4 Sesiones Juntadas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Universidad Nacional del Altiplano

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 3

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. I.E.P.
I.2. CICLO V Grado sexto Sección Única
I.3. PROFESOR(A) DE AULA
I.4. DOCENTE DE PRÁCTICA José Marcial Mamani Condori.
I.5. ESTUDIANTE PRACTICANTE Mariela Nayely Cahuana Mamani.
I.6. FECHA 01/07/21 HORA
I.7. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA Realizamos afiches creando nuestras normas de convivencia familiar.
I.8. TÍTULO DE LA SESIÓN Acordamos normas de convivencia familiar para vivir en armonía.
I.9. ESTRATEGIA Portal x TV Radio Otros Google
web Meet
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
II.1. Estándar de aprendizaje
Convive y participa democráticamente cuando se relaciona con los demás respetando las diferencias, los derechos
de cada uno, cumpliendo y evaluando sus responsabilidades. Se interesa por relacionarse con personas de culturas
distintas y conocer sus costumbres. Construye y evalúa normas de convivencia tomando en cuenta sus derechos.
Maneja conflictos utilizando el diálogo y la mediación en base a criterios de igualdad o equidad. Propone, planifica
y realiza acciones colectivas orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de las personas vulnerables y la
defensa de sus derechos. Delibera sobre asuntos de interés público con argumentos basados en fuentes y toma en
cuenta la opinión de los demás.
Área Competencia Capacidades Desempeño Criterios deEvidencia
Precisado evaluación y/o
producto
de
aprendizaj
e
 Construye y asume -Usa -logra
Personal social

 Convive y normas y leyes adecuadament realizar el


participa  Maneja conflictos de * Evalúa el e los tics. afiche o
democrática cumplimiento de -Participa post de
manera constructiva
mente las activamente en manera
 Delibera sobre asuntos responsabilidades. la sesión. creativa.
públicos
-realiza con -expone de
 Participa en acciones éxito el afiche manera oral
que promueven el los
Competencias transversales: ¿Cómo se evidencia en la
¿Cómo se evidencia en la sesión el uso de las
sesión el aprendizaje
TICs?
autónomo?
Personaliza entornos virtuales Define metas de aprendizaje
Gestiona información del entorno virtual Organiza acciones
Interactúa en entornos virtuales estratégicas para alcanzar sus
Crea objetos virtuales- metas de aprendizaje
Personaliza información del entorno virtual Monitoreo y ajusta su
utilizando diversos recursos digitales multimedia desempeño durante el
videos proceso de aprendizaje.
Personaliza información del
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

entorno virtual utilizando


diversos recursos digitales
multimedia videos
II.2. Enfoque transversal:
Enfoque Valor Actitud observable

Enfoque orie  Empatía
ntación al  Responsa  identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
bien común bilidad apoyar y comprender sus circunstancias

III. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


III.1. Acciones que realiza antes del desarrollo III.2. Recursos o materiales que utilizará en la sesión.
de la sesión
 Imágenes
1. Acopio de materiales y recursos  Diapositivas
virtuales  Papel
2. Selección de video para bla  Tijeras
motivación.  Goma
3. mandar el enlace de Google Meet  Lapiceros
10 minutos antes.
4. pedirles que creen una cuenta en
el aplicativo cava.

III.3. Descripción de la Sesión de aprendizaje:


En esta actividad de aprendizaje nos reuniremos por la plataforma Google Meet: abordaremos el tema de normas
o acuerdos de convivencia para vivir en armonía, para mejorar la convivencia familiar, los estudiantes escribirán n y
describirán algunas normas de convivencia y también observaran distintos casos donde se muestra la convivencia
familiar con y sin normas de convivencia, se forma grupos para que realicen un afiche o post con normas de
convivencia, finalmente un representante de cada grupo dará a conocer las normas o acuerdos de convivencia que
tomaron en cuenta para realizar el afiche

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


sMomento

Secuencia didáctica Recursos Tiempo

Para iniciar la actividad de aprendizaje de hoy, se les recuerda a los estudiantes  Googl 30 min
ingresar a la plataforma Google Meet 10 minutos antes, de la hora planificada. e Meet
Inicio

Luego se da una cordial bienvenida´.  Imáge


Seguidamente se pedirá a todos que prendan sus cámaras, para realizar algunos nes
ejercicios de relajación, como: ponerse de pie, levantar las manos, limpiarse los  Celula
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

40 min
 Problematización:
se presentará diapositivas mostrando imágenes de casos diferentes familias una
con normas de convivencia y la otra sin normas de convivencia., para que los
Desarrollo

estudiantes puedan observar y leer.

20 min
 METACOGNICIÓN: para finalizar, promovemos un dialogo y
Cierre

reflexionamos con los estudiantes sobre lo aprendido en la sesión los


estudiantes podrán participar activando el micrófono.

V. BIBLIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA
Ministerio de educación. (2017). Programa curricular de Educación Primaria. Lima.
Currículo nacional.

______________________________ __________________________
PRACTICANTE DOCENTE DE AULA

__________________________
DOCENTE DE PRÁCTICA

ANEXOS
INSTRUMENTO DE EVALUACION (rubricas, lista de cotejos, etc.)

Lista de cotejo
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA


CIÓN
realiza con
N° NOMBRES APELLIDOS éxito el afiche Participa
Usa
adecuadamente o poster con activamente
los tics. las normas de en la sesión.
convivencia
para vivir en
armonía.
SI NO SI NO SI NO
1

10

1: https://youtu.be/k5CEppfzGhc (anexo 1)
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

(anexo 2)

(anexo3)
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

(anexo 4)

https://www.menti.com/n5owpwpdmj (anexo 5)
https://www.canva.com/design/DAEkC3WUK20/share/preview?token=cwZ-zwpT7ulC-
9jVa2rVZw&role=EDITOR&utm_content=DAEkC3WUK20&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm
_source=sharebutton (anexo 6)

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 1

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. I.E.P.
I.2. CICLO Grado Sexto Sección Único
I.3. PROFESOR(A) DE AULA
I.4. DOCENTE DE PRÁCTICA José Marcial Mamani Condori.
I.5. ESTUDIANTE PRACTICANTE Mariela Nayely Cahuana Mamani.
I.6. FECHA 25/07/2021 HORA
I.7. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA Elaboramos trípticos de acuerdo a las normas de convivencia que ya
conocemos.
I.8. TÍTULO DE LA SESIÓN Elaboramos un manual de convivencia
I.9. ESTRATEGIA Portal x TV Radio Otros Google
web mett
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

II.1. Estándar de aprendizaje


Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, propósito y el registro, a partir
de su experiencia previa y de algunas fuentes de información complementarias. Organiza y desarrolla lógicamente
las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado
de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para
separar expresiones, ideas y párrafos14 con la intención de darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa
de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que escribe, así como el uso del lenguaje
para argumentar o reforzar sentidos y producir efectos en el lector según la situación comunicativa.
Área Competencia Capacidades Desempeño Criterios de Evidenc
Precisado evaluación ia y/o
product
o de
aprendi
zaje
Adecúa el texto a la Desarrolla sus -usa -Realiza
 Escribe diversos situación ideas en torno a adecuadamente la con
Comunicación

tipos de textos. comunicativa un tema, de aplicación virtual, éxito su


acuerdo al y las Tics. tríptico
 Organiza y
propósito -participa consider
desarrolla las ideas
comunicativo activamente en la ando
de forma coherente y
ampliando la sesión. todos
cohesionada
información de -Elabora los
 Utiliza un criterios
forma pertinente.
¿Cómo se evidencia en la sesión el
¿Cómo se evidencia en la sesión el uso de las TICs?
aprendizaje autónomo?
Define metas de aprendizaje
Organiza acciones
Personaliza entornos virtuales estratégicas para alcanzar sus
Gestiona información del entorno virtual metas de aprendizaje
Competencias transversales: Interactúa en entornos virtuales Monitoreo y ajusta su
Crea objetos virtuales- desempeño durante el
Personaliza información del entorno virtual proceso de aprendizaje.
utilizando diversos recursos digitales multimedia Personaliza información del
videos entorno virtual utilizando
diversos recursos digitales
multimedia videos
II.2. Enfoque transversal:
Enfoque Valor Actitud observable

 De  Responsa  Los estudiantes asumen responsabilidades diversas tomando en


orientació bilidad cuenta su propio bienestar y el de sus compañeros
n al bien
común

III. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


III.1. Acciones que realiza antes del desarrollo III.2. Recursos o materiales que utilizará en la sesión
de la sesión
1: Elaboración de la clase  Internet
2: pedir a los estudiantes crear una cuenta en  WhatsApp
el aplicativo Canva.  Enlaces
3: enviar el link de la aplicación para que  Google Meet,
puedan unirse  Diapositivas
4: enviar el enlace de Google Meet.
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Acopio de materiales y recursos virtuales.


III.3. Descripción de la Sesión de aprendizaje:
La sesión se desarrollará de manera virtual, se pedirá a los estudiantes que respeten las normas de
convivencia para tener un clima armonioso, se enviara el enlace del aplicativo Canva para desarrollar la
sesión de aprendizaje, también se dará introducciones sobre la infografía, sobre qué es y para qué sirve
entre otros aspectos.

IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


Momentos

Secuencia didáctica Recursos Tiempo

Para iniciar la actividad de aprendizaje de hoy, se les recuerda a los estudiantes  Intern
ingresar a la plataforma Google Meet 10 minutos antes, de la hora planificada. et
Inicio

Luego se da una cordial bienvenida´.  Diapo


Seguidamente se pedirá a todos que prendan sus cámaras, para realizar algunos sitivas
ejercicios de relajación, como:  Enlace
 Antes de empezar conponerse de pie, levantar
el desarrollo las manos,
de la sesión se leslimpiarse
recordaralos  
las partes del tríptico y algunos ejemplos.
Desarrollo

 
 METACOGNICIÓN: para finalizar, promovemos un dialogo y
Cierre

reflexionamos con los estudiantes sobre lo aprendido en la sesión los


estudiantes podrán participar activando el micrófono.
(anexo 5)

V. BIBLIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA
Ministerio de educación. (2017). Programa curricular de Educación Primaria. Lima. Currículo nacional.
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Programación Curricular de educación primaria Plataforma virtual de aprendo en casa


https://web.aprendoencasa.pe/#/

______________________________ __________________________
PRACTICANTE DOCENTE DE AULA

__________________________
DOCENTE DE PRÁCTICA

ANEXOS

1. INSTRUMENTO DE EVALUACION (rubricas, lista de cotejos, etc.)


2. Actividad de aprendizaje, Ficha de aplicación o ficha de trabajo para el estudiante (Opcional)
3. GUIA DE RETROALIMENTACIÓN PARA EL NIÑO O NIÑA

Lista de cotejo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVA
CIÓN
N° NOMBRES APELLIDOS -Usa - elabora un
adecuadamente -Participa tríptico
los tics. activamente virtual con
en la sesión. los criterios
que el
manual de
convivencia
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

debe llevar.
SI NO SI NO SI NO
1

10

https://youtu.be/vuw3EaBi-0w (anexo2)

(anexo 3)

(anexo 4)
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

(anexo 5)

(anexo 6)

(anexo 7)

https://www.canva.com/design/DAElQF68oho/share/preview?
token=gQEMxywkI12XylSdC7ue0w&role=EDITOR&utm_content=DAElQF68oho&utm_campaign=desig
nshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton (anexo 8)
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

(anexo 9)

(anexo 10)

(anexo 11)
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 1

VI. DATOS INFORMATIVOS


VI.1. I.E.P.
VI.2. CICLO Grado Sección
VI.3. PROFESOR(A) DE AULA
VI.4. DOCENTE DE PRÁCTICA José Marcial Mamani Condori.
VI.5. ESTUDIANTE Mariela Nayely Cahuana Mamani.
PRACTICANTE
VI.6. FECHA 01/07/21 HORA
VI.7. TÍTULO DE LA Realizamos trípticos de lugares turísticos
EXPERIENCIA
VI.8. TÍTULO DE LA SESIÓN Proporcionalidad directa con ayuda de trípticos
VI.9. ESTRATEGIA Portal TV Radio Otros Google
web Meet
VII. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
VII.1. Estándar de aprendizaje
Resuelve problemas de equivalencias, regularidades o relaciones de cambio entre dos magnitudes o entre
expresiones; traduciéndolas a ecuaciones que combinan las cuatro operaciones, a expresiones de desigualdad o a
relaciones de proporcionalidad directa, y patrones de repetición que combinan criterios geométricos y cuya regla de
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

formación se asocia a la posición de sus elementos. Expresa su comprensión del término general de un patrón, las
condiciones de desigualdad expresadas con los signos
Área Competencia Capacidades Desempeño Criterios de Evidencia
Precisado evaluación y/o
producto
de
aprendizaj
e
Traduce datos y Emplea -Usa -logra
condiciones a expresiones estrategias adecuadament realizar sus
Matemática

Resuelve problemas
de regularidad algebraicas heurísticas, e los tics. trípticos de
equivalencia y  Comunica su estrategias de -Participa manera
cambio comprensión sobre las cálculo y activamente en creativa.
relaciones algebraicas propiedades e la sesión. -obtiene el
 Usa estrategias y Identificamos resultado
magnitudes -busca
procedimientos para de la
directamente estrategias
encontrar reglas generales cuantificaci

¿Cómo se evidencia en la
¿Cómo se evidencia en la sesión el uso de las
sesión el aprendizaje
TICs?
autónomo?
Define metas de aprendizaje
Organiza acciones
Personaliza entornos virtuales estratégicas para alcanzar sus
Gestiona información del entorno virtual metas de aprendizaje
Competencias transversales:
Interactúa en entornos virtuales Monitoreo y ajusta su
Crea objetos virtuales- desempeño durante el
Personaliza información del entorno virtual proceso de aprendizaje.
utilizando diversos recursos digitales multimedia Personaliza información del
videos entorno virtual utilizando
diversos recursos digitales
multimedia videos
VII.2. Enfoque transversal:
Enfoque Valor Actitud observable

Enfoque orie  Empatía
ntación al  Responsa identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar
bien común bilidad y comprender sus circunstancias

VIII. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


VIII.1. Acciones que realiza antes del desarrollo VIII.2. Recursos o materiales que utilizará en la sesión.
de la sesión
 Imágenes
 Diapositivas
 Se pedirá a los estudiantes que para el  Papel
desarrollo de esta sesión que tengan 3  Tijeras
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

imágenes de lugares turísticos de  Goma


cualquier parte del mundo con su  Lapiceros
respectivo nombre y descripción.
 La docente enviara 3 imágenes a cada
estudiante.

VIII.3. Descripción de la Sesión de aprendizaje:


La sesión se desarrollará de manera virtual, se pedirá a los estudiantes que respeten las
normas de convivencia para tener un clima armonioso.

IX. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


sMomento

Secuencia didáctica Recursos Tiempo

Para iniciar la actividad de aprendizaje de hoy, se les recuerda a los estudiantes  Googl
ingresar a la plataforma Google Meet 10 minutos antes, de la hora planificada. e Meet
Inicio

Luego se da una cordial bienvenida´.  Imáge


nes
 Celula

La promoción del 6. ° grado programa elaborar trípticos


informativos para dar a conocer los distintos lugares
turísticos de la ciudad de Puno. En cada tríptico deben
 PROCESOS DIDÁCTICOS
Desarrollo

colocar tres figuritas. Se desea buscar un patrón que nos


 FAMILIARIZACIÓN: se darála una
ayude a conocer con exactitud brevedeexplicación
cantidad imágenes de lo que es un
tríptico:
que existiría en total si nosotros formáramos grupos.

 SOCIALIZACIÓN:
 se le pedirá a un integrante de cada grupo que nos indique cuantas
imágenes obtuvieron en total y se realizara una comparación.
 REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
 Seguidamente se explica sobre más patrones para solucionar
problemas de regularidad equivalencia y cambio.
 PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

Un grupo de amigos acuerdan comprar y compartir


algunos hamburguesas y jugos y al sacar cuentas
observan que si compraran 3 hamburguesas y un
jugo pagarían 10 soles con 50 céntimos, pero si
comprar 2 hamburguesas y 2 jugos pagarían 9 soles
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

 METACOGNICIÓN: para finalizar, promovemos un dialogo y


Cierre

reflexionamos con los estudiantes sobre lo aprendido en la sesión los


estudiantes podrán participar activando el micrófono.

X. BIBLIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA
Ministerio de educación. (2017). Programa curricular de Educación Primaria. Lima.
Currículo nacional.


______________________________ __________________________
PRACTICANTE DOCENTE DE AULA

__________________________
DOCENTE DE PRÁCTICA

ANEXOS

1. INSTRUMENTO DE EVALUACION (rubricas, lista de cotejos, etc.)

 Diapositivas de imágenes de lugares turísticos.

ANEXOS

4. INSTRUMENTO DE EVALUACION (rubricas, lista de cotejos, etc.)


5. Actividad de aprendizaje, Ficha de aplicación o ficha de trabajo para el estudiante (Opcional)
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

6. GUIA DE RETROALIMENTACIÓN PARA EL NIÑO O NIÑA

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4

XI. DATOS INFORMATIVOS


XI.1. I.E.P.
XI.2. CICLO Grado Sexto Sección Única
XI.3. PROFESOR(A) DE AULA
XI.4. DOCENTE DE PRÁCTICA José Marcial Mamani Condori.
XI.5. ESTUDIANTE Mariela Nayely Cahuana Mamani.
PRACTICANTE
XI.6. FECHA HORA
XI.7. TÍTULO DE LA Realizamos una infografía para informar sobre las soluciones para la
EXPERIENCIA contaminación ambiental.
XI.8. TÍTULO DE LA SESIÓN Creamos alternativas de solución para la contaminación ambiental
XI.9. ESTRATEGIA Portal x TV Radio Otros Google Mett
web
XII. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
XII.1. Estándar de aprendizaje
Diseña y construye soluciones tecnológicas al identificar las causas que lo generan, y proponer alternativas de
solución en base a conocimientos científicos. Representa una de ellas incluyendo sus partes o etapas a través de
esquemas o dibujos estructurados. Establece características de forma, estructura y función y explica el
procedimiento, los recursos de implementación, los ejecuta usando herramientas y materiales seleccionados,
verifica el funcionamiento de la solución tecnológica detectando imprecisiones y realiza ajustes para mejorarlo.
Explica el procedimiento, conocimiento científico aplicado y limitaciones de la solución tecnológica, Evalúa su
funcionamiento a través de pruebas considerando los requerimientos establecidos y propone mejoras. Infiere
impactos de la solución tecnológica.
Área Competencia Capacidades Desempeño Criterios Evidencia y/o
Precisado de producto de
evaluación aprendizaje
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Diseña y construye Delimita una alternativa Representa -Usa -Logra crear y


Ciencia tecnología

soluciones de solución tecnológica gráficamente su adecuadam diseñar la


tecnológicas para  Diseña la alternativa de alternativa de ente los infografía
resolver problemas solución tecnológica solución con Tics. alusiva a la
de su entorno dibujos y textos, -Participa contaminación
 Implementa y valida describiendo sus ambiental.
activament
alternativas de solución partes e en la -expone
tecnológica
¿Cómo se evidencia en la
¿Cómo se evidencia en la sesión el uso de las
sesión el aprendizaje
TICs?
autónomo?
Define metas de aprendizaje
Organiza acciones
Personaliza entornos virtuales estratégicas para alcanzar sus
Gestiona información del entorno virtual metas de aprendizaje
Competencias transversales:
Interactúa en entornos virtuales Monitoreo y ajusta su
Crea objetos virtuales- desempeño durante el
Personaliza información del entorno virtual proceso de aprendizaje.
utilizando diversos recursos digitales multimedia Personaliza información del
videos entorno virtual utilizando
diversos recursos digitales
multimedia videos
XII.2. Enfoque transversal:
Enfoque Valor Actitud observable

Enfoque orie -Solidaridad.
ntación al  Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en todas
bien común las situaciones en las que padecen dificultades para afrontarlas.

XIII. ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


XIII.1. Acciones que realiza antes del desarrollo XIII.2. Recursos o materiales que utilizará en la sesión
de la sesión
1. Acopio de materiales y recursos  Imágenes
virtuales  Diapositivas
2. mandar el enlace de Google Meet  Canva
10 minutos antes.  Internet
3. pedirles que creen una cuenta en
el aplicativo cava.

XIII.3. Descripción de la Sesión de aprendizaje:


En esta sesión de aprendizaje nos reuniremos por la plataforma Google Meet y desarrollaremos una infografía con
contenido para concientizar a la sociedad sobre la contaminación del medio ambiente, esta infografía se realizará en
el aplicativo Canva, ya que en esta se puede reali8zar infografías de manera grupal finalmente cada estudiante
expondrá su infografía y se le evaluará de manera oral.
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

XIV. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


Momentos

Secuencia didáctica Recursos Tiempo

Para iniciar la actividad de aprendizaje de hoy, se les recuerda a los estudiantes  Lapto 30min
ingresar a la plataforma Google Meet 10 minutos antes, de la hora planificada. p
Inicio

Luego se da una cordial bienvenida´.  Intern


Seguidamente se pedirá a todos que prendan sus cámaras, para realizar algunos et
ejercicios de relajación, como: ponerse de pie, levantar las manos, limpiarse los  Aplica
60 min
 Planteamiento del problema.
Se realizará las siguientes preguntas
 ¿de qué forma podemos hacer concientizar a la sociedad
Desarrollo

sobre la contaminación ambiental?


 ¿Cómo podemos difundir las soluciones sin seguir
contaminando?

 Planteamiento de la hipótesis/postura personal.


Se realizará las siguientes preguntas
 ¿Cómo podríamos saber si una infografía serviría para
hacer concientizar a la sociedad?
30 min
 Metacognición: Para finalizar, promovemos un dialogo y
Cierre

reflexionamos con los estudiantes sobre lo aprendido en la sesión los


estudiantes podrán participar activando el micrófono.

XV. BIBLIOGRAFÍA – WEBGRAFÍA


Ministerio de educación. (2017). Programa curricular de Educación Primaria. Lima.
CURRICULO NACIONAL

______________________________ __________________________
PRACTICANTE DOCENTE DE AULA

__________________________
DOCENTE DE PRÁCTICA
Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ANEXOS
2. INSTRUMENTO DE EVALUACION (rubricas, lista de cotejos, etc.)
3. Actividad de aprendizaje, Ficha de aplicación o ficha de trabajo para el estudiante (Opcional)
4. GUIA DE RETROALIMENTACIÓN PARA EL NIÑO O NIÑA
5. https://youtu.be/TV-YEQOIFuQ (anexo 1)

(anexo2) Aplicativo Canva


Universidad Nacional del Altiplano
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Lista de Cotejo

También podría gustarte