................
Escáneres Vidar (configuración de) .. 23 .... 48 ..... 9
Escoger filtros para imágenes Importar Instalación
importadas................................ 49 la después de
Escribir reportes ............................ 63 configur descargar ...
Espejo horizontal de imágenes ación del ... 9
importadas................................ 50 nodo Interfaz
Espejo vertical de imágenes importadas DICOM ...... DICOM
............................................... 50 ................ SCP............
Espejo/Rotar................................. 62 ............... ........... 16
Esquema de color .....................60, 67 16 Interfaz
Estudio actualizado ........................ 35 Impresión DirectShow .
Exportar............................ 41, 42, 45 DICOM ......... ..................
Exportar como archivo AVI ............. 65 ................. ...... 7
Exportar imágenes ...................65, 66 74 Interfaz
Impresión en GDT/BDT.....
F Windows ...... ..................
Filtro de búsqueda ......................... 38 ............. 74 ... 21
Frecuencia de cuadros (selección) .... 59 Impresora .... Interfaz
Fuente TWAIN..........................23, 49 ................... OREX .........
............. 74 ..................
G
Impresora .... 48
Grabar medidas en la base de datos. 69 Windows ...... Interfaz
................. TWAIN .......
H
74 ..................
Hardware fingerprint ...................... 20 Imprimir con ...... 7
Herramienta de administración del vista Inverse
servidor .................................... previa........... mouse
14 ..... 66 windowing ..
Imprimir ............ 59
I
información iQ Server
Icono de status ............................. 33 de estudio (parar)........
Imagebox................................15, 33 ...... 75 ..................
Imagebox local ............................. 34 Imprimir . 30 iQ-
ImageFolder2Scan......................... 23 sobrepuesto.. 3D.exe .......
Imagen de salida........................... 75 ................... ..................
Imágenes de un solo cuadro ........... 58 75 ........... 64
Imágenes DICOM multi-cuadros ...... 59 Imprimir vista iQ-LITE
Imágenes multi-cuadros ................. 58 previa .......... Viewer .......
ImplicitVR .................................... 15 ........... 66 ..................
Importar ...................................... 47 Información ..... 46 iQ-
Importar anexos de e-mail.............. 37 sobre nivel VIEW
Importar desde cámara .................. 49 de Server.........
Importar desde scanner ................. 49 compresión ..................
Importar desde sistema CR............. 49 ................ .. 14 iQ-
Importar en base de datos local..49, 50 ................ VIEW.ini .....
Importar estudios desde archivo ............... ..................
DICOM ..................................... 34 27 ...... 23, 30
Importar estudios desde un servidor Información J
PACS ........................................ 34 sobre S-
Value......... JPEG
73 27, 28 lossless ......
................... LUT ........... Marcador (botón) grabación ........
....... 15 .................. ........................ ................ 45
JPEG ........... 58, .. 50 Modo de
lossy............ 78 Marcar como WindowsHandle
................... leído ................ (Native) .... 22
M
..... 15 ......... 33 Modo local
Macros, Marcar como no (base de datos)
L
creación de leído ................ ............. 21
Licencia (reporte)..... ..... 33 Modos de
actual .......... ..... 63 Marcar impresión
................... Manual de series/estudios .. Windows..........
. 32 iQ-LITE ................. 72 26
Limitar .................. Marcar una Modos de
tamaño de ....... 46 imagen ............. transferencia
anexos de e- Manual de ........... 55 desde TWAIN22
mail 43 iQ- Medida de Módulo iQ-
Límite (base VIEW.......... ángulo .............. 3D..................
de datos .............. ............ 60 .............. 64
local) ........... 32 Medida de Módulo iQ-
. 34 Mapa de distancia ........... CAPTURE.........
Limpiar cubierta de ............ 60 .............. 49
selección bits ............ Medida ROI Módulos de
en cuadro .... 68 ........................ texto, creación
de imagen .......... 60 de (reporte)
local ......... Medir ..................
................ ángulo.............. ..................
................ ................... 67 ........... 63
33 Medir Monitor ...........
Lista de distancia........... ......................
trabajo ........ ................... 67 ....... 71
................... Medir Monitor de alta
.. 40 ROI.................. resolución .......
Lista de ................... 67 .......... 7
Trabajo Migración de Mosaico ..........
DICOM......... licencia ............. ............. 54,
.... 50, 76 ......... 13 56, 62, 67
Little Endian Reflejar/Rotar ... Mosaico
Implicit ........ ........................ automático ......
.............. 15 .... 67 ................. 71
Localizador Modalidad de Mostrar
3D filtro ................ imágenes
(presione la ......... 38 después de
tecla ALT) Modificar .......... recuperadas
................ ........................ ..................
................ .... 39 ............ 20
............... Modo Mostrar
72 autocontraste .... imágenes
Log de ................... 71 mientras se
procesos Modo basado en recuperan ....
(Administra el ...................
dor de archivo.............. .......... 20
procesos ... 22 Move SCU
................ Modo ......................
................ cine.................. .........19, 78
52 ................... 67 Mover un
Log Modo cine (pila) estudio............
Debug.......... ........................ ............... 41
................... .... 59 Mover y
....... 52 Modo de cambiar de
Lupa............ compatibilidad ... tamaño ...........
................... ............... 15 . 62
............. 67 Modo de Mover/Cambiar
de Nombre de
tamaño............. usuario ...........
. 67 ............. 20
MPR + Nombre
Representación lógico..............
volumétrica .. 64 ................. 17
Nombre
N
lógico..............
Niveles de ................. 16
compresión ....... Número de
............ 41 acceso ............
Niveles de log ............. 21
........................ Número de
....... 52 puerto ............
Niveles de log de ........16, 18
procesos .......... Número de
.... 52 puerto ............
Nodo ............. 17
DICOM..............
O
................... 41
Nodo remoto Optimizar
DICOM ........... impresión de
16, 17, 18 imágenes ....
25
74
Orden de Bytes local de VR ............. Requerimientos del Sistema ..............
15 7
Organizador de imágenes (cambiar). 72 Restablecer la licencia del iQ-VIEW .. 13
Organizar imágenes ....................... Revisar CD/DVD después de quemar 47
72 ROI ............................................. 78
Orientación (portrait/landscape) ...... 74 ROI ............................................. 60
Orientador............................... 57, 68
Overflow management .............. 15,
33
Overlay........................................ 62
OverlayMapping.script......... 27, 28, 46
P
Panel de consulta ..................... 34,
35
Pantalla de moaicos ....................... 67
Parámetros de consulta ..................
18 parámetros del nodo DICOM ...........
16
Parámetros del nodo DICOM ........... 16
Personalizar el Study Browser ......... 29
Pestaña ....................................... 54
Previsualización de las Series .......... 71
Procesar imágenes .......................... 7
Proceso C-Move SCU...................... 19
Programa de e-mail ....................... 43
Programa de instalación ...................
9
Puerto ......................................... 15
Puerto de red........................... 16, 18
Puerto de red................................ 15
Puerto de red................................ 17
Q
Q/R SCU ................................. 19,
78
Quemar en CD/DVD....................... 45
Quemar imágenes en CD/DVD......... 45
Quemar imágenes JPEG en CD ........ 47
Query/Retrieve ............................. 78
Quitar status de bloqueo ................ 33
R
Recepción de e-mails ..................... 43
Recibir imágenes médicas................. 7
Recuperar .................................... 21
Recuperar configuración original ......
67
Recuperar e-mail........................... 37
Reducir el tamaño del trabajo de
impresión (Impresión Windows) ...
76
Reflejar imágenes.......................... 62
Regenerar base de datos ................ 19
Regla........................................... 55
Remapeo de color.......................... 60
Remapeo de color.......................... 60
Report ........................................... 7
Reportar macros ........................... 63
Reportar módulos de texto ............. 63
Reporte........................................ 62
Reportes estructurados .................. 62
ROI Window ................................. 59 Visor ............ W
Rotar imágenes ............................. 62 .................9,
39, 54, 74 Window
Rotar imágenes importadas ............ 50
Visor ............ leveling
S ................... (Ajustar el
............ 58 detalle del
Salida de escala de grises ............... 60
Visor DICOM contraste) ...
Salida de imagen en Imprimir DICOM75
................... ..................
Salvar anotaciones ........................ 61
................ 7 ............ 59
Salvar automáticamente el archivo .. 53
Salvar como una película ................ 65 Vista previa Windowing
Salvar imagen como JPEG............... 66 ................... (Ajustar
............... 33 contraste) .......
Salvar la comunicación de la red
DICOM ..................................... 52 Visualizar . 67
imágenes ..... Windows.txt ....
Salvar medidas ............................. 61
................... ......................
Selección del display ...................... 21
.7 ....... 46
Selección en la imagen ................... 55
Selección en la imagen ................... 72 Visualizar Z
Seleccionar imágenes..................... 55 imágenes en
navegador Zona de zoom
Server.ini ..................................... 30
web ......................
Servidor de iQ-VIEW .................15, 19
................ ......... 62
Servidor destino ............................ 41
................ Zona para
Servidor iQ-VIEW .......................... 14
............... mover
Setup.exe ...................................... 9
47 imagen............
Shutter (función)........................... 60
Volver al .... 62
Sincronizar diferentes series ........... 56
original ........ Zoom .............
Sistema de ficheros ..................35, 43
................... ......................
Sistema de ficheros (modo de) ........ 34
64 ....... 62
Sistema de licencias......................... 9
Solicitud C-Move ......................34, 41
Solo recuperar (no mostrar)............ 20
Status del estudio.......................... 33
STORE SCP.....................7, 14, 15, 78
Study browser .............................. 76
Study Browser .............................. 32
T
Tabla de estudios .......................... 32
Tabla de trabajos (Administrador de
procesos).................................. 51
Tablas de búsqueda ....................... 68
Tamaño de papel........................... 74
Text overlay ............................62, 67
Texto superpuesto ......................... 67
Tipo de Lista de Trabajo ................. 17
Título AE .................................14, 19
Título AE DICOM................. 16, 17, 18
Título macro ................................. 63
Transferir ................................40, 54
TWAIN settings (iQ-VIEW.ini) .......... 23
U
Uncompressed .............................. 15
Usar macros (módulo de reporte) .... 64
V
Valores de corrección de impresión .. 25
Ventana ............................ 59, 71, 75
Ventana del visor .......................... 20
Vidar TWAIN driver ........................ 23
75
Derecho del Autor © 2006-2007 IMAGE Information Systems, Londres
76