Tema 2 de Sistemas de Medida e Instrumentos
Tema 2 de Sistemas de Medida e Instrumentos
Tema 2 de Sistemas de Medida e Instrumentos
Luego del estudio del material de lectura obligatorio presentado esta semana, podrás
integrar los conocimientos adquiridos en esta actividad.
1 - ¿Qué es la simbología?
Los símbolos han sido divididos, obviamente, en función del tipo de variable que se
desee representar, a continuación, se presentan las variables más empleadas en el
control de procesos.
Los elementos primarios y finales que gobiernan las variables del proceso como son:
temperatura, presión, nivel, y flujo.
4 - Diferencia entre la simbología para diferentes variables como ser el nivel y el flujo.
En esta variable la consideración que debe hacerse notar, es la diferencia entre los
transmisores de presión y los de presión diferencial (∆P).
Debe ser conectado a un tanque abierto porque la presión atmosférica que actúa
sobre la superficie del líquido, actúa también sobre la otra conexión del transmisor que
está venteado a la atmósfera.
Para la simbología del nivel cuando el fluido pasa a través de la placa de orificio,
disminuye su presión hasta que alcanza su mínimo en un área denominada “vena
contracta”. En este punto se obtiene el valor mínimo de presión y la máxima velocidad.
Una parte importante en el cableado de los lazos son las señales que se manejan, en
la instrumentación se emplean las conexiones tipo serie en donde todos los
instrumentos quedan conectados en serie y es llamada arreglo de dos hilos, en esta
conexión la corriente fluye a través de todos los instrumentos que componen el lazo
como, es importante señalar que la polaridad de las conexiones se debe respetar y si
se rompe o se desconecta un cable, el lazo no funcionará.