SM. 1 Soluciones
SM. 1 Soluciones
SM. 1 Soluciones
UNAN-Managua
Medicina
Biofísica Médica
Integrantes:
Grupo: M612.
Subgrupo: 5.
Soluciones.
Concepto.
En 1uilica una disolución (del latín disolutio) es una mezcla homogénea, a nivel molecular
de una o más especies químicas que no reaccionan entre sí; cuyos componentes de
encuentran en proporción que varía entre ciertos límites. Toda solución está formada por
una fase dispersa llamada soluto y un medio dispersa te denominado solvente.
Importancia Biomédica.
Las soluciones en medicina son importantes puesto que la totalidad de los líquidos
biológicos utilizados como pruebas diagnósticas (sangre, orina, saliva, etc.) son soluciones.
Así mismo en el tratamiento una gran cantidad de fármacos actúan formando soluciones,
como los sueros intravenosos, las ampollas de medicamentos todos ellos son soluciones o
forman soluciones para ejercer su efecto.
Al calentarse el agua se evapora y el vapor formado ejerce una presión. A medida que se
agrega soluto disminuye la presión de vapor, por lo tanto, las soluciones concentradas tienen
una presión de vapor baja.
Presión osmótica
Tendencia a diluirse de una disolución separada del disolvente puro por una membrana
semipermeable. La presión osmótica de una disolución equivale a la presión mecánica
necesaria para evitar la entrada de agua cuando está separada del disolvente
Defina Osmosis
Es vital para el metabolismo celular, ya que es una forma de transporte de materia entre el
interior y el exterior de la célula que no acarrea ningún gasto energético
Osmolaridad es la medida que se usa para poder denominar el valor de concentración de las
sustancias
Presión osmótica es la presión que debe aplicarse a una sustancia para poder detener el flujo
del disolvente.
Realice un análisis sobre la aplicación médica de las siguientes leyes físicas:
Ley de Fick
Efecto Tyndall
Fenómeno físico que causa que las partículas coloidales en una disolución o un gas sean
visibles al dispersar la luz.
Ley de Roult
Ley de Henry
¿Cuál es su importancia?
Una vez fría, se agrega el agua a los demás ingredientes hasta que se disuelvan por completo.
EJERCICIOS
Calcular la cantidad de NaCl que contendrán los 150 mL de disolución de sal común de
concentración al 15%
Datos:
%V/V: 15%
Volumen soluto= ¿?
𝑽
(% ) (𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏)
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 = 𝑽
𝟏𝟎𝟎
Volumen soluto= (15%)(150 mL) / 100 = 22.50 mL / 100 = 22.5 mL
¿Qué porcentaje en volumen tendrá una disolución obtenida disolviendo 80 mL de
metanol en 800 mL de agua?
Datos:
Volumen solución: ¿?
% Volumen/volumen:¿?
Compuestos no electrolitos son una sola partícula, por tanto el peso osmolar es el mismo peso
de fórmula: PO=PF. Al 5% es equivalente a 50 g diluidos en 1000 mL de solución.
PF= C12H22O11
C= 12 x 12 = 144
H= 22 x 1 = 22
O = 22 x 16 = 176
Total = 342 g/mol
PF= 342 = PO= 342 g/mol
50 g = X
50 𝑔 𝑥 1 𝑚𝑜𝑙
𝑿= = 0.146 ≅ 0.15 𝑚𝑜𝑙
342 𝑔
¿Qué cantidad de solución puede prepararse con 15 gramos de sal para que la solución
resultante sea al 16%?
Datos:
Masa soluto: 15 g.
%Masa/masa: 16%
Masa de disolvente: ¿?
Masa solución: ¿?
Datos:
Volumen de sangre: 42 L.
335 𝑚𝐿
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙 𝑖𝑛𝑔𝑒𝑟𝑖𝑑𝑜: = 10.05 𝑚𝐿
3%
𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙 𝑒𝑛 𝑠𝑎𝑛𝑔𝑟𝑒 = 𝑑 (𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙)𝑥 𝑣
𝑚(𝑔) 7.92 𝑔 𝑔
𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑐𝑜ℎ𝑜𝑙𝑒𝑚𝑖𝑎 = = = 0.188 ≅ 0.19 .
𝑣 (𝐿) 42 𝐿 𝐿
Cada botella aporta un 0.19% al alcoholímetro, por tanto puede beber únicamente una
botella de cerveza, y un máximo de una 1 botella con 1/3.
Conclusión.