Propagacion Sexual Del Tomate de Arbol
Propagacion Sexual Del Tomate de Arbol
Propagacion Sexual Del Tomate de Arbol
CARRERA DE AGRONOMIA
CATEDRA: Fruticultura
INTRODUCCION
células (gametos), una masculina y otra femenina, que funden finalmente sus núcleos.
plantas fanerógamas (con flores y semillas), y dentro de éstas en las angiospermas (con
OBJETIVO
betaceum).
MARCO TEORICO
Propagación sexual
• Todos los individuos son diferentes genéticamente, existe gran variabilidad genética.
Ventajas
Desventajas
Consiste en que un solo organismo se desprende de una sola célula o trozos del cuerpo
individuo completo genéticamente idéntico a él. Se lleva a cabo por un solo progenitor y
sin intervención de los núcleos de las células sexuales o gametos. [ CITATION Cor16 \l
3082 ]
Este tipo se llama también reproducción vegetativa porque la realizan células somáticas,
las que forman las distintas partes del cuerpo del progenitor.
El tomate de árbol se puede propagar por semillas, siendo éste el método más utilizado;
Las plantas obtenidas de semillas son vigorosas, resisten mejor las condiciones adversas
del suelo y del clima, tienen elevado volumen foliar, alto rendimiento y viven más
tiempo. Por otro lado, las plantas obtenidas a partir de estacas son menos vigorosas, con
de la planta madre, del fruto y de la semilla. La planta madre no debe ser muy joven ni
muy vieja; debe estar en pleno periodo vegetativo y sana. El fruto tiene que estar
maduro, sano, en buen estado de conservación y tener forma, color y tamaño normales. [
MATERIALES Y METODOS
Cedazos
Cucharas
Fundas de polietileno
Bocashi
PROCEDIMIENTO:
de la misma;
establecimiento;
5. Por último, las semillas obtenidas fueron colocadas 2 por funda, realizando una
sexual del cultivo del tomate, usando las técnicas aprendidas anteriormente en el campo.
RECOMENDACIONES
Se recomienda un mejor manejo del vivero para la colocación correcta de las fundas ya