Hipotesis Feedback

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Rubén Ignacio Cervantes Tsui

Psicología I

Motivación y emoción

Hipótesis del feedback

La teoría de las emociones diferenciales toma su nombre de la importancia que da esta


teoría a las emociones básicas que sirven a propósitos motivacionales únicos o
diferentes

1. Existen diez emociones que constituyen el sistema motivacional de los seres


humanos
2. Sentimiento único: cada emoción tiene su propia cualidad fenomenológica única.
3. Expresión única: cada emoción tiene su propio patrón expresivo facial
4. Actividad neural única: cada emoción tiene su propia tasa especifica de descarga
neural que la activa.
5. Propósito/ motivación única: cada emoción genera propiedades motivacionales
diferenciadas y tiene funciones adaptativas.

1. Existen familias de emoción, de tal suerte que muchas emociones no básicas


son derivados basados en la experiencia de una única emoción básica (p. ej.,
la ansiedad es un derivado del temor)
2. Muchos términos emocionales en realidad describen estados de ánimo (p. ej.,
irritación).
3. Muchos términos emocionales en realidad describen actitudes (p. ej., odio)
4. Muchos términos emocionales en realidad describen rasgos de personalidad
(p. ej., hostilidad).
5. Muchos términos emocionales en realidad describen trastornos (p. ej.,
depresión).
6. Algunas emociones no básicas son combinaciones de emociones básicas (p.
ej., el amor romántico combina interés, alegría y el impulso sexual).
7. Muchas palabras emocionales se refieren a aspectos específicos de una
emoción básica (p. ej., lo que evoca una emoción [añoranza] o la manera en
La realimentación facial lleva a cabo un trabajo: la activación emocional Una vez
que se activa la emoción, es el programa emocional, no la realimentación facial, el
que entonces recluta la participación cognitiva y corporal adicional para mantener
la experiencia emocional a lo largo del tiempo. Es entonces que la persona toma
conciencia y monitorea no su realimentación facial, sino sus cambios en frecuencia
cardiaca, respiración, tono muscular, postura y demás. que se comporta la
persona [agresión]).

Las emociones sí emergen a partir de procesos biológicos. Pero también surgen a


partir del procesamiento de la información, la socialización y los contextos
culturales. Por ejemplo, un análisis puramente biológico que se centre en los
circuitos cerebrales subcorticales, la actividad autónoma y del sistema endocrino y
las expresiones faciales no puede llevar a una comprensión de emociones como
esperanza, orgullo y alienación. La decepción no surge de la actividad del SNA o
de los cambios en la expresión facial, sino, en lugar de esto, de una comprensión
cognitiva, social y cultural de no obtener lo que uno había esperado.

Para identificar y clasificar casi todas las expresiones del rostro humano. De manera
general, las expresiones faciales responden a ciertos patrones; por ejemplo, la
expresión de alegría se produce mediante la contracción del músculo que va del
pómulo al labio superior y del orbicular que rodea al ojo, mientras las mejillas se
elevan; la expresión facial de la tristeza se manifiesta cuando los párpados superiores
caen, las cejas se inclinan hacia arriba, el entrecejo se arruga y los labios se estiran
de forma horizontal; la expresión de la ira se caracteriza por la mirada fija, las cejas
juntas y hacia abajo, y los dientes apretados; en la expresión de la sorpresa los
párpados superiores suben, pero los inferiores permanecen relajados, mientras que la
mandíbula cae; la expresión del miedo por lo general sigue al gesto de la sorpresa,
los párpados superiores se elevan al máximo mientras que los inferiores se tensan,
las cejas levantadas se acercan entre sí y los labios se alargan hacia atrás; la
expresión del asco genera una ligera contracción del músculo que frunce la nariz y
estrecha los ojos, mientras que la nariz se arruga y se eleva el labio superior.

Motivación y emoción, quinta edición, Johnmarshal Reeve, Mc Graw Hill. Pág. 250-255

También podría gustarte