Manual de Uso (Tanque)
Manual de Uso (Tanque)
Manual de Uso (Tanque)
GENERALIDADES
1. Las recomendaciones expuestas a continuación son únicamente de carácter
general. PLASTICOS ANTICORROSIVOS S.A. DE C. V. no se responsabiliza en
casos en donde prevalezcan condiciones especiales, siendo responsabilidad del
cliente o contratista el realizar los cambios adecuados para tales condiciones.
MANTENIMIENTO
1. Los tanques fabricados en plástico reforzado tienen una vida útil mayor que muchos
otros materiales, debido a que no se presenta el fenómeno de corrosión como es
el caso de los métales.
GENERALIDADES
Las recomendaciones expuestas a continuación son únicamente de carácter general,
PLASTICOS ANTICORROSIVOS S.A. DE C.V. No se responsabiliza en caso de manejo,
instalación y/o maniobras incorrectas de los tanques por parte del cliente.
5. Los tanques no deben rodarse ni deslizarse sobre superficies rugosas, nunca deben
apoyarse o jalarse sobre los accesorios tales como boquillas bridadas, entradas
hombres, etc.
7. Para facilitar el transporte y la descarga del tanque, se han instalado orejas de izaje.
8. En caso de que el tanque no tenga instaladas orejas de izaje, éste podrá levantarse
por medio de una grúa, formando eslingas mediante bandas o cuerdas alrededor
del tanque considerando los siguientes puntos:
INSTALACION DE TANQUES
1. El diseño estructural de la base de concreto para el soporte del tanque es
responsabilidad total del cliente.
2. La base de concreto deberá exceder al diámetro del tanque por lo menos en 300
mm por lado y permitir así la colocación de las silletas de anclaje.
3. La base de concreto armado debe tener un acabado fino, plano, liso, libre de
protuberancias y/o huecos.
7. Todos los tanques que tengan silletas de anclaje, deberán ser anclados de
inmediato para resistir cargas sísmicas y/o viento. El anclaje no será realizado por
PLASTICOS ANTICORROSIVOS S.A. DE C.V.
8. Los accesorios (válvulas, tubería, etc.) que se unan a las boquillas bridadas del
tanque, deberán soportarse en forma independiente para evitar que sufran
esfuerzos por momentos y con ello las rupturas y/o fisuras de las boquillas bridadas.
9. Para el sello en las uniones bridadas del tanque, se recomienda el uso de empaques
de materiales blandos y químicamente resistentes al medio con que opera
(neopreno, vitón, teflón, etc.), en un espesor mínimo de 4 mm.
11. Para el sello de los registros de acceso en tapa o cuerpo, se debe emplear el
empaque y tornillos adecuados de acuerdo a las condiciones de operación del
tanque.